UniversidadTécnica de Ambato
Curso de Docencia Universitaria
Estudio de LMS (Learning Management System - Sistema de Gestión de Aprendizaje)
Autor: Lascano Borja Julio César
Ambato 2013
Curso de Docencia Universitaria
Estudio de LMS (Learning Management System - Sistema de
Gestión de Aprendizaje)
Definición
Se define al LMS como un sistema o conjunto de herramientas computacionales con objetivos
educativos, que están en la web y que facilitan la interacción entre usuarios (docentes y
estudiantes), sin ningún tipo de restricciones en cuanto a horarios o lugares físicos para poder
trabajar; a este tipo de sistema se lo conoce también como plataforma. Ver Video
Características frecuentes entre plataformas e-learning:
• Administración y gestión de cursos: inscripción, directorio de participantes y profesores,
agenda, consulta de calificaciones, buzón de sugerencias entre otros.
• Elaboración y distribución de contenidos.
• Servicio de correo electrónico entre todos los participantes: alumnos, profesores y
administradores.
• Herramientas de trabajo colaborativo: foros, chats, listas de distribución de correo, pizarra
electrónica, audio/videoconferencia, entre otros.
• Acceso a catálogos, directorios y bibliotecas online.
• Servicio de tutorías: sincrónica y asincrónica.
• Sistemas de control y seguimiento del alumno.
• Sistemas de evaluación y autoevaluación.
• Diseño de planes personalizados de formación.
Curso de Docencia Universitaria
Curso de Docencia Universitaria
Tipología de LMS
Existen dos tipos de plataformas: plataformas de uso libre y plataformas comerciales, a continuación se
describirá sus principales características:
Plataformas de uso libre:
• Surgidas como una alternativa para economizar un proyecto de formación en línea, las
herramientas “Open Source” como también se les llaman son generalmente desarrolladas por
instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector educativo.
• Es amplia la gama de funcionalidades que traen cada una de ellas, hay algunas que pueden
equipararse a las comerciales mientras que otras solo cuentan con funcionalidades básicas. Entre
las más usadas están: Moodle, Atutor, Dokeos, Claroline, ILIAS, Docebos, Sakai, Chamilo, DaVinci
LMS, SWAD, LRN, entre otros.
Plataformas comerciales:
• Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas funcionalidades que
pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y presupuesto del proyecto.
• Las que para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo
distribuye. Entre estas las más conocidas están: Blackboard, WebCT, QSMedia, Saba, iLearning by
Oracle, Aulapp, Catedr@, DesireLeam, eCollege, Fronter, Saba Learning, SidWeb, e- learning
Manager, Sistema Sofía, WebClass, PEG, entre otros.
• Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas funcionalidades que
pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y presupuesto del proyecto. Ver video
Curso de Docencia Universitaria
Ventajas y desventajas de los LMS:
Plataforma de uso libre:
Ventajas
• Actualizaciones constantes
• Fácil descarga desde el internet
• Superan a las versiones con costo
• No tienen costo
• Sus licencias están a disposición de los usuarios y retroalimentan sus mejoras
Desventajas
• Posible contaminación de virus en sistema Windows
• Incompatibilidad con algunos estándares
• No poseen con documentación para llevar a cabo ciertas modificaciones
Plataforma comercial:
Ventajas
• Sistemas robustos y bien documentados
• Poseen un soporte técnico amplio
• Se puede rescatar mayor información
• Pueden responder a nuevas funcionalidades
• Es igual de importante como el hardware
Desventajas
• Posee un costo
• Incompatibilidad con algunos estándares
• Puede contraer virus
• Son inferiores a las de software libre ver video
Curso de Docencia Universitaria
Curso de Docencia Universitaria
Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno
de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular)
• La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta
fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación; es un software que permite
la creación de cursos e-learning y cuya finalidad es dar soporte al desarrollo de una educación
social constructivista, que afirma que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en
lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje
colaborativo.
– La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, actualmente Moodle cuenta con más
de 37 millones de usuarios en casi 50.000 sitios registrados en su base de datos, estando traducida la
plataforma a más de 78 lenguas distintas. Si analizamos el número de sitios por países vemos como España
es el segundo país con más sitios de Moodle registrados justo por detrás de Estados Unidos.
Características principales
• Como se ha dicho anteriormente Moodle es una plataforma de enseñanza virtual modular, todas
sus funcionalidades se encuentran en módulos que es posible incorporar al sistema, por este
motivo una de las mejores formas de ver sus características es ver los módulos principales del
sistema.
Curso de Docencia Universitaria
Moodle divide sus extensiones en dos grandes categorías:
• Módulos de actividades: Son los correspondientes a las actividades y los recursos que
se pueden incluir en los cursos.
• Bloques: Los bloques son los elementos modulares que forman parte de la estructura
tabular de Moodle, los bloques se muestran en los laterales de la página.
• Filtros: Son aplicaciones que analizan el texto que se introduce en las actividades y en los
recursos y aplica filtros que modifican el resultado final.
Módulo de actividades:
• Módulo de Tareas: Permite poner un buzón donde los alumnos manden las tareas que el profesor
les ha solicitado.
• Módulo foro: Permite que el alumno y el profesor escriban y respondan mensajes que pueden ver
resto de miembros del curso.
• Módulo diario: El diario constituye información privada entre el estudiante y el profesor.
• Módulo Cuestionario: Permite realizas cuestionarios que el profesor puede evaluar.
• Módulo recurso: Un recurso es cualquier tipo de información o fichero que el profesor pone a
disposición de los alumnos.
• Módulo encuesta: Una encuesta es un conjunto de preguntas que se realizan a los estudiantes, las
encuestas no tienen calificación.
• Módulo Wiki: Un wiki es un documento colaborativo donde todos los alumnos puede escribir.
Curso de Docencia Universitaria
Bloques:
• Búsqueda global: Provee al usuario una búsqueda desde una entrada, la cual se ejecutará en todas las entradas
de datos con posibilidad de búsqueda en Moodle.
• Calendario: Muestra un calendario donde son marcados los eventos de un usuario, grupo, curso o sitio.
• Canales RSS remotos: Permite mostrar bloques con el contenido de canales RSS de sitios Web externos.
• Entrada Aleatoria del Glosario: Permite mostrar, por ejemplo cada vez que se accede a la página principal de
curso, una nueva entrada del Glosario elegido.
• Usuarios en línea: Muestra los usuarios que han accedido al curso actual en los últimos 5 minutos.
• Novedades: Muestra las últimas noticias o mensajes del foro de novedades en este bloque de novedades. Debajo
se ofrece un enlace para ver las anteriores novedades.
• Actividad reciente: Muestra, en una lista abreviada, los acontecimientos ocurridos desde el último acceso al curso,
incluyendo los nuevos mensajes y los nuevos usuarios.
• Mensajes: Constituye un sistema de mensajería interna de Moodle. Permite intercambiar mensajes entre los
usuarios. Dicha mensajería no necesita una dirección de correo electrónico ni un cliente de correo, tan sólo el
navegador.
Filtros:
• Notación TeX: Este filtro convertirá el código TeX en imágenes GIF.
• Auto-vinculación de página Wiki: Busca en el texto títulos de wikis que existen en el curso y crea el hipervínculo.
• Censura: Este filtro elimina palabras malsonantes del texto.
• Actividades auto-enlazadas: Busca en el texto títulos de actividades que existen en el curso y crea el hipervínculo.
• Algebra: Este filtro convertirá el código algebraico en imágenes GIF.
• Plugins Multimedia: Este filtro busca enlaces para diferentes recursos multimedia y los reemplaza con el
correspondiente plugin.
• Tidy: El filtro tidy comprueba si el código HTML es compatible con la sintaxis de XHTML, arreglándolo dónde sea
necesario.
Curso de Docencia Universitaria
Interfaz de la plataforma Moodle
Moodle es la herramienta que mejores características de extensión ofrece, tanto por facilidad como por número de
extensiones existentes, sin embargo es la plataforma que peores notas ha obtenido por parte de los usuarios. Los
creadores de Moodle deberían mejorar algunas herramientas de la plataforma como el Blog, o las evaluaciones
multimedia además debería hacer más sencilla la interfaz de la aplicación.
Curso de Docencia Universitaria
Curso de Docencia Universitaria
Claroline
• Es un groupware asíncrono y colaborativo de uso libre que se distribuye con licencia GNU/GPL. Está escrito
en el lenguaje de programación PHP, utiliza MySQL como SGBD. Sigue las especificaciones
de SCORM eIMS. Está disponible para plataformas (Linux) y navegadores libres (Mozilla, Netscape), y
plataformas (Unix, Mac OS X y Windows) y navegadores propietarios (Internet Explorer).
• El proyecto Claroline fue iniciado en el año 2000, en el Instituto Pedagógico Universitario de Multimedia
de la Universidad Católica de Lovain (Bélgica), por Thomas De Praetere, Hugues Peeters y Christophe
Gesché, con la financiación de la Fundación Louvain de la misma Universidad. Desde 2004, el Centro de
Investigación y Desarrollo (CERDECAM), del Instituto Superior de Ingeniería Belga (ECAM), participa en el
• desarrollo de Claroline, con un equipo financiado por la Región Valona. Claroline está traducido a 35
idiomas y tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo. Ver video
Curso de Docencia Universitaria
Características principales Claroline
Presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede ser utilizado por
formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning ya que permite:
• Publicar recursos en cualquier formato de archivo: word, pdf, html, vídeo, etc.
• Foros de discusión tanto, privados como públicos.
• Administrar listas de enlaces.
• Crear grupos de estudiantes.
• Confeccionar ejercicios.
• Agenda con tareas, plazos y calendario donde mostrar tareas y anuncios.
• Hacer anuncios. Vía correo electrónico. O en la portada de los cursos.
• Gestionar los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc.
• Crear y guardar chats.
• Supervisar el acceso y la progresión de los usuarios.
• Agrupación de contenidos en temas o módulos.
• Uso de cursos SCORM.
• Soporte para contenido IMS
• Elaboración de test y listados de preguntas.
• Gestión de estadísticas de cursos y del sitio general.
• Configuración y seguimiento de itinerarios dentro de los cursos.
Curso de Docencia Universitaria
Interfaz de la plataforma Claroline
Claroline es una plataforma E-Learning de software libre y código abierto, creada en el año 2000 y con las
funcionalidades básicas que la hacen adecuada para su uso en un entorno E-Learning, está creada en el lenguaje PHP
y usa como servidores Apache y MySQL. Claroline destaca por su simplicidad y sencillez de uso y por la capacidad de
incorporar nuevas herramientas por medio de extensiones.
Curso de Docencia Universitaria
Curso de Docencia Universitaria
Dokeos
• Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una
herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es
internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de
gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos
incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video,
administración de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y
varios están completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el
mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.
Objetivo de Dokeos
• Las principales metas de Dokeos es ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de
usuario sumamente amigable e intuitivo. Ser una herramienta de aprendizaje, especialmente
recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación
por el contenido. ver video
Curso de Docencia Universitaria
Características principales Plataforma Dokeos
• Crear plantillas de contenido, con explicación de diagramas, vídeo, flash…
• Dinamizar las páginas
• Crear test: de respuesta múltiple, preguntas abiertas…
• Incorporar contenido SCORM
• Crear contenido SCORM
• Gestionar tutoriales
• Interacción: grupos, chat, foros…
• Crear y organizar encuestas
• Visualizar informes acerca del progreso de los alumnos
• Extender la comunidad a través de libros de notas, Wiki…
Curso de Docencia Universitaria
Una de las características en las que se centra Dokeos es en la creación de contenidos. Otros LMS
se basan mucho en la gestión de los contenidos dejando la tarea de crearlos a otras herramientas.
Sin embargo, en Dokeos, se intenta que todo el trabajo se realice dentro de la plataforma, por eso
se incluye el creador de SCORM o por ejemplo en versiones de pago, la conectividad con Office.
Curso de Docencia Universitaria
Interfaz de la plataforma Dokeos
NOMBRE ¿QUÉ ES? O CARACTERÍSTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS
MOODLE
-Es una plataforma virtual empleada que ofrece la posibilidad de que
los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas
las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras
incluidas en estos.
-Las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus
plataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando
la dirección respecto a Moodle.
-Se podrán abrir los cursos en cualquier parte del planeta
-Es una plataforma de tecnología abierta y por lo tanto gratuita, no se
incluyen servicios gratuitos de soporte por lo que los costos de
consultoría y soporte técnico están sujetos a firmas y entidades
externas.
-. Es una herramienta de apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje
y, por tanto, orientado a la interacción entre profesores y estudiantes
- Basado en constructivismo social.- Categorización por cursos
*Dentro de las tres plataformas virtuales se puede compartir,
organizar y discutir la información.
*Dentro de la plataforma Moodle, Dokeos y Caroline se puede
accesar en cualquier lugar y momento.
*Dentro de la plataforma Dokeos y Caroline se permite trabajar con
múltiples aplicaciones: world, power point, excel.
* Dentro de la plataforma Dokeos y Caroline, es
poco modificable a diferencia de la plataforma
Moodle que es modificable.
*Dentro de la plataforma Moodle se
encuentran disponibles actividades como la
consulta, glosario diario, Wiki , base de datos, y
taller. Al contrario que en la plataforma de
Dokeos que maneja la videoconferencia y el
buzón de tareas.
*En Moodle se ha descuidado la interfaz gráfica,
la cual es mucho más rígida y menos amigable
que la de Dokeos, que permite la total
personalización de las portadas de los cursos en
base a plantillas.
*Dado el enfoque pedagógico de Moodle, está
diseñado para brindar todos losrecursos y que
el usuario decida cuáles de ellos utilizar.En el
caso de Dokeos, está orientado a presentar las
opciones de navegación de manera intuitiva, de
manera que el usuario no es forzado a
“aprender” a usar el sistema.
DOKEOS
- Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de
contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración
Permite trabajar con múltiples aplicaciones: world, power point, excel.
- Posibilita seguir una conferencia, debate,mesa redonda.
-Además de que permite educarse en cualquier lugar y momento
(ventaja típica de la educación a distancia).
- El aprendizaje se deja totalmente en manos del alumno, la voluntad
de aprender puede verse interrumpida si no hay un agente motivador
(profesor).
CLAROLINE
-Tiene una plantilla muy sencilla que permite de manera muy rápida
comenzar a utilizarlo.
-Administrar listas de enlaces
-Pública documentos en cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc.
-Gestiona los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos,
etc.
CONCLUSIÓN: Las plataformas virtuales son escenarios educativos diseñados de acuerdo a una metodología de acompañamiento a distancia. Algunas de las características principales son las herramientas
del facilitador, herramientas del alumno, apoyos instruccionales o de diseño educativo y herramientas administrativas.
Curso de Docencia Universitaria

Más contenido relacionado

PPT
Moodle Explicado Con Lego
PPTX
Plataforma moodle
PDF
Investigacion de lms
PPTX
Plataformas LMS 2014
PDF
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
DOCX
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
DOCX
Moodle y dokeos
PDF
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje
Moodle Explicado Con Lego
Plataforma moodle
Investigacion de lms
Plataformas LMS 2014
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Moodle y dokeos
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Que son las LMS asi com Investigacion sobre seis plataformas de las mismas
PPTX
Plataforma moodle
PPT
Qué son los LMS
PPTX
TIPOS DE LMS
PPT
NOESIS
PPT
Presentacion moodle
PPTX
El principio de la educación futura
PPTX
PPT
Semana 2 tarea 2.2 janna kh
PPTX
El Principio de la Educación Futura
PPTX
PPTX
Plataforma
PPTX
Plataforma lms
POT
LMS Learning Management Systems
PPTX
Lms tarea 2.2
PPT
Presentación Plataformas Educativas 2012
PPTX
Blackboard learn
PPT
Dokeos y moodle
PPTX
Plataforma
Que son las LMS asi com Investigacion sobre seis plataformas de las mismas
Plataforma moodle
Qué son los LMS
TIPOS DE LMS
NOESIS
Presentacion moodle
El principio de la educación futura
Semana 2 tarea 2.2 janna kh
El Principio de la Educación Futura
Plataforma
Plataforma lms
LMS Learning Management Systems
Lms tarea 2.2
Presentación Plataformas Educativas 2012
Blackboard learn
Dokeos y moodle
Plataforma
Publicidad

Similar a Estudio de los LMS (20)

PPTX
Plataforma lms
PPTX
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
PPTX
Trabajo informática
PPTX
Plataformase elarnigmalumf
PPTX
Trabajo informática
PPTX
Trabajo informática
PPTX
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE ( EVA )
PDF
Analizamos 19 Plataformas e-learning.pdf
DOCX
Que es moddle
PPTX
TRABAJO DE COMPUTACION
DOCX
Trabajo autonomo del tercer parcial
PDF
Lms curso
PPTX
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
PPTX
Plataforma virtual de aprendizaje
PPTX
Plataforma virtual de aprendizaje
PPTX
Plataformas virtuales
DOCX
Deber de plataforma
DOCX
Deber de plataforma
Plataforma lms
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Trabajo informática
Plataformase elarnigmalumf
Trabajo informática
Trabajo informática
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE ( EVA )
Analizamos 19 Plataformas e-learning.pdf
Que es moddle
TRABAJO DE COMPUTACION
Trabajo autonomo del tercer parcial
Lms curso
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataformas virtuales
Deber de plataforma
Deber de plataforma
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Estudio de los LMS

  • 1. UniversidadTécnica de Ambato Curso de Docencia Universitaria Estudio de LMS (Learning Management System - Sistema de Gestión de Aprendizaje) Autor: Lascano Borja Julio César Ambato 2013 Curso de Docencia Universitaria
  • 2. Estudio de LMS (Learning Management System - Sistema de Gestión de Aprendizaje) Definición Se define al LMS como un sistema o conjunto de herramientas computacionales con objetivos educativos, que están en la web y que facilitan la interacción entre usuarios (docentes y estudiantes), sin ningún tipo de restricciones en cuanto a horarios o lugares físicos para poder trabajar; a este tipo de sistema se lo conoce también como plataforma. Ver Video Características frecuentes entre plataformas e-learning: • Administración y gestión de cursos: inscripción, directorio de participantes y profesores, agenda, consulta de calificaciones, buzón de sugerencias entre otros. • Elaboración y distribución de contenidos. • Servicio de correo electrónico entre todos los participantes: alumnos, profesores y administradores. • Herramientas de trabajo colaborativo: foros, chats, listas de distribución de correo, pizarra electrónica, audio/videoconferencia, entre otros. • Acceso a catálogos, directorios y bibliotecas online. • Servicio de tutorías: sincrónica y asincrónica. • Sistemas de control y seguimiento del alumno. • Sistemas de evaluación y autoevaluación. • Diseño de planes personalizados de formación. Curso de Docencia Universitaria
  • 3. Curso de Docencia Universitaria
  • 4. Tipología de LMS Existen dos tipos de plataformas: plataformas de uso libre y plataformas comerciales, a continuación se describirá sus principales características: Plataformas de uso libre: • Surgidas como una alternativa para economizar un proyecto de formación en línea, las herramientas “Open Source” como también se les llaman son generalmente desarrolladas por instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector educativo. • Es amplia la gama de funcionalidades que traen cada una de ellas, hay algunas que pueden equipararse a las comerciales mientras que otras solo cuentan con funcionalidades básicas. Entre las más usadas están: Moodle, Atutor, Dokeos, Claroline, ILIAS, Docebos, Sakai, Chamilo, DaVinci LMS, SWAD, LRN, entre otros. Plataformas comerciales: • Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y presupuesto del proyecto. • Las que para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye. Entre estas las más conocidas están: Blackboard, WebCT, QSMedia, Saba, iLearning by Oracle, Aulapp, Catedr@, DesireLeam, eCollege, Fronter, Saba Learning, SidWeb, e- learning Manager, Sistema Sofía, WebClass, PEG, entre otros. • Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y presupuesto del proyecto. Ver video Curso de Docencia Universitaria
  • 5. Ventajas y desventajas de los LMS: Plataforma de uso libre: Ventajas • Actualizaciones constantes • Fácil descarga desde el internet • Superan a las versiones con costo • No tienen costo • Sus licencias están a disposición de los usuarios y retroalimentan sus mejoras Desventajas • Posible contaminación de virus en sistema Windows • Incompatibilidad con algunos estándares • No poseen con documentación para llevar a cabo ciertas modificaciones Plataforma comercial: Ventajas • Sistemas robustos y bien documentados • Poseen un soporte técnico amplio • Se puede rescatar mayor información • Pueden responder a nuevas funcionalidades • Es igual de importante como el hardware Desventajas • Posee un costo • Incompatibilidad con algunos estándares • Puede contraer virus • Son inferiores a las de software libre ver video Curso de Docencia Universitaria
  • 6. Curso de Docencia Universitaria
  • 7. Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular) • La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación; es un software que permite la creación de cursos e-learning y cuya finalidad es dar soporte al desarrollo de una educación social constructivista, que afirma que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. – La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, actualmente Moodle cuenta con más de 37 millones de usuarios en casi 50.000 sitios registrados en su base de datos, estando traducida la plataforma a más de 78 lenguas distintas. Si analizamos el número de sitios por países vemos como España es el segundo país con más sitios de Moodle registrados justo por detrás de Estados Unidos. Características principales • Como se ha dicho anteriormente Moodle es una plataforma de enseñanza virtual modular, todas sus funcionalidades se encuentran en módulos que es posible incorporar al sistema, por este motivo una de las mejores formas de ver sus características es ver los módulos principales del sistema. Curso de Docencia Universitaria
  • 8. Moodle divide sus extensiones en dos grandes categorías: • Módulos de actividades: Son los correspondientes a las actividades y los recursos que se pueden incluir en los cursos. • Bloques: Los bloques son los elementos modulares que forman parte de la estructura tabular de Moodle, los bloques se muestran en los laterales de la página. • Filtros: Son aplicaciones que analizan el texto que se introduce en las actividades y en los recursos y aplica filtros que modifican el resultado final. Módulo de actividades: • Módulo de Tareas: Permite poner un buzón donde los alumnos manden las tareas que el profesor les ha solicitado. • Módulo foro: Permite que el alumno y el profesor escriban y respondan mensajes que pueden ver resto de miembros del curso. • Módulo diario: El diario constituye información privada entre el estudiante y el profesor. • Módulo Cuestionario: Permite realizas cuestionarios que el profesor puede evaluar. • Módulo recurso: Un recurso es cualquier tipo de información o fichero que el profesor pone a disposición de los alumnos. • Módulo encuesta: Una encuesta es un conjunto de preguntas que se realizan a los estudiantes, las encuestas no tienen calificación. • Módulo Wiki: Un wiki es un documento colaborativo donde todos los alumnos puede escribir. Curso de Docencia Universitaria
  • 9. Bloques: • Búsqueda global: Provee al usuario una búsqueda desde una entrada, la cual se ejecutará en todas las entradas de datos con posibilidad de búsqueda en Moodle. • Calendario: Muestra un calendario donde son marcados los eventos de un usuario, grupo, curso o sitio. • Canales RSS remotos: Permite mostrar bloques con el contenido de canales RSS de sitios Web externos. • Entrada Aleatoria del Glosario: Permite mostrar, por ejemplo cada vez que se accede a la página principal de curso, una nueva entrada del Glosario elegido. • Usuarios en línea: Muestra los usuarios que han accedido al curso actual en los últimos 5 minutos. • Novedades: Muestra las últimas noticias o mensajes del foro de novedades en este bloque de novedades. Debajo se ofrece un enlace para ver las anteriores novedades. • Actividad reciente: Muestra, en una lista abreviada, los acontecimientos ocurridos desde el último acceso al curso, incluyendo los nuevos mensajes y los nuevos usuarios. • Mensajes: Constituye un sistema de mensajería interna de Moodle. Permite intercambiar mensajes entre los usuarios. Dicha mensajería no necesita una dirección de correo electrónico ni un cliente de correo, tan sólo el navegador. Filtros: • Notación TeX: Este filtro convertirá el código TeX en imágenes GIF. • Auto-vinculación de página Wiki: Busca en el texto títulos de wikis que existen en el curso y crea el hipervínculo. • Censura: Este filtro elimina palabras malsonantes del texto. • Actividades auto-enlazadas: Busca en el texto títulos de actividades que existen en el curso y crea el hipervínculo. • Algebra: Este filtro convertirá el código algebraico en imágenes GIF. • Plugins Multimedia: Este filtro busca enlaces para diferentes recursos multimedia y los reemplaza con el correspondiente plugin. • Tidy: El filtro tidy comprueba si el código HTML es compatible con la sintaxis de XHTML, arreglándolo dónde sea necesario. Curso de Docencia Universitaria
  • 10. Interfaz de la plataforma Moodle Moodle es la herramienta que mejores características de extensión ofrece, tanto por facilidad como por número de extensiones existentes, sin embargo es la plataforma que peores notas ha obtenido por parte de los usuarios. Los creadores de Moodle deberían mejorar algunas herramientas de la plataforma como el Blog, o las evaluaciones multimedia además debería hacer más sencilla la interfaz de la aplicación. Curso de Docencia Universitaria
  • 11. Curso de Docencia Universitaria
  • 12. Claroline • Es un groupware asíncrono y colaborativo de uso libre que se distribuye con licencia GNU/GPL. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, utiliza MySQL como SGBD. Sigue las especificaciones de SCORM eIMS. Está disponible para plataformas (Linux) y navegadores libres (Mozilla, Netscape), y plataformas (Unix, Mac OS X y Windows) y navegadores propietarios (Internet Explorer). • El proyecto Claroline fue iniciado en el año 2000, en el Instituto Pedagógico Universitario de Multimedia de la Universidad Católica de Lovain (Bélgica), por Thomas De Praetere, Hugues Peeters y Christophe Gesché, con la financiación de la Fundación Louvain de la misma Universidad. Desde 2004, el Centro de Investigación y Desarrollo (CERDECAM), del Instituto Superior de Ingeniería Belga (ECAM), participa en el • desarrollo de Claroline, con un equipo financiado por la Región Valona. Claroline está traducido a 35 idiomas y tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo. Ver video Curso de Docencia Universitaria
  • 13. Características principales Claroline Presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning ya que permite: • Publicar recursos en cualquier formato de archivo: word, pdf, html, vídeo, etc. • Foros de discusión tanto, privados como públicos. • Administrar listas de enlaces. • Crear grupos de estudiantes. • Confeccionar ejercicios. • Agenda con tareas, plazos y calendario donde mostrar tareas y anuncios. • Hacer anuncios. Vía correo electrónico. O en la portada de los cursos. • Gestionar los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc. • Crear y guardar chats. • Supervisar el acceso y la progresión de los usuarios. • Agrupación de contenidos en temas o módulos. • Uso de cursos SCORM. • Soporte para contenido IMS • Elaboración de test y listados de preguntas. • Gestión de estadísticas de cursos y del sitio general. • Configuración y seguimiento de itinerarios dentro de los cursos. Curso de Docencia Universitaria
  • 14. Interfaz de la plataforma Claroline Claroline es una plataforma E-Learning de software libre y código abierto, creada en el año 2000 y con las funcionalidades básicas que la hacen adecuada para su uso en un entorno E-Learning, está creada en el lenguaje PHP y usa como servidores Apache y MySQL. Claroline destaca por su simplicidad y sencillez de uso y por la capacidad de incorporar nuevas herramientas por medio de extensiones. Curso de Docencia Universitaria
  • 15. Curso de Docencia Universitaria
  • 16. Dokeos • Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados. Objetivo de Dokeos • Las principales metas de Dokeos es ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable e intuitivo. Ser una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación por el contenido. ver video Curso de Docencia Universitaria
  • 17. Características principales Plataforma Dokeos • Crear plantillas de contenido, con explicación de diagramas, vídeo, flash… • Dinamizar las páginas • Crear test: de respuesta múltiple, preguntas abiertas… • Incorporar contenido SCORM • Crear contenido SCORM • Gestionar tutoriales • Interacción: grupos, chat, foros… • Crear y organizar encuestas • Visualizar informes acerca del progreso de los alumnos • Extender la comunidad a través de libros de notas, Wiki… Curso de Docencia Universitaria Una de las características en las que se centra Dokeos es en la creación de contenidos. Otros LMS se basan mucho en la gestión de los contenidos dejando la tarea de crearlos a otras herramientas. Sin embargo, en Dokeos, se intenta que todo el trabajo se realice dentro de la plataforma, por eso se incluye el creador de SCORM o por ejemplo en versiones de pago, la conectividad con Office.
  • 18. Curso de Docencia Universitaria Interfaz de la plataforma Dokeos
  • 19. NOMBRE ¿QUÉ ES? O CARACTERÍSTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS MOODLE -Es una plataforma virtual empleada que ofrece la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos. -Las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus plataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando la dirección respecto a Moodle. -Se podrán abrir los cursos en cualquier parte del planeta -Es una plataforma de tecnología abierta y por lo tanto gratuita, no se incluyen servicios gratuitos de soporte por lo que los costos de consultoría y soporte técnico están sujetos a firmas y entidades externas. -. Es una herramienta de apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje y, por tanto, orientado a la interacción entre profesores y estudiantes - Basado en constructivismo social.- Categorización por cursos *Dentro de las tres plataformas virtuales se puede compartir, organizar y discutir la información. *Dentro de la plataforma Moodle, Dokeos y Caroline se puede accesar en cualquier lugar y momento. *Dentro de la plataforma Dokeos y Caroline se permite trabajar con múltiples aplicaciones: world, power point, excel. * Dentro de la plataforma Dokeos y Caroline, es poco modificable a diferencia de la plataforma Moodle que es modificable. *Dentro de la plataforma Moodle se encuentran disponibles actividades como la consulta, glosario diario, Wiki , base de datos, y taller. Al contrario que en la plataforma de Dokeos que maneja la videoconferencia y el buzón de tareas. *En Moodle se ha descuidado la interfaz gráfica, la cual es mucho más rígida y menos amigable que la de Dokeos, que permite la total personalización de las portadas de los cursos en base a plantillas. *Dado el enfoque pedagógico de Moodle, está diseñado para brindar todos losrecursos y que el usuario decida cuáles de ellos utilizar.En el caso de Dokeos, está orientado a presentar las opciones de navegación de manera intuitiva, de manera que el usuario no es forzado a “aprender” a usar el sistema. DOKEOS - Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración Permite trabajar con múltiples aplicaciones: world, power point, excel. - Posibilita seguir una conferencia, debate,mesa redonda. -Además de que permite educarse en cualquier lugar y momento (ventaja típica de la educación a distancia). - El aprendizaje se deja totalmente en manos del alumno, la voluntad de aprender puede verse interrumpida si no hay un agente motivador (profesor). CLAROLINE -Tiene una plantilla muy sencilla que permite de manera muy rápida comenzar a utilizarlo. -Administrar listas de enlaces -Pública documentos en cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc. -Gestiona los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc. CONCLUSIÓN: Las plataformas virtuales son escenarios educativos diseñados de acuerdo a una metodología de acompañamiento a distancia. Algunas de las características principales son las herramientas del facilitador, herramientas del alumno, apoyos instruccionales o de diseño educativo y herramientas administrativas. Curso de Docencia Universitaria