SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTUDIO DE LA VIDA
EL ESTUDIO DE LA CIENCIA La ciencia y el vocabulario científico. La ciencia es un método para obtener conocimientos acerca de la naturaleza. La ciencia incluye el exámen de la naturaleza con el propósito de entenderla y de describir algunos de sus aspectos.
La ciencia y el vocabulario científico La ciencia busca la respuesta a ciertos interrogantes acerca de la naturaleza. ¿Por qué migran las aves? ¿Puede un ser humano vivir durante largo tiempo con un corazón artificial? Las respuestas pueden dar origen a más preguntas. ¿Cómo encuentran su camino las aves migratorias?
La ciencia y el vocabulario científico El estudio de la ciencia incluye aprender muchos términos nuevos ( negrillas ). Muchos términos científicos se forman con prefijos y sufijos sobre la base de sus significados particulares. Apéndice B vida célula piel sobre tejido estudio de pequeño nervio hueso primero animal(es) bio- cito- -dermis epi- histo- -logía micro- neuro- osteo- proto- zoo-, zoa- SIGNIFICADO PREFIJOS Y SUFIJOS
Biología bio-  :  vida -logía  :  el estudio de Definimos biología como “el estudio de la vida”. Zoología zoo-  :  animal(es) Definimos zoología como “el estudio de los animales” Citología Epidermis Osteocito La ciencia y el vocabulario científico
La ciencia y el vocabulario científico La palabra  tecnología  aparece frecuentemente en las noticias y se define como “el uso del conocimiento científico para mejorar la calidad de la vida humana”. La tecnología es la “ciencia aplicada”. Un  bioingeniero  es un tecnólogo que aplica el conocimiento científico de ingeniería para resolver problemas biológicos.
La ciencia y el vocabulario científico Todas las ramas de la ciencia estudian la naturaleza y lo hacen de la misma manera. Los científicos usan el método científico al intentar explicar la naturaleza. El método científico es una manera de recopilar información y comprobar ideas. Consta de: Hacer observaciones Formular hipótesis Someter a prueba las hipótesis Llegar a conclusiones
Las observaciones científicas Normalmente se usa el microscopio compuesto de luz. Las lentes de un  microscopio de luz aumentan el tamaño del objeto que se está observando. Para aumentar aún más el tamaño, se usan otros tipos de microscopios.
Microscopio Herramienta de Estudio Celular Microscopio de Luz : Objetos magnificados:  radio de amplificación del tamaño del objeto observado en relación a su tamaño original Poder de resolución:  pequeñas distancias entre dos objetos pueden ser separadas y diferenciadas Mejor resolucion: -  0.2 um (2x10-6 m) Microscópio de estéreo Disección :  Esencialmente un buen vidrio de magnificación Microscópio de transmisión de luz : -  Campo Brillante. - Contraste de Phase
Microscopio Herramienta de Estudio Celular Microscópio de Florescencia : Muestra las posiciones de las moléculas que fluorescen Tinciones Fluorescentes  ( similares a pinturas bajo la luz negra) son moléculas que absorven la energía de la luz y algunas ondas de longitud relacionandose con ondas de long largas Grupos fluorescentes pueden ser relacionados a moléculas de interés ( proteînas, o drogas que enlazan a proteínas)
 
Microscopio Herramienta de Estudio Celular Microscópio Electrónico . - Se emplea para examinar ultra extructuras celulares.  -Los electrónes tienen una muy corta longitud donda.The  shorter the wavelength the greater the resolution - Muy alta resolución arriba de 500.000 x Usualmente más pequeños cerca de 100,000 x max - Preparaciones al oro coloidal
Microscopio Herramienta de Estudio Celular Electro Transmisión(TEM): - Enseña finas secciones de células y téjidos embebidas en  plástico - Electrónes pasan a través de las paredes de las muestras sobre film y la selección puede ser observada similar a selec- ción de TV Scanning Electrón (SEM) - Muestra las superficies similares al metal - Electrones hit de especímen y electrónes secundarios son  emitidos whose varias intensidades con el contorno de la super ficie onto TV screen.
 
 
Microscopio electrónico
Un científico debe cuidarse de que sus opiniones y sus emociones no influyan en lo que observa (idea viciada, parcial o prejuiciada). Ej: miedo a las serpientes. Las observaciones científicas
 
Las observaciones científicas Las observaciones de un científico, además de ser exactas, deben también constar de un registro escrito, en película, en cinta magnetofónica o en cualquier otra forma. Ese registro de sus observaciones, esa información, constituye los datos del experimento.
La formulación de hipótesis Una observación o una serie de observaciones, a menudo lleva a un científico a hacer una o más preguntas. Ej: murciélagos Después que se ha formulado la pregunta, el científico la contesta formulando una hipótesis. Una hipótesis es una posible contestación a una pregunta acerca de la naturaleza, basada en observaciones, lecturas y los conocimientos de un científico. Ej: (Formular hipótesis)
La experimentación La prueba científica de una hipótesis se llama experimentación. El experimento incluye: Grupo control Grupo experimental La condición que distingue al grupo experimental del grupo control se conoce como el  factor variable. Se debe: Anotar observaciones exactas y suficientes. Trabajar con grupos amplios. Organizar y analizar los datos.
Las conclusiones y las teorías La información que se obtiene de un experimento se estudia con el fin de determinar si confirma o no la hipótesis original. Conclusiones: Si apoya  hipótesis válida. Si no apoya hipótesis no válida. Una teoría es una explicación de algo en la naturaleza, que la evidencia ha apoyado repetidas veces. Ej: Teoría gérmenes-enfermedades. Una ley científica es una descripción de algún aspecto de la naturaleza. Ej: Ley de Allen.

Más contenido relacionado

PPSX
1° clase 2 ciencia y mdo científico-
PPT
MATERIALISMO VERS IDEALISMO, EL ORIGEN DE LA TIERRA
PPT
EL ORIGEN DE LA VIDA
PDF
S7 jesus gonzalez_diagrama
PPTX
Metodologia de la investigacion armando ruiz paz
PPT
estudio de la vida
PPT
EL ESTUDIO DE LA VIDA
PPT
Capítulo 1.1
1° clase 2 ciencia y mdo científico-
MATERIALISMO VERS IDEALISMO, EL ORIGEN DE LA TIERRA
EL ORIGEN DE LA VIDA
S7 jesus gonzalez_diagrama
Metodologia de la investigacion armando ruiz paz
estudio de la vida
EL ESTUDIO DE LA VIDA
Capítulo 1.1

Similar a Estudio vida (20)

PPT
Estudio De La Vida
PPT
Ciencia
PPT
1.1. El Estudio De La Ciencia Priscila
PPT
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA (CONCEPTOS BASICOS)
PPT
Tema 1 el estudio los seres vivos
PPT
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
PPT
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
PPT
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
PPT
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
PDF
Estudio de los seres vios
PDF
Resumen t1
PPT
Origen de la vida en la tierra..
PPT
El Mundo de las Ciencias Biológicas
PPSX
Guìa primer parcial
PDF
Introducción a la Biología para med vete
PPT
El estudio de la ciencia
PPT
Copia de t1.el estudio de los seres vivos
PPT
La ciencia
DOCX
Histotecnologia
Estudio De La Vida
Ciencia
1.1. El Estudio De La Ciencia Priscila
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA (CONCEPTOS BASICOS)
Tema 1 el estudio los seres vivos
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
Estudio de los seres vios
Resumen t1
Origen de la vida en la tierra..
El Mundo de las Ciencias Biológicas
Guìa primer parcial
Introducción a la Biología para med vete
El estudio de la ciencia
Copia de t1.el estudio de los seres vivos
La ciencia
Histotecnologia
Publicidad

Último (17)

PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
Publicidad

Estudio vida

  • 1. EL ESTUDIO DE LA VIDA
  • 2. EL ESTUDIO DE LA CIENCIA La ciencia y el vocabulario científico. La ciencia es un método para obtener conocimientos acerca de la naturaleza. La ciencia incluye el exámen de la naturaleza con el propósito de entenderla y de describir algunos de sus aspectos.
  • 3. La ciencia y el vocabulario científico La ciencia busca la respuesta a ciertos interrogantes acerca de la naturaleza. ¿Por qué migran las aves? ¿Puede un ser humano vivir durante largo tiempo con un corazón artificial? Las respuestas pueden dar origen a más preguntas. ¿Cómo encuentran su camino las aves migratorias?
  • 4. La ciencia y el vocabulario científico El estudio de la ciencia incluye aprender muchos términos nuevos ( negrillas ). Muchos términos científicos se forman con prefijos y sufijos sobre la base de sus significados particulares. Apéndice B vida célula piel sobre tejido estudio de pequeño nervio hueso primero animal(es) bio- cito- -dermis epi- histo- -logía micro- neuro- osteo- proto- zoo-, zoa- SIGNIFICADO PREFIJOS Y SUFIJOS
  • 5. Biología bio- : vida -logía : el estudio de Definimos biología como “el estudio de la vida”. Zoología zoo- : animal(es) Definimos zoología como “el estudio de los animales” Citología Epidermis Osteocito La ciencia y el vocabulario científico
  • 6. La ciencia y el vocabulario científico La palabra tecnología aparece frecuentemente en las noticias y se define como “el uso del conocimiento científico para mejorar la calidad de la vida humana”. La tecnología es la “ciencia aplicada”. Un bioingeniero es un tecnólogo que aplica el conocimiento científico de ingeniería para resolver problemas biológicos.
  • 7. La ciencia y el vocabulario científico Todas las ramas de la ciencia estudian la naturaleza y lo hacen de la misma manera. Los científicos usan el método científico al intentar explicar la naturaleza. El método científico es una manera de recopilar información y comprobar ideas. Consta de: Hacer observaciones Formular hipótesis Someter a prueba las hipótesis Llegar a conclusiones
  • 8. Las observaciones científicas Normalmente se usa el microscopio compuesto de luz. Las lentes de un microscopio de luz aumentan el tamaño del objeto que se está observando. Para aumentar aún más el tamaño, se usan otros tipos de microscopios.
  • 9. Microscopio Herramienta de Estudio Celular Microscopio de Luz : Objetos magnificados: radio de amplificación del tamaño del objeto observado en relación a su tamaño original Poder de resolución: pequeñas distancias entre dos objetos pueden ser separadas y diferenciadas Mejor resolucion: - 0.2 um (2x10-6 m) Microscópio de estéreo Disección : Esencialmente un buen vidrio de magnificación Microscópio de transmisión de luz : - Campo Brillante. - Contraste de Phase
  • 10. Microscopio Herramienta de Estudio Celular Microscópio de Florescencia : Muestra las posiciones de las moléculas que fluorescen Tinciones Fluorescentes ( similares a pinturas bajo la luz negra) son moléculas que absorven la energía de la luz y algunas ondas de longitud relacionandose con ondas de long largas Grupos fluorescentes pueden ser relacionados a moléculas de interés ( proteînas, o drogas que enlazan a proteínas)
  • 11.  
  • 12. Microscopio Herramienta de Estudio Celular Microscópio Electrónico . - Se emplea para examinar ultra extructuras celulares. -Los electrónes tienen una muy corta longitud donda.The shorter the wavelength the greater the resolution - Muy alta resolución arriba de 500.000 x Usualmente más pequeños cerca de 100,000 x max - Preparaciones al oro coloidal
  • 13. Microscopio Herramienta de Estudio Celular Electro Transmisión(TEM): - Enseña finas secciones de células y téjidos embebidas en plástico - Electrónes pasan a través de las paredes de las muestras sobre film y la selección puede ser observada similar a selec- ción de TV Scanning Electrón (SEM) - Muestra las superficies similares al metal - Electrones hit de especímen y electrónes secundarios son emitidos whose varias intensidades con el contorno de la super ficie onto TV screen.
  • 14.  
  • 15.  
  • 17. Un científico debe cuidarse de que sus opiniones y sus emociones no influyan en lo que observa (idea viciada, parcial o prejuiciada). Ej: miedo a las serpientes. Las observaciones científicas
  • 18.  
  • 19. Las observaciones científicas Las observaciones de un científico, además de ser exactas, deben también constar de un registro escrito, en película, en cinta magnetofónica o en cualquier otra forma. Ese registro de sus observaciones, esa información, constituye los datos del experimento.
  • 20. La formulación de hipótesis Una observación o una serie de observaciones, a menudo lleva a un científico a hacer una o más preguntas. Ej: murciélagos Después que se ha formulado la pregunta, el científico la contesta formulando una hipótesis. Una hipótesis es una posible contestación a una pregunta acerca de la naturaleza, basada en observaciones, lecturas y los conocimientos de un científico. Ej: (Formular hipótesis)
  • 21. La experimentación La prueba científica de una hipótesis se llama experimentación. El experimento incluye: Grupo control Grupo experimental La condición que distingue al grupo experimental del grupo control se conoce como el factor variable. Se debe: Anotar observaciones exactas y suficientes. Trabajar con grupos amplios. Organizar y analizar los datos.
  • 22. Las conclusiones y las teorías La información que se obtiene de un experimento se estudia con el fin de determinar si confirma o no la hipótesis original. Conclusiones: Si apoya hipótesis válida. Si no apoya hipótesis no válida. Una teoría es una explicación de algo en la naturaleza, que la evidencia ha apoyado repetidas veces. Ej: Teoría gérmenes-enfermedades. Una ley científica es una descripción de algún aspecto de la naturaleza. Ej: Ley de Allen.