SlideShare una empresa de Scribd logo
Spider Solitario: Manual de
        juego: Manejo del juego
Haciendo clic en "Nuevo juego" aparece
una ventana en la que el jugador escoge el
nivel del adversario y el grado de dificultad
del juego. En el grado de dificultad se
diferencian:
1 palo (ocho barajas de picas del 1 al rey)
2 palos (cuatro barajas de corazones y
cuatro de picas del 1 al rey)
4 palos (dos barajas de corazones, dos de
picas, dos de tréboles y dos de diamantes
del 1 al rey)
Cuanto menos palos haya en el juego, más
fácil es ganar. Por supuesto, los jugadores
también pueden decidir si aceptan el juego
ya comenzado por un compañero.
Al principio, las cartas están colocadas de
manera parecida al solitario: en 10
montones con la última carta descubierta.
Sobre los montones de cartas, a la
izquierda, el jugador puede ver el tiempo
que le queda. A la derecha hay tres
botones: “Repartir cartas“, “Deshacer“ y
“Listo“. Al lado de esos botones hay cinco
montones de cartas tapadas con 10 cartas
cada uno. Haciendo clic en “Repartir
cartas“ se colocarán nuevas cartas sobre
las que estaban destapadas. El jugador
puede darle a ese botón hasta que se
hayan terminado los 5 montones. Sobre
cada montón del campo de juego se
colocará una nueva carta, de tal modo que
se tape la de abajo parcialmente y sólo se
pueda ver su borde superior. De esta
manera se pueden ver con claridad todas
las cartas descubiertas del montón. Las
nuevas cartas colocadas sobre los
montones normalmente no coinciden con
las cartas que hay debajo, ya que rompen




su orden descendiente.
Para desplazar las cartas de un montón a
otro, el jugador tiene dos posibilidades. O
bien desplazar la carta manteniendo
apretada la tecla del ratón hasta
depositarla en el montón deseado
(“arrastrar y soltar”) o haciendo clic sobre
la carta correspondiente. Para hacer más
fácil el juego al jugador, cuando haga clic
sobre una carta se le pondrán en relieve
con otro color todas las cartas sobre las
que la puede depositar. Cuando haga clic
sobre una carta para desplazarla, ésta será
depositada sobre la posibilidad que se
encuentre más cerca.
Haciendo clic en “Deshacer“ se anulará la
última jugada. No obstante, este botón no
funciona cuando el jugador destapa una
carta del montón. La función “Repartir
cartas“ tampoco se puede anular con este
botón.
Haciendo clic en “Listo“ se puede finalizar
la partida. A continuación se mostrará el



resultado. Para abandonar la sala de juego,
el jugador deberá hacer clic en el botón
"Abandonar" que aparecerá en lugar del
botón "Listo". Otros botones que el
jugador puede utilizar durante la partida
son “Info Jugador“, “Nuevo amigo“ e
“Ignorar“.
Las cartas sacadas del campo de juego van
a parar a un montón aparte. Éste se
encuentra al lado de los 5 montones de
cartas tapados, arriba, en el centro del
campo de juego. Las cartas depositadas allí
se muestran como un pequeño recuadro
con el símbolo del palo.
La diferencia con otras variantes de Spider
Solitario es que el jugador no está obligado
a descubrir la última carta tapada de un
montón cuando coloca la destapada que
hay encima en otro sitio, sino que puede
usar el montón para colocar otra carta o
secuencia. El jugador también tiene
siempre la posibilidad de coger cartas del
montón aparte, incluso cuando en algún
montón no haya más cartas destapadas.
El Spider Solitario se juega a modo de
enfrentamiento. Las normas son:
Ambos jugadores parten de la misma
situación y reciben las mismas cartas por
partida.
Los jugadores pueden jugar sus partidas
también uno detrás del otro.
Tras terminar el propio juego, se puede
mirar como juega el adversario,
abandonar la mesa o comenzar una
partida nueva.
Se puede invitar directamente a otros
jugadores. Sin embargo, no es posible
abrir una mesa privada.
Reglas del juego
El Solitario Spider es una versión del
solitario para dos personas jugada a modo
de enfrentamiento. El objetivo del juego es
agrupar en secuencias todas las cartas de la



mesa de juego para ir poniéndolas por
orden en un montón aparte. Una secuencia
es una sucesión continua de cartas
descubiertas de valor descendiente del
mismo palo, p.ej. 7 de picas, 6 de picas, 5
de picas y 4 de picas. La secuencia más
larga posible es: rey, dama, sota,10, 9, 8, 7,
6, 5, 4, 3, 2 y 1.
Se juega con 104 cartas. De esas 104 cartas
hay repartidas 54 en 10 montones en el
campo de juego (cuatro montones de 6
cartas y seis de 5 cartas). La última carta de
cada montón está descubierta. Las 50
cartas restantes están repartidas en 5
montones, y son repartidas sobre los
montones del campo de juego cuando se le
da al botón “Repartir cartas“.
Hay que tener en cuenta que sólo se
pueden desplazar las últimas cartas de los
montones que no tengan otras cartas
encima. Sólo se podrán desplazar varias
cartas a la vez cuando se trate de una




secuencia colocada arriba del todo de un
montón. Además, sólo se podrá desplazar
una carta o secuencia cuando la última
carta del montón de destino valga un
punto más, p.ej. 8 de diamantes sobre 9 de
corazones o 7 de picas y 6 de picas sobre 8
de tréboles). Si en el montón de destino no
hay ninguna carta descubierta, el jugador
podrá colocar sobre él cualquier carta o
secuencia. Lo mismo vale para un lugar
libre entre los montones.
En cuanto se forme una secuencia de 13
cartas (del rey al 1), ésta desaparecerá del
juego y será depositada en un montón
aparte. Si en un montón sólo hay cartas
tapadas, el jugador podrá descubrir la
última.
El juego se termina cuando todas las cartas
hayan sido depositadas en el montón o el
jugador haga clic en el botón “Listo”.
El jugador recibe puntos por las siguientes
acciones:
Descubrir una carta: 2 puntos por carta
Colocar una carta apropiada en un
montón (p.ej. el 6 de picas sobre el 7 de
picas): 2 puntos por carta
Colocar una secuencia completa en el
montón aparte: 26 puntos
Resolver el juego (todas las cartas se
encuentran en el montón aparte): 100
puntos
Por cada jugada que haga el jugador, se le
restará 1 punto.

Más contenido relacionado

DOCX
Eu3 jphi
DOCX
DOCX
Euiipmh.docx p3
DOCX
Eu2 jphi
PDF
Maria y inma juegos de portugal
PPTX
Album de memorias familiares
PPT
Resumen de reglas. Skull & roses
Eu3 jphi
Euiipmh.docx p3
Eu2 jphi
Maria y inma juegos de portugal
Album de memorias familiares
Resumen de reglas. Skull & roses

La actualidad más candente (18)

PDF
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
PPT
Resumen de Reglas - El señor de los anillos
DOCX
Juego practica 2
PDF
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
PDF
Ubongo (Reglamento) - Juego de mesa
PPTX
Cómo jugar conquián
PPT
Aprender a jugar al poker
PPTX
Juego de windows
PPTX
Juego 2
DOCX
DOCX
PDF
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
DOC
Ping pon
DOCX
Evaluación Unidad 2
DOCX
Instructivo juego e informe
PPT
Juegos2
PPTX
Juegos de windows
PDF
Domino de fracciones equivalentes
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
Resumen de Reglas - El señor de los anillos
Juego practica 2
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Ubongo (Reglamento) - Juego de mesa
Cómo jugar conquián
Aprender a jugar al poker
Juego de windows
Juego 2
REGLAS DEL JUEGO DOMINÓ DE FRACCIONES
Ping pon
Evaluación Unidad 2
Instructivo juego e informe
Juegos2
Juegos de windows
Domino de fracciones equivalentes
Publicidad

Similar a Eu3 malc (20)

DOCX
Euiipmh.docx p3 3
DOCX
Euiipmh.docx p3
PDF
reglas.pdf
PDF
Jungle speed (Reglas) - Juego de cartas
ODT
Cómo jugar al remigio
DOCX
Secuencia_ Juegios reglados en mesa.docx
DOCX
Juego practica 3
DOCX
Juego practica 3
DOCX
Juego practica 3
PPTX
Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"
PPT
Aprender a jugar al poker
DOCX
Reglas del tatetí
PPTX
Juegos de azar
DOCX
Evaluación de la Unidad 3
PPTX
El domino
PDF
Instrucciones ramiro
DOC
Trabajo Monografico Jorge
DOCX
Cartas normales
Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3
reglas.pdf
Jungle speed (Reglas) - Juego de cartas
Cómo jugar al remigio
Secuencia_ Juegios reglados en mesa.docx
Juego practica 3
Juego practica 3
Juego practica 3
Como jugar Poker "TEXAS HOLD’EM"
Aprender a jugar al poker
Reglas del tatetí
Juegos de azar
Evaluación de la Unidad 3
El domino
Instrucciones ramiro
Trabajo Monografico Jorge
Cartas normales
Publicidad

Más de Marco Antonio Lopez Cazares (20)

DOCX
DOCX
Unidad5 121020170718-phpapp02
DOCX
Practica20 121020170139-phpapp01
DOCX
DOCX
DOCX
Cuestionario unidad 5
DOCX
Practica19 121020170117-phpapp01
DOCX
Practica18 121020170102-phpapp02
DOCX
Practica16 121010105406-phpapp02
DOCX
Practica15 121010105343-phpapp02
Unidad5 121020170718-phpapp02
Practica20 121020170139-phpapp01
Cuestionario unidad 5
Practica19 121020170117-phpapp01
Practica18 121020170102-phpapp02
Practica16 121010105406-phpapp02
Practica15 121010105343-phpapp02

Eu3 malc

  • 1. Spider Solitario: Manual de juego: Manejo del juego Haciendo clic en "Nuevo juego" aparece una ventana en la que el jugador escoge el nivel del adversario y el grado de dificultad del juego. En el grado de dificultad se diferencian: 1 palo (ocho barajas de picas del 1 al rey) 2 palos (cuatro barajas de corazones y cuatro de picas del 1 al rey) 4 palos (dos barajas de corazones, dos de picas, dos de tréboles y dos de diamantes del 1 al rey) Cuanto menos palos haya en el juego, más fácil es ganar. Por supuesto, los jugadores también pueden decidir si aceptan el juego ya comenzado por un compañero. Al principio, las cartas están colocadas de manera parecida al solitario: en 10 montones con la última carta descubierta. Sobre los montones de cartas, a la
  • 2. izquierda, el jugador puede ver el tiempo que le queda. A la derecha hay tres botones: “Repartir cartas“, “Deshacer“ y “Listo“. Al lado de esos botones hay cinco montones de cartas tapadas con 10 cartas cada uno. Haciendo clic en “Repartir cartas“ se colocarán nuevas cartas sobre las que estaban destapadas. El jugador puede darle a ese botón hasta que se hayan terminado los 5 montones. Sobre cada montón del campo de juego se colocará una nueva carta, de tal modo que se tape la de abajo parcialmente y sólo se pueda ver su borde superior. De esta manera se pueden ver con claridad todas
  • 3. las cartas descubiertas del montón. Las nuevas cartas colocadas sobre los montones normalmente no coinciden con las cartas que hay debajo, ya que rompen su orden descendiente. Para desplazar las cartas de un montón a otro, el jugador tiene dos posibilidades. O bien desplazar la carta manteniendo apretada la tecla del ratón hasta depositarla en el montón deseado (“arrastrar y soltar”) o haciendo clic sobre la carta correspondiente. Para hacer más fácil el juego al jugador, cuando haga clic sobre una carta se le pondrán en relieve con otro color todas las cartas sobre las que la puede depositar. Cuando haga clic sobre una carta para desplazarla, ésta será
  • 4. depositada sobre la posibilidad que se encuentre más cerca. Haciendo clic en “Deshacer“ se anulará la última jugada. No obstante, este botón no funciona cuando el jugador destapa una carta del montón. La función “Repartir cartas“ tampoco se puede anular con este botón. Haciendo clic en “Listo“ se puede finalizar la partida. A continuación se mostrará el resultado. Para abandonar la sala de juego, el jugador deberá hacer clic en el botón "Abandonar" que aparecerá en lugar del botón "Listo". Otros botones que el jugador puede utilizar durante la partida son “Info Jugador“, “Nuevo amigo“ e “Ignorar“. Las cartas sacadas del campo de juego van a parar a un montón aparte. Éste se encuentra al lado de los 5 montones de
  • 5. cartas tapados, arriba, en el centro del campo de juego. Las cartas depositadas allí se muestran como un pequeño recuadro con el símbolo del palo. La diferencia con otras variantes de Spider Solitario es que el jugador no está obligado a descubrir la última carta tapada de un montón cuando coloca la destapada que hay encima en otro sitio, sino que puede usar el montón para colocar otra carta o secuencia. El jugador también tiene siempre la posibilidad de coger cartas del montón aparte, incluso cuando en algún montón no haya más cartas destapadas. El Spider Solitario se juega a modo de enfrentamiento. Las normas son: Ambos jugadores parten de la misma situación y reciben las mismas cartas por partida. Los jugadores pueden jugar sus partidas también uno detrás del otro.
  • 6. Tras terminar el propio juego, se puede mirar como juega el adversario, abandonar la mesa o comenzar una partida nueva. Se puede invitar directamente a otros jugadores. Sin embargo, no es posible abrir una mesa privada. Reglas del juego El Solitario Spider es una versión del solitario para dos personas jugada a modo de enfrentamiento. El objetivo del juego es agrupar en secuencias todas las cartas de la mesa de juego para ir poniéndolas por orden en un montón aparte. Una secuencia es una sucesión continua de cartas descubiertas de valor descendiente del mismo palo, p.ej. 7 de picas, 6 de picas, 5 de picas y 4 de picas. La secuencia más larga posible es: rey, dama, sota,10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1.
  • 7. Se juega con 104 cartas. De esas 104 cartas hay repartidas 54 en 10 montones en el campo de juego (cuatro montones de 6 cartas y seis de 5 cartas). La última carta de cada montón está descubierta. Las 50 cartas restantes están repartidas en 5 montones, y son repartidas sobre los montones del campo de juego cuando se le da al botón “Repartir cartas“. Hay que tener en cuenta que sólo se pueden desplazar las últimas cartas de los montones que no tengan otras cartas encima. Sólo se podrán desplazar varias cartas a la vez cuando se trate de una secuencia colocada arriba del todo de un montón. Además, sólo se podrá desplazar una carta o secuencia cuando la última carta del montón de destino valga un
  • 8. punto más, p.ej. 8 de diamantes sobre 9 de corazones o 7 de picas y 6 de picas sobre 8 de tréboles). Si en el montón de destino no hay ninguna carta descubierta, el jugador podrá colocar sobre él cualquier carta o secuencia. Lo mismo vale para un lugar libre entre los montones. En cuanto se forme una secuencia de 13 cartas (del rey al 1), ésta desaparecerá del juego y será depositada en un montón aparte. Si en un montón sólo hay cartas tapadas, el jugador podrá descubrir la última. El juego se termina cuando todas las cartas hayan sido depositadas en el montón o el jugador haga clic en el botón “Listo”.
  • 9. El jugador recibe puntos por las siguientes acciones: Descubrir una carta: 2 puntos por carta Colocar una carta apropiada en un montón (p.ej. el 6 de picas sobre el 7 de picas): 2 puntos por carta Colocar una secuencia completa en el montón aparte: 26 puntos Resolver el juego (todas las cartas se encuentran en el montón aparte): 100 puntos Por cada jugada que haga el jugador, se le restará 1 punto.