SlideShare una empresa de Scribd logo
EUCARISTÍA DE LA NAVIDAD
COMUNIDAD EDUCATIVA
COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ-GIJÓN
DÍA 18 DE DICIEMBRE 18:00 H
2. SALUDO DEL SACERDOTE
3. ANUNCIO DE LOS ÁNGELES Y LOS PASTORES E INFANTIL
1 y 2 ¡Alegría para todos!
3 y 4 ¡Paz para todos!
5 y 6 ¡Felicidad para todos!
7 y 8 ¡Amor para todos!
9 y 10 Jesús nos trae la esperanza
11 y 12 Jesús nos da cariño
13 y 14 Jesús nos trae la luz
15 y 16 Jesús nos trae la vida
17 y 18 ¡Jesús va a nacer!
1. CANTO: (VAMOS A CELEBRAR)
3. MONICIÓN DE ENTRADA
Lector 1 La Navidad está cerca muy, muy cerca. Las calles están llenas de
luz, los comercios tienen cosas bonitas y agradables que nos atraen. La
televisión nos pone un montón de anuncios para que compremos y
compremos…
Lector 2 Pero lo que Jesús quiere es que seamos hermanos de todos, que
nos preocupemos unos por otros y que nos queramos como Él nos enseñó.
Por eso tenemos que prepararnos bien para vivir la Navidad desde dentro,
sólo así podremos comprender que no es sólo el recuerdo de un hecho
pasado, ya que Dios está con nosotros cada día.
Lector 3 En esta Eucaristía vamos a pensar que la Navidad es amor, es
compartir, es hacer felices a los demás como lo hizo Jesús que nació en
Belén. Pidamos a María y a José que nos enseñen a recibir a Jesús.
1
4. ACTO PENITENCIAL
(Unos niños llevan un corazón, una vela y un campana)
1. Por las veces que cerramos nuestro corazón a la luz y vivimos tristes y
apagados. PERDÓN, SEÑOR
2. Porque no dejamos que Jesús, luz del mundo, entre en nuestro corazón y
lo ilumine. PERDÓN, SEÑOR
3. Por las veces que no estamos atentos como María para escucharte y
hacer lo que nos pides. PERDÓN, SEÑOR
SACERDOTE
5. LITURGIA DE LA PALABRA
Lectura del libro de Isaías 7, 10-14
En aquellos días, el Señor habló a Acaz:
—«Pide una señal al Señor, tu Dios:
en lo hondo del abismo o en lo alto del cielo.»
Respondió Acaz:
—«No la pido, no quiero tentar al Señor.»
Entonces dijo Dios:
—«Escucha, casa de David: ¿no os basta cansar a los hombres, que cansáis
incluso a mi
Dios? Pues el Señor, por su cuenta, os dará una señal:
Mirad: la virgen está encinta y da a luz un hijo,
y le pondrá por nombre Emmanuel
que significa: “Dios-con-nosotros”.»
ALELUYA……. (Cantado)
Antes de la proclamación del Evangelio:
Sacerdote: Vamos a encender ahora el tercer cirio de la corona de Adviento
que nos anuncia que la venida de Jesús está próxima. Que su luz ilumine lo que
queda de nuestro camino hacia la Navidad.
Sacerdote: (Enciende el tercer cirio de la corona y dice): Que el resplandor
de esta luz anime nuestro camino al encuentro del Señor que ya llega.
EVANGELIO
2
NARRADOR: En el principio, la armonía reinaba sobre la faz de la tierra. El
mundo, amasado por las manos de un Dios Amor era belleza, paz, sosiego. El
hombre, hecho a imagen de su Creador se había convertido en el centro del
Cosmos, en amigo de Dios y cada tarde paseaban juntos.
Pero, pronto el orgullo del hombre rompió esta armonía. Quiso ser como su
Autor, dominar, sobresalir... Y en este momento desapareció la calma de la
tierra y aparecieron: (esperar un poco hasta que salgan) el hambre..... la
guerra.... el pecado....
(se deja un silencio)
• ¿Quién podría restaurar este mundo roto?
• ¿Quién sería capaz de redimirlo gratuitamente?
• ¿Quién haría posible de nuevo la paz, la fraternidad?
TODOS: ¿Quién asumiría esta tarea?....
• Una mujer. ¿Por qué no una mujer?
TODOS: SE NECESITA UNA MUJER
NARRADOR: Ya lo habéis oído. Necesitamos esa Mujer. Ella puede cambiar
nuestro mundo, Ella puede redimir nuestros males. Ella puede renovarnos con
su valentía, disponibilidad, limpieza, juventud y esperanza.
¿Quién se compromete?.... ¿Quieres ser tú....?
(Silencio con música)
Una joven de nuestra raza, dio respuesta a este anuncio. Surgió de entre
nosotros como un suave amanecer. (esperar un poco hasta que llegue al
primer banco) Era de Nazaret, se llamaba María y se hizo eco de la invitación
de Dios que le dijo:
DIOS: María, María. ¡Alégrate! Tu Dios está contigo.
MARIA: He oído mi nombre. ¿Quién puede hablarme?
DIOS: Tranquilízate, soy Yo, tu Dios. Vengo a visitarte porque tu pequeñez es
preciosa a mis ojos. Mira, te confío una misión: Serás la MADRE del Salvador
del mundo. Cuento contigo.
MARIA: ¿Cómo será eso? Tú sabes que te he consagrado mi vida.
DIOS: No temas, María. El Espíritu Santo descenderá sobre ti y de tus
entrañas nacerá un fruto nuevo que será el Hijo de Dios. Será grande y se
llamará Emmanuel, “Dios con nosotros”. Te protegeré y el poder de mi Mano
ya no te abandonará.
NARRADOR: María se sobrecogió. No podía comprender que fuera digna de
misión tan sublime. Pero Dios la inundó de su Amor y su gracia. La cubrió con
su fuerza y le hizo experimentar el poder de su Mano Salvadora
Y Ella, con pocas palabras, con gesto sencillo, contesto:
MARIA: Aquí está la esclava del Señor. Que se cumpla lo que has dicho.
3
NARRADOR: Desde entonces el dolor, la enfermedad, la muerte tienen otro
sentido en el mundo. Y en nuestra tierra se proclamó esta buena noticia:
(lo dicen los niños) : TENEMOS UNA MADRE y su nombre es MARÍA.
NIÑA: María nos trae en este día una felicitación de Navidad. Escuchemos:
MARIA: ¡Alegraos conmigo!: niños, jóvenes y mayores que os habéis reunido
para celebrar el nacimiento de mi Hijo.
Es un Dios pequeño y pobre. Nació entre los últimos. Por eso, Navidad es la
fiesta de los pequeños y de los pobres.
Permitid que en esta navidad, Dios entre en vuestros corazones, El os llenará
de felicidad.
NIÑA: Ya lo habéis oído. Una joven desconocida, humilde y sencilla, dio
respuesta al mensaje que el ángel Gabriel la traía de parte de Dios. Surgió
como un suave amanecer, era de Nazaret, se llamaba María y se hizo eco de la
invitación de Dios, aceptando con un “SÍ, HÁGASE”, ser la Madre de Jesús.
Queridos amigos: ¡Dios va nacer y queremos prepararle una cuna!
(CINCO NIÑOS van a preparar la cuna para Jesús)
TODOS: Jesús, próxima ya tu venida te decimos:
1. Toma mi corazón limpio para poder ver a Dios
2. Toma mi corazón atento para poder escuchar
3. Toma mi corazón compasivo para consolar
4. Toma mis manos delicadas para regalar abrazos.
5. toma mis pies ligeros para ayudar.
6. REFLEXIÓN DEL SACERDOTE
6. PETICIONES
Sacerdote: Oremos a Dios nuestro Padre al final del Adviento y a las puertas
de la Navidad. Le pedimos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS.
1. Ven Jesús a tu Iglesia: que anuncie hoy la Buena Noticia de la salvación.
Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS
2. Ven Jesús a nuestro mundo: que se llene de tu paz y de tu amor.
Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS
4
3. Ven Jesús a los que gobiernan los pueblos: que sepan hacerlo con
bondad y justicia
Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS
4. Ven Jesús a los más pobres: que a nadie les falte la esperanza ni el pan
de cada día.
Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS
5. Ven Jesús a los enfermos: que reciban el consuelo y la salud que
necesitan.
Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS
6. Ven Jesús a todas las familias: que nazcas en cada una de ellas y las
llenes de tu amor.
Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS
Sacerdote: Ven, Señor Jesús, necesitamos cada día de la Buena Nueva de tu
salvación. Derrama en nosotros el Espíritu que derramaste en María para
cumplir siempre tu Palabra. Por J.N.S. Amén
8. LITURGIA EUCARÍSTICA
9. OFERTORIO
-Cesta de Navidad: alimentos (2 niños + 1 para leer)
-Libreta
-Planta
-Llaves
-Botiquín (padres)
-Pan y vino
(Música mientras se acercan por el pasillo
después de leer y dejar las ofrendas cantar Bendito seas Señor)
Te ofrecemos esta cesta con alguno de los alimentos recogidos en la Campaña
de Navidad, porque deseamos que en ninguna familia falten los alimentos
necesarios.
5
Te presentamos, Señor, esta libreta con lo que escribimos cada día como
símbolo de nuestro deseo de que cada uno de nosotros deje escribir en su
vida tu voluntad.
Te presentamos, Señor, esta planta como signo de esperanza, y te pedimos que
como ella, todos nosotros demos color a la vida de aquellos que viven junto a
nosotros.
Te presentamos, Señor, estas llaves que son el símbolo de que queremos abrirte
la puerta de nuestro corazón y acogerte como María.
Traemos ante esta mesa compartida el botiquín de la familia, queremos
manifestar cómo dentro de las familias, como la que Tú elegiste para nacer, se
curan las heridas con besos, abrazos y sonrisas.
Te presentamos, Señor, el pan y el vino, que ellos sean el alimento y la bebida
que nos dan fuerzas en nuestro caminar de cada día.
10. SANTO
(SANTO DE BENAGALBÓN)
11. PADRE NUESTRO :
(MARINERO )
12. PAZ
(Un niño toma al mundo en sus manos y 5 niños un cartel con cada
continente y otros cinco con una vela vienen por el pasillo mientras se canta la
canción de la paz)
13. COMUNIÓN
(MAS ALLÁ)
14 ANUNCIO FINAL
Queridos amigos: antes de terminar, queremos daros las gracias por habernos
acompañado a celebrar esta Eucaristía de preparación a la venida de Jesús.
6
(Cada niño sale con una letra y lee, se queda colocada hasta que estén todos,
al final dicen todos a la vez: "LA NAVIDAD ES ACOGER. FELIZ NAVIDAD"
ACRÓSTICO “NAVIDAD ES ACOGER”
La N nos invita a lo NUEVO
La A nos invita a la ALEGRÍA
La V nos invita a la VIDA
La I nos invita a la ILUSIÓN
La D nos invita a acercarnos a DIOS
La A nos invita al AMOR
La D nos invita a DAR y DARSE
La E nos invita a la ESCUCHA
La S nos invita a la SENCILLEZ
La A nos invita a AYUDAR
La C nos invita a COMPARTIR
La O nos invita a la OBEDIENCIA
La G nos invita a la GRATITUD
La E nos invita al ENCUENTRO
La R nos invita a RESPETAR
CANCIÓN FINAL: VILLANCICOS
7

Más contenido relacionado

PPTX
Dialogo Conyugal.pptx
DOCX
Proyecto del via crucis para semana s.docx
DOCX
Sesion tutoria asi estudio mejor
DOCX
EDITORIAL.docx
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
Hypertension
PPTX
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
PPTX
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
Dialogo Conyugal.pptx
Proyecto del via crucis para semana s.docx
Sesion tutoria asi estudio mejor
EDITORIAL.docx
Diabetes Mellitus
Hypertension
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
Power Point Presentation on Artificial Intelligence

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cancionero cuaresma y semana santa
DOCX
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
PDF
Fichas para la Confirmación
PDF
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
PDF
Apertura del Año Escolar (Subsidio)
PDF
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
DOCX
Monicion de entrada
PDF
rosario misionero.pdf
PPTX
Tema 9 La Misión de la Iglesia
PDF
Trabajo en clase características de la iglesia
PPTX
El Perdón - Hora Santa
PDF
SANTA ROSA DE LIMA
PPTX
La Cuaresma
DOC
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
DOCX
Cuadernillo mi primera comunion 2013
PDF
PRIMERA COMUNIÓN SANTA TERESITA 2024.pdf
DOCX
Consagracion de monaguillos
PPT
El adviento
DOCX
Cantos de viacrucis
Cancionero cuaresma y semana santa
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
Fichas para la Confirmación
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Apertura del Año Escolar (Subsidio)
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
Monicion de entrada
rosario misionero.pdf
Tema 9 La Misión de la Iglesia
Trabajo en clase características de la iglesia
El Perdón - Hora Santa
SANTA ROSA DE LIMA
La Cuaresma
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
Cuadernillo mi primera comunion 2013
PRIMERA COMUNIÓN SANTA TERESITA 2024.pdf
Consagracion de monaguillos
El adviento
Cantos de viacrucis
Publicidad

Similar a Eucaristia de navidad (20)

DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
PPT
Inmaculada
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA
PPTX
“Ven Señor, Rey de Justicia y de paz”
DOC
Celebración de adviento ep
PDF
Posada del kofc_2010
PPSX
SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. DIA 1 DE ENERO DEL 2016
DOC
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
PDF
Novena de navidad ( devocional navideño)
PPSX
Rosario GOZOSOS NIÑAS-OS.ppsx
DOC
Domingo 4º de adviento. ciclo a.
DOC
Domingo 4º de adviento. ciclo a.
PDF
Novena de navidad en A4 2018
DOCX
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
PPT
Celebracion de Navidad - 2014 DIVINO MAESTRO OURENSE
PPT
Oracion parroquial de adviento 1
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 7 DE DICIEMBRE D...
PDF
Guión Litúrgico
DOC
Eucaristìa Navidad 2022.doc
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
Inmaculada
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FIESTA DE LA INMACULADA
“Ven Señor, Rey de Justicia y de paz”
Celebración de adviento ep
Posada del kofc_2010
SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. DIA 1 DE ENERO DEL 2016
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
Novena de navidad ( devocional navideño)
Rosario GOZOSOS NIÑAS-OS.ppsx
Domingo 4º de adviento. ciclo a.
Domingo 4º de adviento. ciclo a.
Novena de navidad en A4 2018
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
Celebracion de Navidad - 2014 DIVINO MAESTRO OURENSE
Oracion parroquial de adviento 1
GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 7 DE DICIEMBRE D...
Guión Litúrgico
Eucaristìa Navidad 2022.doc
Publicidad

Más de psjpastoral (20)

DOCX
Guión celebración jornadas 16 17
DOC
Celebración de San Vicente de Paúl 2015
DOCX
Celebración Pascua 2015
DOCX
Celebración Pascua 2015
DOCX
Celebración de San José 2015
DOCX
Celebración de la Ceniza Infantil
DOCX
Celebración de la Ceniza Primaria
DOCX
Campaña del hambre 2015
DOCX
Celebracion sembradores de estrellas
DOCX
Milagrosa 2014
DOCX
Convivencia infantiles y juveniles
DOCX
Mes de mayo 2014
DOCX
Marcha Mariana JMV
DOCX
Ambientación
DOCX
Fiesta de San José
DOCX
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
DOCX
Eucaristia Milagrosa 2013
DOCX
Celebración ei y primer ciclo
DOCX
Celebracion de san vicente de paul
DOCX
Eucaristia comuniones fin de curso -
Guión celebración jornadas 16 17
Celebración de San Vicente de Paúl 2015
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015
Celebración de San José 2015
Celebración de la Ceniza Infantil
Celebración de la Ceniza Primaria
Campaña del hambre 2015
Celebracion sembradores de estrellas
Milagrosa 2014
Convivencia infantiles y juveniles
Mes de mayo 2014
Marcha Mariana JMV
Ambientación
Fiesta de San José
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
Eucaristia Milagrosa 2013
Celebración ei y primer ciclo
Celebracion de san vicente de paul
Eucaristia comuniones fin de curso -

Eucaristia de navidad

  • 1. EUCARISTÍA DE LA NAVIDAD COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ-GIJÓN DÍA 18 DE DICIEMBRE 18:00 H 2. SALUDO DEL SACERDOTE 3. ANUNCIO DE LOS ÁNGELES Y LOS PASTORES E INFANTIL 1 y 2 ¡Alegría para todos! 3 y 4 ¡Paz para todos! 5 y 6 ¡Felicidad para todos! 7 y 8 ¡Amor para todos! 9 y 10 Jesús nos trae la esperanza 11 y 12 Jesús nos da cariño 13 y 14 Jesús nos trae la luz 15 y 16 Jesús nos trae la vida 17 y 18 ¡Jesús va a nacer! 1. CANTO: (VAMOS A CELEBRAR) 3. MONICIÓN DE ENTRADA Lector 1 La Navidad está cerca muy, muy cerca. Las calles están llenas de luz, los comercios tienen cosas bonitas y agradables que nos atraen. La televisión nos pone un montón de anuncios para que compremos y compremos… Lector 2 Pero lo que Jesús quiere es que seamos hermanos de todos, que nos preocupemos unos por otros y que nos queramos como Él nos enseñó. Por eso tenemos que prepararnos bien para vivir la Navidad desde dentro, sólo así podremos comprender que no es sólo el recuerdo de un hecho pasado, ya que Dios está con nosotros cada día. Lector 3 En esta Eucaristía vamos a pensar que la Navidad es amor, es compartir, es hacer felices a los demás como lo hizo Jesús que nació en Belén. Pidamos a María y a José que nos enseñen a recibir a Jesús. 1
  • 2. 4. ACTO PENITENCIAL (Unos niños llevan un corazón, una vela y un campana) 1. Por las veces que cerramos nuestro corazón a la luz y vivimos tristes y apagados. PERDÓN, SEÑOR 2. Porque no dejamos que Jesús, luz del mundo, entre en nuestro corazón y lo ilumine. PERDÓN, SEÑOR 3. Por las veces que no estamos atentos como María para escucharte y hacer lo que nos pides. PERDÓN, SEÑOR SACERDOTE 5. LITURGIA DE LA PALABRA Lectura del libro de Isaías 7, 10-14 En aquellos días, el Señor habló a Acaz: —«Pide una señal al Señor, tu Dios: en lo hondo del abismo o en lo alto del cielo.» Respondió Acaz: —«No la pido, no quiero tentar al Señor.» Entonces dijo Dios: —«Escucha, casa de David: ¿no os basta cansar a los hombres, que cansáis incluso a mi Dios? Pues el Señor, por su cuenta, os dará una señal: Mirad: la virgen está encinta y da a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel que significa: “Dios-con-nosotros”.» ALELUYA……. (Cantado) Antes de la proclamación del Evangelio: Sacerdote: Vamos a encender ahora el tercer cirio de la corona de Adviento que nos anuncia que la venida de Jesús está próxima. Que su luz ilumine lo que queda de nuestro camino hacia la Navidad. Sacerdote: (Enciende el tercer cirio de la corona y dice): Que el resplandor de esta luz anime nuestro camino al encuentro del Señor que ya llega. EVANGELIO 2
  • 3. NARRADOR: En el principio, la armonía reinaba sobre la faz de la tierra. El mundo, amasado por las manos de un Dios Amor era belleza, paz, sosiego. El hombre, hecho a imagen de su Creador se había convertido en el centro del Cosmos, en amigo de Dios y cada tarde paseaban juntos. Pero, pronto el orgullo del hombre rompió esta armonía. Quiso ser como su Autor, dominar, sobresalir... Y en este momento desapareció la calma de la tierra y aparecieron: (esperar un poco hasta que salgan) el hambre..... la guerra.... el pecado.... (se deja un silencio) • ¿Quién podría restaurar este mundo roto? • ¿Quién sería capaz de redimirlo gratuitamente? • ¿Quién haría posible de nuevo la paz, la fraternidad? TODOS: ¿Quién asumiría esta tarea?.... • Una mujer. ¿Por qué no una mujer? TODOS: SE NECESITA UNA MUJER NARRADOR: Ya lo habéis oído. Necesitamos esa Mujer. Ella puede cambiar nuestro mundo, Ella puede redimir nuestros males. Ella puede renovarnos con su valentía, disponibilidad, limpieza, juventud y esperanza. ¿Quién se compromete?.... ¿Quieres ser tú....? (Silencio con música) Una joven de nuestra raza, dio respuesta a este anuncio. Surgió de entre nosotros como un suave amanecer. (esperar un poco hasta que llegue al primer banco) Era de Nazaret, se llamaba María y se hizo eco de la invitación de Dios que le dijo: DIOS: María, María. ¡Alégrate! Tu Dios está contigo. MARIA: He oído mi nombre. ¿Quién puede hablarme? DIOS: Tranquilízate, soy Yo, tu Dios. Vengo a visitarte porque tu pequeñez es preciosa a mis ojos. Mira, te confío una misión: Serás la MADRE del Salvador del mundo. Cuento contigo. MARIA: ¿Cómo será eso? Tú sabes que te he consagrado mi vida. DIOS: No temas, María. El Espíritu Santo descenderá sobre ti y de tus entrañas nacerá un fruto nuevo que será el Hijo de Dios. Será grande y se llamará Emmanuel, “Dios con nosotros”. Te protegeré y el poder de mi Mano ya no te abandonará. NARRADOR: María se sobrecogió. No podía comprender que fuera digna de misión tan sublime. Pero Dios la inundó de su Amor y su gracia. La cubrió con su fuerza y le hizo experimentar el poder de su Mano Salvadora Y Ella, con pocas palabras, con gesto sencillo, contesto: MARIA: Aquí está la esclava del Señor. Que se cumpla lo que has dicho. 3
  • 4. NARRADOR: Desde entonces el dolor, la enfermedad, la muerte tienen otro sentido en el mundo. Y en nuestra tierra se proclamó esta buena noticia: (lo dicen los niños) : TENEMOS UNA MADRE y su nombre es MARÍA. NIÑA: María nos trae en este día una felicitación de Navidad. Escuchemos: MARIA: ¡Alegraos conmigo!: niños, jóvenes y mayores que os habéis reunido para celebrar el nacimiento de mi Hijo. Es un Dios pequeño y pobre. Nació entre los últimos. Por eso, Navidad es la fiesta de los pequeños y de los pobres. Permitid que en esta navidad, Dios entre en vuestros corazones, El os llenará de felicidad. NIÑA: Ya lo habéis oído. Una joven desconocida, humilde y sencilla, dio respuesta al mensaje que el ángel Gabriel la traía de parte de Dios. Surgió como un suave amanecer, era de Nazaret, se llamaba María y se hizo eco de la invitación de Dios, aceptando con un “SÍ, HÁGASE”, ser la Madre de Jesús. Queridos amigos: ¡Dios va nacer y queremos prepararle una cuna! (CINCO NIÑOS van a preparar la cuna para Jesús) TODOS: Jesús, próxima ya tu venida te decimos: 1. Toma mi corazón limpio para poder ver a Dios 2. Toma mi corazón atento para poder escuchar 3. Toma mi corazón compasivo para consolar 4. Toma mis manos delicadas para regalar abrazos. 5. toma mis pies ligeros para ayudar. 6. REFLEXIÓN DEL SACERDOTE 6. PETICIONES Sacerdote: Oremos a Dios nuestro Padre al final del Adviento y a las puertas de la Navidad. Le pedimos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS. 1. Ven Jesús a tu Iglesia: que anuncie hoy la Buena Noticia de la salvación. Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS 2. Ven Jesús a nuestro mundo: que se llene de tu paz y de tu amor. Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS 4
  • 5. 3. Ven Jesús a los que gobiernan los pueblos: que sepan hacerlo con bondad y justicia Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS 4. Ven Jesús a los más pobres: que a nadie les falte la esperanza ni el pan de cada día. Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS 5. Ven Jesús a los enfermos: que reciban el consuelo y la salud que necesitan. Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS 6. Ven Jesús a todas las familias: que nazcas en cada una de ellas y las llenes de tu amor. Todos: VEN SEÑOR Y SÁLVANOS Sacerdote: Ven, Señor Jesús, necesitamos cada día de la Buena Nueva de tu salvación. Derrama en nosotros el Espíritu que derramaste en María para cumplir siempre tu Palabra. Por J.N.S. Amén 8. LITURGIA EUCARÍSTICA 9. OFERTORIO -Cesta de Navidad: alimentos (2 niños + 1 para leer) -Libreta -Planta -Llaves -Botiquín (padres) -Pan y vino (Música mientras se acercan por el pasillo después de leer y dejar las ofrendas cantar Bendito seas Señor) Te ofrecemos esta cesta con alguno de los alimentos recogidos en la Campaña de Navidad, porque deseamos que en ninguna familia falten los alimentos necesarios. 5
  • 6. Te presentamos, Señor, esta libreta con lo que escribimos cada día como símbolo de nuestro deseo de que cada uno de nosotros deje escribir en su vida tu voluntad. Te presentamos, Señor, esta planta como signo de esperanza, y te pedimos que como ella, todos nosotros demos color a la vida de aquellos que viven junto a nosotros. Te presentamos, Señor, estas llaves que son el símbolo de que queremos abrirte la puerta de nuestro corazón y acogerte como María. Traemos ante esta mesa compartida el botiquín de la familia, queremos manifestar cómo dentro de las familias, como la que Tú elegiste para nacer, se curan las heridas con besos, abrazos y sonrisas. Te presentamos, Señor, el pan y el vino, que ellos sean el alimento y la bebida que nos dan fuerzas en nuestro caminar de cada día. 10. SANTO (SANTO DE BENAGALBÓN) 11. PADRE NUESTRO : (MARINERO ) 12. PAZ (Un niño toma al mundo en sus manos y 5 niños un cartel con cada continente y otros cinco con una vela vienen por el pasillo mientras se canta la canción de la paz) 13. COMUNIÓN (MAS ALLÁ) 14 ANUNCIO FINAL Queridos amigos: antes de terminar, queremos daros las gracias por habernos acompañado a celebrar esta Eucaristía de preparación a la venida de Jesús. 6
  • 7. (Cada niño sale con una letra y lee, se queda colocada hasta que estén todos, al final dicen todos a la vez: "LA NAVIDAD ES ACOGER. FELIZ NAVIDAD" ACRÓSTICO “NAVIDAD ES ACOGER” La N nos invita a lo NUEVO La A nos invita a la ALEGRÍA La V nos invita a la VIDA La I nos invita a la ILUSIÓN La D nos invita a acercarnos a DIOS La A nos invita al AMOR La D nos invita a DAR y DARSE La E nos invita a la ESCUCHA La S nos invita a la SENCILLEZ La A nos invita a AYUDAR La C nos invita a COMPARTIR La O nos invita a la OBEDIENCIA La G nos invita a la GRATITUD La E nos invita al ENCUENTRO La R nos invita a RESPETAR CANCIÓN FINAL: VILLANCICOS 7