SlideShare una empresa de Scribd logo
Eufrasia, una hierba beneficiosa para los ojos

www.bittelman.cl
Doctor Ricardo Bittelman
Sobre la Eufrasia
La Eufrasia es una hierba reconocida por ser una de las medicinas
naturales más utilizadas para los problemas de la visión desde el siglo
XIV. Esta se trata de una planta de la familia de las orobancáceas, de la
clase parásito.
Descubierta por las mujeres medievales, no solamente era usaba para
aliviar los problemas de los ojos, sino que también para
descongestionar las ojeras y las bolsas. Entre sus aplicaciones, se
ocupa como tratamiento para la conjuntivitis, orzuelos e inflamación
de párpados, gracias a sus efectos astringentes y antiinflamatorios.

www.bittelman.cl
Doctor Ricardo Bittelman
Propiedades y preparación
Generalmente, para que sus propiedades sean efectivas, se prepara
una infusión de cinco gramos de hierba por vaso de agua, la que se
aplica de forma tópica en el área afectada cuando ya se haya enfriado.
Asimismo, también es usada para aliviar inconvenientes como la
faringitis, sinusitis o gripe, también preparándola como infusión, pero
ingiriéndola.
No obstante, por la limitada información acerca de los componentes
activos de la Eufrasia y el requerimiento de esterilizar las sustancias
utilizadas en los ojos, la aplicación tradicional de esta hierba como
compresa tópica no se puede aconsejar en la actualidad sin la ayuda
de un especialista.
www.bittelman.cl
Doctor Ricardo Bittelman

Más contenido relacionado

PPSX
Plantas medicinales (lidia mamani)
PPTX
Retinitis pigmentaria
PPTX
Retinosis pigmentaria
PPTX
Retinitis Pigmentaria
PPT
RETINITIS PIGMENTOSA
PDF
Retinitis pigmentosa
PPT
Retinitis pigmentosa 1
PPT
Retinitis pigmentosa
Plantas medicinales (lidia mamani)
Retinitis pigmentaria
Retinosis pigmentaria
Retinitis Pigmentaria
RETINITIS PIGMENTOSA
Retinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosa 1
Retinitis pigmentosa

Destacado (20)

PPT
Retinitis pigmentosa 2
PDF
Retinosis pigmentaria. Preguntas & Respuestas
PPTX
Retinosis pigmentaria x
PDF
Retinosis pigmentaria
PPTX
Psoriasis Tratada con Ozono
PPT
7. retinosis pigmentaria
PPTX
Retinosis pigmentaria
PPTX
PPTX
9. retinitis pigmentosa y otras enfermedades retinianas hereditarias
PPTX
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
PPTX
Case presentation-Retinitis Pigmentosa Albecanse
PPTX
Ayudas visuales en la retinosis pigmentaria
PPT
Retinitis pigmentosa
PPTX
case presentation on retinitis pigmentosa (low vision aid)
PPT
Osteogenesis Imperfecta (OI) type: IV (Animesh Lamichhane from Nepal)
PPT
Secion De Aprendizaje
PPTX
Cuidados ante el queratocono
PPT
7. retinosis pigmentaria
PPT
03 mendelian genetics
PPTX
Neuropatía Optica Hereditaria de Leber
Retinitis pigmentosa 2
Retinosis pigmentaria. Preguntas & Respuestas
Retinosis pigmentaria x
Retinosis pigmentaria
Psoriasis Tratada con Ozono
7. retinosis pigmentaria
Retinosis pigmentaria
9. retinitis pigmentosa y otras enfermedades retinianas hereditarias
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
Case presentation-Retinitis Pigmentosa Albecanse
Ayudas visuales en la retinosis pigmentaria
Retinitis pigmentosa
case presentation on retinitis pigmentosa (low vision aid)
Osteogenesis Imperfecta (OI) type: IV (Animesh Lamichhane from Nepal)
Secion De Aprendizaje
Cuidados ante el queratocono
7. retinosis pigmentaria
03 mendelian genetics
Neuropatía Optica Hereditaria de Leber
Publicidad

Más de Ricardo Bittelman (20)

PPT
Eyeballing
PPT
Por qué las cebollas hacen llorar
PPTX
Traumatismo ocular
PPTX
Evitar tabaco disminuye probabilidades de degeneración macular
PPTX
Carnosidades oculares
PPTX
Hipermetropía
PPTX
Tipos de daltonismo
PPTX
Vitamina a y salud visual
PPT
Diabetes y enfermedades visuales
PPTX
Presentación fotoqueratitis
PPT
Embarazo y salud visual
PPT
Rayos uv y visión
PPT
Remedios caseros para sequedad ocular
PPT
Consejos para maquillarte sin dañar tus ojos
PPT
Trastornos nervio óptico
PPT
Primeros auxilios para lesiones del ojo
PPT
Obstrucción conducto nasolagrimal
PPT
Arandanos y salud visual ricardo-bittelman
PPT
Blefaritis
PPT
Presentaciónbittelman2
Eyeballing
Por qué las cebollas hacen llorar
Traumatismo ocular
Evitar tabaco disminuye probabilidades de degeneración macular
Carnosidades oculares
Hipermetropía
Tipos de daltonismo
Vitamina a y salud visual
Diabetes y enfermedades visuales
Presentación fotoqueratitis
Embarazo y salud visual
Rayos uv y visión
Remedios caseros para sequedad ocular
Consejos para maquillarte sin dañar tus ojos
Trastornos nervio óptico
Primeros auxilios para lesiones del ojo
Obstrucción conducto nasolagrimal
Arandanos y salud visual ricardo-bittelman
Blefaritis
Presentaciónbittelman2
Publicidad

Características de la Eufrasia

  • 1. Eufrasia, una hierba beneficiosa para los ojos www.bittelman.cl Doctor Ricardo Bittelman
  • 2. Sobre la Eufrasia La Eufrasia es una hierba reconocida por ser una de las medicinas naturales más utilizadas para los problemas de la visión desde el siglo XIV. Esta se trata de una planta de la familia de las orobancáceas, de la clase parásito. Descubierta por las mujeres medievales, no solamente era usaba para aliviar los problemas de los ojos, sino que también para descongestionar las ojeras y las bolsas. Entre sus aplicaciones, se ocupa como tratamiento para la conjuntivitis, orzuelos e inflamación de párpados, gracias a sus efectos astringentes y antiinflamatorios. www.bittelman.cl Doctor Ricardo Bittelman
  • 3. Propiedades y preparación Generalmente, para que sus propiedades sean efectivas, se prepara una infusión de cinco gramos de hierba por vaso de agua, la que se aplica de forma tópica en el área afectada cuando ya se haya enfriado. Asimismo, también es usada para aliviar inconvenientes como la faringitis, sinusitis o gripe, también preparándola como infusión, pero ingiriéndola. No obstante, por la limitada información acerca de los componentes activos de la Eufrasia y el requerimiento de esterilizar las sustancias utilizadas en los ojos, la aplicación tradicional de esta hierba como compresa tópica no se puede aconsejar en la actualidad sin la ayuda de un especialista. www.bittelman.cl Doctor Ricardo Bittelman