Colegio: Instituto Secundario Juan Bautista Alberdi Curso:  6º Año. Integrantes:  Mc Loughlin Agustina Moine Amalia Pessini Ingrid Fecha: 10/08/2009
Eutanasia El término  eutanasia  deriva del griego:  "eu"  ( bien ) y  "thanatos"  ( muerte ). Es todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en el personal médico o en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de éste con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida. Cabe destacar dos datos relevantes: para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer, necesariamente, una enfermedad terminal o incurable, y en segundo lugar, el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo. Actualmente, se distingue del término ' muerte digna ', que consiste en el otorgamiento de medidas médicas paliativas (que disminuyen el sufrimiento o lo hacen tolerable), de apoyo emocional y espiritual a los enfermos terminales. En nuestro país, ni la eutanasia voluntaria ni el suicidio asistido están autorizados por alguna norma. En el primer caso, un médico u otra persona produce la muerte del paciente que la consintió. En el suicidio asistido, es el paciente quien produce su fallecimiento con la asistencia de otra persona. Ninguno es aceptado por la Iglesia Católica, porque los considera un crimen.
  Sin embargo, al ser consultado por  Clarín , el filósofo Rivera López —doctor en ciencias políticas de la Universidad de Mainz, Alemania— sostiene que la existencia de una legislación específica  sería mucho mejor que dejar que esas prácticas sigan realizándose ilegalmente . Porque la falta de normas permite abusos: "Fundamentalmente, que se aplique la eutanasia a pacientes que no dieron su consentimiento". Hasta ahora, se han presentado en el Congreso argentino algunos proyectos de ley relacionados con "el derecho de muerte digna", pero ninguno prosperó. Según el experto, "eran muy restrictivos y no avanzaban demasiado más allá de lo que ya la propia ley de ejercicio de la medicina dice". Esa ley (Nº 17132/67),  obliga a los médicos a respetar la voluntad del paciente cuando se niega a tratarse o internarse , "salvo en los casos de inconsciencia, alienación mental, lesionados graves por causa de accidentes, tentativas de suicidio o de delitos". En 2002 un sondeo realizado a médicos del CEMIC sobre eutanasia y suicidio asistido dio estos resultados: de 120 encuestas tuvieron un retorno del 63%..
 
La eutanasia voluntaria es sumamente rara en situaciones donde se satisfacen las necesidades físicas, emocionales y espirituales en enfermos terminales. Como los síntomas que incitan la demanda para la eutanasia casi siempre se pueden manejar con terapias actualmente disponibles, nuestra prioridad debe ser asegurar esa  calidad  en el cuidado terminal. La eutanasia propone  riesgos  serios en conjunto a la sociedad, la eutanasia involuntaria sigue inevitablemente.  La Legislación que permite la eutanasia voluntaria debe resistirse firmemente porque existen las alternativas eficaces. La Declaración sobre la eutanasia de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe.  Hace referencia que " Ante la inminencia de una muerte inevitable, a pesar de los medios empleados, es lícito en conciencia tomar la decisión de renunciar a unos tratamientos que procurarían únicamente una prolongación precaria y penosa de la existencia, sin interrumpir sin embargo las curas normales debidas al enfermo en casos similares.  Parafraseando a Jeremy Stuparich (President of the ACT Right to Life Asociation "Nosotros debemos esforzarnos por mejorar los  Servicios  de Cuidados paliativos Hospitalarios..." El disfrutar del más alto nivel alcanzable de salud es uno de los derechos fundamentales de cada ser humano sin ninguna distinción de raza,  religión , creencia  política , condición económica o social.

Más contenido relacionado

PDF
Legalización de la eutanasia
PPTX
Presentacion eutanasia
PDF
Presentación básica_Sustentación Argumentos Eutanasia_EOA
PPTX
Eutanasia1 dht cnv
PPTX
eutanacia cuando la muerte es vida, presentacion
PPTX
Eutanacia presentacion-efectiva
PPTX
Diapositvas eutanasia
Legalización de la eutanasia
Presentacion eutanasia
Presentación básica_Sustentación Argumentos Eutanasia_EOA
Eutanasia1 dht cnv
eutanacia cuando la muerte es vida, presentacion
Eutanacia presentacion-efectiva
Diapositvas eutanasia

La actualidad más candente (20)

PPTX
El aborto i la eutanacia!
PPTX
Eutanasia diapositivas
PPT
Eutanasia
PPTX
Diapositvas eutanasia
PPTX
PPTX
Eutanasia en el mundo
PPTX
Eutanacia
PPT
La eutanasia
PPTX
PPT
Adendum 2 Do Parcial
PPSX
Eutanasia
PPTX
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
PPTX
E U T A N A S I A
PPT
Eutanasia
PPTX
PPTX
PDF
La eutanacia
DOCX
Eutanasia
El aborto i la eutanacia!
Eutanasia diapositivas
Eutanasia
Diapositvas eutanasia
Eutanasia en el mundo
Eutanacia
La eutanasia
Adendum 2 Do Parcial
Eutanasia
Colegio de bachilleres del estado de oaxaca
E U T A N A S I A
Eutanasia
La eutanacia
Eutanasia
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Dn11 u3 a26_sgao
PPTX
Eutanasia
PPT
Viaje astral
PPS
MUNDO INTERESANTE
PPTX
Viaje astral
PPTX
Sueños lucidos nada
PDF
Whitepaper: Thailand Media Landscape 2016 Edition
PDF
Desdoblamiento+astral
PPT
Los Sueños
PDF
Open Source Creativity
Dn11 u3 a26_sgao
Eutanasia
Viaje astral
MUNDO INTERESANTE
Viaje astral
Sueños lucidos nada
Whitepaper: Thailand Media Landscape 2016 Edition
Desdoblamiento+astral
Los Sueños
Open Source Creativity
Publicidad

Similar a Eutanasia (20)

PPTX
Eutanasia
PPTX
Eutanasia
PPTX
EUTANASIA Y SUICIDIO ASISiSTIDO...........
DOCX
La eutanasia
PPTX
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
PDF
Informe etica listo
PPTX
Muerte asistida
PPTX
Eutanasia
PPTX
La eutanasia
PPT
La Eutanasia
PDF
VIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINO
PPTX
Presentacion eutanasia sofia margarita
PPTX
Presentacion eutanasia
PPTX
LA EUTANASIA
PPTX
LA EUTANASIA
PPT
EUTANASIA .ppt
PPTX
DOCX
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
Eutanasia
Eutanasia
EUTANASIA Y SUICIDIO ASISiSTIDO...........
La eutanasia
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Informe etica listo
Muerte asistida
Eutanasia
La eutanasia
La Eutanasia
VIVIR Y MORIR CON DIGNIDAD LA EUTANASIA NO ES EL CAMINO
Presentacion eutanasia sofia margarita
Presentacion eutanasia
LA EUTANASIA
LA EUTANASIA
EUTANASIA .ppt
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia

Eutanasia

  • 1. Colegio: Instituto Secundario Juan Bautista Alberdi Curso: 6º Año. Integrantes: Mc Loughlin Agustina Moine Amalia Pessini Ingrid Fecha: 10/08/2009
  • 2. Eutanasia El término eutanasia deriva del griego: "eu" ( bien ) y "thanatos" ( muerte ). Es todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en el personal médico o en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de éste con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida. Cabe destacar dos datos relevantes: para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer, necesariamente, una enfermedad terminal o incurable, y en segundo lugar, el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo. Actualmente, se distingue del término ' muerte digna ', que consiste en el otorgamiento de medidas médicas paliativas (que disminuyen el sufrimiento o lo hacen tolerable), de apoyo emocional y espiritual a los enfermos terminales. En nuestro país, ni la eutanasia voluntaria ni el suicidio asistido están autorizados por alguna norma. En el primer caso, un médico u otra persona produce la muerte del paciente que la consintió. En el suicidio asistido, es el paciente quien produce su fallecimiento con la asistencia de otra persona. Ninguno es aceptado por la Iglesia Católica, porque los considera un crimen.
  • 3. Sin embargo, al ser consultado por Clarín , el filósofo Rivera López —doctor en ciencias políticas de la Universidad de Mainz, Alemania— sostiene que la existencia de una legislación específica sería mucho mejor que dejar que esas prácticas sigan realizándose ilegalmente . Porque la falta de normas permite abusos: "Fundamentalmente, que se aplique la eutanasia a pacientes que no dieron su consentimiento". Hasta ahora, se han presentado en el Congreso argentino algunos proyectos de ley relacionados con "el derecho de muerte digna", pero ninguno prosperó. Según el experto, "eran muy restrictivos y no avanzaban demasiado más allá de lo que ya la propia ley de ejercicio de la medicina dice". Esa ley (Nº 17132/67), obliga a los médicos a respetar la voluntad del paciente cuando se niega a tratarse o internarse , "salvo en los casos de inconsciencia, alienación mental, lesionados graves por causa de accidentes, tentativas de suicidio o de delitos". En 2002 un sondeo realizado a médicos del CEMIC sobre eutanasia y suicidio asistido dio estos resultados: de 120 encuestas tuvieron un retorno del 63%..
  • 4.  
  • 5. La eutanasia voluntaria es sumamente rara en situaciones donde se satisfacen las necesidades físicas, emocionales y espirituales en enfermos terminales. Como los síntomas que incitan la demanda para la eutanasia casi siempre se pueden manejar con terapias actualmente disponibles, nuestra prioridad debe ser asegurar esa calidad en el cuidado terminal. La eutanasia propone riesgos serios en conjunto a la sociedad, la eutanasia involuntaria sigue inevitablemente. La Legislación que permite la eutanasia voluntaria debe resistirse firmemente porque existen las alternativas eficaces. La Declaración sobre la eutanasia de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe. Hace referencia que " Ante la inminencia de una muerte inevitable, a pesar de los medios empleados, es lícito en conciencia tomar la decisión de renunciar a unos tratamientos que procurarían únicamente una prolongación precaria y penosa de la existencia, sin interrumpir sin embargo las curas normales debidas al enfermo en casos similares. Parafraseando a Jeremy Stuparich (President of the ACT Right to Life Asociation "Nosotros debemos esforzarnos por mejorar los Servicios de Cuidados paliativos Hospitalarios..." El disfrutar del más alto nivel alcanzable de salud es uno de los derechos fundamentales de cada ser humano sin ninguna distinción de raza, religión , creencia política , condición económica o social.