GUIÓN DE CONTENIDOS
Estrategias de evaluación de los medios-TIC:
ventajas y limitaciones
Estrategia de evaluación 1: (Autoevaluación por los productores)
Se trata de hace una evaluación procesal, empezando desde la elaboración de un guion y
la elección de contenidos, hasta la revisión final cambiando aquello que no nos gusta o no
ha quedado bien, para dar por concluido el medio.
a) Ventajas
Ventaja 1: Se asume con mayor facilidad las críticas y propuestas.
Ventaja 2: Se puede producir el autoperfeccionamiento y mejora de los productos
realizados.
Ventaja 3: Los datos que se obtengan pueden utilizarse de inmediato para la
mejora del material.
Ventaja 4: No es necesario que el material este completamente terminado para
llevar a cabo la evaluación.
Ventaja 5: No hay que contar con equipos de personas que son ajenos a la
producción del programa.
b) Limitaciones
Limitación 1: Ante las críticas y propuestas de mejora, puede que el equipo de
investigación no sea lo suficiente objetivo.
Limitación 2: No profundizar en todos los elementos debido a la formación de los
miembros
Estrategias de evaluación 2: (Juicio de expertos)
La consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de
las TIC.
a) Ventajas
Ventaja 1: El nivel de profundización que podemos llegar para obtener respuestas
de calidad.
Ventaja 2: Contar con la opinión de diferentes expertos para recoger la información.
b) Limitaciones
Limitación 1: La subjetividad de las respuestas debido a que viene marcada por
expertos concretos que evalúen el programa.
Limitación 2: Determinar previamente el concepto de experto que se va a utilizar
y los criterios que se van a emplear.
Limitación 3: Las modificaciones propuestas no pueden ser inmediatamente
introducidas.
Limitación 4: La no intervención de los receptores.
Estrategias de evaluación 3: (Evaluación “por” y “desde” los usuarios)
Esta evaluación es la más importante, ya que intervienen en ellas los receptores objetos
de las TIC. Podemos realizarla de dos formas:
 “Por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios cuando
utilizan la TIC.
 “Desde” los usuarios: mediante la información que proporcionan los usuarios de las
TIC, a través de estudios sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje
adquirido, etc.
a) Ventajas
Ventaja 1: Los medios-TIC son evaluados directamente por los destinatarios
Ventaja 2: El medio-TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
b) Limitaciones
Limitación 1: Requiere una versión final del medio-TIC.
Limitación 2: Requiere tiempo y coste.
Limitación 3: Los datos no se incorporan de forma automática.
Limitación 4: Requiere laboriosidad.
Limitación 5: Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación
PDF
Evaluación
DOCX
Guión de contenidos evaluacion
DOCX
Estrategias de evaluacion de los medios tic
PDF
Guón de Contenidos
PDF
Guion de contenidos.4.4
PDF
Guion de evaluacion
PDF
Ventajas y limitaciones de las tic
Evaluación
Evaluación
Guión de contenidos evaluacion
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Guón de Contenidos
Guion de contenidos.4.4
Guion de evaluacion
Ventajas y limitaciones de las tic

La actualidad más candente (19)

PDF
Guion de evaluación
PDF
Estrategias de evaluación de los medios
DOC
Ventajas e inconvenientes tecnología
DOCX
Ventajas y limitaciones
PDF
Ventajas y Limitaciones
PDF
Guion contenido 4.4
PDF
DOCX
Etapa evaluacion
DOCX
Etapa evaluacion
PDF
Evaluación
PDF
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
PDF
PDF
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
DOCX
Ventajas y limitaciones
PDF
4.4. estrategias de evaluación
DOCX
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
DOCX
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
DOCX
Actividad4tic evaluacion
Guion de evaluación
Estrategias de evaluación de los medios
Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas y limitaciones
Ventajas y Limitaciones
Guion contenido 4.4
Etapa evaluacion
Etapa evaluacion
Evaluación
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Ventajas y limitaciones
4.4. estrategias de evaluación
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Actividad4tic evaluacion
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Using social media to support, develop and enhance your research
DOC
Vanessa Granda Cover Letter
PDF
Scan_Doc0001
PPTX
Florida virtual school
PDF
cv andri inggris
DOC
TUIB UDDIN
DOCX
Pasos para dejar la comida chatarra
Using social media to support, develop and enhance your research
Vanessa Granda Cover Letter
Scan_Doc0001
Florida virtual school
cv andri inggris
TUIB UDDIN
Pasos para dejar la comida chatarra
Publicidad

Similar a Evaluación (17)

PDF
Original Microsoft A4 4.4
PDF
A 4.3 corregida.pdf
PDF
PDF
PDF
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
ODT
Guión de contenidos
PDF
Guón de contemidos evaluación
PDF
Guion 4.4
PDF
PDF
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
PDF
Guion de contenidos
PDF
Guion de contenidos. estrategias
PDF
Evaluacion
PDF
Plantilla 3 pdf
PDF
Ventajas y limitaciones
PDF
Estrategias de evaluación de los medios
PDF
Guion de contenidos 4.4.docx
Original Microsoft A4 4.4
A 4.3 corregida.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
Guión de contenidos
Guón de contemidos evaluación
Guion 4.4
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guion de contenidos
Guion de contenidos. estrategias
Evaluacion
Plantilla 3 pdf
Ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios
Guion de contenidos 4.4.docx

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Evaluación

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategia de evaluación 1: (Autoevaluación por los productores) Se trata de hace una evaluación procesal, empezando desde la elaboración de un guion y la elección de contenidos, hasta la revisión final cambiando aquello que no nos gusta o no ha quedado bien, para dar por concluido el medio. a) Ventajas Ventaja 1: Se asume con mayor facilidad las críticas y propuestas. Ventaja 2: Se puede producir el autoperfeccionamiento y mejora de los productos realizados. Ventaja 3: Los datos que se obtengan pueden utilizarse de inmediato para la mejora del material. Ventaja 4: No es necesario que el material este completamente terminado para llevar a cabo la evaluación. Ventaja 5: No hay que contar con equipos de personas que son ajenos a la producción del programa. b) Limitaciones Limitación 1: Ante las críticas y propuestas de mejora, puede que el equipo de investigación no sea lo suficiente objetivo. Limitación 2: No profundizar en todos los elementos debido a la formación de los miembros Estrategias de evaluación 2: (Juicio de expertos) La consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC. a) Ventajas Ventaja 1: El nivel de profundización que podemos llegar para obtener respuestas de calidad. Ventaja 2: Contar con la opinión de diferentes expertos para recoger la información. b) Limitaciones Limitación 1: La subjetividad de las respuestas debido a que viene marcada por expertos concretos que evalúen el programa. Limitación 2: Determinar previamente el concepto de experto que se va a utilizar y los criterios que se van a emplear. Limitación 3: Las modificaciones propuestas no pueden ser inmediatamente introducidas. Limitación 4: La no intervención de los receptores.
  • 2. Estrategias de evaluación 3: (Evaluación “por” y “desde” los usuarios) Esta evaluación es la más importante, ya que intervienen en ellas los receptores objetos de las TIC. Podemos realizarla de dos formas:  “Por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC.  “Desde” los usuarios: mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC, a través de estudios sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje adquirido, etc. a) Ventajas Ventaja 1: Los medios-TIC son evaluados directamente por los destinatarios Ventaja 2: El medio-TIC adquiere su verdadero sentido educativo. b) Limitaciones Limitación 1: Requiere una versión final del medio-TIC. Limitación 2: Requiere tiempo y coste. Limitación 3: Los datos no se incorporan de forma automática. Limitación 4: Requiere laboriosidad. Limitación 5: Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa.