SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE MARÍA 
INMACULADA 
NIVEL SUPERIOR 
TALLER INTEGRADOR 
Las Varillas 
LA EVALUACIÓN 
CIENCIAS NATURALES 
PLURIGRADO 
Profesora: Claudia Reartes
Hacia una redefinición conceptual y 
operativa de la ruralidad. 
• Lo rural: situación concreta que caracteriza un 
fragmento específico del territorio como 
unidad de gestión que permite integrar a una 
realidad económica multisectorial, 
dimensiones políticas, sociales, culturales 
y ambientales. 
(Echeverri Perico y Robero, s/f; García Ramón, 1995).
SUJETO EN UNA RED DE EXPERIENCIAS 
• “El sujeto es algo que está inscripto en las 
estructuras (sociales, políticas, psicológicas, 
escolares), pero éstas nunca están dadas de una 
vez y para siempre, por la que las experiencias 
que se construyen sobre ellas son una compleja 
trama entre deseos, posibilidades e 
historias. ” (Caruso y Dussel, 1996)
Diálogos entre Comunicación y 
Evaluación. 
• Palabras clave: 
Evaluación Educativa 
Comunicación 
Prácticas Docentes 
Educación Democrática. 
• CELMAN, Susana; OLMEDO Virginia Olmedo. “Diálogos entre Comunicación y 
Evaluación. Una perspectiva educativa”. Disponible “on line”: 
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/viewFile/29/73
• Los procesos comunicativos habilitan 
espacios donde se tejen las subjetividades 
cognitivas y sociales pero, cuando esto ocurre 
en acciones evaluativas vinculadas con la 
acreditación de conocimientos curriculares su 
impacto aumenta considerablemente.
• La intención es analizar reflexivamente la relación 
entre comunicación y evaluación porque 
tenemos indicios de que ahí se juega algo del 
orden político, ético y lo educativo. 
• Poner en común desde dónde nos paramos 
para pensar el diseño de las propuestas 
evaluativas, por qué la conformamos y 
construimos desde ese lugar y desde qué 
dimensiones sostenemos su validez, son 
cuestiones que hay que dialogar con los 
otros.
¿CÓMO EVALUAR? 
• El cambio en la manera de evaluar, requiere de 
la reflexión de los docentes y la superación de 
sus concepciones hacia el hecho educativo, y en 
ellas se incluye la evaluación. 
• Requiere espacios de participación entre colegas en 
actitud crítica hacia sus propios trabajos 
docentes. 
• Es un proceso lento pero imprescindible porque 
no es posible el cambio de paradigma en la 
enseñanza, si la evaluación continua vinculada solo 
a la calificación. 
(Gracía y García, 1993)
¿CÓMO SE EVALÚA EN CIENCIAS NATURALES? 
• La evaluación en Ciencias Naturales tiene 
como función la autoregulación y 
articulación entre el modelo didáctico, las 
hipótesis de progresión que el docente se 
plantea desde el punto de vista curricular y los 
posibles cambios y los recorridos que se 
suceden en los alumnos y en las estrategias 
del docente para el rediseño y el ajuste al 
modelo. 
(Merino, Graciela 1998).
La evaluación un proceso dinámico: 
• La contextualización del hecho educativo. 
• El conocimiento y el análisis de las ideas de los 
alumnos. 
• La formulación de contenidos en función de 
los obstáculos. 
• La observación y el análisis de los recorridos 
y los itinerarios de los alumnos. 
• La revisión y selección de estrategias. 
• Los procesos de metacognición del docente. 
• El ajuste entre lo programado y lo que sucede 
en el aula.
BIBLIOGRAFÍA: 
-MERINO, Graciela . Enseñar Ciencias Naturales en el Tercer 
Ciclo de la E.G.B. Editorial: AIQUE. Edición 1998. 
-CARUSO Marcelo y DUSSEL Ines “DE SARMIENTO A LOS 
SIMPOSONS. CINCO CONCEPTOS PARA PENSAR LA 
EDUCACION CONTEMPORANEA” Editorial. KAPELUZ. 
Edición 2001. 
-CELMAN, Susana; OLMEDO Virginia Olmedo. “Diálogos entre 
Comunicación y Evaluación. Una perspectiva educativa”. 
Disponible “on line”: 
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/viewFile/29/
Blog del Taller Integrador. 
• http://plurigrado.blogspot.com.ar/

Más contenido relacionado

PPTX
Dimensiones de la práctica docente 2
PPTX
Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...
PDF
Autores
PPTX
Practica docente moni1
PPTX
Dimensiones de la Practica docente
PPTX
Dimensión valoral
PPT
La práctica docente y la formación de maestros
PDF
El docente investigador
Dimensiones de la práctica docente 2
Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...
Autores
Practica docente moni1
Dimensiones de la Practica docente
Dimensión valoral
La práctica docente y la formación de maestros
El docente investigador

La actualidad más candente (18)

PPTX
Rockwell, elsie, mercado ruth. ”la práctica docente y la formación de maestros”
PPT
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
DOCX
Evaluacion concepto-autores
PPTX
Concepto de práctica docente
PPT
Dimensiones de la practica docente
PPT
Power Point de la catedra Practica Docente 2
PPTX
Dimensiones De La Gestion Educativa
PPT
El docente y_el_curriculum
PPTX
Dimensiones de la práctica docente
PPTX
Didactica critica
DOCX
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
PPTX
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
PPT
El contexto institucional para el diagnóstico
PPT
Presentación práctica docente
PPTX
Practica docente
PPTX
Dimensiones de la practica educativa
DOCX
Enfoque sociocritico
PDF
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Rockwell, elsie, mercado ruth. ”la práctica docente y la formación de maestros”
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
Evaluacion concepto-autores
Concepto de práctica docente
Dimensiones de la practica docente
Power Point de la catedra Practica Docente 2
Dimensiones De La Gestion Educativa
El docente y_el_curriculum
Dimensiones de la práctica docente
Didactica critica
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
El contexto institucional para el diagnóstico
Presentación práctica docente
Practica docente
Dimensiones de la practica educativa
Enfoque sociocritico
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Publicidad

Destacado (20)

XLS
2011 domin 090517094709-phpapp02
PDF
5 nouvelles fonctionnalités stratégiques Google Adwords - Salon Ecommerce 2012
PDF
Pearltress 2014
PDF
Comment lutter contre la cellulite
PDF
Estatuto del instituto Derecho Informático Foro SJ
PDF
DWS15 - Smart City Forum - first scorecard & new prospects - IDATE Insight - ...
PPTX
Control ficha y campos calculados
PPT
Le créationnisme contre la science
PPTX
Prácticas tics en matemática(blog)
PDF
Presentation budget européen 2014-2020
PPS
Fotografías con movimiento
DOC
Escuela normal superior del distrito de brranquilla
PDF
Les DRG entre avantage pour le système de santé et illusion technocratique- A...
PDF
FBI TRANSCRIPCIÓN ORMACHEA 1-2
PPT
Claroline ENGP
PDF
Les DRG sont-ils efficaces en tant qu'outil de gestion- Holger Baumann (Hôpit...
PDF
Propal Loi Transfo Ecolo Eco
PPT
Bat karé
PPTX
Life Tables
PDF
Avantages partenaires 2014
2011 domin 090517094709-phpapp02
5 nouvelles fonctionnalités stratégiques Google Adwords - Salon Ecommerce 2012
Pearltress 2014
Comment lutter contre la cellulite
Estatuto del instituto Derecho Informático Foro SJ
DWS15 - Smart City Forum - first scorecard & new prospects - IDATE Insight - ...
Control ficha y campos calculados
Le créationnisme contre la science
Prácticas tics en matemática(blog)
Presentation budget européen 2014-2020
Fotografías con movimiento
Escuela normal superior del distrito de brranquilla
Les DRG entre avantage pour le système de santé et illusion technocratique- A...
FBI TRANSCRIPCIÓN ORMACHEA 1-2
Claroline ENGP
Les DRG sont-ils efficaces en tant qu'outil de gestion- Holger Baumann (Hôpit...
Propal Loi Transfo Ecolo Eco
Bat karé
Life Tables
Avantages partenaires 2014
Publicidad

Similar a Evaluación cs nat (20)

PPT
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
PDF
Clase 3 - Segunda Parte
PDF
La evaluación educativa modelos
PDF
La evaluación educativa modelos
PDF
La evaluación educativa modelos-periodos
PDF
La evaluación educativa modelos
PDF
La evaluación educativa modelos
PDF
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
PDF
La evaluación educativa modelos
PDF
La evaluación educativa modelos
PDF
Diálogos entre comunicación_y_evaluación.una_perspectiva_educativa
PDF
historia de wikipedia
PDF
la evaluacion-educativa.__concepto-periodos_y_modelos
PPTX
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
DOCX
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
PDF
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
DOC
Plan de estudios
PPTX
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
PDF
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Clase 3 - Segunda Parte
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa modelos-periodos
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa modelos
yujuiLaevaluacineducativa modelos-150130160054-conversion-gate02
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa modelos
Diálogos entre comunicación_y_evaluación.una_perspectiva_educativa
historia de wikipedia
la evaluacion-educativa.__concepto-periodos_y_modelos
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Plan de estudios
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Evaluación cs nat

  • 1. INSTITUTO DE MARÍA INMACULADA NIVEL SUPERIOR TALLER INTEGRADOR Las Varillas LA EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES PLURIGRADO Profesora: Claudia Reartes
  • 2. Hacia una redefinición conceptual y operativa de la ruralidad. • Lo rural: situación concreta que caracteriza un fragmento específico del territorio como unidad de gestión que permite integrar a una realidad económica multisectorial, dimensiones políticas, sociales, culturales y ambientales. (Echeverri Perico y Robero, s/f; García Ramón, 1995).
  • 3. SUJETO EN UNA RED DE EXPERIENCIAS • “El sujeto es algo que está inscripto en las estructuras (sociales, políticas, psicológicas, escolares), pero éstas nunca están dadas de una vez y para siempre, por la que las experiencias que se construyen sobre ellas son una compleja trama entre deseos, posibilidades e historias. ” (Caruso y Dussel, 1996)
  • 4. Diálogos entre Comunicación y Evaluación. • Palabras clave: Evaluación Educativa Comunicación Prácticas Docentes Educación Democrática. • CELMAN, Susana; OLMEDO Virginia Olmedo. “Diálogos entre Comunicación y Evaluación. Una perspectiva educativa”. Disponible “on line”: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/viewFile/29/73
  • 5. • Los procesos comunicativos habilitan espacios donde se tejen las subjetividades cognitivas y sociales pero, cuando esto ocurre en acciones evaluativas vinculadas con la acreditación de conocimientos curriculares su impacto aumenta considerablemente.
  • 6. • La intención es analizar reflexivamente la relación entre comunicación y evaluación porque tenemos indicios de que ahí se juega algo del orden político, ético y lo educativo. • Poner en común desde dónde nos paramos para pensar el diseño de las propuestas evaluativas, por qué la conformamos y construimos desde ese lugar y desde qué dimensiones sostenemos su validez, son cuestiones que hay que dialogar con los otros.
  • 7. ¿CÓMO EVALUAR? • El cambio en la manera de evaluar, requiere de la reflexión de los docentes y la superación de sus concepciones hacia el hecho educativo, y en ellas se incluye la evaluación. • Requiere espacios de participación entre colegas en actitud crítica hacia sus propios trabajos docentes. • Es un proceso lento pero imprescindible porque no es posible el cambio de paradigma en la enseñanza, si la evaluación continua vinculada solo a la calificación. (Gracía y García, 1993)
  • 8. ¿CÓMO SE EVALÚA EN CIENCIAS NATURALES? • La evaluación en Ciencias Naturales tiene como función la autoregulación y articulación entre el modelo didáctico, las hipótesis de progresión que el docente se plantea desde el punto de vista curricular y los posibles cambios y los recorridos que se suceden en los alumnos y en las estrategias del docente para el rediseño y el ajuste al modelo. (Merino, Graciela 1998).
  • 9. La evaluación un proceso dinámico: • La contextualización del hecho educativo. • El conocimiento y el análisis de las ideas de los alumnos. • La formulación de contenidos en función de los obstáculos. • La observación y el análisis de los recorridos y los itinerarios de los alumnos. • La revisión y selección de estrategias. • Los procesos de metacognición del docente. • El ajuste entre lo programado y lo que sucede en el aula.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA: -MERINO, Graciela . Enseñar Ciencias Naturales en el Tercer Ciclo de la E.G.B. Editorial: AIQUE. Edición 1998. -CARUSO Marcelo y DUSSEL Ines “DE SARMIENTO A LOS SIMPOSONS. CINCO CONCEPTOS PARA PENSAR LA EDUCACION CONTEMPORANEA” Editorial. KAPELUZ. Edición 2001. -CELMAN, Susana; OLMEDO Virginia Olmedo. “Diálogos entre Comunicación y Evaluación. Una perspectiva educativa”. Disponible “on line”: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/viewFile/29/
  • 11. Blog del Taller Integrador. • http://plurigrado.blogspot.com.ar/