Universidad de Panamá
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Didáctica
EVALUACIÓN FORMATIVA
Participantes:
Bedoya Jesús 5-710-1453
Jordán Iliana 4-730-233
Lezcano Anaica 1-706-2077
Ortíz Arletty 4-762-714
Facilitadora :
Dra. Louisa Bailey de
Peña
ASIGNATURA :Evaluación de los aprendizajes
Junio 2020
Proceso permanente
que forma parte de la
evaluación de los
aprendizajes.
Es la valoración de
conocimientos, actitud y
rendimiento de una
persona o de un servicio.
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
Observar
Recoger
Describir
Analizar
Explicar
Información importante
sobre las posibilidades,
logros y necesidades
de los estudiantes.
Con la finalidad de
valorar, reflexionar y
tomar decisiones
oportunas para
mejorar la
enseñanza
aprendizaje.
¿Qué es evaluación
formativa?
... Toda actividad emprendida por los profesores, y
por los estudiantes para evaluarse a sí mismos,
que provee información para ser utilizada como
realimentación y que modifica el proceso de
enseñanza y/o de aprendizaje en que están
involucrados. Esta evaluación se vuelve
formativa cuando la evidencia es utilizada para
adaptar el proceso de enseñanza/aprendizaje
para responder a las necesidades. (Black &
Wiliam, 1998)
FORMATIVA SUMATIVA
Retroalimenta el
proceso de enseñanza-
aprendizaje
Determina el producto
final en referencia a la
evaluación inicial
DIAGNÓSTICA
Referencia el inicio el
proceso de enseñanza-
aprendizaje
Determina fortalezas y
limitaciones de los
participantes
Suma total de los
resultados de las pruebas
y medios de evaluación
del proceso de
enseñanza-aprendizaje
Da seguimiento a los
resultados para el
mejoramiento
INICIO DURANTE FINAL
Del aprendizajePara el aprendizajePara el aprendizaje
Veamos el ciclo de la evaluación
formativa, como un llamado a la
reflexión sobre la práctica docente..!
Seleccionar los
aprendizajes a
enseñar y a
evaluar
Caracterizar el
proceso de
enseñanza y
aprendizaje
Desarrollar
actividades de
aprendizaje
diferenciadas
Transformar las
prácticas de
aula
Recoger
información
sobre el proceso
del estudiante y
reflexionar sobre
lo sucedido
Su propósito es ofrecer información en dos vías: que el estudiante entienda
cuánto y cómo está avanzando y que el docente reflexione sobre su tarea de
enseñanza.
Evaluación Formativa, Parte 1
Importancia de la evaluación
formativa
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
 Conocer los logros alcanzados por los
alumnos.
 Tomar conciencia de sus fortalezas y
limitaciones.
 Identificar los aspectos que se deben
mejorar durante el proceso de
aprendizaje.
 Identificar las estrategias de aprendizaje que
le faciliten el logro de las metas propuestas.
 Replantear u orientar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 Solicitar al docente el acompañamiento para
alcanzar el nivel de logro.
 Reflexionar acerca del rendimiento de
cada alumno para brindar
acompañamiento oportuno.
 Llevar a cabo procesos de interacción entre
sus compañeros y los docentes.
Participativa
• Centrado en el estudiante, ayuda a tomar decisiones, no es
excluyente, permite la reflexión para mejorar.
• Diálogo entre los actores.
Clara
• Tiene como objetivo dar a conocer las competencias a evaluar,
instrucciones claras, pues todos conocen los instrumentos de
evaluación.
Contextualizada
• Simula un evento del mundo real dentro de la clase, aporta
argumentos para inferir fortalezas y dificultades de los estudiantes.
• Permite al alumno aplicar sus conocimientos.
Frecuente y de
realimentación rápida.
Ayuda efectivamente
a mejorar el
aprendizaje
El estudiante participa.
Define metas
claras.
Evaluación con un solo
propósito: garantizar
que el estudiante
aprenda.
• Organiza, distribuye y regula el ritmo de aprendizaje.
• Evalúa integralmente.
• Detecta las habilidades y logros.
• Orienta las rutas de aprendizaje.
• Realimenta a partir de diferentes actividades.
• Da seguimiento a los procesos de evaluación.
• Enfatiza los objetivos, contenidos o competencias del
programa.
Académicos
• Realimenta y reorienta.
• Comunica procesos de los estudiantes.
• Orienta las técnicas y procedimientos.
• Provee información acerca de los progresos
individuales.
Administrativos
Realimenta,
reorienta y brinda
acompañamiento.
Permite al docente conocer la
situación de sus estudiantes, sus
ritmos, inteligencias y estilos de
aprendizaje.
Permite al docente conocer la situación
de sus estudiantes, sus ritmos,
inteligencias y estilos de aprendizaje.
Se diseña un plan didáctico
partiendo de la realidad del
proceso de enseñanza- aprendizaje
en los niños.
Permite recopilar información
sobre los desempeños de los
estudiantes.
Da paso a la atención
a la particularidades
de los estudiantes.
 Reorientar la metodología y
adecuar el proceso cuando se
amerite.
 Comunicar los resultados de las
evaluaciones.
 Orientador y facilitador en la
construcción y reconstrucción
de los aprendizaje.
Reflexionar sobre las
actividades, materiales,
recursos, estrategias, técnicas
o acciones implementadas
Técnicas e instrumentos de
evaluación formativaTécnicas de evaluación del
desempeño
Técnicas de evaluación en
clase
Técnicas de simulación
 Mapas mentales
 Estudio de casos
 Debate
 Lista de cotejo
 Rubricas
 Escalas numéricas
 Escalas descriptivas
 La Uve Heurística
 Buzón de sugerencias
 El foro
 La ruta de aprendizaje
 Resolución de
problemas
 Lluvia de ideas.
 Estudios de caso.
 Juego de roles
 Improvisación
 Aprendizaje cooperativo.
 Grupos de discusión
 Tormenta de ideas
 Agrupar y volver a agrupar.
 El rompecabezas
 Grupos de realimentación positiva.
 Pensar- formas pares- compartir.
Tipos de evaluación formativa según
los autores..
Docente
Estudiante
Heteroevaluación
Coevaluación
Autoevaluación
Es aquella donde el docente
es quien diseña, planifica y aplica la
evaluación.
Es aquella que realiza el estudiante
de su proceso de aprendizaje y de
los resultados obtenidos.
Consiste en evaluar el desempeño
de un alumno a través de la
observación de sus compañeros.
Estrategias de evaluación formativa
Heteroevaluación Coevaluación Autoevaluación
Estrategias
Luces de aprendizaje
Tarjetas ABC
Mi error favorito
El boleto de salida
¿Qué tanto aprendí en la clase hoy?
La pizarrita
Estrategia:
Cuatro para ti
Dos estrellas un deseo
Estrategias:
Lista de cotejo
Mi baúl de nuevas ideas
PNI (Positivo, Negativo,
Interesante)

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de enseñanza
PDF
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
PPT
Normalismo
PPTX
La importancia de planificar el dilema del docente
PDF
Todos somos diferentes
PDF
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
PPTX
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
DOCX
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic
Estrategias de enseñanza
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Normalismo
La importancia de planificar el dilema del docente
Todos somos diferentes
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic

La actualidad más candente (20)

PPT
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
DOC
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
PDF
Reforma Educativa Años 80
PDF
La opción de educar (1)
PDF
El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...
PDF
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
PPTX
Etapas de la investigacion accion
PDF
LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
DOC
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
ODP
Caracteristicas del docente.practicas docentes
DOC
Planeacion de español texto expositivo (1)
PPTX
Funciones del Docente Enseñante
PPT
LA PRACTICA DOCENTE
PPTX
Programa integral de trayectorias escolares
PDF
Carpeta didactica
DOCX
Propuesta didáctica-n3- la fabula
PDF
Ensayo perfil docente
PPTX
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
PPTX
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
DOC
Secuencia adjetivos 3°
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Reforma Educativa Años 80
La opción de educar (1)
El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Etapas de la investigacion accion
LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Caracteristicas del docente.practicas docentes
Planeacion de español texto expositivo (1)
Funciones del Docente Enseñante
LA PRACTICA DOCENTE
Programa integral de trayectorias escolares
Carpeta didactica
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Ensayo perfil docente
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
Secuencia adjetivos 3°
Publicidad

Similar a Evaluación Formativa, Parte 1 (20)

PPTX
Criterios de la evaluación
PPT
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
PPT
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
PPT
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
PPT
Maestria evaluación de los aprendizajes
PPT
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
PPTX
Evaluación formativa
PPT
Planificación y Evaluación de la Educación Física
PPT
psicologia pedagógica.ppt
PDF
Evaluación y retroalimentación.pdf
PPTX
Sesión de aprendizaje - MAE
PPT
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
PPT
Evaluacion Curricular
PPT
156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1
PPTX
Evaluación y retroalimentación
PPTX
Didáctica III-Clase tres y cuatro para observar y leer
PDF
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
PDF
PPT-Evaluación y retroalimentación jj...pdf
PDF
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Criterios de la evaluación
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Evaluación formativa
Planificación y Evaluación de la Educación Física
psicologia pedagógica.ppt
Evaluación y retroalimentación.pdf
Sesión de aprendizaje - MAE
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
Evaluacion Curricular
156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1
Evaluación y retroalimentación
Didáctica III-Clase tres y cuatro para observar y leer
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
PPT-Evaluación y retroalimentación jj...pdf
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Evaluación Formativa, Parte 1

  • 1. Universidad de Panamá Vicerrectoría de Investigación y Postgrado Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Didáctica EVALUACIÓN FORMATIVA Participantes: Bedoya Jesús 5-710-1453 Jordán Iliana 4-730-233 Lezcano Anaica 1-706-2077 Ortíz Arletty 4-762-714 Facilitadora : Dra. Louisa Bailey de Peña ASIGNATURA :Evaluación de los aprendizajes Junio 2020
  • 2. Proceso permanente que forma parte de la evaluación de los aprendizajes. Es la valoración de conocimientos, actitud y rendimiento de una persona o de un servicio. E V A L U A C I Ó N Observar Recoger Describir Analizar Explicar Información importante sobre las posibilidades, logros y necesidades de los estudiantes. Con la finalidad de valorar, reflexionar y tomar decisiones oportunas para mejorar la enseñanza aprendizaje.
  • 3. ¿Qué es evaluación formativa? ... Toda actividad emprendida por los profesores, y por los estudiantes para evaluarse a sí mismos, que provee información para ser utilizada como realimentación y que modifica el proceso de enseñanza y/o de aprendizaje en que están involucrados. Esta evaluación se vuelve formativa cuando la evidencia es utilizada para adaptar el proceso de enseñanza/aprendizaje para responder a las necesidades. (Black & Wiliam, 1998)
  • 4. FORMATIVA SUMATIVA Retroalimenta el proceso de enseñanza- aprendizaje Determina el producto final en referencia a la evaluación inicial DIAGNÓSTICA Referencia el inicio el proceso de enseñanza- aprendizaje Determina fortalezas y limitaciones de los participantes Suma total de los resultados de las pruebas y medios de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje Da seguimiento a los resultados para el mejoramiento INICIO DURANTE FINAL Del aprendizajePara el aprendizajePara el aprendizaje
  • 5. Veamos el ciclo de la evaluación formativa, como un llamado a la reflexión sobre la práctica docente..! Seleccionar los aprendizajes a enseñar y a evaluar Caracterizar el proceso de enseñanza y aprendizaje Desarrollar actividades de aprendizaje diferenciadas Transformar las prácticas de aula Recoger información sobre el proceso del estudiante y reflexionar sobre lo sucedido Su propósito es ofrecer información en dos vías: que el estudiante entienda cuánto y cómo está avanzando y que el docente reflexione sobre su tarea de enseñanza.
  • 7. Importancia de la evaluación formativa PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE  Conocer los logros alcanzados por los alumnos.  Tomar conciencia de sus fortalezas y limitaciones.  Identificar los aspectos que se deben mejorar durante el proceso de aprendizaje.  Identificar las estrategias de aprendizaje que le faciliten el logro de las metas propuestas.  Replantear u orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Solicitar al docente el acompañamiento para alcanzar el nivel de logro.  Reflexionar acerca del rendimiento de cada alumno para brindar acompañamiento oportuno.  Llevar a cabo procesos de interacción entre sus compañeros y los docentes.
  • 8. Participativa • Centrado en el estudiante, ayuda a tomar decisiones, no es excluyente, permite la reflexión para mejorar. • Diálogo entre los actores. Clara • Tiene como objetivo dar a conocer las competencias a evaluar, instrucciones claras, pues todos conocen los instrumentos de evaluación. Contextualizada • Simula un evento del mundo real dentro de la clase, aporta argumentos para inferir fortalezas y dificultades de los estudiantes. • Permite al alumno aplicar sus conocimientos.
  • 9. Frecuente y de realimentación rápida. Ayuda efectivamente a mejorar el aprendizaje El estudiante participa. Define metas claras. Evaluación con un solo propósito: garantizar que el estudiante aprenda.
  • 10. • Organiza, distribuye y regula el ritmo de aprendizaje. • Evalúa integralmente. • Detecta las habilidades y logros. • Orienta las rutas de aprendizaje. • Realimenta a partir de diferentes actividades. • Da seguimiento a los procesos de evaluación. • Enfatiza los objetivos, contenidos o competencias del programa. Académicos • Realimenta y reorienta. • Comunica procesos de los estudiantes. • Orienta las técnicas y procedimientos. • Provee información acerca de los progresos individuales. Administrativos
  • 11. Realimenta, reorienta y brinda acompañamiento. Permite al docente conocer la situación de sus estudiantes, sus ritmos, inteligencias y estilos de aprendizaje. Permite al docente conocer la situación de sus estudiantes, sus ritmos, inteligencias y estilos de aprendizaje. Se diseña un plan didáctico partiendo de la realidad del proceso de enseñanza- aprendizaje en los niños. Permite recopilar información sobre los desempeños de los estudiantes. Da paso a la atención a la particularidades de los estudiantes.
  • 12.  Reorientar la metodología y adecuar el proceso cuando se amerite.  Comunicar los resultados de las evaluaciones.  Orientador y facilitador en la construcción y reconstrucción de los aprendizaje. Reflexionar sobre las actividades, materiales, recursos, estrategias, técnicas o acciones implementadas
  • 13. Técnicas e instrumentos de evaluación formativaTécnicas de evaluación del desempeño Técnicas de evaluación en clase Técnicas de simulación  Mapas mentales  Estudio de casos  Debate  Lista de cotejo  Rubricas  Escalas numéricas  Escalas descriptivas  La Uve Heurística  Buzón de sugerencias  El foro  La ruta de aprendizaje  Resolución de problemas  Lluvia de ideas.  Estudios de caso.  Juego de roles  Improvisación  Aprendizaje cooperativo.  Grupos de discusión  Tormenta de ideas  Agrupar y volver a agrupar.  El rompecabezas  Grupos de realimentación positiva.  Pensar- formas pares- compartir.
  • 14. Tipos de evaluación formativa según los autores.. Docente Estudiante Heteroevaluación Coevaluación Autoevaluación Es aquella donde el docente es quien diseña, planifica y aplica la evaluación. Es aquella que realiza el estudiante de su proceso de aprendizaje y de los resultados obtenidos. Consiste en evaluar el desempeño de un alumno a través de la observación de sus compañeros.
  • 15. Estrategias de evaluación formativa Heteroevaluación Coevaluación Autoevaluación Estrategias Luces de aprendizaje Tarjetas ABC Mi error favorito El boleto de salida ¿Qué tanto aprendí en la clase hoy? La pizarrita Estrategia: Cuatro para ti Dos estrellas un deseo Estrategias: Lista de cotejo Mi baúl de nuevas ideas PNI (Positivo, Negativo, Interesante)