SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EVALUACIÓN DE POWER POINT.
Contesta según lo aprendido.
1. La barra que contiene la mayoría de herramientas de trabajo de PowerPoint es...
a) La barra de estado.
b) La barra de herramientas de acceso rápido.
c) El área de trabajo y el área de esquema.
d) La cinta de opciones.
2. El zoom...
a) Aumenta o disminuye el tamaño de la diapositiva que se muestra en el área de trabajo.
b) Aumenta o disminuye el tamaño de las diapositivas que se muestran en el área de esquema.
c) Convierte el cursor en una lupa que aumenta o disminuye el tamaño de aquello que quede
enfocado por él.
d) Aumenta o disminuye el tamaño de la ventana de PowerPoint.
3. ¿Qué significa Insertar > Imágenes > Captura?
a) Que hablamos de la opción Captura que se encuentra en el grupo Imágenes de la
ficha Insertar.
b) Que Insertar es más importante que Imágenes, y que Imágenes es más importante
que Captura.
c) Que el nexo de unión entre Insertar y Captura es Imágenes.
d) Todas las opciones son falsas.
4. ¿Qué diferencia Guardar de Guardar como?
a) Se utiliza Guardar como la primera vez que se guarda la presentación, y Guardar el resto de
veces.
b) Se utiliza Guardar la primera vez que se guarda la presentación, y Guardar como el resto de
veces.
c) La primera vez que se guarda una presentación ambas opciones realizan la misma acción. Sin
embargo, si tratamos de guardar un archivo que ya había sido guardado anteriormente,
Guardar actualizará su contenido conservando las últimas modificaciones y Guardar como nos permitirá
guardar las modificaciones como un archivo distinto.
5. ¿Qué diferencia hay entre la opción Cerrar y la opción Salir de la ficha Archivo?
a) Cerrar cierra la presentación y Salir cierra la aplicación.
b) Cerrar cierra la aplicación y Salir cierra la presentación.
c) Cerrar cierra la aplicación pero preguntando antes si conservar los cambios. Salir cierra sin
preguntar.
d) No hay diferencias
6. La vista normal muestra una visión global de las diapositivas que forman nuestra presentación.
a) Verdadero.
b) Falso.
7. La vista clasificador de diapositivas muestra en detalle el aspecto de una diapositiva y es con ella con
la que trabajaremos normalmente.
a) Verdadero.
b) Falso.
8. El zoom se puede aplicar al área de trabajo, pero no al área de esquema.
a) Verdadero.
b) Falso.
9. Para pasar a la vista clasificador de diapositivas podemos utilizar el botón .
a) Verdadero.
b) Falso.
10. Para pasar a la vista presentación podemos utilizar el botón .
a) Verdadero.
b) Falso.
11. Para pasar a la vista normal podemos utilizar el botón .
a) Verdadero.
b) Falso.
12. La vista presentación nos permite ver cómo se ejecuta la presentación y apreciar las animaciones.
a) Verdadero.
b) Falso.
13. Cuando se ejecuta la presentación siempre se empieza desde la primera diapositiva de la presentación.
a) Verdadero.
b) Falso.
14. El zoom sirve para ver el área seleccionada desde más cerca o desde más lejos.
a) Verdadero.
b) Falso.
15. Cuando estamos ejecutando una presentación sólo podemos pasar de una diapositiva a la siguiente.
a) Verdadero.
b) Falso.
16. La combinación de las teclas Ctrl + V se utiliza para copiar una diapositiva.
a) Verdadero.
b) Falso.
17. La combinación de teclas Ctrl + X se utiliza para cortar una diapositiva.
a) Verdadero.
b) Falso.
18. Podemos mover una diapositiva con el ratón o bien cortando y luego pegando la diapositiva.
a) Verdadero.
b) Falso.
19. También se pueden realizar las tareas de copiar y pegar a través del menú contextual que se abre al
pulsar con el botón derecho del ratón sobre una diapositiva.
a) Verdadero.
b) Falso.
20. Cuando queremos copiar, insertar o mover una diapositiva en la 4º posición nos tenemos que situar
sobre la 4º diapositiva.
a) Verdadero.
b) Falso.
22. Para añadir una nueva diapositiva podemos seleccionar la opción de la ficha Archivo.
a) Verdadero.
b) Falso.
23. Con la opción Nueva diapositiva siempre se inserta una diapositiva con un título.
a) Verdadero.
b) Falso.
24. Para copiar, mover dispositivas es mejor estar en vista presentación.
a) Verdadero.
b) Falso.
25. Entre las opciones Duplicar diapositiva y Copiar, siempre es mejor (más rápido) utilizar la opción
Duplicar diapositiva.
a) Verdadero.
b) Falso.
26. Podemos mover de orden una diapositiva de una presentación arrastrándola hasta la nueva posición.
a) Verdadero.
b) Falso.
27. Las animaciones y las transiciones se aplican desde la misma ficha.
a) Verdadero.
b) Falso.
28. Para eliminar una animación de un objeto debemos eliminar el propio objeto.
a) Verdadero.
b) Falso.
29. El panel de animación contiene acciones que también se pueden realizar desde la cinta. No aporta nada
más que una visión más global y gráfica.
a) Verdadero.
b) Falso.
30. Podemos escoger cuánto durará un efecto de animación o de transición.
a) Verdadero.
b) Falso.
31. Desde la ficha Transiciones podemos definir cuánto tiempo se mostrará una determinada diapositiva
antes de pasar automáticamente a la siguiente.
a) Verdadero.
b) Falso.
32. Los efectos de transición se clasifican en Entrada, Salida, Énfasis y Trayectoria.
a) Verdadero.
b) Falso.
33. A un mismo objeto sólo le podemos aplicar una animación.
a) Verdadero.
b) Falso.
34. A una misma diapositiva sólo le podemos aplicar una transición.
a) Verdadero.
b) Falso.
35. El orden de las animaciones se muestra con un pequeño número junto al objeto, en la diapositiva.
a) Verdadero.
b) Falso.
36. Podemos personalizar las animaciones y transiciones modificando sus correspondientes opciones, que
variarán en función del efecto escogido.
a) Verdadero.
b) Falso.
37. Si el icono de power point está en el escritorio la forma de acceder al programa es:
a. Inicio, programa., power point
b. Doble clic sobre el icono
c. Digito el nombre y luego doy clic
38. .Si el icono de power point no está en el escritorio la forma de acceder al programa es:
a. Inicio, programa., power point
b. Doble clic sobre el icono
c. Ninguna de las anteriores
39. Las diapositivas se pueden trabajar cuando se está en:
a.Vista clasificador de diapositiva
b.Vista normal
c.Presentación con diapositiva
40. Una presentación se puede mostrar a través del botón
a.Vista clasificador de diapositiva
b.Vista normal
c.Presentación con diapositiva
Tomado de http://www.aulaclic.es/powerpoint
Evaluación de power point

Más contenido relacionado

PDF
Evaluaciones tipo icfes
PPTX
Conceptos basicos excel 2007
DOC
Dispositivos de entrada y salida, guia
PDF
Taller practico power point
DOCX
Guia no 3 mouse
PDF
Preguntas tipo prueba saber sistemas
PDF
Taller informatica 602
DOCX
Word tablas y graficos estadisticos - para combinar
Evaluaciones tipo icfes
Conceptos basicos excel 2007
Dispositivos de entrada y salida, guia
Taller practico power point
Guia no 3 mouse
Preguntas tipo prueba saber sistemas
Taller informatica 602
Word tablas y graficos estadisticos - para combinar

La actualidad más candente (20)

DOCX
crear tablas en word
PPT
USO DEL VIDEO BEAM
DOCX
Ejercicios graficos en excel
DOCX
Practica nº1 1ro primaria
PDF
Ejercicios practicos basico de excel
PPT
Conceptos Básicos De MS Power Point
DOCX
Investigación sobre Power Point
PDF
Guia de aprendizaje grado 7 completa
DOCX
Guia 3 tablas en Word
DOCX
Manual CorelDraw X5
PDF
Guia 03 tablas en word
PPTX
menu insertar
DOC
Cuestionario windows
PDF
Clase computacion primaria
PPT
practicas de photoshop
DOCX
Examen Diagnostico Tecnología I
DOC
Guia para noveno que son los navegadores
PPTX
Manual de uso de Powerpoint
PDF
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
PDF
Cuadernillo actividades excel
crear tablas en word
USO DEL VIDEO BEAM
Ejercicios graficos en excel
Practica nº1 1ro primaria
Ejercicios practicos basico de excel
Conceptos Básicos De MS Power Point
Investigación sobre Power Point
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia 3 tablas en Word
Manual CorelDraw X5
Guia 03 tablas en word
menu insertar
Cuestionario windows
Clase computacion primaria
practicas de photoshop
Examen Diagnostico Tecnología I
Guia para noveno que son los navegadores
Manual de uso de Powerpoint
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
Cuadernillo actividades excel
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Cuestionario power point
DOC
Cuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
PPTX
Word
PPTX
Herramientas de word
PPTX
Las ti cs
PPTX
Aprendamos word de manera dinamica
PPTX
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
DOCX
Examen final etica
DOCX
Jessika y diana 11 5.
DOCX
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
PDF
Banco de preguntas word 2007
DOCX
Prueba de lenguaje y comunicación (1)
PDF
Banco de preguntas power point 2007
DOCX
Preguntas de selecion multiple de microsft excel
PDF
DOCX
Taller nº 2 grado sexto la autoestima y la autoaceptación
DOC
Guia tecnologia 6° 1er p.
DOC
92301342 prueba-texto-dramatico-
Cuestionario power point
Cuestionario Sobre Power Point Con Respuestas
Word
Herramientas de word
Las ti cs
Aprendamos word de manera dinamica
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
Examen final etica
Jessika y diana 11 5.
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
Banco de preguntas word 2007
Prueba de lenguaje y comunicación (1)
Banco de preguntas power point 2007
Preguntas de selecion multiple de microsft excel
Taller nº 2 grado sexto la autoestima y la autoaceptación
Guia tecnologia 6° 1er p.
92301342 prueba-texto-dramatico-
Publicidad

Similar a Evaluación de power point (20)

DOCX
Practica de las TICS
DOCX
practica de las tics
DOCX
practicas de las tics
DOCX
Examen computacion ii karina
DOCX
Control 3
DOCX
Practicas de las tics
DOCX
Practicas de las tics
DOCX
palabras. :*
DOCX
practica de las tips
DOCX
Examen computacion ii ana alava
PPTX
Trabajo final informatica
DOCX
Powerpoint
DOCX
Powerpoint
DOCX
Powerpoint
PPTX
Power point 2007 rafael espinosa.s
PPTX
Ulises aldair ramirez presenta
DOCX
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
PPTX
Presentación Power Point
PPTX
Power point
DOCX
Nathaly peña
Practica de las TICS
practica de las tics
practicas de las tics
Examen computacion ii karina
Control 3
Practicas de las tics
Practicas de las tics
palabras. :*
practica de las tips
Examen computacion ii ana alava
Trabajo final informatica
Powerpoint
Powerpoint
Powerpoint
Power point 2007 rafael espinosa.s
Ulises aldair ramirez presenta
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
Presentación Power Point
Power point
Nathaly peña

Más de Eduviges Barbosa Cañizares (16)

PDF
Comunicado oficial
PPTX
Gobierno escolar
DOCX
Tendencias pedagógicas
DOCX
Actividades de refuerzo
PPTX
PPTX
La independencia de colombia
PPTX
Plan de gestión institucional en el uso de upar
PPT
PPTX
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Comunicado oficial
Gobierno escolar
Tendencias pedagógicas
Actividades de refuerzo
La independencia de colombia
Plan de gestión institucional en el uso de upar
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Evaluación de power point

  • 1. EVALUACIÓN DE POWER POINT. Contesta según lo aprendido. 1. La barra que contiene la mayoría de herramientas de trabajo de PowerPoint es... a) La barra de estado. b) La barra de herramientas de acceso rápido. c) El área de trabajo y el área de esquema. d) La cinta de opciones. 2. El zoom... a) Aumenta o disminuye el tamaño de la diapositiva que se muestra en el área de trabajo. b) Aumenta o disminuye el tamaño de las diapositivas que se muestran en el área de esquema. c) Convierte el cursor en una lupa que aumenta o disminuye el tamaño de aquello que quede enfocado por él. d) Aumenta o disminuye el tamaño de la ventana de PowerPoint. 3. ¿Qué significa Insertar > Imágenes > Captura? a) Que hablamos de la opción Captura que se encuentra en el grupo Imágenes de la ficha Insertar. b) Que Insertar es más importante que Imágenes, y que Imágenes es más importante que Captura. c) Que el nexo de unión entre Insertar y Captura es Imágenes. d) Todas las opciones son falsas.
  • 2. 4. ¿Qué diferencia Guardar de Guardar como? a) Se utiliza Guardar como la primera vez que se guarda la presentación, y Guardar el resto de veces. b) Se utiliza Guardar la primera vez que se guarda la presentación, y Guardar como el resto de veces. c) La primera vez que se guarda una presentación ambas opciones realizan la misma acción. Sin embargo, si tratamos de guardar un archivo que ya había sido guardado anteriormente, Guardar actualizará su contenido conservando las últimas modificaciones y Guardar como nos permitirá guardar las modificaciones como un archivo distinto. 5. ¿Qué diferencia hay entre la opción Cerrar y la opción Salir de la ficha Archivo? a) Cerrar cierra la presentación y Salir cierra la aplicación. b) Cerrar cierra la aplicación y Salir cierra la presentación. c) Cerrar cierra la aplicación pero preguntando antes si conservar los cambios. Salir cierra sin preguntar. d) No hay diferencias 6. La vista normal muestra una visión global de las diapositivas que forman nuestra presentación. a) Verdadero. b) Falso. 7. La vista clasificador de diapositivas muestra en detalle el aspecto de una diapositiva y es con ella con la que trabajaremos normalmente. a) Verdadero. b) Falso. 8. El zoom se puede aplicar al área de trabajo, pero no al área de esquema. a) Verdadero. b) Falso. 9. Para pasar a la vista clasificador de diapositivas podemos utilizar el botón .
  • 3. a) Verdadero. b) Falso. 10. Para pasar a la vista presentación podemos utilizar el botón . a) Verdadero. b) Falso. 11. Para pasar a la vista normal podemos utilizar el botón . a) Verdadero. b) Falso. 12. La vista presentación nos permite ver cómo se ejecuta la presentación y apreciar las animaciones. a) Verdadero. b) Falso. 13. Cuando se ejecuta la presentación siempre se empieza desde la primera diapositiva de la presentación. a) Verdadero. b) Falso. 14. El zoom sirve para ver el área seleccionada desde más cerca o desde más lejos. a) Verdadero. b) Falso. 15. Cuando estamos ejecutando una presentación sólo podemos pasar de una diapositiva a la siguiente. a) Verdadero. b) Falso. 16. La combinación de las teclas Ctrl + V se utiliza para copiar una diapositiva. a) Verdadero. b) Falso. 17. La combinación de teclas Ctrl + X se utiliza para cortar una diapositiva.
  • 4. a) Verdadero. b) Falso. 18. Podemos mover una diapositiva con el ratón o bien cortando y luego pegando la diapositiva. a) Verdadero. b) Falso. 19. También se pueden realizar las tareas de copiar y pegar a través del menú contextual que se abre al pulsar con el botón derecho del ratón sobre una diapositiva. a) Verdadero. b) Falso. 20. Cuando queremos copiar, insertar o mover una diapositiva en la 4º posición nos tenemos que situar sobre la 4º diapositiva. a) Verdadero. b) Falso. 22. Para añadir una nueva diapositiva podemos seleccionar la opción de la ficha Archivo. a) Verdadero. b) Falso. 23. Con la opción Nueva diapositiva siempre se inserta una diapositiva con un título. a) Verdadero. b) Falso. 24. Para copiar, mover dispositivas es mejor estar en vista presentación. a) Verdadero. b) Falso. 25. Entre las opciones Duplicar diapositiva y Copiar, siempre es mejor (más rápido) utilizar la opción Duplicar diapositiva. a) Verdadero. b) Falso.
  • 5. 26. Podemos mover de orden una diapositiva de una presentación arrastrándola hasta la nueva posición. a) Verdadero. b) Falso. 27. Las animaciones y las transiciones se aplican desde la misma ficha. a) Verdadero. b) Falso. 28. Para eliminar una animación de un objeto debemos eliminar el propio objeto. a) Verdadero. b) Falso. 29. El panel de animación contiene acciones que también se pueden realizar desde la cinta. No aporta nada más que una visión más global y gráfica. a) Verdadero. b) Falso. 30. Podemos escoger cuánto durará un efecto de animación o de transición. a) Verdadero. b) Falso. 31. Desde la ficha Transiciones podemos definir cuánto tiempo se mostrará una determinada diapositiva antes de pasar automáticamente a la siguiente. a) Verdadero. b) Falso. 32. Los efectos de transición se clasifican en Entrada, Salida, Énfasis y Trayectoria. a) Verdadero. b) Falso. 33. A un mismo objeto sólo le podemos aplicar una animación. a) Verdadero. b) Falso.
  • 6. 34. A una misma diapositiva sólo le podemos aplicar una transición. a) Verdadero. b) Falso. 35. El orden de las animaciones se muestra con un pequeño número junto al objeto, en la diapositiva. a) Verdadero. b) Falso. 36. Podemos personalizar las animaciones y transiciones modificando sus correspondientes opciones, que variarán en función del efecto escogido. a) Verdadero. b) Falso. 37. Si el icono de power point está en el escritorio la forma de acceder al programa es: a. Inicio, programa., power point b. Doble clic sobre el icono c. Digito el nombre y luego doy clic 38. .Si el icono de power point no está en el escritorio la forma de acceder al programa es: a. Inicio, programa., power point b. Doble clic sobre el icono c. Ninguna de las anteriores 39. Las diapositivas se pueden trabajar cuando se está en: a.Vista clasificador de diapositiva b.Vista normal c.Presentación con diapositiva 40. Una presentación se puede mostrar a través del botón a.Vista clasificador de diapositiva b.Vista normal c.Presentación con diapositiva Tomado de http://www.aulaclic.es/powerpoint