SlideShare una empresa de Scribd logo
@MariviCasado
“Dime qué y cómo evalúas y te diré qué y cómo enseñas
(y qué y cómo aprenden tus alumnos)”
Neus Sanmartí
“La finalidad principal de la
evaluación es la regulación tanto
de la enseñanza como del
aprendizaje. Favorecer este
proceso de regulación, de manera
que los propios alumnos puedan
detectar sus dificultades y
dispongan de estrategias e
instrumentos para superarlas”
Neus Sanmartí
¿Para qué EVALUAR?
1. La evaluación no solo mide los
resultados, sino que condiciona qué se
enseña y cómo, y muy especialmente qué
aprenden los estudiantes y cómo lo hacen
2. Lo que los alumnos aprenden no depende
tanto de lo que el profesorado enseña, sino
de lo que este tiene realmente en cuenta en
el momento de evaluar, y con relación a ello
adaptan su forma de aprender
Consideraciones previas
sobre
EVALUACIÓN
1. Averiguar qué sabe el
alumno/a
2. Averiguar qué es capaz
de hacer con ese
conocimiento
Evaluación basada en
EVIDENCIAS
Finalidad de la EVALUACIÓN
“Las mejores herramientas y estrategias de evaluación son
aquellas en las que los resultados y la información que
obtenemos se utilizan para mejorar nuestra intervención
educativa, tanto en el aula como fuera de ella”
Carmen Pellicer
Evaluar no es calificar
Evaluar es…
•Reflexionar sobre el aprendizaje
•Ofrecer instrumentos para orientar la
decisión
•Discutir sobre la efectividad del cambio que
lo aprendido ha producido en cada persona y
en la comunidad.
Evaluación del
aprendizaje
Evaluación para
“contabilizar”
Autoevaluación
Evaluación
entre iguales
Portfolios
Rúbricas
Exposiciones
Exámenes
Para evaluación
del proceso
Diario de
aprendizaje
Dianas
La evaluación en los
PROYECTOS
ACTIVOS.
EVALUACIÓN Y ABP
Diario de aprendizaje
Productos
Diario de
aprendizaje
Portfolio
Aprendizaje
Cooperativo
¿Qué EVALUAR?
Diario de aprendizaje
Productos
Diario de
aprendizaje
Portfolio
Aprendizaje
Cooperativo
EVALUACIÓN Y ABP
“Guías de puntuación usadas en la evaluación del
desempeño de los estudiantes que describen las
características específicas de un producto,
proyecto o tarea en varios niveles de rendimiento,
con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo
de un alumno, de valorar su ejecución y de facilitar
la proporción de feedback”
Heidi Andrade
Definición de rúbrica
Documento que describe distintos niveles de calidad de una
tarea o producto que se usa para un trabajo relativamente
complejo (un proyecto, un trabajo de investigación, un ensayo,
una redacción…).
Ofrece al alumno feedback sobre el desarrollo de su trabajo
Herramienta de evaluación sumativa
¿Para qué sirve una RÚBRICA?
• Se diseñan para que el alumno pueda evaluar y
ser evaluado objetiva y coherentemente
• Permite al profesor especificar claramente qué se
espera del alumnos
• No solo muestra los grados de calidad, también
describe los problemas que se pueden encontrar
a medida que realizan determinada actividad
(ayudan a reconocer dificultades).
• Facilita la metacognición y mejora el aprendizaje
al entregarse previo al trabajo a realizar.
¿Para qué sirve una RÚBRICA?
Especificar
criterios para
medir
progreso
Concretar
objetivos y
cómo
alcanzarlos
Descripción
cualitativa
de los
niveles de
logro
Dar a conocer
criterios de
calificación
Promueve
responsabilidad
del propio
aprendizaje
El alumno
autoevalúe su
trabajo
VENTAJAS
http://pbs.twimg.com/media/CGL15qhWwAAd37A.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-LtJBr3lkGmI/VA3BiACD1aI/AAAAAAAABOk/63eqeEkkobs/s1600/Rubricas_Valoracion.png
http://es.slideshare.net/comysoc/banco-de-rubricas
BancodeRÚBRICAS
PlantilladeRÚBRICAS
http://blog.princippia.com/2014/09/crear-
interpretar-rubricas-googleapps.html
Dianasdeevaluación
“La herramienta de autoevaluación o
coevaluación por dianas permite acotar el número
de criterios de evaluación que queremos , con un
número de niveles que corresponderán a la
valoración que demos a cada uno de ellos”
Pellicer y Ortega, 2009
¿Qué son las DIANAS DE
EVALUACIÓN?
Autoevaluación
Herramienta precisa y
rápida de evaluación
Coevaluación
Detectar las áreas de
mejora
Heteroevaluación
A mayor área del polígono
coloreada , mejor nota
Saber visualmente los
contenidos más
consolidado
Permite , de un golpe de
vista ver la puntuación de
un alumno.
¿Ventajas de las DIANAS DE
EVALUACIÓN?
Diario de aprendizaje
Productos
Diario de
aprendizaje
Portfolio
Aprendizaje
Cooperativo
Aspectos a evaluar en TRABAJO
COOPERATIVO
• Funcionamiento del grupo
• Responsabilidades
individuales
• Integración en el grupo
Funcionamiento del grupo Responsabilidad individual Integración en el grupo
• COOPERACIÓN
• Participan en las
discusiones del
grupo
• Participan
aportando ideas,
clarificando…
• INTERACCIÓN
• Acepta las
opiniones de los
demás
• Muestra respeto
y no entorpece
el trabajo del
grupo
• Organización del
espacio y
tiempo
• Roles
• Aportación de tareas
• Participación en las
discusiones,
debates…
• Respeto al trabajo del
equipo sin entorpecer
a los demás.
Diario de aprendizaje
Productos
Diario de
aprendizajePortfolio
Aprendizaje
Cooperativo
“Es una recopilación de elementos o
materiales que ponen de manifiesto los
diferentes aspectos del crecimiento
personal y del desarrollo de cada niño a
lo largo de un periodo de tiempo”
(Shores y Grace, 2009)“Portfolio o dossier de aprendizaje como
la selección de trabajos organizada por
el alumno con el objetivo de documentar
de manera reflexiva su proceso y logros
de aprendizaje”
(Del Pozo, 2009)
“Un instrumento de evaluación
para los estudiantes demuestran
sus conocimientos y sus
competencias en un área de
aprendizaje”
(Mabry, 1999)
http://www.lacatapulta.net/wp-content/uploads/2015/08/ni%C3%B1o-pensando.jpg
ACTIVIDADES DE PARTIDA
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN
El objetivo de estas actividades es la
activación de conocimientos previos.
En este tipo de actividades los alumnos
crean una evidencia de sus aprendizaje a
través de distintas actividades: diarios,
proyectos, líneas del tiempo,
presentaciones, investigaciones, vídeos,
podcast, etc.
Dos tipos de actividades:
• SÍNTESIS REFLEXIVA. Se realiza
una síntesis de los contenidos
trabajados, a través de destrezas
como los organizadores gráficos
como mapas mentales.
• ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN. Reflexiones sobre
como han realizado el trabajo, sus
puntos fuertes, sus debilidades.
DESARROLLO
http://www.six-informatics.com/wp-content/uploads/2015/04/Portfolio.gif
CONTENIDO
http://www.six-informatics.com/wp-content/uploads/2015/04/Portfolio.gif http://biovictor.com/wp-content/uploads/2013/02/cortaplumas-navaja-suiza-victorinox-ranger-21usos-garantia_MLA-F-146361621_7459.jpg
Informes
Tutoriales
Producciones escritas
Posters
Fichas temáticas
Investigación
Recopilación de documentos
Entrevistas
Documentar un proyecto
Mapas mentales
Murales
Colección de imágenes
índice
Actividades de partida
Evidencias
Actividades de reflexión
La primera actividad de un portfolio debe ser la presentación del autor y el objetivo del mismo
Para presentar las evidencias del portfolio sería conveniente que cada un de ellas tuviera los
siguientes elementos:
• Título
• Contenido trabajado
• Descripción de la actividad
• Evidencia o trabajo realizado
En las actividades de reflexión se pueden incluir distintas herramientas de evaluación como
dianas o rúbricas y/o preguntas de autoevaluación como las siguientes :
• ¿Qué he hecho?
• ¿Cómo lo he hecho?
• ¿Qué he aprendido?
• ¿Qué es lo que más me ha costado?
• De volver a hacerlo ¿Qué cambiarias?
• ¿Qué crees que has aprendido?
• ¿Qué momento destacarías de todo el proceso? ¿Por qué?
EVALUACIÓN Y ABP
Diario de aprendizaje
Productos
Diario de
aprendizaje
Portfolio
Aprendizaje
Cooperativo
Diario de
aprendizaje
Diario de
aprendizaje
DIARIO DE APRENDIZAJE
Es un relato secuencial que
contiene una descripción ,
un análisis, una opinión y/o
juicio hecho por el alumnos
o un grupo de alumnos
sobre un tema trabajado.
Debe incluir los siguientes
aspectos:
• ¿Qué hemos hecho?
• Cómo lo hemos hecho?
• ¿Qué hemos
aprendido?
http://great-expectations-consultancy.com/wp-content/uploads/2014/11/CriticalFriend_1.png
Aspectos
que se
deben incluir
en un diario
de
aprendizaje
1. TAREAS
2. MATERIALES Y RECURSOS
3. RESULTADOS/ PRODUCTOS
4. EVALUACIÓN TRABAJO
COOPERATIVO
5. DIFICULTADES
6. PROPUESTAS DE MEJORA.
https://docs.google.com/document/d/1CpCyy8g9gt7q2RSpFVYZqTA9VIUOeYrmiJWPihd9g_w/edit?usp=sharing
http://www.rapidcityfirst.org/wp-content/uploads/2013/08/Men-Meeting-in-Circle.jpg
¡¡¡empezamos!!!
por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Flipped classroom.
PPTX
Aula innova cfie_sa_evaluacion
PDF
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PPTX
Metodologías Activas. ABP.
PPTX
Aprendizaje cooperativo.
PPTX
Portfolio.Aula innova Salamanca 2015
PPTX
Portfolio. completo
PPT
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Flipped classroom.
Aula innova cfie_sa_evaluacion
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
Metodologías Activas. ABP.
Aprendizaje cooperativo.
Portfolio.Aula innova Salamanca 2015
Portfolio. completo
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar

La actualidad más candente (20)

PPTX
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PPTX
Aprendizaje invertido
PPT
Charla Máster Formación Profesorado
PPTX
Presentacion seri
PPTX
Avanzar Innovando
PDF
Aprendizaje cooperativo en ABP
PPT
Aprendizaje Activo
PDF
Artefactos digitales.
PPTX
El trabajo por proyecto y la metodología abp
PPTX
Cómo hacer un taller educativo
PPT
Ventanas de aprendizaje
PPT
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
PPT
Cazas del Tesoro
PPTX
Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom
PDF
Evaluación abp cep motril
PPT
Aprendizaje Cooperativo
PDF
Proyecto PLE - Rúbricas
PPTX
Estrategia de aprendizaje colaborativo
PPTX
Activelearning
PPT
Aprendizaje Por Proyectos
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje invertido
Charla Máster Formación Profesorado
Presentacion seri
Avanzar Innovando
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje Activo
Artefactos digitales.
El trabajo por proyecto y la metodología abp
Cómo hacer un taller educativo
Ventanas de aprendizaje
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Cazas del Tesoro
Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom
Evaluación abp cep motril
Aprendizaje Cooperativo
Proyecto PLE - Rúbricas
Estrategia de aprendizaje colaborativo
Activelearning
Aprendizaje Por Proyectos
Publicidad

Similar a EVALUACIÓN Y ABP (20)

PPTX
Evaluación del aprendizaje
PPT
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
PPT
Tecnicas_e_instrumentos_de_evaluacion _2022(2).ppt
PDF
Técnicas e instrumentos de evaluacion
PPT
Técnias e instrumentos de evaluación
PPT
Tecnias instrumentosevatu
PDF
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
PPT
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
PPT
técnicas e instrumentos de evaluación
PPT
TÍTULO DE SU TRABAJO
PDF
Modulo II ABP
PPT
Tecnicas de evaluacion
PPT
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
PPT
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
PDF
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
PDF
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
PDF
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
PPTX
Rub lacomp 141109
PPT
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Evaluación del aprendizaje
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Tecnicas_e_instrumentos_de_evaluacion _2022(2).ppt
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnias e instrumentos de evaluación
Tecnias instrumentosevatu
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
técnicas e instrumentos de evaluación
TÍTULO DE SU TRABAJO
Modulo II ABP
Tecnicas de evaluacion
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Rub lacomp 141109
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Publicidad

Más de mvcasado (20)

PDF
Flipped classroom. Los Seres vivos
PDF
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
PDF
Gamificación
PDF
Kit diseño ABP
PDF
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
PDF
Diario de equipo.
PDF
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
PPT
Abp. Ejemplos de proyectos
PDF
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
PDF
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
PPTX
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
PDF
Plataforma sesion ple_aula_innova2
PDF
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
PPTX
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
PDF
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
PPT
Veo, pienso, me pregunto (relaciones seres vivos)
PPTX
Proyecto " Construyendo un mundo mejor". Sesión1
PPTX
El cartel
PPTX
Presupuesto Santa Catalina´s Grren Market
PPTX
Santa Catalina´s Green Market 2ª sesión
Flipped classroom. Los Seres vivos
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
Gamificación
Kit diseño ABP
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Diario de equipo.
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
Abp. Ejemplos de proyectos
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Veo, pienso, me pregunto (relaciones seres vivos)
Proyecto " Construyendo un mundo mejor". Sesión1
El cartel
Presupuesto Santa Catalina´s Grren Market
Santa Catalina´s Green Market 2ª sesión

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

EVALUACIÓN Y ABP