TALLER 
DE 
TITULO 
DISEÑO 
INDUSTRIAL 
RODRIGO 
MOREN 
ANALISIS 
DE 
DISEÑO 
EVALUACION 
02 
A. 
LEVANTAMIENTO 
DE 
NECESIDADES 
PONDERACION 
LG 
PL 
NL 
1 
Identificación 
y 
caracterización 
del 
usuario 
y/o 
consumidor 
de 
referencia 
– 
Stakeholders, 
mediante 
instrumento 
de 
microsegmentación 
15% 
2 
Identificación 
y 
definición 
del 
conjunto 
de 
necesidades 
detectadas 
en 
el 
grupo 
de 
estudio 
(encuesta, 
entrevista, 
etc.) 
20% 
3 
Organización 
de 
las 
necesidades 
y 
jerarquización 
mediante 
el 
uso 
de 
categorías 
que 
determinen 
su 
grado 
de 
relevancia 
y 
prioridad 
15% 
B. 
ANALISIS 
DE 
DISEÑO 
PONDERACION 
LG 
PL 
NL 
1 
Definición 
del 
conjunto 
de 
referentes 
competidores 
e 
identificación 
de 
atributos 
relevantes 
mediante 
herramientas 
de 
benchmarking 
o 
equivalente 
10% 
2 
Identificación 
de 
las 
tendencias 
imperantes 
existentes 
(corto, 
mediano 
y 
largo 
plazo), 
válidas 
para 
el 
contexto 
del 
proyecto 
5% 
3 
Identificación 
del 
conjunto 
de 
aspectos 
legales, 
normas 
y 
restricciones 
asociadas 
al 
proyecto. 
5% 
4 
Definición 
del 
conjunto 
de 
requerimientos 
de 
diseño, 
basado 
en 
las 
necesidades, 
atributos 
de 
referentes 
y 
en 
las 
tendencias 
y 
normas 
detectadas. 
20% 
5 
Categorización 
del 
conjunto 
de 
requerimientos 
de 
acuerdo 
a 
criterios: 
funcional, 
estético 
formal, 
uso, 
productivos, 
económicos, 
etc. 
Según 
corresponda 
10% 
CRITERIOS 
DE 
DESEMPEÑO 
LG 
LOGRADO 
Considera 
todos 
los 
requerimientos 
solicitados. 
Elabora 
conclusiones 
y 
define 
argumentos 
de 
relevancia, 
claves 
para 
el 
proceso 
de 
toma 
de 
decisiones 
PL 
PARCIALMENTE 
Considera 
parcialmente 
lo 
requerimientos. 
Argumenta 
pero 
no 
elabora 
conclusiones 
relevantes 
NL 
NO 
LOGRADO 
Desarrollo 
incompleto 
sin 
elaborar 
reflexión 
de 
los 
puntos 
solicitados

Más contenido relacionado

PPT
Taller co diseño de servicios exportando san luis
PPTX
Presentacion importancia
PDF
Joint Venture
PDF
PDF
Tabla Criterios para Microsegmentación
PDF
Criterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de Diseño
PDF
Evaluación Planteamiento del Proyecto / Taller de Diseño
PDF
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Taller co diseño de servicios exportando san luis
Presentacion importancia
Joint Venture
Tabla Criterios para Microsegmentación
Criterios para el Desarrollo de Memorias de Proyecto de Diseño
Evaluación Planteamiento del Proyecto / Taller de Diseño
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales

Destacado (20)

DOC
MARGENES DE DIBUJO TECNICO
PDF
Fernando Julián / Jesús Albarracín - Dibujo para diseñadores industriales
PDF
Jane fulton etnografia
PDF
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
PDF
GENERACION DE ALTERNATIVAS - TECNICAS
ODP
Cross-Linking Parte 1
PDF
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUC
PDF
Necesidades del Usuario I Raising needs
PDF
Cross linking Presentation
PPSX
PPS
SELECCION DE CONCEPTOS
PDF
Introducción al lanzamiento de productos
PPT
GENERACION DE CONCEPTOS
PPTX
CONCEPTOS DE DISEÑO
PDF
El concepto en el proceso de diseño
PPTX
Conceptos básicos de diseño
PPT
CONCEPTOS DE DISEÑO
PPS
Diseño Gráfico
PPT
Diseño gráfico
MARGENES DE DIBUJO TECNICO
Fernando Julián / Jesús Albarracín - Dibujo para diseñadores industriales
Jane fulton etnografia
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
GENERACION DE ALTERNATIVAS - TECNICAS
Cross-Linking Parte 1
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUC
Necesidades del Usuario I Raising needs
Cross linking Presentation
SELECCION DE CONCEPTOS
Introducción al lanzamiento de productos
GENERACION DE CONCEPTOS
CONCEPTOS DE DISEÑO
El concepto en el proceso de diseño
Conceptos básicos de diseño
CONCEPTOS DE DISEÑO
Diseño Gráfico
Diseño gráfico
Publicidad

Similar a Evaluación Análisis de Diseño / Taller de Diseño (20)

PPT
02 desarrollo de requisitos
PPTX
Ingenieria de requisito grupo 2
PPTX
Ingenieria de requisito grupo 2
PPTX
Ingenieria de requisito grupo 2
PPTX
Ingenieria de requisito grupo 2
PPT
SESION 02 ORGANIZACIÓN Y GESTION DE PROYECTO PRIVADO (1).ppt
PPTX
Presentacion sistemas 2 analisis de requisitos
PPT
Analisis de requisitos
PPTX
3 Diapositivas Exposicion Diseño Aplicado_G3_ING_SYNERGY_BQ.pptx
PDF
Guia elaboracion de TDRs
PDF
Guia para-la-elaboracion-de-terminos-de-referencia-orientados-a-la-contrataci...
PDF
Contenidos minimos perfil_via
PDF
Esquema de un proyecto privado
PPTX
unidad 1 calidad y productividad CARRERA INGENIERA INDUSTRIAL
DOC
Fases de la auditoria
DOCX
Módulo 2 - Metodolgía para la elaboración del Proyecto.docx
PDF
Proyectos Marco Logico01.pdf
DOCX
Estructura del trabajo grupal
PPT
Diprocave presentacion
PPTX
Gestión del Alcance en los Proyectos
02 desarrollo de requisitos
Ingenieria de requisito grupo 2
Ingenieria de requisito grupo 2
Ingenieria de requisito grupo 2
Ingenieria de requisito grupo 2
SESION 02 ORGANIZACIÓN Y GESTION DE PROYECTO PRIVADO (1).ppt
Presentacion sistemas 2 analisis de requisitos
Analisis de requisitos
3 Diapositivas Exposicion Diseño Aplicado_G3_ING_SYNERGY_BQ.pptx
Guia elaboracion de TDRs
Guia para-la-elaboracion-de-terminos-de-referencia-orientados-a-la-contrataci...
Contenidos minimos perfil_via
Esquema de un proyecto privado
unidad 1 calidad y productividad CARRERA INGENIERA INDUSTRIAL
Fases de la auditoria
Módulo 2 - Metodolgía para la elaboración del Proyecto.docx
Proyectos Marco Logico01.pdf
Estructura del trabajo grupal
Diprocave presentacion
Gestión del Alcance en los Proyectos
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Evaluación Análisis de Diseño / Taller de Diseño

  • 1. TALLER DE TITULO DISEÑO INDUSTRIAL RODRIGO MOREN ANALISIS DE DISEÑO EVALUACION 02 A. LEVANTAMIENTO DE NECESIDADES PONDERACION LG PL NL 1 Identificación y caracterización del usuario y/o consumidor de referencia – Stakeholders, mediante instrumento de microsegmentación 15% 2 Identificación y definición del conjunto de necesidades detectadas en el grupo de estudio (encuesta, entrevista, etc.) 20% 3 Organización de las necesidades y jerarquización mediante el uso de categorías que determinen su grado de relevancia y prioridad 15% B. ANALISIS DE DISEÑO PONDERACION LG PL NL 1 Definición del conjunto de referentes competidores e identificación de atributos relevantes mediante herramientas de benchmarking o equivalente 10% 2 Identificación de las tendencias imperantes existentes (corto, mediano y largo plazo), válidas para el contexto del proyecto 5% 3 Identificación del conjunto de aspectos legales, normas y restricciones asociadas al proyecto. 5% 4 Definición del conjunto de requerimientos de diseño, basado en las necesidades, atributos de referentes y en las tendencias y normas detectadas. 20% 5 Categorización del conjunto de requerimientos de acuerdo a criterios: funcional, estético formal, uso, productivos, económicos, etc. Según corresponda 10% CRITERIOS DE DESEMPEÑO LG LOGRADO Considera todos los requerimientos solicitados. Elabora conclusiones y define argumentos de relevancia, claves para el proceso de toma de decisiones PL PARCIALMENTE Considera parcialmente lo requerimientos. Argumenta pero no elabora conclusiones relevantes NL NO LOGRADO Desarrollo incompleto sin elaborar reflexión de los puntos solicitados