SESIÓN 1 DE 5 Fecha: 31 de Agosto 2013
Nombre del alumno(a): _________________________
N.P.
Actividades
No lo
hizo
Sí lo
hizo
Observaciones
7 8 9 10
1 Saludo y Bienvenida 8
2 Actividad para despertar el interés: Lo
más importante que he hecho en mi vida.
10
3 Organización de comisiones: 10
4 Presentación por el asesor: Capítulo I.
Introducción y Conceptos Básicos.
10
5 Ejercicios. Págs. 20-21. [Parejas]. 10
6 Trabajo de construcción No. 1. Diseño de
la muestra. (Pág. 22-34).
10
7 Receso. (El pollito Pío en secuencia) 10
8 Presentación por el asesor: Qué tipo de
prueba estadística usar.
10
9 Actividad de Construcción No. 2. “El menú
estadístico”. Los alumnos deberán de crear
un trabajo gráfico que nos permita
presentar los dos grandes tipos de
pruebas que existen, sus pre requisitos y
finalmente sus procedimientos con un
ejemplo propio. [Para calificarse en la
última sesión].
10
Adiós 10
Sumatoria 8 90
Total del día 98
PROMEDIO DEL DÍA
Total del día entre el número de
actividades del día.
Nueve punto
ocho
ESTADÍSTICA INFERENCIAL

Más contenido relacionado

PDF
Presentación IC
DOCX
Autoeva2 diseño curricular
DOC
Evaluacion 3 lalo
PPTX
Ejercicio 4
DOC
Evaluacion 2
DOC
Evaluacion 4 lalo
PPTX
DOC
Evaluacion 2 fatima
Presentación IC
Autoeva2 diseño curricular
Evaluacion 3 lalo
Ejercicio 4
Evaluacion 2
Evaluacion 4 lalo
Evaluacion 2 fatima

Similar a Evaluacion 1 (20)

DOC
Evaluacion 2
DOC
Evaluacion 2
DOC
Evaluacion 2 est. inf.
DOCX
Evaluacion 3 estadistica inferencial
DOC
Evaluacion 2 vslf
DOCX
Evaluacion 3 estadistica inferencial
DOC
Evaluación 3 de 5 e.i
DOCX
Evaluacion 4 estadistica inferencial
DOCX
Evaluacion 4 estadistica inferencial
DOC
Rubrica autoevaluacion sesion 4
DOCX
Evaluacion 4 estadistica inferencial
DOCX
2025 07 31 - Formato de acta - Planificación mensual de los aprendizajes (3)....
DOC
Silabo taller de proyectos de desarrollo
DOC
Silabo taller de proyectos de desarrollo
DOCX
Evaluacion 3 estadistica inferencialvslf
DOCX
Doc webquest detergente lavavajillas ecológico
DOC
Evaluacion 3 fatima
PDF
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
PPT
Herramientas tecnologicas unidad 7
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 2 est. inf.
Evaluacion 3 estadistica inferencial
Evaluacion 2 vslf
Evaluacion 3 estadistica inferencial
Evaluación 3 de 5 e.i
Evaluacion 4 estadistica inferencial
Evaluacion 4 estadistica inferencial
Rubrica autoevaluacion sesion 4
Evaluacion 4 estadistica inferencial
2025 07 31 - Formato de acta - Planificación mensual de los aprendizajes (3)....
Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrollo
Evaluacion 3 estadistica inferencialvslf
Doc webquest detergente lavavajillas ecológico
Evaluacion 3 fatima
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Herramientas tecnologicas unidad 7
Publicidad

Más de ldominguez830311 (16)

PPTX
Formulario estadística inferencial
PPTX
Ejercicios de estadística inferencial
DOC
Evaluacion 1
DOCX
taller de mecatronica
DOCX
Sesión 4 de 5rgr fecha
DOCX
Evaluación de la sesión 3
DOCX
Tarea sesión iii
PPTX
Grafica de barras
DOCX
Tarea sesión iii
PPTX
Grafica de barras
DOCX
Evaluación sesion 2
DOC
Tarea de la cesión II
DOC
FRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONES
DOCX
DOCX
Evaluacion 1
DOCX
Evaluacion 1
Formulario estadística inferencial
Ejercicios de estadística inferencial
Evaluacion 1
taller de mecatronica
Sesión 4 de 5rgr fecha
Evaluación de la sesión 3
Tarea sesión iii
Grafica de barras
Tarea sesión iii
Grafica de barras
Evaluación sesion 2
Tarea de la cesión II
FRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONES
Evaluacion 1
Evaluacion 1
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Evaluacion 1

  • 1. SESIÓN 1 DE 5 Fecha: 31 de Agosto 2013 Nombre del alumno(a): _________________________ N.P. Actividades No lo hizo Sí lo hizo Observaciones 7 8 9 10 1 Saludo y Bienvenida 8 2 Actividad para despertar el interés: Lo más importante que he hecho en mi vida. 10 3 Organización de comisiones: 10 4 Presentación por el asesor: Capítulo I. Introducción y Conceptos Básicos. 10 5 Ejercicios. Págs. 20-21. [Parejas]. 10 6 Trabajo de construcción No. 1. Diseño de la muestra. (Pág. 22-34). 10 7 Receso. (El pollito Pío en secuencia) 10 8 Presentación por el asesor: Qué tipo de prueba estadística usar. 10 9 Actividad de Construcción No. 2. “El menú estadístico”. Los alumnos deberán de crear un trabajo gráfico que nos permita presentar los dos grandes tipos de pruebas que existen, sus pre requisitos y finalmente sus procedimientos con un ejemplo propio. [Para calificarse en la última sesión]. 10 Adiós 10 Sumatoria 8 90 Total del día 98 PROMEDIO DEL DÍA Total del día entre el número de actividades del día. Nueve punto ocho ESTADÍSTICA INFERENCIAL