SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
15
Lo más leído
20
Lo más leído
Evaluación del comportamiento y actitudes
¿Qué es una actitud?Disposición anímica del ser humano expresada de algún modo en particular.Se define desde la psicología como aquella motivación social de las personas que predisponen su accionar hacia determinadas metas u objetivos. Existen actitudes personales que sólo guardan relación con si mismo, mientras que existen ciertas actitudes sociales que inciden en las conductas de un grupo o colectivo.
COMPONENTES DE  LA ACTITUD
NATURALEZA Y FORMACIÓN DE ACTITUDESLas actitudes se aprenden: interviene la cognición.
Las actitudes predicen la conducta.
La influencia social de otros afecta a las actitudes.
Las actitudes son una disposición para responder.
Las actitudes son evaluativas: interviene la emociónEl Desarrollo de las ActitudesCondicionamiento instrumentalCondicionamiento ClásicoEnfoque Socializador
El Desarrollo de Actitudes
La evaluación es un proceso que brinda información que permite realizar los ajustes necesarios para que se dé un efectivo  proceso de enseñanza- aprendizaje.[1]López E (2003) considera que “Es un compromiso por revisar colegiadamente la práctica educativa, compartiendo valores y actitudes que se convierten en referente de la acción educativa y de la propia evaluación del progreso en los alumnos y alumnas.(…) La evaluación implica juzgar en qué medida están siendo incorporados los valores y actitudes que se promueven, no para calificar, sino para planificar y decidir qué nuevas acciones educativas se han de adoptarEVALUACIÓN DE ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOProceso que brinda información que permite realizar los ajustes necesarios para que se dé un efectivo  proceso de enseñanza- aprendizaje.
“Es un compromiso por revisar colegiadamente la práctica educativa, compartiendo valores y actitudes que se convierten en referente de la acción educativa y de la propia evaluación del progreso en los alumnos y alumnas.(…)
Implica juzgar en qué medida están siendo incorporados los valores y actitudes que se promueve…la institución ALDEA LÓPEZ, Eliana “La evaluación en educación en valores”
“Aprender un valor significa que se es capaz de regular el propio comportamiento de acuerdo con el principio normativo que dicho valor estipula .Aprender una norma significa que se es capaz  de comportarse de acuerdo con la misma. Aprender una actitud  significa mostrar una tendencia  consistente y persistente a comportarse de una manera  situaciones objetos y personas”Cesar Coll (1987)
DimensionesLa técnico-metodológica, técnicas, instrumentos, formas de obtener información, etc.La ética, la del porqué evaluar, para qué, con qué legitimidad, dar una información o no, a quién, etc.La dimensión técnico-metodológica se subordina a la ética moral:  solo después de tener claro el sentido de la evaluación o el para qué evaluar, podríamos entrar en qué métodos o técnicas podrían ser útiles para lo que queremos
Como Planificar El Desarrollo  y Evaluación De Actitudes En Nuestra Institución Identificación de logros y necesidades: Elaborar matriz de Demanda pedagógicaContextualizar el Currículo oficial : Determinación de temas transversalesElaborar Plan de Acción: Inclusión en el PCI
1.Elaboración de la matriz de Demanda EducativaConocimientos, capacidades,  actitudesSe toma La identidad del PEI y los propuestos por el DCNSe toma del Diagnóstico del PEISe toma en cuenta  el DCN
1.2.  DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Y LA DEMANDA EDUCATIVA
MATRIZ DE VALORES DE LA INSTITUCIÓN
La evaluación de actitudes según el DCN 2009InicialIndicadorInstrumentoIntegrada a las áreas.Valores institucionalesPrimariaInstrumentoIndicadorActitudes ante el áreaIndicadorInstrumentoSecundariaIndicadorActitudes referidas a las normas (comportamiento)InstrumentoIndicador
MATRIZ DE VALORES (ESTUDIANTES)
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTOTodos los profesores evalúan el comportamientoObservan el comportamientoBrindan orientacionesSugieren formas para mejorarINFORMANBrinda orientacionesSugiere formas para mejorar Coloca calificacionesRegistra los calificativosEl tutor evalúa y valora el comportamiento con el apoyo del auxiliar
INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA Muestra empeño al realizar sus tareas.
  Toma la iniciativa en las actividades.

Más contenido relacionado

PPT
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
PPTX
Evaluación
DOC
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
DOCX
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docx
DOCX
Cuadro comparativo de la evaluación
PDF
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
PDF
Evaluacion continua
PPTX
autoevaluacion
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Evaluación
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docx
Cuadro comparativo de la evaluación
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Evaluacion continua
autoevaluacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Intervencion pedagogica
PPTX
Plan de intervencion Educativa,
DOCX
Diagnostico socioeducativo
PPSX
Diseño curricular
DOCX
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
PPTX
La Motivación En El Aula
PDF
Guión de entrevista alumno secundaria
PPTX
Diagnóstico educativo
PPT
EVALUACION CURRICULAR
PDF
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
PPTX
Organizaciòn educativa
PPTX
El rol del docente
PPTX
Dimensiones de la gestión educativa
PPTX
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
PPT
Informe Psicopedagogico
DOCX
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
PPTX
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
PPTX
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
DOC
Auto y coevaluacion
PDF
Evolución del rol del maestro
Intervencion pedagogica
Plan de intervencion Educativa,
Diagnostico socioeducativo
Diseño curricular
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
La Motivación En El Aula
Guión de entrevista alumno secundaria
Diagnóstico educativo
EVALUACION CURRICULAR
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Organizaciòn educativa
El rol del docente
Dimensiones de la gestión educativa
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Informe Psicopedagogico
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Auto y coevaluacion
Evolución del rol del maestro
Publicidad

Destacado (20)

PDF
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
DOCX
Ficha DE Monitoreo aula 2016
DOC
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
DOC
Estructuración de indicadores para evaluar valores
PDF
Rubrica ética 1
PDF
Actitudes y-comportamiento-en-el-aula- 2-
PPT
Evaluación de capacidades y actitudes
DOCX
Test de actitudes de aprendizaje
DOCX
Rubrica para actitud[1]
PDF
Material.educativo 2013
DOCX
El comportamiento de los niños de 4 años en el jardin
DOCX
Indicadores comportamiento p1
PDF
Competencias, capacidades e indicadores
PPTX
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
PPTX
Fichas de observacion
DOC
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
DOC
Guía para la observación de un profesor en clase
PDF
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
PDF
Pauta observación clases
DOCX
Pauta de observación de aula alumno.
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Estructuración de indicadores para evaluar valores
Rubrica ética 1
Actitudes y-comportamiento-en-el-aula- 2-
Evaluación de capacidades y actitudes
Test de actitudes de aprendizaje
Rubrica para actitud[1]
Material.educativo 2013
El comportamiento de los niños de 4 años en el jardin
Indicadores comportamiento p1
Competencias, capacidades e indicadores
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
Fichas de observacion
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Guía para la observación de un profesor en clase
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Pauta observación clases
Pauta de observación de aula alumno.
Publicidad

Similar a Evaluacion de actitudes (20)

DOCX
Trabajo evaluacion
DOCX
Evaluacion de actitudes
DOCX
Evaluacion de actitudes
DOCX
Trabajo evaluacion
DOCX
Trabajo evaluacion glenda y miguel
DOCX
Trabajo evaluacion g7
DOCX
DOCX
Trabajo evaluacion
DOCX
Evaluacion actitudes (6)
PPSX
Evaluación universidades 01 abril_final
PDF
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
PPT
Evaluacion de los aprendizajes
PPT
Evaluacion de actitudes. Importancia.Cncepto. Carcaterísticas.ppt
PPTX
01 evaluación de aprendizajes teoría
PPT
Evaluacion 2008 Conversatorio 1
PPT
Construccion de instrumento
PPTX
evaluación real de los aprendizajes en la escuela.
PDF
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
PPT
Consejo nacional de educación superior conesup
PDF
Exposición Tema 3: Parte 3
Trabajo evaluacion
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion g7
Trabajo evaluacion
Evaluacion actitudes (6)
Evaluación universidades 01 abril_final
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de actitudes. Importancia.Cncepto. Carcaterísticas.ppt
01 evaluación de aprendizajes teoría
Evaluacion 2008 Conversatorio 1
Construccion de instrumento
evaluación real de los aprendizajes en la escuela.
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Consejo nacional de educación superior conesup
Exposición Tema 3: Parte 3

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Evaluacion de actitudes

  • 2. ¿Qué es una actitud?Disposición anímica del ser humano expresada de algún modo en particular.Se define desde la psicología como aquella motivación social de las personas que predisponen su accionar hacia determinadas metas u objetivos. Existen actitudes personales que sólo guardan relación con si mismo, mientras que existen ciertas actitudes sociales que inciden en las conductas de un grupo o colectivo.
  • 3. COMPONENTES DE LA ACTITUD
  • 4. NATURALEZA Y FORMACIÓN DE ACTITUDESLas actitudes se aprenden: interviene la cognición.
  • 6. La influencia social de otros afecta a las actitudes.
  • 7. Las actitudes son una disposición para responder.
  • 8. Las actitudes son evaluativas: interviene la emociónEl Desarrollo de las ActitudesCondicionamiento instrumentalCondicionamiento ClásicoEnfoque Socializador
  • 9. El Desarrollo de Actitudes
  • 10. La evaluación es un proceso que brinda información que permite realizar los ajustes necesarios para que se dé un efectivo proceso de enseñanza- aprendizaje.[1]López E (2003) considera que “Es un compromiso por revisar colegiadamente la práctica educativa, compartiendo valores y actitudes que se convierten en referente de la acción educativa y de la propia evaluación del progreso en los alumnos y alumnas.(…) La evaluación implica juzgar en qué medida están siendo incorporados los valores y actitudes que se promueven, no para calificar, sino para planificar y decidir qué nuevas acciones educativas se han de adoptarEVALUACIÓN DE ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOProceso que brinda información que permite realizar los ajustes necesarios para que se dé un efectivo proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 11. “Es un compromiso por revisar colegiadamente la práctica educativa, compartiendo valores y actitudes que se convierten en referente de la acción educativa y de la propia evaluación del progreso en los alumnos y alumnas.(…)
  • 12. Implica juzgar en qué medida están siendo incorporados los valores y actitudes que se promueve…la institución ALDEA LÓPEZ, Eliana “La evaluación en educación en valores”
  • 13. “Aprender un valor significa que se es capaz de regular el propio comportamiento de acuerdo con el principio normativo que dicho valor estipula .Aprender una norma significa que se es capaz de comportarse de acuerdo con la misma. Aprender una actitud significa mostrar una tendencia consistente y persistente a comportarse de una manera situaciones objetos y personas”Cesar Coll (1987)
  • 14. DimensionesLa técnico-metodológica, técnicas, instrumentos, formas de obtener información, etc.La ética, la del porqué evaluar, para qué, con qué legitimidad, dar una información o no, a quién, etc.La dimensión técnico-metodológica se subordina a la ética moral: solo después de tener claro el sentido de la evaluación o el para qué evaluar, podríamos entrar en qué métodos o técnicas podrían ser útiles para lo que queremos
  • 15. Como Planificar El Desarrollo y Evaluación De Actitudes En Nuestra Institución Identificación de logros y necesidades: Elaborar matriz de Demanda pedagógicaContextualizar el Currículo oficial : Determinación de temas transversalesElaborar Plan de Acción: Inclusión en el PCI
  • 16. 1.Elaboración de la matriz de Demanda EducativaConocimientos, capacidades, actitudesSe toma La identidad del PEI y los propuestos por el DCNSe toma del Diagnóstico del PEISe toma en cuenta el DCN
  • 17. 1.2. DETERMINAR LOS TEMAS TRANSVERSALES Y LA DEMANDA EDUCATIVA
  • 18. MATRIZ DE VALORES DE LA INSTITUCIÓN
  • 19. La evaluación de actitudes según el DCN 2009InicialIndicadorInstrumentoIntegrada a las áreas.Valores institucionalesPrimariaInstrumentoIndicadorActitudes ante el áreaIndicadorInstrumentoSecundariaIndicadorActitudes referidas a las normas (comportamiento)InstrumentoIndicador
  • 20. MATRIZ DE VALORES (ESTUDIANTES)
  • 21. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTOTodos los profesores evalúan el comportamientoObservan el comportamientoBrindan orientacionesSugieren formas para mejorarINFORMANBrinda orientacionesSugiere formas para mejorar Coloca calificacionesRegistra los calificativosEl tutor evalúa y valora el comportamiento con el apoyo del auxiliar
  • 22. INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA Muestra empeño al realizar sus tareas.
  • 23. Toma la iniciativa en las actividades.
  • 25. Presenta sus tareas.
  • 27. Se esfuerza por superar sus errores.
  • 28. Hace más de lo que se le pide.
  • 29. Planifica sus tareas.
  • 30. Asume los errores con naturalidad.
  • 31. Organiza y lidera el equipoINSTRUMENTO PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREAParticipa en forma permanente Se esfuerza por conseguir el logroMuestra empeño al realizar la tarea Se esfuerza por superar sus errores Toma la iniciativa en las actividades Presenta sus tareas Planifica sus tareas Organiza y lidera el equipo Consulta frecuentementeHace más de lo que se le pide VALORACIÓN
  • 32. Comunicación de resultados: LIBRETA DE INFORMACIÓN
  • 33. INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR COMPORTAMIENTOLlega a la hora indicada.
  • 34. Cuida el patrimonio institucional
  • 35. Respeta la propiedad ajena
  • 36. Ayuda a sus compañeros
  • 37. Respeta a sus docentes
  • 39. Respeta el orden
  • 40. Respeta las diferencias
  • 41. Permanece en la institución educativa
  • 42. Demuestra aseo personalINSTRUMENTO PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTOEmpleavocabulario adecuadoCuida el patrimonio institucional Permanece en la Institución Educ.Respeta la propiedad ajena Es cortés con sus docentesAyuda a sus compañerosRespeta las diferencias Demuestra aseo personal Mantiene el orden VALORACIÓN Llega a la hora indicada
  • 44. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNMetodologías Observacionales y narrativasRegistro anecdótico:
  • 45. Escalas de observación:.
  • 46. Listas de control:
  • 47. Pautas de observación:
  • 48. Diario de clase:Metodologías No Observacionales Entrevistas