SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE II
Lee atentamente y selecciona solo una alternativa.
El desarrollo de la identidad de los niños y niñas se da cuando:
Seleccione una:
a. Se evita los desacuerdos, las discusiones y hasta las peleas.
b. Los llamamos por su nombre y señalamos alguna cualidad.
c. Tenemos control absoluto de toda acción los niños y niñas.
d. Se planifica diversidad de juegos dirigidos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Los llamamos por su nombre y señalamos alguna cualidad.
¿Cuál NO es una condición para evitar que los conflictos se transformen en
agresiones o peleas?
Seleccione una:
a. Evitar en el aula todo tipo de conflicto.
b. Realizar actividades que sorprendan y cautiven al niño.
c. Promover el trabajo en pequeños grupos.
d. Alternar las actividades de aprendizaje.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Evitar en el aula todo tipo de conflicto.
La planificación anual es:
Seleccione una:
a. La organización y previsión de competencias, capacidades para el logro de aprendizajes
en el año.
b. El conjunto de acciones que realiza la institución educativa para el logro de los objetivos
del PEI.
c. El conjunto de especificaciones que se deben tener en cuenta para la designación del
plan de estudios
d. La evaluación del logro de competencias, capacidades al término del año lectivo en su
totalidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
La organización y previsión de competencias, capacidades para el logro de aprendizajes en el
año.
Las unidades didácticas son la…
Seleccione una:
a. Selección de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje.
b. Previsión de recursos y materiales que se desarrollan mensualmente.
c. Organización de la secuencia de sesiones de aprendizajes que permitirán el desarrollo
de las capacidades y competencias previstas.
d. Organización de diversos proyectos a ejecutar en el año lectivo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Organización de la secuencia de sesiones de aprendizajes que permitiránel desarrollo de las
capacidades y competencias previstas.
Para que se produzca el aprendizaje en los niños y niñas, se debe considerar:
Seleccione una:
a. Que todos los niños logran las mismas capacidades en los mismos tiempos y en el
mismo contexto
b. El rol de la docente como mediadora de los aprendizajes, interacciones
conscientes y de calidad con otros.
c. El nivel de avance de los niños de las diferentes aulas de la misma edad para nivelarse.
d. El rol de los padres de familia como soporte en los procesos de aprendizajes esperados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
El rol de la docente como mediadora de los aprendizajes, interacciones conscientes y de
calidad con otros.
Los talleres tienen una secuencia de actividades que implica
Seleccione una:
a. Planificación , Ejecución y Evaluación
b. Inicio, Evaluación y Desarrollo
c. Inicio, Desarrollo y Cierre
d. Inicio , Desarrollo y Evaluación
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Inicio, Desarrollo y Cierre
¿Cuáles son las fases del proyecto de aprendizaje?
Comunicación
Respuesta 1
Proceso de
Evaluación
Respuesta 2
Planificación
Respuesta 3
Implementació
n
Respuesta 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Comunicación
– Socialización de los productos de proyecto,
Proceso de Evaluación
– Reflexión y metacognición,
Planificación
– Selección y definición de una situación o problema,
Implementación
– Ejecución de las actividades y tareas en forma grupal o individual
Concluida la planificación del proyecto con los niños y niñas se…
Seleccione una:
a. Desestima las propuestas de los niños y niñas.
b. Elabora una ficha de evaluación para comprobar sus logros.
c. Incorpora las propuestas de los niños en la pre planificación.
d. Elabora un proyecto paralelo con la propuesta de los niños.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Incorpora las propuestas de los niños en la preplanificación.
Pregunta 9
Texto de la pregunta
Involucrar a las familias en las actividades del jardín o programa les permitirá:
Seleccione una:
a. Valorar sus saberes y habilidades para la educación de sus hijos.
b. Cuidar a sus hijos mientras el docente dicta la clase
c. Enseñar en casa lo que no aprenden en la escuela
d. Cuestionar las actividades que formulan los docentes
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Valorar sus saberes y habilidades para la educación de sus hijos.
Pregunta 10
Texto de la pregunta
En las reuniones individuales con padres, madres y cuidadores, se…
Seleccione una:
a. Fomenta el dialogo y la discusión.
b. Cita a los padres cuyos niños tengan la misma dificultad.
c. Aborda temas referidos a un niño en particular.
d. Realiza el resumen de las ideas principales de la reunión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Aborda temas referidos a un niño en particular.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPTX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
DOC
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
DOCX
4 Propuesta Calendario comunal.docx
PPTX
PPT AT_RVM 048_CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.pptx
DOCX
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
PPTX
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
PPT
SESION DE APRENDIZAJE
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
4 Propuesta Calendario comunal.docx
PPT AT_RVM 048_CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.pptx
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
SESION DE APRENDIZAJE

La actualidad más candente (20)

PDF
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PPTX
Marco del buen desempeño docente y directivo
PDF
PDF
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
DOC
Plan de trabajo de actividades sociales 1
PDF
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA
DOCX
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
PDF
Situaciones significativas
PDF
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
DOCX
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
PPTX
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
DOCX
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
PPTX
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
PDF
PLAN LECTOR 2023
PDF
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
PDF
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
PPTX
SITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
PPT
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
PPTX
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPTX
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
Marco del buen desempeño docente y directivo
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Plan de trabajo de actividades sociales 1
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL 2023 - PRIMER GRADO DE PRIMARIA
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
Situaciones significativas
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.docx
S1_SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.pptx
PLAN LECTOR 2023
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
SITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Resumen5
DOCX
Diseño del taller descentralizado de actualización docente
PDF
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
PDF
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
DOCX
La administración escolar regulaba rutina1
PPT
Buendesempeodirectivo
DOC
Planificación anual final lima
PDF
Modulo 2 sesión 4
PDF
Niveles de escritura pela
PDF
Resumen3
DOCX
Prematematicas 3 años leonor
PDF
Cuaderno de matematicas 3 años
PDF
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
DOCX
Carpeta pedagógica 2015
PDF
Actividades lógico matemáticas 1
PDF
Cuaderno de matematica 4 años.
PDF
Cuaderno de matematicas 5 años
PDF
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Resumen5
Diseño del taller descentralizado de actualización docente
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
La administración escolar regulaba rutina1
Buendesempeodirectivo
Planificación anual final lima
Modulo 2 sesión 4
Niveles de escritura pela
Resumen3
Prematematicas 3 años leonor
Cuaderno de matematicas 3 años
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Carpeta pedagógica 2015
Actividades lógico matemáticas 1
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematicas 5 años
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Publicidad

Similar a Evaluacion de ii (20)

DOCX
Evaluaciã³n mod. 5
PDF
Simulacro de examen docente 2015
PDF
Simulacro de examen docente
PPT
Plan general de curso
PDF
prueba de evaluación docente 2015
PPTX
Trabajo en el aula mod 2017
DOCX
Simulacrosdeexamenesdocentescon742casospedagogicosyotros subidoporyhonjorgega...
DOCX
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
PDF
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
PDF
Evaluación diagnóstica Nivel Inicial
DOCX
simulacrosdeexamenesdocentescon742casospedagogicosyotros-subidoporyhonjorgega...
DOCX
simulacrosdeexamenesdocentescon742casospedagogicosyotros-subidoporyhonjorgega...
DOC
Plan de estudios transicion
PDF
04-simulacro-nombramiento-parte-4 AMAUTA Perú.pdf
PDF
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
DOCX
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
PDF
Planificar
PPTX
Planificar
PDF
LA EVALUACION DIAGNOSTICA.pdf
PPSX
Evaluacion y planificacion
Evaluaciã³n mod. 5
Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente
Plan general de curso
prueba de evaluación docente 2015
Trabajo en el aula mod 2017
Simulacrosdeexamenesdocentescon742casospedagogicosyotros subidoporyhonjorgega...
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
Evaluación diagnóstica Nivel Inicial
simulacrosdeexamenesdocentescon742casospedagogicosyotros-subidoporyhonjorgega...
simulacrosdeexamenesdocentescon742casospedagogicosyotros-subidoporyhonjorgega...
Plan de estudios transicion
04-simulacro-nombramiento-parte-4 AMAUTA Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
Planificar
Planificar
LA EVALUACION DIAGNOSTICA.pdf
Evaluacion y planificacion

Más de EDUCACION (17)

PDF
Unidad didáctica del mes de mayo
PDF
Pat 2017 los dinamicos
PPT
3 ppt formacion final 2
PPT
Diapositiva día 2
PPT
Clasificacion y seriacion[1]
DOC
Emilia fe4rreiro
PPT
Lecto escritura educacion inicial
DOC
La lectura y los libros en el nivel inicial
DOC
Estrategias de animación a la lectura para los más pequeños
PPT
Enfoque de comunicacion inicial
PPT
Capacidades comunicativas ed inicial ii
PPT
Capacidades comunicativas ed inicial ii
PPT
PPTX
Rutasdelaprendizajeccesa1 2014
PPT
Rutasdeaprendizaje 2014
PPT
Marcodebuendesempeodocente 2014
PDF
Clima institucional
Unidad didáctica del mes de mayo
Pat 2017 los dinamicos
3 ppt formacion final 2
Diapositiva día 2
Clasificacion y seriacion[1]
Emilia fe4rreiro
Lecto escritura educacion inicial
La lectura y los libros en el nivel inicial
Estrategias de animación a la lectura para los más pequeños
Enfoque de comunicacion inicial
Capacidades comunicativas ed inicial ii
Capacidades comunicativas ed inicial ii
Rutasdelaprendizajeccesa1 2014
Rutasdeaprendizaje 2014
Marcodebuendesempeodocente 2014
Clima institucional

Evaluacion de ii

  • 1. EVALUACION DE II Lee atentamente y selecciona solo una alternativa. El desarrollo de la identidad de los niños y niñas se da cuando: Seleccione una: a. Se evita los desacuerdos, las discusiones y hasta las peleas. b. Los llamamos por su nombre y señalamos alguna cualidad. c. Tenemos control absoluto de toda acción los niños y niñas. d. Se planifica diversidad de juegos dirigidos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los llamamos por su nombre y señalamos alguna cualidad. ¿Cuál NO es una condición para evitar que los conflictos se transformen en agresiones o peleas? Seleccione una: a. Evitar en el aula todo tipo de conflicto. b. Realizar actividades que sorprendan y cautiven al niño. c. Promover el trabajo en pequeños grupos. d. Alternar las actividades de aprendizaje. Retroalimentación La respuesta correcta es: Evitar en el aula todo tipo de conflicto. La planificación anual es: Seleccione una: a. La organización y previsión de competencias, capacidades para el logro de aprendizajes en el año. b. El conjunto de acciones que realiza la institución educativa para el logro de los objetivos del PEI. c. El conjunto de especificaciones que se deben tener en cuenta para la designación del plan de estudios d. La evaluación del logro de competencias, capacidades al término del año lectivo en su totalidad. Retroalimentación
  • 2. La respuesta correcta es: La organización y previsión de competencias, capacidades para el logro de aprendizajes en el año. Las unidades didácticas son la… Seleccione una: a. Selección de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje. b. Previsión de recursos y materiales que se desarrollan mensualmente. c. Organización de la secuencia de sesiones de aprendizajes que permitirán el desarrollo de las capacidades y competencias previstas. d. Organización de diversos proyectos a ejecutar en el año lectivo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Organización de la secuencia de sesiones de aprendizajes que permitiránel desarrollo de las capacidades y competencias previstas. Para que se produzca el aprendizaje en los niños y niñas, se debe considerar: Seleccione una: a. Que todos los niños logran las mismas capacidades en los mismos tiempos y en el mismo contexto b. El rol de la docente como mediadora de los aprendizajes, interacciones conscientes y de calidad con otros. c. El nivel de avance de los niños de las diferentes aulas de la misma edad para nivelarse. d. El rol de los padres de familia como soporte en los procesos de aprendizajes esperados. Retroalimentación La respuesta correcta es: El rol de la docente como mediadora de los aprendizajes, interacciones conscientes y de calidad con otros. Los talleres tienen una secuencia de actividades que implica Seleccione una: a. Planificación , Ejecución y Evaluación b. Inicio, Evaluación y Desarrollo c. Inicio, Desarrollo y Cierre d. Inicio , Desarrollo y Evaluación Retroalimentación
  • 3. La respuesta correcta es: Inicio, Desarrollo y Cierre ¿Cuáles son las fases del proyecto de aprendizaje? Comunicación Respuesta 1 Proceso de Evaluación Respuesta 2 Planificación Respuesta 3 Implementació n Respuesta 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: Comunicación – Socialización de los productos de proyecto, Proceso de Evaluación – Reflexión y metacognición, Planificación – Selección y definición de una situación o problema, Implementación – Ejecución de las actividades y tareas en forma grupal o individual Concluida la planificación del proyecto con los niños y niñas se… Seleccione una: a. Desestima las propuestas de los niños y niñas. b. Elabora una ficha de evaluación para comprobar sus logros. c. Incorpora las propuestas de los niños en la pre planificación. d. Elabora un proyecto paralelo con la propuesta de los niños. Retroalimentación La respuesta correcta es: Incorpora las propuestas de los niños en la preplanificación.
  • 4. Pregunta 9 Texto de la pregunta Involucrar a las familias en las actividades del jardín o programa les permitirá: Seleccione una: a. Valorar sus saberes y habilidades para la educación de sus hijos. b. Cuidar a sus hijos mientras el docente dicta la clase c. Enseñar en casa lo que no aprenden en la escuela d. Cuestionar las actividades que formulan los docentes Retroalimentación La respuesta correcta es: Valorar sus saberes y habilidades para la educación de sus hijos. Pregunta 10 Texto de la pregunta En las reuniones individuales con padres, madres y cuidadores, se… Seleccione una: a. Fomenta el dialogo y la discusión. b. Cita a los padres cuyos niños tengan la misma dificultad. c. Aborda temas referidos a un niño en particular. d. Realiza el resumen de las ideas principales de la reunión. Retroalimentación La respuesta correcta es: Aborda temas referidos a un niño en particular.