CALIDAD Y
EVALUACIÓN DE
LOS CONTENIDOS
ELECTRÓNICOS

Maria Pinto Molina


Daniel Badillo
Navarro.
Introduccion

 La facilidad y libertad con que pueden
  publicarse contenidos en la red hacen
    necesaria la adopción, por parte del
   usuario de información digital, de una
serie de criterios que le ayuden a filtrar los
  contenidos electrónicos y a discernir la
veracidad, la credibilidad, la fiabilidad y en
 definitiva, la calidad de las informaciones
     que este medio nos proporciona.
Calidad.
La palabra calidad se utiliza constantemente en la vida cotidiana para
    calificar la superioridad o excelencia de algo. Así, decimos que un
producto es de calidad cuando cumple con nuestras expectativas sobre el
  mismo y sus características y propiedades nos parecen adecuadas. El
  componente de subjetividad que hay en este tipo de juicios de valor es
      evidente, ya que no todo el mundo tiene los mismos criterios,
      necesidades y expectativas y la percepción de la calidad está
condicionada a ello. Por tanto, podemos decir que la calidad de algo está
     condicionada a la valoración subjetiva del usuario o consumidor.
•   Otras definiciones de calidad:
•   Juran: Adecuación al uso
•   Crosby: Conformidad con los requisitos
•   Feigenbaum: La composición total de las características
    de los productos y servicios de marketing, ingeniería,
    fabricación y mantenimiento, a través de los cuales los
    productos y los servicios es unos cumplirán las
    expectativas de los clientes.
Calidad de la informacion
El término información ha sido definido como "el mensaje utilizado
      para representar un hecho o una noción en un proceso de
 comunicación con el fin de incrementar el conocimiento" y también
 como "comunicación o adquisición de conocimientos que permiten
       ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia
                             determinada".
Si bien, esto puede ser muy relativo, ya que la
 apreciación de la calidad es muy subjetiva y lo
 que para una persona puede ser válido puede
no serlo para otra (depende de la audiencia), lo
  cierto es que hay una serie de convenciones
universalmente aceptadas de las características
           deseables de la información:
                 • Objetividad
                  • Integridad
                   • Utilidad
La calidad de la información
    en el entorno digital
importancia que ha ido cobrando el estudio
      de la calidad de la información en el
   entorno digital se debe principalmente al
  incremento del volumen de recursos a los
    que tenemos acceso. La facilidad para
  crear y difundir información en internet ha
    favorecido esta situación y hoy en día
     cualquiera puede publicar en la web.
Por eso es importante que si queremos ofrecer información de calidad
    tengamos en cuenta que es un proceso constante de mejora, que
       implica llevar a cabo alguna o varias acciones del tipo de las
                                 siguientes:
  • Uso de "checklists" para la evaluación de la propia información.
• Tener en cuenta la opinión de los usuarios de la información que tu
   proporcionas (para ello es imprescindible que se permita al usuario
   hacer sugerencias y ponerse en contacto con los responsables de
                             los documentos).
       • Supervisión y control de la información que se publica.
 • Exhaustivos controles antes de la publicación (pruebas en "Beta").
Las dimensiones o características que condicionan la calidad de un recurso
   electrónico, además de las que son comunes con la información impresa,
   serían:
                        • Facilidad de navegación
                    • Compatibilidad e Interoperabilidad
                               • Actualización
                                • Velocidad
Necesidad de evaluar los
 contenidos electrónicos
 La facilidad y libertad con que pueden
  publicarse contenidos en la Red hacen
    necesaria la adopción, por parte del
   usuario de información digital, de una
serie de criterios que le ayuden a filtrar los
  contenidos electrónicos y a discernir la
veracidad, la credibilidad, la fiabilidad y en
 definitiva, la calidad de las informaciones
     que este medio nos proporciona.
Métodos de Evaluación
• En el entorno de la web, son muchos los profesionales
  que se dedican a evaluar los contenidos electrónicos,
  aunque no todos persiguen los mismos objetivos ni
  utilizan los mismos métodos y criterios. De forma
  general, se distinguen los siguientes grupos:

• Profesionales, Expertos, Diferentes organismos e
  instituciones como sociedades científicas o
  universidade, Bibliotecarios y documentalistas.
•   Agencias de evaluación o pasarelas temáticas (subjetcs
              gateways o information gateways.
                          – BubLink
                  – The Argus Clearinghouse
                  – The Internet Scout Project
Criterios de evaluación
La calidad de la información electrónica puede ser evaluada desde
  diferentes perspectivas -cuantitativa, cualitativa, bibliométrica...-,
     aunque la más generalizada es aquella que se centra en la
 satisfacción del usuario y en el análisis y la valoración de una serie
    de criterios que deberían de estar presentes en los contenidos
                  proporcionados en el entorno digital.
Micronavegación, Macronavegación, Contenido, Accesibilidad
Diseño de una plantilla de evaluación de
            contenidos electrónicos


El procedimiento más frecuente para evaluar un recurso electrónico es utilizar
   una plantilla en la que se especifican los criterios e indicadores que han de
    valorarse, a cada uno de los cuales puede proporcionarse una puntuación.
Conclusion
 Es un tema muy bien explicado en el cual nos describe todas las
funciones de la informacion que se encuentra en la web.
  Una forma muy factible de la informacion de la web es que esta
escrita por especialistas y que son paginas aseguradas e
informacion segura, si reconocemos que el copy paste es muy facil
y es engañoso para uno mismo.
 Tenemos que saber de donde estamos informandonos, que todo
esto lleva un procedimiento y no es subir informacion por subir , por
algo la internet ha sido una herramienta muy util en estos años.

 Debemos saber usar todas las fuentes de informacion sin hacer
abuso de ella , por algo esta ahí para poder tener el conocimiento
adecuado y correcto.

Más contenido relacionado

PPTX
CALIDAD Y EVALUACIÓN ELECTRÓNICOS
PPTX
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
PPTX
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
PPTX
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
PPTX
Christian coronado valdivia (1)
PPTX
Calidad de las fuentes en internet
PPTX
Calidad y evaluacion
PPTX
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
CALIDAD Y EVALUACIÓN ELECTRÓNICOS
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Christian coronado valdivia (1)
Calidad de las fuentes en internet
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gestion...
PPTX
Gestiom
PPTX
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
PPTX
presentación CALIDAD Y EVALUACIÓN
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
PPTX
Presentacion de calidad
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
PPTX
Calidad y Evaluacion
PPTX
Calidad
PDF
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos.
PPTX
Contenidos Electrónicos.
PPTX
Calidad
PPTX
Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
PPTX
Calidad y evaluacion
PDF
Calidad y evaluación de contenido electrónicos
PPTX
"Calidad y Evaluacion de Contenidos Electronicos
PPTX
Calidad y evaluación de los
Gestion...
Gestiom
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
presentación CALIDAD Y EVALUACIÓN
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Presentacion de calidad
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y Evaluacion
Calidad
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos.
Contenidos Electrónicos.
Calidad
Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluación de contenido electrónicos
"Calidad y Evaluacion de Contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los
Publicidad

Similar a Evaluacion de informacion (20)

PPTX
Calidad de informacion
PPT
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
PPT
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
PPTX
Calidad de Medios Electronicos
PPTX
Calidad de a informacon
PPTX
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
PPTX
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
PPTX
Termino de diapositivas
PPTX
Termino de diapositivas
PPTX
Gestion de la_informacion pp
PPTX
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
PPTX
Calida y evaluacion d lo c e
PPTX
Calida y evaluacion d lo c e
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
PPTX
Act. 1 uni. 2 gestion
PPTX
Presentacion: Calidad Informativa
PPTX
Actividad unidad 2 act 1
PPTX
Calida y evaluacion de los medios electronicos
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
PPT
Calidad y Evalución
Calidad de informacion
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad de Medios Electronicos
Calidad de a informacon
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Termino de diapositivas
Termino de diapositivas
Gestion de la_informacion pp
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Calida y evaluacion d lo c e
Calida y evaluacion d lo c e
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Act. 1 uni. 2 gestion
Presentacion: Calidad Informativa
Actividad unidad 2 act 1
Calida y evaluacion de los medios electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y Evalución
Publicidad

Evaluacion de informacion

  • 1. CALIDAD Y EVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS ELECTRÓNICOS Maria Pinto Molina Daniel Badillo Navarro.
  • 2. Introduccion La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la red hacen necesaria la adopción, por parte del usuario de información digital, de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los contenidos electrónicos y a discernir la veracidad, la credibilidad, la fiabilidad y en definitiva, la calidad de las informaciones que este medio nos proporciona.
  • 3. Calidad. La palabra calidad se utiliza constantemente en la vida cotidiana para calificar la superioridad o excelencia de algo. Así, decimos que un producto es de calidad cuando cumple con nuestras expectativas sobre el mismo y sus características y propiedades nos parecen adecuadas. El componente de subjetividad que hay en este tipo de juicios de valor es evidente, ya que no todo el mundo tiene los mismos criterios, necesidades y expectativas y la percepción de la calidad está condicionada a ello. Por tanto, podemos decir que la calidad de algo está condicionada a la valoración subjetiva del usuario o consumidor.
  • 4. Otras definiciones de calidad: • Juran: Adecuación al uso • Crosby: Conformidad con los requisitos • Feigenbaum: La composición total de las características de los productos y servicios de marketing, ingeniería, fabricación y mantenimiento, a través de los cuales los productos y los servicios es unos cumplirán las expectativas de los clientes.
  • 5. Calidad de la informacion El término información ha sido definido como "el mensaje utilizado para representar un hecho o una noción en un proceso de comunicación con el fin de incrementar el conocimiento" y también como "comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada".
  • 6. Si bien, esto puede ser muy relativo, ya que la apreciación de la calidad es muy subjetiva y lo que para una persona puede ser válido puede no serlo para otra (depende de la audiencia), lo cierto es que hay una serie de convenciones universalmente aceptadas de las características deseables de la información: • Objetividad • Integridad • Utilidad
  • 7. La calidad de la información en el entorno digital importancia que ha ido cobrando el estudio de la calidad de la información en el entorno digital se debe principalmente al incremento del volumen de recursos a los que tenemos acceso. La facilidad para crear y difundir información en internet ha favorecido esta situación y hoy en día cualquiera puede publicar en la web.
  • 8. Por eso es importante que si queremos ofrecer información de calidad tengamos en cuenta que es un proceso constante de mejora, que implica llevar a cabo alguna o varias acciones del tipo de las siguientes: • Uso de "checklists" para la evaluación de la propia información. • Tener en cuenta la opinión de los usuarios de la información que tu proporcionas (para ello es imprescindible que se permita al usuario hacer sugerencias y ponerse en contacto con los responsables de los documentos). • Supervisión y control de la información que se publica. • Exhaustivos controles antes de la publicación (pruebas en "Beta").
  • 9. Las dimensiones o características que condicionan la calidad de un recurso electrónico, además de las que son comunes con la información impresa, serían: • Facilidad de navegación • Compatibilidad e Interoperabilidad • Actualización • Velocidad
  • 10. Necesidad de evaluar los contenidos electrónicos La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción, por parte del usuario de información digital, de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los contenidos electrónicos y a discernir la veracidad, la credibilidad, la fiabilidad y en definitiva, la calidad de las informaciones que este medio nos proporciona.
  • 11. Métodos de Evaluación • En el entorno de la web, son muchos los profesionales que se dedican a evaluar los contenidos electrónicos, aunque no todos persiguen los mismos objetivos ni utilizan los mismos métodos y criterios. De forma general, se distinguen los siguientes grupos: • Profesionales, Expertos, Diferentes organismos e instituciones como sociedades científicas o universidade, Bibliotecarios y documentalistas.
  • 12. Agencias de evaluación o pasarelas temáticas (subjetcs gateways o information gateways. – BubLink – The Argus Clearinghouse – The Internet Scout Project
  • 13. Criterios de evaluación La calidad de la información electrónica puede ser evaluada desde diferentes perspectivas -cuantitativa, cualitativa, bibliométrica...-, aunque la más generalizada es aquella que se centra en la satisfacción del usuario y en el análisis y la valoración de una serie de criterios que deberían de estar presentes en los contenidos proporcionados en el entorno digital. Micronavegación, Macronavegación, Contenido, Accesibilidad
  • 14. Diseño de una plantilla de evaluación de contenidos electrónicos El procedimiento más frecuente para evaluar un recurso electrónico es utilizar una plantilla en la que se especifican los criterios e indicadores que han de valorarse, a cada uno de los cuales puede proporcionarse una puntuación.
  • 15. Conclusion Es un tema muy bien explicado en el cual nos describe todas las funciones de la informacion que se encuentra en la web. Una forma muy factible de la informacion de la web es que esta escrita por especialistas y que son paginas aseguradas e informacion segura, si reconocemos que el copy paste es muy facil y es engañoso para uno mismo. Tenemos que saber de donde estamos informandonos, que todo esto lleva un procedimiento y no es subir informacion por subir , por algo la internet ha sido una herramienta muy util en estos años. Debemos saber usar todas las fuentes de informacion sin hacer abuso de ella , por algo esta ahí para poder tener el conocimiento adecuado y correcto.