SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
ING. FREDDY CALDERON CABALLERO
EVALUACION DE RUTAS
 Definir la Ruta mas Conveniente
 Utilizar métodos de Evaluación
 Elegir la Mejor Alternativa
ING. FREDDY CALDERON CABALLERO
INTRODUCCION
Luego del trazado de las líneas de gradientes para cada alternativa de trazo se procede a la evaluación de ellas,
la valoración se debe realizar en el aspecto técnico, social, económico.
Existen muchos procesos o métodos de evaluación,
entre ellos citamos:
 Método de Pesos Absolutos.
 Método de Pesos Relativos.
 Método del Coeficiente Beneficio Costo.
EVALUACION DE RUTAS
ASPECTO RUTA N° 01 RUTA N° 02 RUTA N° 03
Longitud Total 6938.00 5437.00 5960.00
Longitud de Puentes 19.00 17.00 17.00
Desnivel Total Acumulado 220.00 220.00 220.00
Pendiente Minima 1.5% 1.5% 1.5%
Pendiente Maxima 5.6% 6.0% 5.0%
Pendiente Media 3.2% 4.0% 3.7%
N° de Curvas de Vuelta 6 4 4
Tipo de Topografia:
Topografia Plana 0% 0% 0%
Topografia Ondulada 60% 52% 74%
Topografia Accidentada 33% 45% 23%
Topografia Escarpada 7% 3% 3%
CARACTERISTICAS GENERALES DE RUTAS
ING. FREDDY CALDERON CABALLERO
METODO DE PESOS ABSOLUTOS
Esta metodología es la mas sencilla y su calificación es muy rápida. Se basa en asignar la valoración uno (1) a
los mas económico, lo mas cómodo o lo mas seguro, y valoración (2) y (3) para aquello que va siendo lo regular
y lo peor respectivamente.
EVALUACION DE RUTAS
Valor Cal Valor Cal Valor Cal
Longitud Total 6938.00 3 5437.00 1 5960.00 2
Longitud de Puentes 19.00 2 17.00 1 17.00 1
Desnivel Total Acumulado 220.00 1 220.00 1 220.00 1
Pendiente Minima 1.5% 1 1.5% 1 1.5% 1
Pendiente Maxima 5.6% 2 6.0% 3 5.0% 1
Pendiente Media 3.2% 3 4.0% 1 3.7% 2
N° de Curvas de Vuelta 6 2 4 1 4 1
Tipo de Topografia:
Topografia Plana 0% 0 0% 0 0% 0
Topografia Ondulada 60% 2 52% 3 74% 1
Topografia Accidentada 33% 2 45% 3 23% 1
Topografia Escarpada 7% 2 3% 1 3% 1
CALIFICACION TOTAL ---- 20 16 12
CALIFICACION DE RUTAS
ASPECTO
RUTA N° 01 RUTA N° 02 RUTA N° 03
En consecuencia la ruta
seleccionada es la Ruta N° 03
por tener el menor valor
acumulado
ING. FREDDY CALDERON CABALLERO
METODO DE PESOS RELATIVOS
Este método lleva a mejores resultados que el de pesos absolutos, porque la evaluación es mas objetiva debido
a que son proporcionales y se obtiene por medio de regla de tres simple (del tipo directa o indirecta según
corresponda).
 En el aspecto que corresponde, asigne calificación de uno (1) para aquella características mas
económica, la mas segura o la que brinda mayor comodidad.
 Las otras calificaciones se obtienen mediante regla de tres simple (directa o indirecta)
 Se procede de semejante modo, a los pasos (1) y (2) antes descritos, para los otros aspectos
 Hecha la calificación se suma las calificaciones para cada ruta seleccionándose aquella que tiene la
menor calificación numérica.
 En caso de tener empate en la calificación final, debe verse otras características no tomadas
inicialmente (parte social)
EVALUACION DE RUTAS
ING. FREDDY CALDERON CABALLERO
METODO DE PESOS RELATIVOS
Las calificaciones asignadas ocurren así:
EVALUACION DE RUTAS
Para Longitud Total Para Longitud de pendientes
Califi. Valor Califi. Valor
1 5437.00 1 17.00
X1 6938.00 X1 19.00
X2 5960.00 X2 17.00
X1 = 1.3 X1 = 1.1
X2 = 1.1 X2 = 1
Para Desnivel Acumulado Para Pendiente Minima
Califi. Valor Califi. Valor
1 220.00 1 1.50
X1 220.00 X1 1.50
X2 220.00 X2 1.50
X1 = 1 X1 = 1
X2 = 1 X2 = 1
Para Pendiente Maxima Para Curvas de Vuelta
Califi. Valor Califi. Valor
1 5.00 1 4.00
X1 5.60 X1 6.00
X2 6.00 X2 4.00
X1 = 1.1 X1 = 1.5
X2 = 1.2 X2 = 1
Para Topografia Accidentada Para Topografia Escarpada
Califi. Valor Califi. Valor
1 23.00 1 3.00
X1 33.00 X1 3.00
X2 45.00 X2 7.00
X1 = 1.4 X1 = 1
X2 = 2 X2 = 2.3
Para Pendiente Media Para Topografia Ondulada
Califi. Valor Califi. Valor
1 4.00 1 74.00
X1 3.20 X1 60.00
X2 3.70 X2 52.00
X1 = 1.3 X1 = 1.2
X2 = 1.1 X2 = 1.4
Formula de Tres Simple Indirecta
ING. FREDDY CALDERON CABALLERO
METODO DE PESOS RELATIVOS
De lo calculado el cuadro queda de la siguiente manera:
EVALUACION DE RUTAS
Valor Cal Valor Cal Valor Cal
Longitud Total 6938.00 1.3 5437.00 1.0 5960.00 1.1
Longitud de Puentes 19.00 1.1 17.00 1.0 17.00 1.0
Desnivel Total Acumulado 220.00 1.0 220.00 1.0 220.00 1.0
Pendiente Minima 1.5% 1.0 1.5% 1.0 1.5% 1.0
Pendiente Maxima 5.6% 1.1 6.0% 1.2 5.0% 1.0
Pendiente Media 3.2% 1.3 4.0% 1.0 3.7% 1.1
N° de Curvas de Vuelta 6 1.5 4 1.0 4 1.0
Tipo de Topografia:
Topografia Plana 0% 0.0 0% 0.0 0% 0.0
Topografia Ondulada 60% 1.2 52% 1.4 74% 1.0
Topografia Accidentada 33% 1.4 45% 2.0 23% 1.0
Topografia Escarpada 7% 2.3 3% 1.0 3% 1.0
CALIFICACION TOTAL ---- 13 12 10
CALIFICACION DE RUTAS
TRAMO
RUTA N° 01 RUTA N° 02 RUTA N° 03
En consecuencia la ruta
seleccionada es la Ruta N° 03
por tener el menor valor
acumulado

Más contenido relacionado

PDF
estudio de rutas
PPTX
Curvas horizontaales
PDF
Obras de drenaje unidad 3
PDF
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
PDF
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
PDF
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
DOCX
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
PDF
Curso caminos i
estudio de rutas
Curvas horizontaales
Obras de drenaje unidad 3
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Curvas horizontales transiciones-y-peraltes1
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
Curso caminos i

La actualidad más candente (20)

PDF
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
PDF
trazado de carreteras
PPTX
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
DOCX
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
PPT
Estimación de caudales máximos
PPTX
Velocidad de diseño
PPT
Tema 3 Alineamiento Vertical
DOCX
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
PDF
libro-resistencia-de-materiales-ii
PDF
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
PPT
Expediente Técnico de Carreteras
PDF
Ejercicios resueltos de caminos 1
PDF
Resalto hidraulico
PDF
Clase 01. suelos de subrasante
PDF
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
DOCX
Clasificación de Carreteras
PPTX
Linea de gradiente
PPTX
13.00 diseño horizontal visibilidad 1 30 min
PPTX
Tirante normal
PDF
Informe de laboratorio canal parshall
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
trazado de carreteras
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
Estimación de caudales máximos
Velocidad de diseño
Tema 3 Alineamiento Vertical
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
libro-resistencia-de-materiales-ii
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Expediente Técnico de Carreteras
Ejercicios resueltos de caminos 1
Resalto hidraulico
Clase 01. suelos de subrasante
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Clasificación de Carreteras
Linea de gradiente
13.00 diseño horizontal visibilidad 1 30 min
Tirante normal
Informe de laboratorio canal parshall
Publicidad

Similar a evaluacion de rutas (20)

PDF
Replanteo de curvas simples
PPT
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
PDF
Examen de la nueva selectividad de Matemáticas, modelo B
PPT
Portafolio electronico
PPTX
Parametros morfologicos-de-la-cuenca
PPTX
Sesión técnica, sala ATASTA, Ventajas de la segmentación dinámica en los mode...
PDF
Capitulo 5 topografia
PDF
PPT
Variantes de BACKPROPAGATION
PPTX
Fisicafaz
DOCX
PPTX
altimetria 4
DOC
Informe topografia final
PDF
Regresión Múltiple Excel
PPTX
Diapos de merlin
PDF
Volumen,velocidad, nivel de servicio
DOCX
Informe muestreo y analisis granulometrico
PPT
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
PDF
Slides costo anisotropico
PDF
4 ESTUDIOS DE IMPACTO Y ESTUDIO DE VELOCIDAD
Replanteo de curvas simples
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Examen de la nueva selectividad de Matemáticas, modelo B
Portafolio electronico
Parametros morfologicos-de-la-cuenca
Sesión técnica, sala ATASTA, Ventajas de la segmentación dinámica en los mode...
Capitulo 5 topografia
Variantes de BACKPROPAGATION
Fisicafaz
altimetria 4
Informe topografia final
Regresión Múltiple Excel
Diapos de merlin
Volumen,velocidad, nivel de servicio
Informe muestreo y analisis granulometrico
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
Slides costo anisotropico
4 ESTUDIOS DE IMPACTO Y ESTUDIO DE VELOCIDAD
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

evaluacion de rutas

  • 1. ING. FREDDY CALDERON CABALLERO EVALUACION DE RUTAS  Definir la Ruta mas Conveniente  Utilizar métodos de Evaluación  Elegir la Mejor Alternativa
  • 2. ING. FREDDY CALDERON CABALLERO INTRODUCCION Luego del trazado de las líneas de gradientes para cada alternativa de trazo se procede a la evaluación de ellas, la valoración se debe realizar en el aspecto técnico, social, económico. Existen muchos procesos o métodos de evaluación, entre ellos citamos:  Método de Pesos Absolutos.  Método de Pesos Relativos.  Método del Coeficiente Beneficio Costo. EVALUACION DE RUTAS ASPECTO RUTA N° 01 RUTA N° 02 RUTA N° 03 Longitud Total 6938.00 5437.00 5960.00 Longitud de Puentes 19.00 17.00 17.00 Desnivel Total Acumulado 220.00 220.00 220.00 Pendiente Minima 1.5% 1.5% 1.5% Pendiente Maxima 5.6% 6.0% 5.0% Pendiente Media 3.2% 4.0% 3.7% N° de Curvas de Vuelta 6 4 4 Tipo de Topografia: Topografia Plana 0% 0% 0% Topografia Ondulada 60% 52% 74% Topografia Accidentada 33% 45% 23% Topografia Escarpada 7% 3% 3% CARACTERISTICAS GENERALES DE RUTAS
  • 3. ING. FREDDY CALDERON CABALLERO METODO DE PESOS ABSOLUTOS Esta metodología es la mas sencilla y su calificación es muy rápida. Se basa en asignar la valoración uno (1) a los mas económico, lo mas cómodo o lo mas seguro, y valoración (2) y (3) para aquello que va siendo lo regular y lo peor respectivamente. EVALUACION DE RUTAS Valor Cal Valor Cal Valor Cal Longitud Total 6938.00 3 5437.00 1 5960.00 2 Longitud de Puentes 19.00 2 17.00 1 17.00 1 Desnivel Total Acumulado 220.00 1 220.00 1 220.00 1 Pendiente Minima 1.5% 1 1.5% 1 1.5% 1 Pendiente Maxima 5.6% 2 6.0% 3 5.0% 1 Pendiente Media 3.2% 3 4.0% 1 3.7% 2 N° de Curvas de Vuelta 6 2 4 1 4 1 Tipo de Topografia: Topografia Plana 0% 0 0% 0 0% 0 Topografia Ondulada 60% 2 52% 3 74% 1 Topografia Accidentada 33% 2 45% 3 23% 1 Topografia Escarpada 7% 2 3% 1 3% 1 CALIFICACION TOTAL ---- 20 16 12 CALIFICACION DE RUTAS ASPECTO RUTA N° 01 RUTA N° 02 RUTA N° 03 En consecuencia la ruta seleccionada es la Ruta N° 03 por tener el menor valor acumulado
  • 4. ING. FREDDY CALDERON CABALLERO METODO DE PESOS RELATIVOS Este método lleva a mejores resultados que el de pesos absolutos, porque la evaluación es mas objetiva debido a que son proporcionales y se obtiene por medio de regla de tres simple (del tipo directa o indirecta según corresponda).  En el aspecto que corresponde, asigne calificación de uno (1) para aquella características mas económica, la mas segura o la que brinda mayor comodidad.  Las otras calificaciones se obtienen mediante regla de tres simple (directa o indirecta)  Se procede de semejante modo, a los pasos (1) y (2) antes descritos, para los otros aspectos  Hecha la calificación se suma las calificaciones para cada ruta seleccionándose aquella que tiene la menor calificación numérica.  En caso de tener empate en la calificación final, debe verse otras características no tomadas inicialmente (parte social) EVALUACION DE RUTAS
  • 5. ING. FREDDY CALDERON CABALLERO METODO DE PESOS RELATIVOS Las calificaciones asignadas ocurren así: EVALUACION DE RUTAS Para Longitud Total Para Longitud de pendientes Califi. Valor Califi. Valor 1 5437.00 1 17.00 X1 6938.00 X1 19.00 X2 5960.00 X2 17.00 X1 = 1.3 X1 = 1.1 X2 = 1.1 X2 = 1 Para Desnivel Acumulado Para Pendiente Minima Califi. Valor Califi. Valor 1 220.00 1 1.50 X1 220.00 X1 1.50 X2 220.00 X2 1.50 X1 = 1 X1 = 1 X2 = 1 X2 = 1 Para Pendiente Maxima Para Curvas de Vuelta Califi. Valor Califi. Valor 1 5.00 1 4.00 X1 5.60 X1 6.00 X2 6.00 X2 4.00 X1 = 1.1 X1 = 1.5 X2 = 1.2 X2 = 1 Para Topografia Accidentada Para Topografia Escarpada Califi. Valor Califi. Valor 1 23.00 1 3.00 X1 33.00 X1 3.00 X2 45.00 X2 7.00 X1 = 1.4 X1 = 1 X2 = 2 X2 = 2.3 Para Pendiente Media Para Topografia Ondulada Califi. Valor Califi. Valor 1 4.00 1 74.00 X1 3.20 X1 60.00 X2 3.70 X2 52.00 X1 = 1.3 X1 = 1.2 X2 = 1.1 X2 = 1.4 Formula de Tres Simple Indirecta
  • 6. ING. FREDDY CALDERON CABALLERO METODO DE PESOS RELATIVOS De lo calculado el cuadro queda de la siguiente manera: EVALUACION DE RUTAS Valor Cal Valor Cal Valor Cal Longitud Total 6938.00 1.3 5437.00 1.0 5960.00 1.1 Longitud de Puentes 19.00 1.1 17.00 1.0 17.00 1.0 Desnivel Total Acumulado 220.00 1.0 220.00 1.0 220.00 1.0 Pendiente Minima 1.5% 1.0 1.5% 1.0 1.5% 1.0 Pendiente Maxima 5.6% 1.1 6.0% 1.2 5.0% 1.0 Pendiente Media 3.2% 1.3 4.0% 1.0 3.7% 1.1 N° de Curvas de Vuelta 6 1.5 4 1.0 4 1.0 Tipo de Topografia: Topografia Plana 0% 0.0 0% 0.0 0% 0.0 Topografia Ondulada 60% 1.2 52% 1.4 74% 1.0 Topografia Accidentada 33% 1.4 45% 2.0 23% 1.0 Topografia Escarpada 7% 2.3 3% 1.0 3% 1.0 CALIFICACION TOTAL ---- 13 12 10 CALIFICACION DE RUTAS TRAMO RUTA N° 01 RUTA N° 02 RUTA N° 03 En consecuencia la ruta seleccionada es la Ruta N° 03 por tener el menor valor acumulado