2
Lo más leído
3
Lo más leído
Escuela Ricardo Silva Arriagada
Psicopedagoga: Gabriela Zorrilla
Asistente Técnico: Pedro Gómez


                                       EVALUACIÓN DIFERENCIADA
                                        COMPRENSION LECTORA


Nombre:____________________________________ Curso: _________ Nota:
Fecha: _________________ Puntaje Ideal: 39 pts. Puntaje Real: ______

Objetivos:
   - Incentivar el gusto por la lectura para desarrollar el hábito lector.

PRIMER CUENTO:

     I.         Selecciona la alternativa correcta de cada pregunta. (20 pts.)

     1. ¿Cómo era la casa?                             2. ¿De quién era la casa?
     a) Grande y sin jardín.                           a) De Mi hermano Gigante.
     b)Grande sin rejas.                               b)De la mamá.
     c)Chica y sin rejas.                              c)De los abuelos.

     3. ¿Cuál era la preocupación de mi                4. ¿A dónde se llevarían al vagabundo?
     hermano?                                          a) Al albergue.
     a) Que no tuviera auto.                           b) A la playa.
     b) Que no tuviera dinero.                         c) A la prisión.
     c)Que no tuviera casa ni familia.

     5. ¿Por qué no podía dormir bien el               6. ¿Quién era la persona que dormía en su
     hermano gigante?                                  jardín?
     a) Porque estaba enfermo                          a) El Abuelo.
     b) Porque tenía miedo a la obscuridad             b)El Vagabundo.
     c) Porque era nervioso                            c)La Abuela.

     7. ¿Cuál era el nombre del señor de la            8. ¿Por qué el vagabundo se veía más
     calle?                                            viejo?
     a) Silvestre                                      a) porque no tenía casa.
     b) No tenía nombre                                b) porque tenía una barba blanca
     c) Pedro                                          c)porque tenía muchos años

     9. ¿Cómo se llama el cuento?                      10. ¿Cómo se llama el autor del cuento?
     a) Sapo y Sepo.                                   a) Horacio Quiroga
     b)Hermanos hasta en la sopa.                      b) Mauricio Paredes
     c)Mi hermano Gigante.                             c) Horacio Tejeda
     d)
Escuela Ricardo Silva Arriagada
   Psicopedagoga: Gabriela Zorrilla
   Asistente Técnico: Pedro Gómez


        II.        Une con una línea la oración don la imagen correspondiente (6pts)




En la noche llamó al albergue




Mi hermano gigante se quedó con el perro




El pájaro se fue al cielo con el vagabundo
Escuela Ricardo Silva Arriagada
  Psicopedagoga: Gabriela Zorrilla
  Asistente Técnico: Pedro Gómez


       III.       Marca con una cruz los personajes del cuento. (3 pts.)



                                 Mi hermano
El pato                                                         El perro            El vagabundo
                                  Gigante


       IV.        Completa con una V si es verdadera o una F si es falsa (6 pts.)


El señor de la calle era un vagabundo sin hogar
El perro se fue al cielo y el pájaro se quedó con el hermano gigante
El hermano gigante cree que su invitado en el cielo sabrá su nombre

       V.         Contesta la siguiente pregunta.(4 pts.)

                  ¿Por qué crees tú que el vagabundo no despertó?
        ____________________________________________________________________________
        ____________________________________________________________________________
        ____________________________________________________________________________



                  ¿Qué piensas de la gente que vive en la calle?
        ____________________________________________________________________________
        ____________________________________________________________________________
        ____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
DOCX
Prueba figuras 2 d y 3 d
DOCX
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
DOC
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
DOC
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
DOC
Vamos mas lento por favor
DOCX
Evaluación ciencias naturales primero básico
DOCX
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba figuras 2 d y 3 d
27.09 evaluación historia.simbolos patrios(1) l.romero
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Vamos mas lento por favor
Evaluación ciencias naturales primero básico
Guia de lenguaje 2º básico la carta

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba de historia primero básico
DOCX
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
DOCX
Prueba de planos y mapas
DOCX
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
PDF
prueba longitudes segundo basico
DOCX
Prueba ciencias las plantas
DOCX
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
DOC
Prueba siri y mateo
DOCX
Guia lenguaje figurado 3°
PDF
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
DOCX
Septiembre un viaje inesperado
DOC
Lectura sapo y sepo son amigos
DOCX
Las estaciones del año guia 1° básico
DOCX
266459535 evaluacion-mi-hermano-gigante
DOCX
Prueba de lenguaje poemas 111111
DOCX
Acumulativa 1 1 basico
DOC
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
DOCX
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
DOCX
Prueba el dragon color frambuesa
DOCX
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia primero básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de planos y mapas
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
prueba longitudes segundo basico
Prueba ciencias las plantas
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba siri y mateo
Guia lenguaje figurado 3°
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Septiembre un viaje inesperado
Lectura sapo y sepo son amigos
Las estaciones del año guia 1° básico
266459535 evaluacion-mi-hermano-gigante
Prueba de lenguaje poemas 111111
Acumulativa 1 1 basico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba el dragon color frambuesa
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Publicidad

Destacado (7)

PDF
El caso del numero discapacitado
PDF
león Y SU TERCER DESEO
DOC
Tercer examen cambio climático contestado
PDF
León y su tercer deseo beatriz rojas
PDF
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
DOC
PPTX
Unidad 4 tiempo atmosferico
El caso del numero discapacitado
león Y SU TERCER DESEO
Tercer examen cambio climático contestado
León y su tercer deseo beatriz rojas
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Unidad 4 tiempo atmosferico
Publicidad

Similar a Evaluaciíon diferenciada (20)

PDF
Lecturas comprensivas II
PDF
60 textos lecturas comprensivas para primaria
PDF
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
DOC
Pruebas de comprensión de lectura 6°
PDF
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
PDF
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
DOCX
Lectura quinto3 solucionario
PDF
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
PDF
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
PDF
Prueba compresion-lectura-2º-grado
DOC
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
DOC
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
DOCX
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
PDF
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.
DOC
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
PDF
Comprensión lectora
DOCX
Pruebas de comprension lectora
DOC
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
PDF
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
PDF
Comprension lectora 6
Lecturas comprensivas II
60 textos lecturas comprensivas para primaria
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 2º básico
PRUEBAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2º BÁSICO.pdf
Lectura quinto3 solucionario
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Comprensión lectora
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Comprension lectora 6

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Evaluaciíon diferenciada

  • 1. Escuela Ricardo Silva Arriagada Psicopedagoga: Gabriela Zorrilla Asistente Técnico: Pedro Gómez EVALUACIÓN DIFERENCIADA COMPRENSION LECTORA Nombre:____________________________________ Curso: _________ Nota: Fecha: _________________ Puntaje Ideal: 39 pts. Puntaje Real: ______ Objetivos: - Incentivar el gusto por la lectura para desarrollar el hábito lector. PRIMER CUENTO: I. Selecciona la alternativa correcta de cada pregunta. (20 pts.) 1. ¿Cómo era la casa? 2. ¿De quién era la casa? a) Grande y sin jardín. a) De Mi hermano Gigante. b)Grande sin rejas. b)De la mamá. c)Chica y sin rejas. c)De los abuelos. 3. ¿Cuál era la preocupación de mi 4. ¿A dónde se llevarían al vagabundo? hermano? a) Al albergue. a) Que no tuviera auto. b) A la playa. b) Que no tuviera dinero. c) A la prisión. c)Que no tuviera casa ni familia. 5. ¿Por qué no podía dormir bien el 6. ¿Quién era la persona que dormía en su hermano gigante? jardín? a) Porque estaba enfermo a) El Abuelo. b) Porque tenía miedo a la obscuridad b)El Vagabundo. c) Porque era nervioso c)La Abuela. 7. ¿Cuál era el nombre del señor de la 8. ¿Por qué el vagabundo se veía más calle? viejo? a) Silvestre a) porque no tenía casa. b) No tenía nombre b) porque tenía una barba blanca c) Pedro c)porque tenía muchos años 9. ¿Cómo se llama el cuento? 10. ¿Cómo se llama el autor del cuento? a) Sapo y Sepo. a) Horacio Quiroga b)Hermanos hasta en la sopa. b) Mauricio Paredes c)Mi hermano Gigante. c) Horacio Tejeda d)
  • 2. Escuela Ricardo Silva Arriagada Psicopedagoga: Gabriela Zorrilla Asistente Técnico: Pedro Gómez II. Une con una línea la oración don la imagen correspondiente (6pts) En la noche llamó al albergue Mi hermano gigante se quedó con el perro El pájaro se fue al cielo con el vagabundo
  • 3. Escuela Ricardo Silva Arriagada Psicopedagoga: Gabriela Zorrilla Asistente Técnico: Pedro Gómez III. Marca con una cruz los personajes del cuento. (3 pts.) Mi hermano El pato El perro El vagabundo Gigante IV. Completa con una V si es verdadera o una F si es falsa (6 pts.) El señor de la calle era un vagabundo sin hogar El perro se fue al cielo y el pájaro se quedó con el hermano gigante El hermano gigante cree que su invitado en el cielo sabrá su nombre V. Contesta la siguiente pregunta.(4 pts.) ¿Por qué crees tú que el vagabundo no despertó? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ¿Qué piensas de la gente que vive en la calle? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________