Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIECapacitaciónNombre del Proyecto: PROGRAMA DE CAPACITACION EN EL USO DE LAS TIC’S DIRIGIDO A DOCENTES DE BACHILLERATO DEL COLEGIO OMEGA DE NICARAGUANombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:DOLECSlogan del Equipo:LA CAPACITACION EL CAMINO A LA TRANSFORMACION Miembros del grupo:                  - Diana León de Zarzalejoresponsable del Slide - Planificación                  - Olga Coromoto Flores Mendoza responsable del foro - coordinación - Autonomía.                  - Lenin Iván Lara Olivo responsable del Scribd - Investigación                  - Edwin Santiago Carrillo Robayoresponsable del Youtube - Solución                  - Cesar Augusto Hidalgo Proañoresponsable del blog - Evaluación
1. ¿El proyecto es factible de ejecución? Quienes conformamos el Equipo L DOLEC consideramos  que el proyecto  es factible, desde el inicio nos planteamos una serie de interrogantes que orientaron las acciones, elaboramos el FODA respectivo y se plantearon objetivos y metas claras.  Técnicamente nuestro proyecto es viable por cuanto disponemos de todas las herramientas tecnológicas, sumadas a la experiencia y la solvencia profesional de los capacitadores.
2. ¿Siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido?:Si, en la realización del proyecto se delimitaron cronológicamente las acciones a realizar con tiempos, bajo un control y seguimiento,  nueve meses son suficientes para cumplir eficientemente con la capacitación de docentes.
3. ¿Cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?:A pesar que en la fase de investigación se tomaron en cuenta las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del proyecto y se determinaron en la fase de planificación estrategias metodológicas para que la ejecución del proyecto fuese exitosa, podrían presentarse situaciones adversas como: No contar con el apoyo decidido por parte de las autoridades  del Colegio Omega.
 No contar con la predisposición del personal docente, para participar en forma activa y culminar el proyecto de capacitación.Los miembros del Equipo L DOLEC valoramos la motivación y capacidad como elementos decisivos para solventar  estas dos situaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Eliseth C. Rodriguez M.
PPTX
Fase ii planificación w
PPSX
Fase Planificación Grupo Alpha
PDF
Mooc de ciudadanía digital para 400 mil personas con ChamiloLMS
PPT
Fase evaluación fatla
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Fase planificacion
PDF
Brief Formación de Formadores MC.pdf
Eliseth C. Rodriguez M.
Fase ii planificación w
Fase Planificación Grupo Alpha
Mooc de ciudadanía digital para 400 mil personas con ChamiloLMS
Fase evaluación fatla
Metodología pacie
Fase planificacion
Brief Formación de Formadores MC.pdf

La actualidad más candente (16)

PDF
Practica4.movilizacion depea final
PDF
Lina garzapractica4
PPT
DOCX
Aula virtual.
DOCX
Plataformas virtuales
PPT
Importancia de la Metodología PACIE
PPT
P.a.c.i.e
PPTX
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
DOCX
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 4
PPTX
Fatla fase planificacion ganadores virtuales
PPT
Fase de Planificación.
DOCX
Plantilla de Evaluación PID
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
PPTX
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
PDF
Aplicaciones de moodle, e xelearning y efront en educación virtual
PDF
Diseño de cursos virtuales
Practica4.movilizacion depea final
Lina garzapractica4
Aula virtual.
Plataformas virtuales
Importancia de la Metodología PACIE
P.a.c.i.e
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 4
Fatla fase planificacion ganadores virtuales
Fase de Planificación.
Plantilla de Evaluación PID
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
Aplicaciones de moodle, e xelearning y efront en educación virtual
Diseño de cursos virtuales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Revista Agosto baja
PPTX
Historia del cinema
PPT
Agrotoxixos 2º D Noite
PDF
Op imp termoidraulici
PPT
Evaluacinautntica 100225113808-phpapp02
PPTX
PPT
Integración y programa de medidas en las cuencas internas de Andalucía.
PPTX
Sistema operativo computacion
ODP
Fauna
PDF
Comunidades de peces y conservación Guadalquivir
PPT
La aplicación de la Directiva Marco del Agua
PDF
scorereport
PPTX
Cronograma 2011
PPTX
Mirada de futuro
PDF
Presentacion curso "Foro Joven: Ríos para vivirlos"
PDF
Conclusiones VII Congreso Ibérico
PDF
Programa VII Congreso Ibérico de la FNCA
Revista Agosto baja
Historia del cinema
Agrotoxixos 2º D Noite
Op imp termoidraulici
Evaluacinautntica 100225113808-phpapp02
Integración y programa de medidas en las cuencas internas de Andalucía.
Sistema operativo computacion
Fauna
Comunidades de peces y conservación Guadalquivir
La aplicación de la Directiva Marco del Agua
scorereport
Cronograma 2011
Mirada de futuro
Presentacion curso "Foro Joven: Ríos para vivirlos"
Conclusiones VII Congreso Ibérico
Programa VII Congreso Ibérico de la FNCA
Publicidad

Similar a Evaluacion grupal dolec (20)

PPT
Fase de evaluacion
PPT
Fase de evaluacion
PPT
FASE DE EVALUACIÓN
PPSX
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
PPTX
GRUPO H - FASE 4
PPTX
FASE 4 - EVALUACION
PPTX
Planificación
PPTX
Evaluacion
PPTX
Fase de Planificación - Grupo M
PPTX
Fase de e..
PPT
Dolec1.2
PPTX
Fase Planificación
PPS
Capa222
PPTX
Fase planificacion-osteriz
PPTX
Capa2
PPTX
Fase de-planificacion-aguila-rosanna
PPT
Fase Evaluación
PPTX
Planificacion slides GRUPO L DPLEC
PPTX
Planificacion slides correciones2
PPTX
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L
Fase de evaluacion
Fase de evaluacion
FASE DE EVALUACIÓN
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
GRUPO H - FASE 4
FASE 4 - EVALUACION
Planificación
Evaluacion
Fase de Planificación - Grupo M
Fase de e..
Dolec1.2
Fase Planificación
Capa222
Fase planificacion-osteriz
Capa2
Fase de-planificacion-aguila-rosanna
Fase Evaluación
Planificacion slides GRUPO L DPLEC
Planificacion slides correciones2
Planificacion slides DOLEC FINAL GRUPO L

Más de Cesar Hidalgo (8)

PPTX
tarea resuelta 1 tarea resuelta 2 tarea resuelta 3
PDF
Material de apoyo Unidad de Trabajo 2 - Soporte 2dos.pdf
PDF
Dfd cesar hidalgo p.
PPTX
Pacie bloque 0
PDF
Webmaster nuestro
PPT
Algoritmos
DOCX
Power point unidad 1
DOCX
Power point unidad 1
tarea resuelta 1 tarea resuelta 2 tarea resuelta 3
Material de apoyo Unidad de Trabajo 2 - Soporte 2dos.pdf
Dfd cesar hidalgo p.
Pacie bloque 0
Webmaster nuestro
Algoritmos
Power point unidad 1
Power point unidad 1

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Evaluacion grupal dolec

  • 1. Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIECapacitaciónNombre del Proyecto: PROGRAMA DE CAPACITACION EN EL USO DE LAS TIC’S DIRIGIDO A DOCENTES DE BACHILLERATO DEL COLEGIO OMEGA DE NICARAGUANombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:DOLECSlogan del Equipo:LA CAPACITACION EL CAMINO A LA TRANSFORMACION Miembros del grupo:                  - Diana León de Zarzalejoresponsable del Slide - Planificación                  - Olga Coromoto Flores Mendoza responsable del foro - coordinación - Autonomía.                  - Lenin Iván Lara Olivo responsable del Scribd - Investigación                  - Edwin Santiago Carrillo Robayoresponsable del Youtube - Solución                  - Cesar Augusto Hidalgo Proañoresponsable del blog - Evaluación
  • 2. 1. ¿El proyecto es factible de ejecución? Quienes conformamos el Equipo L DOLEC consideramos que el proyecto es factible, desde el inicio nos planteamos una serie de interrogantes que orientaron las acciones, elaboramos el FODA respectivo y se plantearon objetivos y metas claras. Técnicamente nuestro proyecto es viable por cuanto disponemos de todas las herramientas tecnológicas, sumadas a la experiencia y la solvencia profesional de los capacitadores.
  • 3. 2. ¿Siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido?:Si, en la realización del proyecto se delimitaron cronológicamente las acciones a realizar con tiempos, bajo un control y seguimiento, nueve meses son suficientes para cumplir eficientemente con la capacitación de docentes.
  • 4. 3. ¿Cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?:A pesar que en la fase de investigación se tomaron en cuenta las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del proyecto y se determinaron en la fase de planificación estrategias metodológicas para que la ejecución del proyecto fuese exitosa, podrían presentarse situaciones adversas como: No contar con el apoyo decidido por parte de las autoridades del Colegio Omega.
  • 5. No contar con la predisposición del personal docente, para participar en forma activa y culminar el proyecto de capacitación.Los miembros del Equipo L DOLEC valoramos la motivación y capacidad como elementos decisivos para solventar estas dos situaciones.
  • 6. 4. ¿Cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto?:Al instalar e implementar la plataforma el Colegio Omega será parte de una comunidad virtual de aprendizaje. Sus docentes, estudiantes y administrativos estarán vinculados a través de un campus virtual. Con la aplicación de nuestro proyecto de capacitación cada docente del Colegio Omega se convertirá en un facilitador que guíe los procesos de interaprendizaje de sus estudiantes, adaptará sus recursos pedagógicos y académicos para que se acoplen a la actualidad tecnológica y promoverá en sus estudiantes la iniciativa, la creatividad, el uso de herramientas TIC, las estrategias de resolución de problemas y el trabajo en equipo. Sin duda, “la Capacitación es el camino a la Transformación”.