SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN CONCEPTOS DE INFORMÁTICA JURÍDICA

De acuerdo a la lectura del libro " Informática y derecho en México, desarrolle los siguientes aspectos:

I. Información básica:

a. Cual es el titulo, autor del libro digital base de nuestro estudio:

-Titulo: Derecho E Informática En México “Informática Jurídica y Derecho de la
Informática”
-Autor: Juan José Ríos Estavillo.
b. Cual es la Ciencia de control y de la comunicación de los sistemas autocontrolables:

-La cibernética es la ciencia de control de la comunicación de lo sistemas autocontrolables.
c. De el nombre del conjunto estructurado y organizado de elementos similares interconectados y con igual
fin.

-El sistema.
d. la afirmación "La cibernética es un instrumento de apoyo a la informática" es verdadera o falsa, explique?

-Es verdadera porque a pesar de que estas dos ciencias tienen objetos y finalidades distintas
ellas se apoyan mutua e integralmente para poder llevar a cabo la totalidad de sus
funciones.
e. Cuales son los tipos existentes de memoria.

- Lamemoria dinámica denominada RAM (random-acess memory) y la estática
denominada ROM (read-only memory).
f. Cual es La primera estructura de cálculo considerada en la historia de la informática:

- El   ábaco que fue una estructura de cálculo realizada por los babilonios.
g. Cual es el primer antecedente directo de los computadores:

- La   maquina analítica diseñada por Charles Babbage (1791-1871)
h. Enuncie un antecedente de la informática jurídica

- En el año de 1963, Hans Baade edita la obra Jurimetrics: The Metodology Of Legal
Inquirí, en la que especifica que para el desarrollo de esta materia se debían aplicar tres
tipos distintos de esta investigación.
i. Diga una definición de Informática Jurídica y describa brevemente su clasificación

- Es la interrelación entre las materias informática y derecho que tienen como fin el análisis,
la estructuración lógica y ordenada, la interpretación y la deducción de la información
jurídica a través de la utilización de la maquina computadora para su efectivo y eficaz
tratamiento, administración, recuperación, acceso y control, y cuyos alcances están
predeterminados al auxilio en la toma de decisiones jurídicas. Se clasifica en:
*Informática jurídica documental.
*Informática jurídica de control y/o gestión y/o administración.
*Informática jurídica de ayuda a la decisión y/o metadocumental y/o metadecisional.
II.

a. Enuncie las líneas de investigación dentro de la relación Informatica y Derecho.

-Relación   con el derecho Constitucional (Habeas Data).

-Relación con el derecho Penal (Delitos Informáticos).

-Relación   con el derecho Procesal (Como Medios De Prueba).

-Relación con el derecho Civil (Contratos Informaticos).

- Relación con el derecho Internacional Público (Flujo de Datos).

- Relación con el derecho Internacional Privado (Mercado Informatico).
b. Para el desarrollo de la Informática Jurídica se encuentras dos elementos linguisticos, cuales y expliquelos.

-El Lexico: Agrupación de palabras contenidas en cada uno de los documentos de un banco
de información que, organizados constituyen una base documental. Su función es organizar
y dar estructura a las ocurrencias de palabras en totalidad de sus documentos con el fin de
resolver los problemas que se presenten.

-El Thesaurus: Conjunto de conceptos de un área del conocimiento determinada,
relacionadas por su significado. Su función principal es la del auxiliar al usuario a diseñar
estrategias conceptuales de búsqueda.
c. Explique las diferentes ramas en que esta dividida la informática Jurídica.

-Informática   Jurídica Documental: De esta rama se desprende el análisis de la información
contenida en documentos jurídicos para la información de bancos de datos documentales.
Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre
el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación,
jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.

-Informática Jurídica Metadocumental: Esta rama se caracteriza por conformarse por bases
de conocimiento jurídico. Abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan
obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan mas allá de la
recuperación y reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la
maquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y
contribuya al avance de la teoría jurídica.

-Informática Jurídica De Gestión: Esta rama esta encaminada a organizar y controlar la
información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación
de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la
clasificación de dicha información.
d. Cite los aspectos de importancia para el desarrollo de la Informática Jurídica Documental.

-Aspectos: Sistemas     de tratamiento y recuperación de la información.

-Sistemas Adoptados:

*Indexacion = Elaboración de una lista de descriptores a través de la calificación de la
información contenida en un documento fuente.

*Full-text = almacenamiento integral de un documento en la computadora con el fin de
recuperarlo.

*El Abstract = Información contenida de un documento fuente organizada de forma lógica.
e. Cite sus apreciaciones sobre la división que se hace mención de la Informática Jurídica de Gestión.

-Registral: Que se ocupa de todos los tipos de registros ya sean públicos o privados. Se trata
de facilitar a los otros usuarios datos fehacientes en todos los registros oficiales, con
rapidez y facilidad de acceso, permitiendo además la facilidad de elaboración de
estadísticas.

-Operacional: trata de facilitar la actuación de las oficinas relacionadas con el derecho,
tanto en un nivel publico como privado en los que va a permitir que la maquina lleve toda
la actuación repetitiva, el control de asuntos, etc.

-Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos
específicos y concretos, por ejemplo, un auto admisorio de demanda, el rechazo de un
recurso procesal extemporáneo.
f. Comente la subdivisón de la Informática Jurídica Metadecisional o de ayuda a la decisión.

-Sistemas Expertos Legales: Son la estructuración del conocimiento especializado que
acoplados en el mecanismo de referencia saca conclusiones a partir de la información que
se le suministre en forma de pregunta o respuesta.

-Inteligencia Artificial: es el estudio de las facultades mentales a través del uso de modelos
computacionales.

-Conformación Del Sistema Experto: Los hechos y la Heurística.
g. Cual es su postura frente a las implicaciones de la enseñanza del derecho asistido por computadora.

- Considero que la enseñanza del derecho asistido por computadora se convierte en un
elemento vanguardista muy importante ya que éste es un método didáctico que permite
transmitir conocimientos sin la intervención directa del profesor lo cual es determinante en
la creación y desarrollo de la enseñanza programada en virtud del planteamiento de la
información jurídica.


              De acuerdo a las presentaciones de estudiadas sobre Informática, responda:

a. Cual es el objetivo de integrar los componentes de un sistema informático?

- Hacer
      posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de
computadoras.
b. Cual es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas, orientados a
proveer condiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datos en sistemas informáticos.

- La   seguridad Informática
c. a- La seguridad informática se fundamenta en tres principios, que debe cumplir todo sistema informático,
enuncielos?

- Confidencialidad
- Integridad
- Disponibilidad.
d. Enuncie un factor humano y uno tecnológico de riesgos de la información

-Factor tecnológico: ataques por virus informáticos.
-Factor humano: crackers.
e- Al arreglo de nodos interconectados para compartir recursos e información, como se le denomina:

- Redes   Informáticas.
f-Como se llaman a los medios que transportan datos de un emisor a un receptor:

- Canales   de Comunicación.
g. Enuncie dos beneficios de las redes de información: b- Enumere los medios físicos de comunicación de
datos:

- Acceso simultaneo a programas e información.
- Equipos periféricos compartidos.

Más contenido relacionado

PPT
Infor juridik
PPT
Informatica juridica
PPT
informatica juridica (mejor version)
PPTX
Informatica juridica diapos
PPTX
Información jurídica
PPTX
Derecho Informatico
PPTX
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
PPT
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Infor juridik
Informatica juridica
informatica juridica (mejor version)
Informatica juridica diapos
Información jurídica
Derecho Informatico
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informatica Juridica Y Derecho
PPTX
Informatica Juridica
PPTX
Informatica juridica y clasificacion
PPTX
La Informatica Juridica y su clasificacion
PPT
Informatica juridica documental
PPTX
Informatica juridica
PPTX
INFORMATICA JURIDICA
PPTX
Informatica juridica y derecho diapositivas
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Informática jurídica ii
PPT
DIAPOSITIVAS RAMAS DE LA INFORMATICA JURIDICA
PPTX
Informatica Juridica
PPT
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
PPTX
Informatica Juridica
PPTX
Clasificación de la informática jurídica
PPT
Introducción a la Informática Jurídica
PPTX
Informatica juridica metadocumental y metadecisional
PPTX
Derecho informatico
PPTX
Informatica jurídica y derecho
PPTX
Clases de informatica juridica
Informatica Juridica Y Derecho
Informatica Juridica
Informatica juridica y clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacion
Informatica juridica documental
Informatica juridica
INFORMATICA JURIDICA
Informatica juridica y derecho diapositivas
Cuadro comparativo
Informática jurídica ii
DIAPOSITIVAS RAMAS DE LA INFORMATICA JURIDICA
Informatica Juridica
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
Informatica Juridica
Clasificación de la informática jurídica
Introducción a la Informática Jurídica
Informatica juridica metadocumental y metadecisional
Derecho informatico
Informatica jurídica y derecho
Clases de informatica juridica
Publicidad

Similar a Evaluacion Jdrojassi (20)

DOCX
Informatica
PPTX
Informática jurídica.
PPTX
Test sobre informatica jurídica y derecho diapo
PPTX
Cuestionario de rios estavillo
PDF
TEST DE ESTAVILLO
PDF
Diapos 01 en clase
PPTX
Informatica juridica miduar
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPT
Test sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
PPTX
Informática jurídica y derecho
PPTX
Derecho e informática
PPT
Informatica juridica
PPTX
Diapos de las 12 preguntas
PPTX
Diapos de las 12 preguntas
PPT
Presentación1
PPTX
Informatica jurídica y derecho
PPTX
Informática jurídica
PPTX
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica
Informática jurídica.
Test sobre informatica jurídica y derecho diapo
Cuestionario de rios estavillo
TEST DE ESTAVILLO
Diapos 01 en clase
Informatica juridica miduar
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Nuevo presentación de microsoft power point
Test sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Informática jurídica y derecho
Derecho e informática
Informatica juridica
Diapos de las 12 preguntas
Diapos de las 12 preguntas
Presentación1
Informatica jurídica y derecho
Informática jurídica
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Publicidad

Más de jdrojassi (10)

XLS
Juego Excel
PPTX
Herramientas Y Mantenimiento De P Cs
PPT
Tutorialphotofunia
PPT
Tutorialpicnik 090506201154 Phpapp01
ODT
Diapo Tercer Cap
ODT
Cuestionario Informatik
PPT
Diapos Cap.2
PDF
Ley Iso27001
PPTX
Politica Sofware Libre
PPT
Quiz Informatica Juridica
Juego Excel
Herramientas Y Mantenimiento De P Cs
Tutorialphotofunia
Tutorialpicnik 090506201154 Phpapp01
Diapo Tercer Cap
Cuestionario Informatik
Diapos Cap.2
Ley Iso27001
Politica Sofware Libre
Quiz Informatica Juridica

Último (20)

PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Contextualización del Sena, etapa induccion
Proceso Administrativon final.pdf total.
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH

Evaluacion Jdrojassi

  • 1. EVALUACIÓN CONCEPTOS DE INFORMÁTICA JURÍDICA De acuerdo a la lectura del libro " Informática y derecho en México, desarrolle los siguientes aspectos: I. Información básica: a. Cual es el titulo, autor del libro digital base de nuestro estudio: -Titulo: Derecho E Informática En México “Informática Jurídica y Derecho de la Informática” -Autor: Juan José Ríos Estavillo. b. Cual es la Ciencia de control y de la comunicación de los sistemas autocontrolables: -La cibernética es la ciencia de control de la comunicación de lo sistemas autocontrolables. c. De el nombre del conjunto estructurado y organizado de elementos similares interconectados y con igual fin. -El sistema. d. la afirmación "La cibernética es un instrumento de apoyo a la informática" es verdadera o falsa, explique? -Es verdadera porque a pesar de que estas dos ciencias tienen objetos y finalidades distintas ellas se apoyan mutua e integralmente para poder llevar a cabo la totalidad de sus funciones. e. Cuales son los tipos existentes de memoria. - Lamemoria dinámica denominada RAM (random-acess memory) y la estática denominada ROM (read-only memory). f. Cual es La primera estructura de cálculo considerada en la historia de la informática: - El ábaco que fue una estructura de cálculo realizada por los babilonios. g. Cual es el primer antecedente directo de los computadores: - La maquina analítica diseñada por Charles Babbage (1791-1871) h. Enuncie un antecedente de la informática jurídica - En el año de 1963, Hans Baade edita la obra Jurimetrics: The Metodology Of Legal Inquirí, en la que especifica que para el desarrollo de esta materia se debían aplicar tres tipos distintos de esta investigación. i. Diga una definición de Informática Jurídica y describa brevemente su clasificación - Es la interrelación entre las materias informática y derecho que tienen como fin el análisis, la estructuración lógica y ordenada, la interpretación y la deducción de la información jurídica a través de la utilización de la maquina computadora para su efectivo y eficaz tratamiento, administración, recuperación, acceso y control, y cuyos alcances están
  • 2. predeterminados al auxilio en la toma de decisiones jurídicas. Se clasifica en: *Informática jurídica documental. *Informática jurídica de control y/o gestión y/o administración. *Informática jurídica de ayuda a la decisión y/o metadocumental y/o metadecisional. II. a. Enuncie las líneas de investigación dentro de la relación Informatica y Derecho. -Relación con el derecho Constitucional (Habeas Data). -Relación con el derecho Penal (Delitos Informáticos). -Relación con el derecho Procesal (Como Medios De Prueba). -Relación con el derecho Civil (Contratos Informaticos). - Relación con el derecho Internacional Público (Flujo de Datos). - Relación con el derecho Internacional Privado (Mercado Informatico). b. Para el desarrollo de la Informática Jurídica se encuentras dos elementos linguisticos, cuales y expliquelos. -El Lexico: Agrupación de palabras contenidas en cada uno de los documentos de un banco de información que, organizados constituyen una base documental. Su función es organizar y dar estructura a las ocurrencias de palabras en totalidad de sus documentos con el fin de resolver los problemas que se presenten. -El Thesaurus: Conjunto de conceptos de un área del conocimiento determinada, relacionadas por su significado. Su función principal es la del auxiliar al usuario a diseñar estrategias conceptuales de búsqueda. c. Explique las diferentes ramas en que esta dividida la informática Jurídica. -Informática Jurídica Documental: De esta rama se desprende el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la información de bancos de datos documentales. Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante. -Informática Jurídica Metadocumental: Esta rama se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento jurídico. Abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan mas allá de la recuperación y reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la maquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica. -Informática Jurídica De Gestión: Esta rama esta encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación
  • 3. de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información. d. Cite los aspectos de importancia para el desarrollo de la Informática Jurídica Documental. -Aspectos: Sistemas de tratamiento y recuperación de la información. -Sistemas Adoptados: *Indexacion = Elaboración de una lista de descriptores a través de la calificación de la información contenida en un documento fuente. *Full-text = almacenamiento integral de un documento en la computadora con el fin de recuperarlo. *El Abstract = Información contenida de un documento fuente organizada de forma lógica. e. Cite sus apreciaciones sobre la división que se hace mención de la Informática Jurídica de Gestión. -Registral: Que se ocupa de todos los tipos de registros ya sean públicos o privados. Se trata de facilitar a los otros usuarios datos fehacientes en todos los registros oficiales, con rapidez y facilidad de acceso, permitiendo además la facilidad de elaboración de estadísticas. -Operacional: trata de facilitar la actuación de las oficinas relacionadas con el derecho, tanto en un nivel publico como privado en los que va a permitir que la maquina lleve toda la actuación repetitiva, el control de asuntos, etc. -Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos y concretos, por ejemplo, un auto admisorio de demanda, el rechazo de un recurso procesal extemporáneo. f. Comente la subdivisón de la Informática Jurídica Metadecisional o de ayuda a la decisión. -Sistemas Expertos Legales: Son la estructuración del conocimiento especializado que acoplados en el mecanismo de referencia saca conclusiones a partir de la información que se le suministre en forma de pregunta o respuesta. -Inteligencia Artificial: es el estudio de las facultades mentales a través del uso de modelos computacionales. -Conformación Del Sistema Experto: Los hechos y la Heurística. g. Cual es su postura frente a las implicaciones de la enseñanza del derecho asistido por computadora. - Considero que la enseñanza del derecho asistido por computadora se convierte en un elemento vanguardista muy importante ya que éste es un método didáctico que permite transmitir conocimientos sin la intervención directa del profesor lo cual es determinante en la creación y desarrollo de la enseñanza programada en virtud del planteamiento de la
  • 4. información jurídica. De acuerdo a las presentaciones de estudiadas sobre Informática, responda: a. Cual es el objetivo de integrar los componentes de un sistema informático? - Hacer posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de computadoras. b. Cual es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas, orientados a proveer condiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datos en sistemas informáticos. - La seguridad Informática c. a- La seguridad informática se fundamenta en tres principios, que debe cumplir todo sistema informático, enuncielos? - Confidencialidad - Integridad - Disponibilidad. d. Enuncie un factor humano y uno tecnológico de riesgos de la información -Factor tecnológico: ataques por virus informáticos. -Factor humano: crackers. e- Al arreglo de nodos interconectados para compartir recursos e información, como se le denomina: - Redes Informáticas. f-Como se llaman a los medios que transportan datos de un emisor a un receptor: - Canales de Comunicación. g. Enuncie dos beneficios de las redes de información: b- Enumere los medios físicos de comunicación de datos: - Acceso simultaneo a programas e información. - Equipos periféricos compartidos.