EVALUACION PROYECTO EJECUTADO.
Luz Marina Armijo Cossio


        MATRIZ SOBRE LA EVALUACION DE PROYECTOS DE
                       INVESTIGACIÓN

      ITEMS             REFERENCIAS AL                  ANALISIS DE ITEMS
                            PROYECTO
RELACIONADOS        “Repercusiones      en    elEs interesante y es         novedoso,
CON EL TEMA         alumnado, de la aplicación  además las herramientas que propone
                    de nueva                    son interesantes.
                    metodología experimental    Las fuentes que son utilizadas en la
                    y utilización de recursos   bibliografía son actuales, además
                    innovadores en el aula, en  tienen una mirada que enriquece los
                    ciencias de la tierra y del diferentes ámbitos de la ecología y
                    medio                       los últimos cambios que se han
                    ambiente y ecología”.       presentado frentes al mismo, con
                                                autores como García-Rodeja,
                                                1999; Boyes y Stanisstreet, 1993;
                                                Dove, 1996;Sóñora y García-Rodeja,
                                                1996…
RELACIONADOS        investigación            en El proyecto de investigación contiene
CON EL TÍTULO       metodologías docentes       el objetivo concreto: “adquirir una
                                                serie de hábitos investigadores y unos
                    estrategias para alumnos nuevos enfoques educativos para
                    investigadores              aplicar con nuestros alumnos en el
                                                aula desde las ciencia del medio
                    la aplicación de nueva      ambiente”.
                    metodología experimental    Existe una relación entre los distintos
                                                aspectos teóricos tratados.
                     utilización de recursos
                    innovadores en el aula,

               desde las ciencias de la
               tierra y del medio
               ambiente y ecología
RELACIONADOS “El principal reto al que        Es claro en la argumentación y el
CON         LA nos             enfrentamos    estudio que se realiza es pertinente.
JUSTIFICACIÓN  actualmente los educadores     Presenta la relación o interés
               es                             académico-científico        de        la
               seguramente como llegar a      investigación.
               nuestro alumnado”               Se plantea a partir de un interés
                                              institucional.
                    “además a la evidente Da a conocer los intereses personales
                    componente práctica que del investigador.
                    requieren      hacer una
                    reflexión      sobre  las
                    dificultades de los
EVALUACION PROYECTO EJECUTADO.
Luz Marina Armijo Cossio

                    profesores y estudiantes a
                    la hora de abordar en el
                    aula              problemas
                    ambientales”
                    “Un         proyecto      de
                    Investigación      Educativa
                    como el que presentamos,
                    en la línea
                    INVESTIGACIÓN            EN
                    METODOLOGÍAS
                    DOCENTES”

RELACIONADOS  Las líneas prioritarias de           Establece una relación entre las
CON       LOS investigación educativa en           diferentes      posturas      teóricas
ANTECEDENTES  las Ciencias de la tierra y el       relacionadas con el tema; además de
DEL PROBLEMA  medio ambiente:.                     evidenciar     la     consulta      de
(ESTADO       - La investigación de                investigaciones actuales relacionados
DEL ARTE)     nuevas tendencias sobre              con el tema.
              tópicos didácticos.
              -      Las      perspectivas
              emergentes              sobre
              formación                    y
              perfeccionamiento del
              profesorado.
              -       Las      sugerencias
              didácticas por bloques
              temáticos       (Hidrología,
              Impactos
              humanos, Dinámica global
              terrestre…), superando el
              tratamiento de
              aspectos puntuales para
              dirigirlo hacia un conjunto
              de sugerencias acerca de
              todos los conceptos y
              componentes       didácticos
              que puede tener el tema
              tratado
RELACIONADOS “las limitaciones del                 ● Los antecedentes expuestos se
CON        EL conocimiento científico en           relacionan directamente con el
PROBLEMA:     el profesorado                       problema.
              sobre estos temas, donde la          ● En la descripción del problema se
              información es a veces               realiza una amplia caracterización de
              contradictoria, no existe            los
              acuerdo entre los expertos,          factores (contexto, antecedentes,
              y las predicciones se hacen          variables, etc) que motivan el
              desde un conocimiento                problema.
EVALUACION PROYECTO EJECUTADO.
Luz Marina Armijo Cossio

                    incompleto,      provocan ● La formulación del problema es
                    cierto   sentimiento   de precisa y contiene los elementos
                    incompetencia”.           teóricos y/o prácticos pertinentes

              “el problema más
              importante que tiene
              planteado la investigación
              en didáctica de las ciencias
              (y sobre la enseñanza en
              general), es el de la
              separación
              entre el conocimiento que
              se genera a través de dicha
              investigación y el que se
              aplica en el aula”
RELACIONADOS Adquirir       un      modelo    Los objetivos se relacionan con el
CON       LOS didáctico:        “EL DE        problema planteado inicialmente. El
OBJETIVOS     PROFESOR                        objetivo contiene la estrategia
              INVESTIGADOR                    metodológica para abordar la
              EN LA ACCIÓN”                   Solución del problema formulado.
              Reconocer el papel de la        ● Los objetivos específicos están
              investigación cualitativa y     relacionados directamente con las
              la dificultad que               variables del problema planteado.
              ella plantea. En este           ● Los objetivos específicos permiten
              sentido se ha de procurar       identificar claramente
              conjugar la investigación       El proceso para elaborar elaborar una
              cualitativa       con      la   teoría sobre la formulación y
              cuantitativa, así como          construcción de los
              adaptar, ensayar y recopilar    contenidos de las Ciencias de la tierra
              los                             y el medio ambiente.
              métodos y las estrategias
              que puedan ser aplicables a
              esta área (Elórtegui
              et al. 2002).
RELACIONADOS                                  Su elaboración se realiza a partir de
CON EL MARCO                                  una amplia revisión de distintas
TEÓRICO                                       fuentes (primarias, secundarias)
                                              relacionadas con el problema.

                                               Muestra clararamente el aporte del
                                              investigador
RELACIONADOS Los cursos y materias            Determina con el grupo y
CON EL DISEÑO implicados son: 3º ESO          situaciones que se van a estudiar.
METODOLÓGICO Biología y Geología, 3º          ● Identifica con precisión las
              ESO Física y                    características       socioculturales,
              Química, 4º ESO Biología        demográficas,
EVALUACION PROYECTO EJECUTADO.
Luz Marina Armijo Cossio

                    y Geología, 4º ESO Física educativas, económicas, etc, propias
                    y Química, 4º ESO del grupo, objeto o situación que
                    Métodos de                  conforman la unidad de análisis.
                    la Ciencia, 1º Bachillerato
                    Ecología, 2º Bachillerato
                    Biología, 2º Bachillerato
                    Ciencias de la Tierra y del
                    Medio Ambiente y 2º
                    Bachillerato Estadística.

RELACIONADOS                                    Se      mencionan            categorías,
CON       LAS                                   dimensiones y variaciones
VARIABLES                                       cualitativas propias de la unidad de
CATEGORÍAS DE                                   análisis, pero siguen siendo éstas
ANÁLISIS                                        muy amplias en contenido.
RELACIONADOS                                    Si se proponen herramientas al
CON       LAS                                   problema planteado.
HIPÓTESIS                                        La formulación de las hipótesis
                                                establece claramente la relación entre
                                                dos o más variables de la
                                                investigación.
                                                La     formulación     de      hipótesis
                                                concuerda con el conocimiento de las
                                                teorías
                                                relacionadas     en    el     problema
                                                planteado.
                                                ● Las hipótesis planteadas si
                                                permiten ser sometidas a prueba.
RELACIONADOS Diseño de un cuestionario          Se establece y justifica un tipo de
CON EL TIPO DE “cuantitativo” y análisis de     investigación:      cualitativa     con
INVESTIGACION los datos                         herramientas     cuantitativas     para
               recogidos.        Una vez        análisis.
               analizados      los    datos,    ● La precisión del tipo de
               considerar si es necesario       investigación se constituye en una
               proponer un plan de              estrategia
               mejora      (rediseñar     el    orientadora de la investigación.
               proyecto) para sucesivos         ● Se relaciona el tipo de
               cursos o como información        investigación elegido con el objeto de
               para      otros     equipos      la
               investigadores.                  investigación     y los       objetivos
                                                formulados.
                                                ● Se establece y se explica la
                                                relación entre las variables y el tipo
                                                de
                                                investigación.
RELACIONADOS        -concreción    de     los   Se justifica y explica un método de
EVALUACION PROYECTO EJECUTADO.
Luz Marina Armijo Cossio

CON EL MÉTODO contenidos en los que            investigación combinada que parte de
              queremos                         la teoría para llegar a una deducción
              investigar      para       su    práctica.
              aplicación en el aula             ● La elección del método de la
              -cursos y materias en los        investigación se ha determinado por
              que se aplicará el proyecto      las    características,   teóricas  y
              - otras propuestas y             particulares del objeto de la
              estrategias educativas a         investigación.
              desarrollar                      ● El método de la investigación
              -congresos      y     cursos     seleccionado permite un análisis
              necesarios       para      la    lógico, coherente y sistemático del
              realización del                  problema planteado.
              Proyecto
              - expediciones científicas

RELACIONADOS                                   Determina el diseño o plan de la
CON EL DISEÑO                                  investigación a partir del objeto de
DE          LA                                 estudio,el problema formulado y los
INVESTIGACIÓN                                  objetivos propuestos.
                                               ● Se constituye el diseño de la
                                               investigación en un modelo o plan
                                               general de trabajo en donde se indica
                                               el conjunto de decisiones, y pasos
                                               durante la investigación.
                                               ●El fenómeno a estudiar no está
                                               enmarcado en un proceso temporo-
                                               espacial concreto.
                                               ● Se establecen con precisión en el
                                               diseño la investigación de los
                                               recursos:
               Recursos materiales y           humanos, y técnicos necesarios, para
               humanos.                        adelantar la
               Plataforma virtual              investigación.
POBLACIÓN    Y “Todos los niveles              Se establece con precisión la
MUESTRA        educativos             serán    población objeto de investigación.
               considerados, pero existirá     ● Se determina de manera general las
               una atención preferente a la    características de la población.
               educación
               primaria y secundaria”.
MÉTODOS        Los instrumentos que se         Establece y justifica en el diseño de
TÉCNICAS     E proponen          para     la   la investigación las técnicas y
INSTUMENTOS    realización del Proyecto        métodos seleccionados para la
DE          LA son                             recolección de la información.
INVESTIGACIÓN a) recogida de información       ● Establece un plan de acción para el
               previa,       comunicados,      trabajo de campo.
               informes, artículos …           ● Establece los métodos o técnicas
EVALUACION PROYECTO EJECUTADO.
Luz Marina Armijo Cossio

                     b) emisión de informes para la clasificación de los datos y la
                     “cualitativos” personales información (codificación y la
                     de       los       profesores tabulación de los mismos).
                     integrantes.                  ● Establece técnicas o métodos para
                     c)       Realización       de el análisis e interpretación de los
                     expediciones científicas      datos.
                     d) Elaboración de informes, ● Elige instrumentos para la
                     documentos,          material recolección de la información que
                     audiovisual… de las           obedecen       a     la     modalidad
                     materias que conforman el investigativa propuesta (descriptiva,
                     tema central.                 evaluativa) y al tipo de investigación
                     e) Salidas al campo. propuesta (cualitativa).
                     Itinerarios didácticos.       ● Se establece el mecanismo para la
                     f) Trabajo en grupos.         validación de instrumentos de
                     g) Elaboración de informes recolección de información.
                     finales y exposición de los
                     informes al resto de la
                     comunidad educativa.
                     h) Cuaderno de campo.
                     i)     Diseño       de     un
                     cuestionario
                     “cuantitativo” y análisis de
                     los datos
                     recogidos.
                     j) Una vez analizados los
                     datos, considerar si es
                     necesario proponer un plan
                     de mejora (rediseñar el
                     proyecto) para sucesivos
                     cursos o como información
                     para      otros       equipos
                     investigadores.
           http://www.cienciaydocencia.ieslosmanantiales.com/proyecto.pdf



                                                              Luz marina Armijo Cossio

Más contenido relacionado

DOC
Los tabajos prácticos
PDF
Resolucion de problemas
PDF
Indagacion escolar fundamentos
PDF
Campanario.como enseñar-ciencias
DOC
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...saber.2015 1
PDF
Hacer unidades didácticas tarea fundam,ental en la planificación de clases ...
PDF
Reacciones químicas un enfoque integrado
Los tabajos prácticos
Resolucion de problemas
Indagacion escolar fundamentos
Campanario.como enseñar-ciencias
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...saber.2015 1
Hacer unidades didácticas tarea fundam,ental en la planificación de clases ...
Reacciones químicas un enfoque integrado

La actualidad más candente (20)

PDF
Artículo mexico
DOC
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)
DOCX
Ingenirería didáctica
DOCX
Plan anual fisica2013 2014
DOCX
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
PDF
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
DOCX
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
PDF
DOCX
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
DOCX
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
PDF
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
DOCX
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
PDF
La ResolucióN De Problemas
PDF
Dialnet una revisiondelconceptodedensidad-4040358
DOCX
Enseñanza y aprendizaje ciencas naturales i
PPTX
Didáctica de las Ciencias Naturales
PDF
FQA_2do_Planificacion_2021
DOCX
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
DOC
5° ciencias naturales ii 2016
DOCX
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Artículo mexico
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)
Ingenirería didáctica
Plan anual fisica2013 2014
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
El uso de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias en la escue...
La ResolucióN De Problemas
Dialnet una revisiondelconceptodedensidad-4040358
Enseñanza y aprendizaje ciencas naturales i
Didáctica de las Ciencias Naturales
FQA_2do_Planificacion_2021
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
5° ciencias naturales ii 2016
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Publicidad

Similar a Evaluacion proyecto ejecutado (20)

DOCX
Sílabo de práctica vi bien
PPTX
Proyecto Integrador de Saberes sobre la relacion entre los estudiantes y el d...
PPTX
METODOLOGIAS SUGERIDAS PARA TRABAJAR LOS PROYECTOS.pptx
DOCX
Creencias previas de_aprendizajes_2011-02
PDF
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
PDF
Propuesta de investigación
PDF
Construcciones metodologicas
DOC
Programa investigacion educativa agosto 2011
PPTX
Paso 3 Sofía Coronado
PDF
Cómo enseñar cienicas
PPTX
Modelo investigacion
PDF
Metodología ccnn planificacion
PDF
PLAN VERGEL CIENCIAS NATURALES GRADO 3.pdf
DOC
Construcciones metodologicas
DOC
Unidades de quimica 2013
DOC
Proyecto dptal ciencias
PDF
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
PDF
Modulo proyecto investigacion1
DOC
MODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIO
PDF
Procesos Didácticos.pdf
Sílabo de práctica vi bien
Proyecto Integrador de Saberes sobre la relacion entre los estudiantes y el d...
METODOLOGIAS SUGERIDAS PARA TRABAJAR LOS PROYECTOS.pptx
Creencias previas de_aprendizajes_2011-02
Guia para elaborar_una_propuesta_de_investigacion
Propuesta de investigación
Construcciones metodologicas
Programa investigacion educativa agosto 2011
Paso 3 Sofía Coronado
Cómo enseñar cienicas
Modelo investigacion
Metodología ccnn planificacion
PLAN VERGEL CIENCIAS NATURALES GRADO 3.pdf
Construcciones metodologicas
Unidades de quimica 2013
Proyecto dptal ciencias
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
Modulo proyecto investigacion1
MODELO EXPLICATIVO DEL TERRARIO
Procesos Didácticos.pdf
Publicidad

Evaluacion proyecto ejecutado

  • 1. EVALUACION PROYECTO EJECUTADO. Luz Marina Armijo Cossio MATRIZ SOBRE LA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ITEMS REFERENCIAS AL ANALISIS DE ITEMS PROYECTO RELACIONADOS “Repercusiones en elEs interesante y es novedoso, CON EL TEMA alumnado, de la aplicación además las herramientas que propone de nueva son interesantes. metodología experimental Las fuentes que son utilizadas en la y utilización de recursos bibliografía son actuales, además innovadores en el aula, en tienen una mirada que enriquece los ciencias de la tierra y del diferentes ámbitos de la ecología y medio los últimos cambios que se han ambiente y ecología”. presentado frentes al mismo, con autores como García-Rodeja, 1999; Boyes y Stanisstreet, 1993; Dove, 1996;Sóñora y García-Rodeja, 1996… RELACIONADOS investigación en El proyecto de investigación contiene CON EL TÍTULO metodologías docentes el objetivo concreto: “adquirir una serie de hábitos investigadores y unos estrategias para alumnos nuevos enfoques educativos para investigadores aplicar con nuestros alumnos en el aula desde las ciencia del medio la aplicación de nueva ambiente”. metodología experimental Existe una relación entre los distintos aspectos teóricos tratados. utilización de recursos innovadores en el aula, desde las ciencias de la tierra y del medio ambiente y ecología RELACIONADOS “El principal reto al que Es claro en la argumentación y el CON LA nos enfrentamos estudio que se realiza es pertinente. JUSTIFICACIÓN actualmente los educadores Presenta la relación o interés es académico-científico de la seguramente como llegar a investigación. nuestro alumnado” Se plantea a partir de un interés institucional. “además a la evidente Da a conocer los intereses personales componente práctica que del investigador. requieren hacer una reflexión sobre las dificultades de los
  • 2. EVALUACION PROYECTO EJECUTADO. Luz Marina Armijo Cossio profesores y estudiantes a la hora de abordar en el aula problemas ambientales” “Un proyecto de Investigación Educativa como el que presentamos, en la línea INVESTIGACIÓN EN METODOLOGÍAS DOCENTES” RELACIONADOS Las líneas prioritarias de Establece una relación entre las CON LOS investigación educativa en diferentes posturas teóricas ANTECEDENTES las Ciencias de la tierra y el relacionadas con el tema; además de DEL PROBLEMA medio ambiente:. evidenciar la consulta de (ESTADO - La investigación de investigaciones actuales relacionados DEL ARTE) nuevas tendencias sobre con el tema. tópicos didácticos. - Las perspectivas emergentes sobre formación y perfeccionamiento del profesorado. - Las sugerencias didácticas por bloques temáticos (Hidrología, Impactos humanos, Dinámica global terrestre…), superando el tratamiento de aspectos puntuales para dirigirlo hacia un conjunto de sugerencias acerca de todos los conceptos y componentes didácticos que puede tener el tema tratado RELACIONADOS “las limitaciones del ● Los antecedentes expuestos se CON EL conocimiento científico en relacionan directamente con el PROBLEMA: el profesorado problema. sobre estos temas, donde la ● En la descripción del problema se información es a veces realiza una amplia caracterización de contradictoria, no existe los acuerdo entre los expertos, factores (contexto, antecedentes, y las predicciones se hacen variables, etc) que motivan el desde un conocimiento problema.
  • 3. EVALUACION PROYECTO EJECUTADO. Luz Marina Armijo Cossio incompleto, provocan ● La formulación del problema es cierto sentimiento de precisa y contiene los elementos incompetencia”. teóricos y/o prácticos pertinentes “el problema más importante que tiene planteado la investigación en didáctica de las ciencias (y sobre la enseñanza en general), es el de la separación entre el conocimiento que se genera a través de dicha investigación y el que se aplica en el aula” RELACIONADOS Adquirir un modelo Los objetivos se relacionan con el CON LOS didáctico: “EL DE problema planteado inicialmente. El OBJETIVOS PROFESOR objetivo contiene la estrategia INVESTIGADOR metodológica para abordar la EN LA ACCIÓN” Solución del problema formulado. Reconocer el papel de la ● Los objetivos específicos están investigación cualitativa y relacionados directamente con las la dificultad que variables del problema planteado. ella plantea. En este ● Los objetivos específicos permiten sentido se ha de procurar identificar claramente conjugar la investigación El proceso para elaborar elaborar una cualitativa con la teoría sobre la formulación y cuantitativa, así como construcción de los adaptar, ensayar y recopilar contenidos de las Ciencias de la tierra los y el medio ambiente. métodos y las estrategias que puedan ser aplicables a esta área (Elórtegui et al. 2002). RELACIONADOS Su elaboración se realiza a partir de CON EL MARCO una amplia revisión de distintas TEÓRICO fuentes (primarias, secundarias) relacionadas con el problema. Muestra clararamente el aporte del investigador RELACIONADOS Los cursos y materias Determina con el grupo y CON EL DISEÑO implicados son: 3º ESO situaciones que se van a estudiar. METODOLÓGICO Biología y Geología, 3º ● Identifica con precisión las ESO Física y características socioculturales, Química, 4º ESO Biología demográficas,
  • 4. EVALUACION PROYECTO EJECUTADO. Luz Marina Armijo Cossio y Geología, 4º ESO Física educativas, económicas, etc, propias y Química, 4º ESO del grupo, objeto o situación que Métodos de conforman la unidad de análisis. la Ciencia, 1º Bachillerato Ecología, 2º Bachillerato Biología, 2º Bachillerato Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente y 2º Bachillerato Estadística. RELACIONADOS Se mencionan categorías, CON LAS dimensiones y variaciones VARIABLES cualitativas propias de la unidad de CATEGORÍAS DE análisis, pero siguen siendo éstas ANÁLISIS muy amplias en contenido. RELACIONADOS Si se proponen herramientas al CON LAS problema planteado. HIPÓTESIS La formulación de las hipótesis establece claramente la relación entre dos o más variables de la investigación. La formulación de hipótesis concuerda con el conocimiento de las teorías relacionadas en el problema planteado. ● Las hipótesis planteadas si permiten ser sometidas a prueba. RELACIONADOS Diseño de un cuestionario Se establece y justifica un tipo de CON EL TIPO DE “cuantitativo” y análisis de investigación: cualitativa con INVESTIGACION los datos herramientas cuantitativas para recogidos. Una vez análisis. analizados los datos, ● La precisión del tipo de considerar si es necesario investigación se constituye en una proponer un plan de estrategia mejora (rediseñar el orientadora de la investigación. proyecto) para sucesivos ● Se relaciona el tipo de cursos o como información investigación elegido con el objeto de para otros equipos la investigadores. investigación y los objetivos formulados. ● Se establece y se explica la relación entre las variables y el tipo de investigación. RELACIONADOS -concreción de los Se justifica y explica un método de
  • 5. EVALUACION PROYECTO EJECUTADO. Luz Marina Armijo Cossio CON EL MÉTODO contenidos en los que investigación combinada que parte de queremos la teoría para llegar a una deducción investigar para su práctica. aplicación en el aula ● La elección del método de la -cursos y materias en los investigación se ha determinado por que se aplicará el proyecto las características, teóricas y - otras propuestas y particulares del objeto de la estrategias educativas a investigación. desarrollar ● El método de la investigación -congresos y cursos seleccionado permite un análisis necesarios para la lógico, coherente y sistemático del realización del problema planteado. Proyecto - expediciones científicas RELACIONADOS Determina el diseño o plan de la CON EL DISEÑO investigación a partir del objeto de DE LA estudio,el problema formulado y los INVESTIGACIÓN objetivos propuestos. ● Se constituye el diseño de la investigación en un modelo o plan general de trabajo en donde se indica el conjunto de decisiones, y pasos durante la investigación. ●El fenómeno a estudiar no está enmarcado en un proceso temporo- espacial concreto. ● Se establecen con precisión en el diseño la investigación de los recursos: Recursos materiales y humanos, y técnicos necesarios, para humanos. adelantar la Plataforma virtual investigación. POBLACIÓN Y “Todos los niveles Se establece con precisión la MUESTRA educativos serán población objeto de investigación. considerados, pero existirá ● Se determina de manera general las una atención preferente a la características de la población. educación primaria y secundaria”. MÉTODOS Los instrumentos que se Establece y justifica en el diseño de TÉCNICAS E proponen para la la investigación las técnicas y INSTUMENTOS realización del Proyecto métodos seleccionados para la DE LA son recolección de la información. INVESTIGACIÓN a) recogida de información ● Establece un plan de acción para el previa, comunicados, trabajo de campo. informes, artículos … ● Establece los métodos o técnicas
  • 6. EVALUACION PROYECTO EJECUTADO. Luz Marina Armijo Cossio b) emisión de informes para la clasificación de los datos y la “cualitativos” personales información (codificación y la de los profesores tabulación de los mismos). integrantes. ● Establece técnicas o métodos para c) Realización de el análisis e interpretación de los expediciones científicas datos. d) Elaboración de informes, ● Elige instrumentos para la documentos, material recolección de la información que audiovisual… de las obedecen a la modalidad materias que conforman el investigativa propuesta (descriptiva, tema central. evaluativa) y al tipo de investigación e) Salidas al campo. propuesta (cualitativa). Itinerarios didácticos. ● Se establece el mecanismo para la f) Trabajo en grupos. validación de instrumentos de g) Elaboración de informes recolección de información. finales y exposición de los informes al resto de la comunidad educativa. h) Cuaderno de campo. i) Diseño de un cuestionario “cuantitativo” y análisis de los datos recogidos. j) Una vez analizados los datos, considerar si es necesario proponer un plan de mejora (rediseñar el proyecto) para sucesivos cursos o como información para otros equipos investigadores. http://www.cienciaydocencia.ieslosmanantiales.com/proyecto.pdf Luz marina Armijo Cossio