SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos VillaEduca
PRUEBA SUMATIVA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TERCER AÑO BASICO
UNIDAD 3
Indicadores a evaluar:
• Identifican verso y estrofa de un poema.
• Extraen información implícita y explícita presente en un poema.
• Separan correctamente en sílabas las palabras
• Clasifican palabras de acuerdo al número de sílabas que contienen.
• Reconocen el propósito comunicativo de la biografía.
• Hacen concordar sujetos con el verbo, en número y persona.
www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – consultas@villaeduca.cl
3
Recursos Educativos VillaEduca
EVALUACIÓN SUMATIVA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TERCER AÑO BÁSICO
NOMBRE:_____________________________________________________
I. Completa las oraciones según lo estudiado.
1. Un poema tiene como propósito expresar ___________ y _________
2. Una línea poética se llama _________________________________
3. Un grupo de líneas poéticas tiene el nombre de._________________
4. Una palabra que tiene una sílaba se llama:_____________________
5. Una biografìa es:_________________________________________
6. El verbo es una:__________________________________________
II. Lee este texto y luego responde:
Dos naranjas en su naranjo
Muy felices comentaban
Que diría ese manzano
Cuando del árbol la sacaban.
El manzano fue al mercado
Y muy sólo se sintió
Pero cuando vio las naranjas
Muy conforme se quedó.
Las naranjas aprendieron
A no reírse de otra fruta
Porque a todas desprendieron
Para tomar otra ruta.
Responde:
1. ¿De quién se reían las naranjas?
_____________________________________________________________
2. ¿Qué frutas participan en este poema?
_____________________________________________________________
3. ¿Cuántas estrofas tiene este poema?
_____________________________________________________________
www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – consultas@villaeduca.cl
3
Recursos Educativos VillaEduca
4. Dibuja a los participantes de este poema.
III. Separa en sílabas las siguientes palabras:
a) manzano:
b) naranja:
c) felices:
d) desprendieron:
IV. Coloca una equis(X) en el recuadro correcto según la cantidad
de sílabas que contenga cada palabra:
palabra monosílaba disílaba trisílaba polisílaba
yacaré
manzano
disfrutaban
otra
V. Anota la biografía de mamá según este formato.
Mi mamá se llama__________________________________ y tiene _____
años. Ella trabaja en _________________________ y me quiere mucho.
Su papá se llama______________________ y su mamá
_______________.
Ella me tuvo a los ____________ años. Mi mamá vive con___________.
Vive en la ciudad de ________________.
VI. Completa el cuadro con los datos que se te piden.
verbo tiempo número persona
Corrimos
Amaré
Comí
Hablo
caminaste
www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – consultas@villaeduca.cl

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba 6 pemas figuras literarias
DOC
Evaluación lenguaje 3º poema
DOC
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
DOCX
Guia poema cuarto
PPT
Textos Literarios
DOC
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
PDF
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
DOCX
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba 6 pemas figuras literarias
Evaluación lenguaje 3º poema
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
Guia poema cuarto
Textos Literarios
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba Poesía
DOCX
Guia quinto grado tercer bimestre
DOCX
Prueba de ce ci
DOCX
Bimensual de lenguaje sexto básico
DOCX
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
PDF
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
PDF
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
DOC
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
DOC
Prueba género lírico
DOCX
Guia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustada
PDF
6o. material de apoyo mayo junio 2015-2016
PDF
5o. material de apoyo mayo junio 2015 - 2016
PDF
Belzart 3
PPT
PDF
Septimo semana 18
PDF
01 español 6° 2012 2013
PDF
Voces ancestrales
Prueba Poesía
Guia quinto grado tercer bimestre
Prueba de ce ci
Bimensual de lenguaje sexto básico
Guia de aprendizaje.grado_4deg_mes_octubre
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba género lírico
Guia de aprendizaje.grado_4deg_octubre_ajustada
6o. material de apoyo mayo junio 2015-2016
5o. material de apoyo mayo junio 2015 - 2016
Belzart 3
Septimo semana 18
01 español 6° 2012 2013
Voces ancestrales
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Todo sobre evaluacion sumativa
PDF
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
DOC
Guía para la observación de un profesor en clase
DOCX
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
PPTX
Instrumentos evaluacion
PPT
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PPSX
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
PDF
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
DOCX
Pauta de observación de aula alumno.
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Todo sobre evaluacion sumativa
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Guía para la observación de un profesor en clase
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Instrumentos evaluacion
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Pauta de observación de aula alumno.
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Publicidad

Similar a Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010 (20)

PDF
7mo genero lírico trabajar con ejercicios y lectura
PDF
6° Soy Lector MD parte 1.pdf
DOC
1°_GRADO_-_SESIONES_DEL_06_AL_10_DE_MAYO.doc
PDF
Guia grado 5 to 20 agosto 2020 parte 1
DOC
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
DOC
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
DOC
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
DOCX
24 al 28 marzo.docx REF DEL NIVEL PRIMARIA
DOC
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_ABRIL.doc
DOC
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
PPTX
actividades de apoyo ..Cuad Parte 1.pptx
DOC
Famlia de palabras
PDF
MAESTRO ESPAÑOL.pdf
PDF
MAESTRO ESPAÑOL.pdf
PDF
5º PARTE 4 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO - (2).pdf
PDF
Fichas lectoescritura
PDF
Recomendaciones verano 1º
PDF
Fichas de lectoescritura
PDF
Fichas de lecto-escritura para el verano.
PDF
Logopedia fichas de lectoescritura
7mo genero lírico trabajar con ejercicios y lectura
6° Soy Lector MD parte 1.pdf
1°_GRADO_-_SESIONES_DEL_06_AL_10_DE_MAYO.doc
Guia grado 5 to 20 agosto 2020 parte 1
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_ABRIL.doc
24 al 28 marzo.docx REF DEL NIVEL PRIMARIA
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_ABRIL.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
actividades de apoyo ..Cuad Parte 1.pptx
Famlia de palabras
MAESTRO ESPAÑOL.pdf
MAESTRO ESPAÑOL.pdf
5º PARTE 4 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO - (2).pdf
Fichas lectoescritura
Recomendaciones verano 1º
Fichas de lectoescritura
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Logopedia fichas de lectoescritura

Más de jaime_mora (13)

PPTX
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
DOC
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
DOC
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_a
DOC
Guia de aprendizaje_y_taller_2
DOC
Guia de aprendizaje_y_taller_1
DOC
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
DOC
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
DOC
Prueba sumativa 1
DOC
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
DOC
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
DOC
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito-unprotected
DOC
Ensayo1 simce lenguaje_2
PDF
Fichas mabel condemarin
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_a
Guia de aprendizaje_y_taller_2
Guia de aprendizaje_y_taller_1
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Prueba sumativa 1
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito-unprotected
Ensayo1 simce lenguaje_2
Fichas mabel condemarin

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010

  • 1. Recursos Educativos VillaEduca PRUEBA SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BASICO UNIDAD 3 Indicadores a evaluar: • Identifican verso y estrofa de un poema. • Extraen información implícita y explícita presente en un poema. • Separan correctamente en sílabas las palabras • Clasifican palabras de acuerdo al número de sílabas que contienen. • Reconocen el propósito comunicativo de la biografía. • Hacen concordar sujetos con el verbo, en número y persona. www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – consultas@villaeduca.cl
  • 2. 3 Recursos Educativos VillaEduca EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BÁSICO NOMBRE:_____________________________________________________ I. Completa las oraciones según lo estudiado. 1. Un poema tiene como propósito expresar ___________ y _________ 2. Una línea poética se llama _________________________________ 3. Un grupo de líneas poéticas tiene el nombre de._________________ 4. Una palabra que tiene una sílaba se llama:_____________________ 5. Una biografìa es:_________________________________________ 6. El verbo es una:__________________________________________ II. Lee este texto y luego responde: Dos naranjas en su naranjo Muy felices comentaban Que diría ese manzano Cuando del árbol la sacaban. El manzano fue al mercado Y muy sólo se sintió Pero cuando vio las naranjas Muy conforme se quedó. Las naranjas aprendieron A no reírse de otra fruta Porque a todas desprendieron Para tomar otra ruta. Responde: 1. ¿De quién se reían las naranjas? _____________________________________________________________ 2. ¿Qué frutas participan en este poema? _____________________________________________________________ 3. ¿Cuántas estrofas tiene este poema? _____________________________________________________________ www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – consultas@villaeduca.cl
  • 3. 3 Recursos Educativos VillaEduca 4. Dibuja a los participantes de este poema. III. Separa en sílabas las siguientes palabras: a) manzano: b) naranja: c) felices: d) desprendieron: IV. Coloca una equis(X) en el recuadro correcto según la cantidad de sílabas que contenga cada palabra: palabra monosílaba disílaba trisílaba polisílaba yacaré manzano disfrutaban otra V. Anota la biografía de mamá según este formato. Mi mamá se llama__________________________________ y tiene _____ años. Ella trabaja en _________________________ y me quiere mucho. Su papá se llama______________________ y su mamá _______________. Ella me tuvo a los ____________ años. Mi mamá vive con___________. Vive en la ciudad de ________________. VI. Completa el cuadro con los datos que se te piden. verbo tiempo número persona Corrimos Amaré Comí Hablo caminaste www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – consultas@villaeduca.cl