SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL PARA
EDUCADORAS “Profr: Serafín
Conteras Manzo”
“Software”
Alumna: Campos Cervantes Vanesa
Dr. Antonio Gerardo Gutiérrez Sánchez.
1º “D”
Diciembre 2017
¿QUÉ ES?
• Es el conjunto de los
programas informáticos,
procedimientos, reglas,
documentación y datos
asociados que forman parte de
las operaciones de un sistema
de computación.
Considerando esta definición, el concepto
de software va más allá de los programas
de cómputo en sus distintos estados:
código fuente, binario o ejecutable;
también su documentación, datos a
procesar e información de usuario forman
parte del software.
Abarca todo lo
intangible, todo lo
"no físico“.
• El término «software» fue
usado por primera vez en este
sentido por John W. Tukey en
1957.
• En las ciencias de la
computación y la ingeniería
de software, el software es
toda la información
procesada por los sistemas
informáticos: programas y
datos.
• El concepto de leer diferentes
secuencias de instrucciones desde
la memoria de un dispositivo para
controlar los cálculos fue
introducido por Charles Babbage
como parte de su máquina
diferencial.
• La teoría que forma la base de la
mayor parte del software moderno
fue propuesta por vez primera por
Alan Turing en su ensayo de 1936,
"Los números computables", con
una aplicación al problema de
decisión.
CARACTERISTICAS
El software tiene tres características principales:
1) Características operativas
2) Características de transición
3) Características de revisión
CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DEL SOFTWARE
Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la
“parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como:
•Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer todas las especificaciones
establecidas por el cliente.
•Usabilidad / Facilidad de aprendizaje: Debe ser sencillo de aprender.
•Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos secundarios.
•Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún defecto. No sólo esto, no
debe fallar mientras la ejecución.
•Eficiencia: Forma en que el software utiliza los recursos disponibles. El software debe hacer
un uso eficaz del espacio de almacenamiento y el comando ejecutar según los requisitos
de tiempo deseados.
•Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las
amenazas externas
CARACTERÍSTICAS DE TRANSICIÓN DEL SOFTWARE
•Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de información con otras
aplicaciones.
•Reutilización: Es poder utilizar el código de software con algunas
modificaciones para diferentes propósitos.
•Portabilidad: Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los
entornos y plataformas.
CARACTERÍSTICAS DE REVISIÓN DE SOFTWARE
Son los factores de ingeniería, la “calidad interior ‘del software como
la eficiencia, la documentación y la estructura. Incluye aspectos como:
•Capacidad de mantenimiento: El mantenimiento del software debe
ser fácil para cualquier tipo de usuario.
•Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de hacer.
•Extensibilidad: Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones.
•Escalabilidad: Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo.
•Capacidad de prueba: Prueba del software debe ser fácil.
•Modularidad: Debe estar compuesto por unidades y módulos
independientes entre sí.
Clasificación del software
Software de
sistema
Software de
programación
Software de
aplicación
Software
social
•Incluye entre otros:
• Sistemas operativos
• Controladores de dispositivos
• Herramientas de diagnóstico
• Herramientas de Corrección y Optimización
• Servidores
• Utilidades
Software de
sistema
Su objetivo es desvincular adecuadamente al
usuario y al programador de los detalles de la
computadora en particular que se use,
aislándolo especialmente del procesamiento
referido a las características internas de:
memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas,
teclados, etc.
El software de sistema le
gestiona al usuario y
programador adecuadas
interfaces de alto nivel,
herramientas y utilidades de
apoyo que permiten su
mantenimiento.
•Incluye entre otros:
•Editores de texto
•Compiladores
•Intérpretes
•Enlazadores
•Depuradores
• Software de
programación
• Es el conjunto de
herramientas que
permiten al
programador desarrollar
programas
informáticos, usando
diferentes alternativas y
lenguajes de
programación, de una
manera práctica.
Software
de
aplicación
• Es aquel que permite a los
usuarios llevar a cabo una o
varias tareas específicas, en
cualquier campo de actividad
susceptible de ser automatizado
o asistido, con especial énfasis
en los negocios.
• Incluye entre otros:
• Aplicaciones para Control de sistemas y
automatización industrial
• Software educativo
• Software empresarial
• Bases de datos
• Telecomunicaciones (p.ej. Internet y toda
su estructura lógica)
• Videojuegos
• Software médico
• Software de Cálculo Numérico y
simbólico.
• Software de Diseño Asistido (CAD)
• Software de Control Numérico (CAM)
Características:
1.-Soporte de conversaciones entre individuos o grupos, que van desde los
mensajes instantáneos en tiempo real hasta los espacios de colaboración en
tiempo diferido.
2.-Soporte para la retroalimentación que permita a un grupo conocer las
contribuciones de los otros participantes y que lleva de forma implícita a la
“reputación digital”.
3.-Soporte a la red social para crear y conducir de forma explícita una
expresión digital de las relaciones personales de un individuo y ayudarlo a
adquirir nuevas relaciones.
Software social
El software social no son propiamente aspectos de
programación. Estas herramientas engloban correo
electrónico, listas de correo electrónico, IRC, mensajería
instantánea, bitácoras de red entre otros. Su empleo busca
romper la separación y el aislamiento de los que participan en
los programas a distancia y facilitar la construcción de
conocimiento
Facilidades
•Permite la comunicación entre grupos y
entre personas.
•Compartir recursos.
•Indexación de la información –
Referencias.
•Filtrado --Permitir la afiliación al sitio
RSS.
•Herramientas que permiten
modificación de los contenidos y sus
nuevas. formulaciones- Creación de
conocimiento.
•Herramientas de presencia.
•Ayuda mutua.
Todas las aplicaciones y servicios Web que hoy
ofrece INTERNET deben ser analizados por parte
de los docentes antes de ser aplicados al proceso de
enseñanza – aprendizaje.
El desarrollo del Web y su generalización están
marcados por la calidad y madurez que han
alcanzado los software de código abierto y la
incorporación a las plataformas de nuevas versiones
de software sociales.
TIPOS DE SOFTWARE
TIPO DESCRIPCIÓN
• Software de sistema • Le gestiona al usuario y programador adecuadas interfaces de
alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su
mantenimiento.
• Software de programación • Es el conjunto de herramientas que permiten al programador
desarrollar programas informáticos
• Software de aplicación • Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias
tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible
de ser automatizado
• Software social • Estas herramientas engloban correo electrónico, listas de correo
electrónico, IRC, mensajería instantánea, bitácoras de red entre
otros. Su empleo busca romper la separación y el aislamiento
de los que participan en los programas a distancia y facilitar la
construcción de conocimiento
Referencias
1.Pressman, Roger S. (2003). «El producto», Ingeniería del Software, un enfoque
Práctico, Quinta edición edición.. México: Mc Graw Hill.
2.IEEE Std, IEEE Software Engineering Standard: Glossary of Software Engineering
Terminology. IEEE Computer Society Press, 1993
3.http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/caracteristicas-del-software/

Más contenido relacionado

PDF
SSTQB - Glosario de terminos de pruebas de software
PDF
El Software
PPTX
Modulo 3
PPTX
Software tics
PPTX
Presentación del software
PPTX
Diapo 2
PDF
Presentacion+-+Ing+Orientada+a+objetos.pdf
SSTQB - Glosario de terminos de pruebas de software
El Software
Modulo 3
Software tics
Presentación del software
Diapo 2
Presentacion+-+Ing+Orientada+a+objetos.pdf

Similar a Evidencia 1 software (20)

PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
PPTX
Unidad 1 Ingenieria de software
PDF
Ensayo sobre el Software y sus tipos
PDF
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
PPTX
Jessy rock
PPTX
Software Engineering Definitions
PPTX
El software su naturaleza y las cualidades
PPTX
Software
PPTX
2. software y sus cualidades
DOCX
Software
PDF
Fundamentos de ingenieria de software
PPTX
El software su naturaleza y cualidades
DOCX
Desarrollo de software
DOCX
Software en la actualidad
DOCX
Software y sistemas operativos
DOCX
mauro hoyos software y sistemas operativos
PPT
El producto y el proceso
PDF
Diseño de Software (Ensayo)
DOCX
Ensayo (El Software)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Unidad 1 Ingenieria de software
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Jessy rock
Software Engineering Definitions
El software su naturaleza y las cualidades
Software
2. software y sus cualidades
Software
Fundamentos de ingenieria de software
El software su naturaleza y cualidades
Desarrollo de software
Software en la actualidad
Software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativos
El producto y el proceso
Diseño de Software (Ensayo)
Ensayo (El Software)
Publicidad

Más de Vanesa Campos (9)

DOC
Plan accion colaboracion
DOCX
Tabla para evaluar pag web 2 evidencia
DOCX
Ensayo 4 evidencia
PPTX
La red evidencia 1
PPTX
1 evidencia la red
PPTX
5 evidencia amenzas de red
PPTX
5 evidencia amenzas de red
PPTX
1 evidencia la red
PPTX
1 evidencia la red
Plan accion colaboracion
Tabla para evaluar pag web 2 evidencia
Ensayo 4 evidencia
La red evidencia 1
1 evidencia la red
5 evidencia amenzas de red
5 evidencia amenzas de red
1 evidencia la red
1 evidencia la red
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
S07 - Morfología urbana..........................

Evidencia 1 software

  • 1. ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS “Profr: Serafín Conteras Manzo” “Software” Alumna: Campos Cervantes Vanesa Dr. Antonio Gerardo Gutiérrez Sánchez. 1º “D” Diciembre 2017
  • 2. ¿QUÉ ES? • Es el conjunto de los programas informáticos, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 3. Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuario forman parte del software. Abarca todo lo intangible, todo lo "no físico“.
  • 4. • El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. • En las ciencias de la computación y la ingeniería de software, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. • El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. • La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por vez primera por Alan Turing en su ensayo de 1936, "Los números computables", con una aplicación al problema de decisión.
  • 5. CARACTERISTICAS El software tiene tres características principales: 1) Características operativas 2) Características de transición 3) Características de revisión
  • 6. CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DEL SOFTWARE Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la “parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como: •Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer todas las especificaciones establecidas por el cliente. •Usabilidad / Facilidad de aprendizaje: Debe ser sencillo de aprender. •Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos secundarios. •Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún defecto. No sólo esto, no debe fallar mientras la ejecución. •Eficiencia: Forma en que el software utiliza los recursos disponibles. El software debe hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento y el comando ejecutar según los requisitos de tiempo deseados. •Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las amenazas externas
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE TRANSICIÓN DEL SOFTWARE •Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de información con otras aplicaciones. •Reutilización: Es poder utilizar el código de software con algunas modificaciones para diferentes propósitos. •Portabilidad: Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los entornos y plataformas.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE REVISIÓN DE SOFTWARE Son los factores de ingeniería, la “calidad interior ‘del software como la eficiencia, la documentación y la estructura. Incluye aspectos como: •Capacidad de mantenimiento: El mantenimiento del software debe ser fácil para cualquier tipo de usuario. •Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de hacer. •Extensibilidad: Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones. •Escalabilidad: Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo. •Capacidad de prueba: Prueba del software debe ser fácil. •Modularidad: Debe estar compuesto por unidades y módulos independientes entre sí.
  • 9. Clasificación del software Software de sistema Software de programación Software de aplicación Software social
  • 10. •Incluye entre otros: • Sistemas operativos • Controladores de dispositivos • Herramientas de diagnóstico • Herramientas de Corrección y Optimización • Servidores • Utilidades Software de sistema Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le gestiona al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.
  • 11. •Incluye entre otros: •Editores de texto •Compiladores •Intérpretes •Enlazadores •Depuradores • Software de programación • Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
  • 12. Software de aplicación • Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. • Incluye entre otros: • Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial • Software educativo • Software empresarial • Bases de datos • Telecomunicaciones (p.ej. Internet y toda su estructura lógica) • Videojuegos • Software médico • Software de Cálculo Numérico y simbólico. • Software de Diseño Asistido (CAD) • Software de Control Numérico (CAM)
  • 13. Características: 1.-Soporte de conversaciones entre individuos o grupos, que van desde los mensajes instantáneos en tiempo real hasta los espacios de colaboración en tiempo diferido. 2.-Soporte para la retroalimentación que permita a un grupo conocer las contribuciones de los otros participantes y que lleva de forma implícita a la “reputación digital”. 3.-Soporte a la red social para crear y conducir de forma explícita una expresión digital de las relaciones personales de un individuo y ayudarlo a adquirir nuevas relaciones. Software social El software social no son propiamente aspectos de programación. Estas herramientas engloban correo electrónico, listas de correo electrónico, IRC, mensajería instantánea, bitácoras de red entre otros. Su empleo busca romper la separación y el aislamiento de los que participan en los programas a distancia y facilitar la construcción de conocimiento
  • 14. Facilidades •Permite la comunicación entre grupos y entre personas. •Compartir recursos. •Indexación de la información – Referencias. •Filtrado --Permitir la afiliación al sitio RSS. •Herramientas que permiten modificación de los contenidos y sus nuevas. formulaciones- Creación de conocimiento. •Herramientas de presencia. •Ayuda mutua. Todas las aplicaciones y servicios Web que hoy ofrece INTERNET deben ser analizados por parte de los docentes antes de ser aplicados al proceso de enseñanza – aprendizaje. El desarrollo del Web y su generalización están marcados por la calidad y madurez que han alcanzado los software de código abierto y la incorporación a las plataformas de nuevas versiones de software sociales.
  • 15. TIPOS DE SOFTWARE TIPO DESCRIPCIÓN • Software de sistema • Le gestiona al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. • Software de programación • Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos • Software de aplicación • Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado • Software social • Estas herramientas engloban correo electrónico, listas de correo electrónico, IRC, mensajería instantánea, bitácoras de red entre otros. Su empleo busca romper la separación y el aislamiento de los que participan en los programas a distancia y facilitar la construcción de conocimiento
  • 16. Referencias 1.Pressman, Roger S. (2003). «El producto», Ingeniería del Software, un enfoque Práctico, Quinta edición edición.. México: Mc Graw Hill. 2.IEEE Std, IEEE Software Engineering Standard: Glossary of Software Engineering Terminology. IEEE Computer Society Press, 1993 3.http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/caracteristicas-del-software/