SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo primero que hay que hacer para trabajar con Word 2007es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, como verás en la Unidad 2, ahora sólo vamos a ver una de ellas: Desde el menú Inicio. <br />Al menú Inicio se accede desde el botón situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla y desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programas que están instalados en el ordenador.<br />Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón se despliega un menú parecido al que ves a la derecha, al colocar el cursor sobre el elemento Todos los programas; se desplegará una lista con los programas que hay instalados en tu ordenador.<br /> <br />right000En esta imagen tienes un ejemplo de una lista con programas, busca el elemento Microsoft Office Word 2007 y haz clic sobre él para que se arranque.<br />Es conveniente que vayas practicando lo que te vamos explicando lo antes posible. Una buena forma de hacerlo es tener dos sesiones, una con este curso y otra con Word 2007. Así cuando lo creas oportuno puedes pasar a la sesión de Word 2007 para practicar lo que acabas de leer.<br /> <br />Si no sabes cómo ir pasando de Word 2007 a este curso o cómo tener en cada mitad de la pantalla una sesión, aquí te lo explicamos . <br /> <br />El primer texto<br />Al arrancar Word 2007 aparece una pantalla inicial como ésta. En la Unidad 2 veremos todos sus componentes; ahora nos vamos a fijar sólo en algunas cosas.<br />En la parte superior esta, en color celeste, la barra del título, en la que aparece el nombre del documento sobre el que estamos trabajando.<br />Cuando arrancamos Word 2007 sin abrir ningún documento, por defecto nos abre un documento en blanco y le asigna el nombre inicial Documento1. <br />Cuando guardemos el documento le cambiaremos el nombre. <br />Ahora vamos a explicar cómo escribir tu primer documento, y aprenderás cómo corregir los pequeños errores y cómo desplazarte por el documento.<br />Más abajo tienes el ejercicio Crear un documento donde está todo explicado paso a paso.<br /> <br />right000Al escribir un texto hay que teclearlo sin pulsar la tecla INTRO; cuando llegues al final de la línea, observarás cómo salta automáticamente de línea. (La tecla INTRO también se llama ENTER o retorno de carro; en el teclado de la imagen se llama \"
ent\"
).<br />Observarás que hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según vas escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a escribir la siguiente letra que tecleemos. No confundas el punto de inserción con el puntero del ratón que tiene esta forma cuando está dentro del área de texto y esta otra cuando está encima de los menús, e incluso puede tomar otras formas que iremos viendo más adelante. También puedes ver una raya horizontal como ésta que indica dónde acaba el documento.<br />Cuando mueves el ratón, lo que estás moviendo es el puntero; cuando pulsas las teclas de dirección, mueves el punto de inserción. Cuando cometas un error, y te des cuenta inmediatamente, pulsa la tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra tecleada. (La tecla Retroceso aparece como bksp en la imagen, aunque suele ser una flecha grande hacia la izquierda).<br />Cuando te das cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras más, debes pulsar la tecla con la flecha pequeña hacia la izquierda, que no borra las letras, sólo mueve el cursor hasta llegar a la siguiente letra donde se encuentra el error; entonces pulsa Retroceso para borrar el error.<br />Por último, si te das cuenta del error cuando tienes el punto de inserción lejos de donde está el error, mueve el ratón hasta colocar el puntero detrás del error y pulsa el botón izquierdo del ratón; verás cómo el punto de inserción se desplaza justo a esa posición y entonces ya puedes pulsar Retroceso. <br />La tecla suprimir (DEL o SUPR) también borra una letra, pero la que queda a la derecha del punto de inserción. <br />En este ejercicio paso a paso puedes practicar lo que acabamos de explicar.<br />¿Cómo nos puede servir de apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje? <br />De mucha ayuda siempre y cuando lo que aprendido en el curso se aplique a las actividades cotidianas frente a grupo.<br />
Evidencia f
Evidencia f

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial power point
PPTX
PDF
Guía básica de uso de power point 2007
PDF
Unidad 2. Ejercicio: Desplazamiento en la hoja de cálculo
PPTX
proyecto power point
PPTX
Tutorial para crear una tabla dinamica
PPTX
Manual de manejo de power point
PPTX
Sangria
Tutorial power point
Guía básica de uso de power point 2007
Unidad 2. Ejercicio: Desplazamiento en la hoja de cálculo
proyecto power point
Tutorial para crear una tabla dinamica
Manual de manejo de power point
Sangria

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sangria
PPT
Uso el teclado
DOCX
6 entorno de trabajo en flah
PDF
Guia microsoft office exel 2010
PPTX
Manual Basico de Word
DOCX
6 entorno de trabajo en flah
DOCX
Formulario165156156
DOCX
Teclado
DOCX
Seleccionar texto o imagen ejecutando los programas de un texto
PDF
Tutorial prezi
PPTX
PPTX
Práctica 15
DOC
Practica 15
PPTX
DOC
¿Cómo crear encabezados y pies de página diferentes?
DOCX
Practica16
PDF
Segundo punto trabajo de nivelacion
Sangria
Uso el teclado
6 entorno de trabajo en flah
Guia microsoft office exel 2010
Manual Basico de Word
6 entorno de trabajo en flah
Formulario165156156
Teclado
Seleccionar texto o imagen ejecutando los programas de un texto
Tutorial prezi
Práctica 15
Practica 15
¿Cómo crear encabezados y pies de página diferentes?
Practica16
Segundo punto trabajo de nivelacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
A pulir para que brille (clase 7
DOCX
Evidencia e
DOC
PPTX
Colegio ¨maria de nazaret¨
PPT
Práctica e investigación educativa!!!!
PPT
Diapositivas amara
PPT
Exercici grup2
PDF
Trabajo en equipo javier lópez
PPTX
plataformas educativas
PPTX
Pupitre digital
PDF
Calendari 2015 conchin
PPTX
E a, actividad 3
PDF
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
DOCX
Escuela de agricultura de nor
PPTX
PPTX
Presentacion actividad 2
DOCX
Que es html
A pulir para que brille (clase 7
Evidencia e
Colegio ¨maria de nazaret¨
Práctica e investigación educativa!!!!
Diapositivas amara
Exercici grup2
Trabajo en equipo javier lópez
plataformas educativas
Pupitre digital
Calendari 2015 conchin
E a, actividad 3
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Escuela de agricultura de nor
Presentacion actividad 2
Que es html
Publicidad

Similar a Evidencia f (20)

DOCX
Computacion
DOCX
Arrancar word 2007
PPT
Presentacion word
PPSX
Microsoft office word 2007
DOCX
Wordd 091013152246 Phpapp01
DOCX
DOCX
Word
PDF
Tutorial word
PDF
Iniciar word 2010
PDF
Iniciar word 2010
DOCX
Unidad 1. mi primer documento (i) correjido paea imprimir
PDF
19460527 word-01 mi-primer-documento
DOC
Tutorial de word 2007 aulaclic
PDF
Manual de word 2007
DOCX
Tutorial ..
DOCX
Tutorial ..
PDF
Ofimatica basica word
DOCX
Separatas de word
Computacion
Arrancar word 2007
Presentacion word
Microsoft office word 2007
Wordd 091013152246 Phpapp01
Word
Tutorial word
Iniciar word 2010
Iniciar word 2010
Unidad 1. mi primer documento (i) correjido paea imprimir
19460527 word-01 mi-primer-documento
Tutorial de word 2007 aulaclic
Manual de word 2007
Tutorial ..
Tutorial ..
Ofimatica basica word
Separatas de word

Más de masahiko1970 (16)

DOCX
Evidencia f
DOCX
Evidencia d
DOCX
Evidencia c
DOCX
Evidencia e
PPTX
S1 1.3 o
PPTX
S1 1.2 k
PPTX
S1 1.2 j
PPTX
S1 1.2 i
PPTX
S1 1.2 g
DOCX
Evidencia e
DOCX
Evidencia d
DOCX
Evidencia c
PPTX
S1 1.2 l
DOCX
Evidencia b
DOCX
Evidencia a
DOCX
S1 1.1 f
Evidencia f
Evidencia d
Evidencia c
Evidencia e
S1 1.3 o
S1 1.2 k
S1 1.2 j
S1 1.2 i
S1 1.2 g
Evidencia e
Evidencia d
Evidencia c
S1 1.2 l
Evidencia b
Evidencia a
S1 1.1 f

Evidencia f

  • 1. Lo primero que hay que hacer para trabajar con Word 2007es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, como verás en la Unidad 2, ahora sólo vamos a ver una de ellas: Desde el menú Inicio. <br />Al menú Inicio se accede desde el botón situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla y desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programas que están instalados en el ordenador.<br />Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón se despliega un menú parecido al que ves a la derecha, al colocar el cursor sobre el elemento Todos los programas; se desplegará una lista con los programas que hay instalados en tu ordenador.<br /> <br />right000En esta imagen tienes un ejemplo de una lista con programas, busca el elemento Microsoft Office Word 2007 y haz clic sobre él para que se arranque.<br />Es conveniente que vayas practicando lo que te vamos explicando lo antes posible. Una buena forma de hacerlo es tener dos sesiones, una con este curso y otra con Word 2007. Así cuando lo creas oportuno puedes pasar a la sesión de Word 2007 para practicar lo que acabas de leer.<br /> <br />Si no sabes cómo ir pasando de Word 2007 a este curso o cómo tener en cada mitad de la pantalla una sesión, aquí te lo explicamos . <br /> <br />El primer texto<br />Al arrancar Word 2007 aparece una pantalla inicial como ésta. En la Unidad 2 veremos todos sus componentes; ahora nos vamos a fijar sólo en algunas cosas.<br />En la parte superior esta, en color celeste, la barra del título, en la que aparece el nombre del documento sobre el que estamos trabajando.<br />Cuando arrancamos Word 2007 sin abrir ningún documento, por defecto nos abre un documento en blanco y le asigna el nombre inicial Documento1. <br />Cuando guardemos el documento le cambiaremos el nombre. <br />Ahora vamos a explicar cómo escribir tu primer documento, y aprenderás cómo corregir los pequeños errores y cómo desplazarte por el documento.<br />Más abajo tienes el ejercicio Crear un documento donde está todo explicado paso a paso.<br /> <br />right000Al escribir un texto hay que teclearlo sin pulsar la tecla INTRO; cuando llegues al final de la línea, observarás cómo salta automáticamente de línea. (La tecla INTRO también se llama ENTER o retorno de carro; en el teclado de la imagen se llama \" ent\" ).<br />Observarás que hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según vas escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a escribir la siguiente letra que tecleemos. No confundas el punto de inserción con el puntero del ratón que tiene esta forma cuando está dentro del área de texto y esta otra cuando está encima de los menús, e incluso puede tomar otras formas que iremos viendo más adelante. También puedes ver una raya horizontal como ésta que indica dónde acaba el documento.<br />Cuando mueves el ratón, lo que estás moviendo es el puntero; cuando pulsas las teclas de dirección, mueves el punto de inserción. Cuando cometas un error, y te des cuenta inmediatamente, pulsa la tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra tecleada. (La tecla Retroceso aparece como bksp en la imagen, aunque suele ser una flecha grande hacia la izquierda).<br />Cuando te das cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras más, debes pulsar la tecla con la flecha pequeña hacia la izquierda, que no borra las letras, sólo mueve el cursor hasta llegar a la siguiente letra donde se encuentra el error; entonces pulsa Retroceso para borrar el error.<br />Por último, si te das cuenta del error cuando tienes el punto de inserción lejos de donde está el error, mueve el ratón hasta colocar el puntero detrás del error y pulsa el botón izquierdo del ratón; verás cómo el punto de inserción se desplaza justo a esa posición y entonces ya puedes pulsar Retroceso. <br />La tecla suprimir (DEL o SUPR) también borra una letra, pero la que queda a la derecha del punto de inserción. <br />En este ejercicio paso a paso puedes practicar lo que acabamos de explicar.<br />¿Cómo nos puede servir de apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje? <br />De mucha ayuda siempre y cuando lo que aprendido en el curso se aplique a las actividades cotidianas frente a grupo.<br />