EVOLUCIÓN DE LAS TIC: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS SOCIALES<br />Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen, día a día, una mayor presencia en todos los aspectos de la vida laboral y personal, ofreciendo un nuevo espacio de innovación en ámbitos como la industria, los servicios, la salud, la administración, el comercio y la educación. La tasa de innovación crece constantemente y con ella los cambios, amenazas y oportunidades que experimenta el espacio social en el que se desenvuelven los individuos. <br />En nuestros días, junto con las tecnologías de la información y las comunicaciones, converge una serie de fenómenos sociotecnológicos que también influyen en el cambio social en el que estamos inmersos. Nos encontramos, en primer lugar, ante un desequilibrio poblacional con un alto grado de envejecimiento en países desarrollados, con los consiguientes movimientos migratorios. Por otra parte, la ‘terciarización’ de la economía está depreciando y desplazando la producción industrial de bajo valor. También es patente una globalización exclusiva de los flujos económicos y de las mercancías entre países y continentes. Finalmente, otro de estos fenómenos socio-tecnológicos es el desarrollo a través de las ciencias de los materiales, la vida y la información.  <br />Evolución y tendencias<br />La evolución histórica en los últimos 100 años de las tecnologías en general ha representado un crecimiento exponencial de los conocimientos científicos y sus correspondientes aplicaciones tecnológicas. El crecimiento de la población mundial ha venido paralelo a este desarrollo tecnológico hasta alcanzar actualmente los 6.000 millones de habitantes.<br />Las tecnologías de la información son las que más están influyendo en la distribución del tiempo laboral y, especialmente, en la naturaleza del trabajo desarrollado en los distintos tipos de sociedades.<br />La tendencia actual apunta a una nueva distribución sectorial del trabajo. En un plazo de 15 años, está previsto que en los países desarrollados el trabajo sobre la información y la atención a personas ocupe al 80% de la población laboral. La producción de alimentos y bienes de consumo representará tan sólo el 20% restante.<br />La evolución impuesta por la tecnología reducirá también de una forma drástica las horas de trabajo en el cómputo total de la vida laboral. De esta forma, la recolocación del tiempo laboral en tiempo de ocio impulsará la sociedad de los servicios a personas.<br />Estas actividades de servicios se basan en mecanismos de intercambio de información y relación entre personas que van a ser a su vez atendidas por las tecnologías de la información y las comunicaciones.<br />Nos encontramos ante una nueva era donde la información y los servicios han de dotarse de nuevas tecnologías que los transformarán, creándose nuevos oficios y cambiando radicalmente los ya existentes.<br />Desde hace más de 20 años, las empresas están inmersas en un proceso de constante digitalización, que implica la incorporación de la informática y la tecnología digital. Sin embargo, en la actualidad, la cuestión más novedosa es la velocidad de este proceso y el modo en que impacta en la forma de operar y materializar las estrategias de negocio.<br />El ámbito económico de los servicios está intrínsecamente relacionado con la información y el conocimiento, y en este sector, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones pueden tener efectos destructivos y creadores a la vez. Cada vez es mayor la dimensión de las actividades en las que las personas trabajan en relación con otras personas y es aquí donde las tecnologías de la información y las telecomunicaciones tendrán un papel transformador, creando un menor número de puestos de trabajo de mayor cualificación tecnológica.<br /> <br />Impacto social de las TIC<br />Dentro del entorno empresarial, la incorporación de las TIC no es una opción, sino una necesidad derivada de su evolución en un mercado, cada vez más avanzado tecnológicamente. En la empresa, el impacto se materializa en la digitalización de los contenidos de información, en la reducción de costes de los servicios, formación del personal en TIC, incorporación de sistemas integrados de gestión y en una orientación hacia los servicios a través de internet.<br />En el ámbito educativo, el impacto de las TIC se concentra en una revisión profunda de lo que se enseña y en una multiplicación de las capacidades de observación del entorno. También podemos hablar de una mayor facilidad para la comunicación profesor-alumnos exterior, así como de una nueva forma de enfocar la enseñanza hacia el saber hacer.<br />En el hogar, se prevé que con los nuevos hábitos de vida se produzca a corto plazo una integración de las tres redes de información: sobre el estado de la vivienda (seguridad), sobre el acceso a la información externa (TV, internet, etc.) y sobre la automática y el control de la vivienda (energía). Asimismo, será posible el acceso directo a servicios de salud, educación y comercio. <br />Las tecnologías de la información y las comunicaciones también tendrán un gran impacto en la sanidad, con un mayor acceso a la información de salud de pacientes, un servicio no presencial y también una movilidad y el acceso a información médica para los profesionales. También se puede mencionar una difusión del conocimiento para la prevención sanitaria a diversos niveles.<br />Finalmente, en la administración pública, la incorporación de las TIC supondrá una mayor accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos, una reducción de costes de los servicios, un incremento de los presupuestos en tecnología y la aparición de nuevas vías de participación ciudadana en la toma de decisiones.<br /> <br />Impacto tecnológico de las TIC<br />Durante su introducción y asentamiento, las TIC tienen un doble efecto, ya que transforman a las organizaciones y a las personas y provocan el distanciamiento de aquellos que no pueden o no quieren utilizarlas.<br />Entre los desajustes producidos por la renovación tecnológica, podemos identificar los siguientes:<br />Brecha social: provocada por la falta de formación durante la juventud o por una escasa capacidad económica.<br />Brecha accesibilidad: originada por una menor capacidad sensorial o cognitiva.<br />Brecha tecnológica: desactualización producida por la falta de interés por lo novedoso.Punto de bifurcación tecnológica: edad en la que se considera innecesario recurrir a nuevas tecnologías.<br /> <br />El desarrollo que aportan las TIC transforma poderosamente los modos de vida y la actividad laboral y profesional. Sin embargo, no hay una suficiente conciencia práctica a la hora de abordar esos cambios, ni en la dirección a emprender ni en la urgencia de los mismos.<br />Únicamente una posición proactiva, que aborde simultáneamente las causas de las tres brechas anteriormente citadas y que aplique medidas estructurales de cambio, posibilitará el aprovechamiento del nuevo espacio tecnológico. En este sentido, sería precisa una reforma en los criterios de formación, una inversión en tecnología y una adecuación legislativa específica.<br /> <br />
Evolución de las tic
Evolución de las tic
Evolución de las tic

Más contenido relacionado

PPT
Presentación tic´s
PDF
Los efectos de las tics en nuestro entorno
PPT
La sociedad del conocimiento
DOCX
Practica de word
PPT
La emergente sociedad del conocimiento
PPTX
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
PPTX
Las tic
Presentación tic´s
Los efectos de las tics en nuestro entorno
La sociedad del conocimiento
Practica de word
La emergente sociedad del conocimiento
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Las tic

La actualidad más candente (15)

PPT
La Sociedad Del Conocimiento
DOCX
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
PPTX
tecnicas de comunicacion 2 actividad
PPTX
tecnicas de comunicacion
PPTX
tecnicas de comunicación 2 actividad
DOCX
Practica word
PDF
Libro Tendencias tecnológicas
PDF
impacto socioeconómico
PPTX
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
PPTX
El impacto de las Tic en la economía
ODP
Impacto
PDF
Articulo de revista del grupo 8
DOCX
Las tic de la nueva economia
PPTX
Sociedad de la información y economía point
La Sociedad Del Conocimiento
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
tecnicas de comunicacion 2 actividad
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicación 2 actividad
Practica word
Libro Tendencias tecnológicas
impacto socioeconómico
El impacto de la situación económica con el desarrollo de las
El impacto de las Tic en la economía
Impacto
Articulo de revista del grupo 8
Las tic de la nueva economia
Sociedad de la información y economía point
Publicidad

Similar a Evolución de las tic (20)

PPTX
las tic
PPT
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...
PPTX
TecnologíAs De InformacióN
PPTX
TecnologíAs De InformacióN
PPTX
Presentación tics
DOC
Tics cata
PPT
Sonia
PPT
Sonia
PPTX
La tic en la vida cotidiana
DOC
Las tic
PPTX
Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
PPT
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
PPSX
Tecnologia De Informaciion
PPTX
Las TIC
PPSX
Tecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scola
ODP
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
ODP
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
PPTX
Las tecnologias
DOCX
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
PPTX
Las tic
las tic
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN Corporativa Paulina Enca...
TecnologíAs De InformacióN
TecnologíAs De InformacióN
Presentación tics
Tics cata
Sonia
Sonia
La tic en la vida cotidiana
Las tic
Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Tecnologia De Informaciion
Las TIC
Tecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scola
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Las tecnologias
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
Las tic
Publicidad

Más de Maria Luz Perez Lancheros (9)

PDF
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
PDF
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
PPSX
Tarea semana4 investigación_accion
PPSX
Presentación protocolos maria luz perez
PPSX
Presentación protocolos maria luz perez
PPSX
Presentación protocolos maria luz perez
PDF
Ciclo de vida Sisitema de Información
PPT
Sistemas de informacion tomadecisiones
DOCX
Evolución de las tic
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 4 diferencias constructivismo_congnitivismo
Tarea semana4 investigación_accion
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Ciclo de vida Sisitema de Información
Sistemas de informacion tomadecisiones
Evolución de las tic

Evolución de las tic

  • 1. EVOLUCIÓN DE LAS TIC: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS SOCIALES<br />Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen, día a día, una mayor presencia en todos los aspectos de la vida laboral y personal, ofreciendo un nuevo espacio de innovación en ámbitos como la industria, los servicios, la salud, la administración, el comercio y la educación. La tasa de innovación crece constantemente y con ella los cambios, amenazas y oportunidades que experimenta el espacio social en el que se desenvuelven los individuos. <br />En nuestros días, junto con las tecnologías de la información y las comunicaciones, converge una serie de fenómenos sociotecnológicos que también influyen en el cambio social en el que estamos inmersos. Nos encontramos, en primer lugar, ante un desequilibrio poblacional con un alto grado de envejecimiento en países desarrollados, con los consiguientes movimientos migratorios. Por otra parte, la ‘terciarización’ de la economía está depreciando y desplazando la producción industrial de bajo valor. También es patente una globalización exclusiva de los flujos económicos y de las mercancías entre países y continentes. Finalmente, otro de estos fenómenos socio-tecnológicos es el desarrollo a través de las ciencias de los materiales, la vida y la información.  <br />Evolución y tendencias<br />La evolución histórica en los últimos 100 años de las tecnologías en general ha representado un crecimiento exponencial de los conocimientos científicos y sus correspondientes aplicaciones tecnológicas. El crecimiento de la población mundial ha venido paralelo a este desarrollo tecnológico hasta alcanzar actualmente los 6.000 millones de habitantes.<br />Las tecnologías de la información son las que más están influyendo en la distribución del tiempo laboral y, especialmente, en la naturaleza del trabajo desarrollado en los distintos tipos de sociedades.<br />La tendencia actual apunta a una nueva distribución sectorial del trabajo. En un plazo de 15 años, está previsto que en los países desarrollados el trabajo sobre la información y la atención a personas ocupe al 80% de la población laboral. La producción de alimentos y bienes de consumo representará tan sólo el 20% restante.<br />La evolución impuesta por la tecnología reducirá también de una forma drástica las horas de trabajo en el cómputo total de la vida laboral. De esta forma, la recolocación del tiempo laboral en tiempo de ocio impulsará la sociedad de los servicios a personas.<br />Estas actividades de servicios se basan en mecanismos de intercambio de información y relación entre personas que van a ser a su vez atendidas por las tecnologías de la información y las comunicaciones.<br />Nos encontramos ante una nueva era donde la información y los servicios han de dotarse de nuevas tecnologías que los transformarán, creándose nuevos oficios y cambiando radicalmente los ya existentes.<br />Desde hace más de 20 años, las empresas están inmersas en un proceso de constante digitalización, que implica la incorporación de la informática y la tecnología digital. Sin embargo, en la actualidad, la cuestión más novedosa es la velocidad de este proceso y el modo en que impacta en la forma de operar y materializar las estrategias de negocio.<br />El ámbito económico de los servicios está intrínsecamente relacionado con la información y el conocimiento, y en este sector, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones pueden tener efectos destructivos y creadores a la vez. Cada vez es mayor la dimensión de las actividades en las que las personas trabajan en relación con otras personas y es aquí donde las tecnologías de la información y las telecomunicaciones tendrán un papel transformador, creando un menor número de puestos de trabajo de mayor cualificación tecnológica.<br /> <br />Impacto social de las TIC<br />Dentro del entorno empresarial, la incorporación de las TIC no es una opción, sino una necesidad derivada de su evolución en un mercado, cada vez más avanzado tecnológicamente. En la empresa, el impacto se materializa en la digitalización de los contenidos de información, en la reducción de costes de los servicios, formación del personal en TIC, incorporación de sistemas integrados de gestión y en una orientación hacia los servicios a través de internet.<br />En el ámbito educativo, el impacto de las TIC se concentra en una revisión profunda de lo que se enseña y en una multiplicación de las capacidades de observación del entorno. También podemos hablar de una mayor facilidad para la comunicación profesor-alumnos exterior, así como de una nueva forma de enfocar la enseñanza hacia el saber hacer.<br />En el hogar, se prevé que con los nuevos hábitos de vida se produzca a corto plazo una integración de las tres redes de información: sobre el estado de la vivienda (seguridad), sobre el acceso a la información externa (TV, internet, etc.) y sobre la automática y el control de la vivienda (energía). Asimismo, será posible el acceso directo a servicios de salud, educación y comercio. <br />Las tecnologías de la información y las comunicaciones también tendrán un gran impacto en la sanidad, con un mayor acceso a la información de salud de pacientes, un servicio no presencial y también una movilidad y el acceso a información médica para los profesionales. También se puede mencionar una difusión del conocimiento para la prevención sanitaria a diversos niveles.<br />Finalmente, en la administración pública, la incorporación de las TIC supondrá una mayor accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos, una reducción de costes de los servicios, un incremento de los presupuestos en tecnología y la aparición de nuevas vías de participación ciudadana en la toma de decisiones.<br /> <br />Impacto tecnológico de las TIC<br />Durante su introducción y asentamiento, las TIC tienen un doble efecto, ya que transforman a las organizaciones y a las personas y provocan el distanciamiento de aquellos que no pueden o no quieren utilizarlas.<br />Entre los desajustes producidos por la renovación tecnológica, podemos identificar los siguientes:<br />Brecha social: provocada por la falta de formación durante la juventud o por una escasa capacidad económica.<br />Brecha accesibilidad: originada por una menor capacidad sensorial o cognitiva.<br />Brecha tecnológica: desactualización producida por la falta de interés por lo novedoso.Punto de bifurcación tecnológica: edad en la que se considera innecesario recurrir a nuevas tecnologías.<br /> <br />El desarrollo que aportan las TIC transforma poderosamente los modos de vida y la actividad laboral y profesional. Sin embargo, no hay una suficiente conciencia práctica a la hora de abordar esos cambios, ni en la dirección a emprender ni en la urgencia de los mismos.<br />Únicamente una posición proactiva, que aborde simultáneamente las causas de las tres brechas anteriormente citadas y que aplique medidas estructurales de cambio, posibilitará el aprovechamiento del nuevo espacio tecnológico. En este sentido, sería precisa una reforma en los criterios de formación, una inversión en tecnología y una adecuación legislativa específica.<br /> <br />