Evolución de los computadoresEl desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones Stefany Greys VelascoLuis Alfredo RangelAlgoritmoGrupo I
El Ábaco  Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones). Normalmente, consiste en cierto número de cuentas engarzadas en varillas, cada una de las cuales indica una cifra del número que se representa.
La PascalinaLa primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9.
La máquina analíticaTambién en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
Primeros OrdenadoresLos ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.
Primera Generación: (1945-1956)los tubos de vaciosConstruidas básicamente con tubos de vacío y cableado como transmisor de datos.
Programadas en lenguaje máquina (código binario)Utilizan tarjetas perforadas
Válvula electrónica (tubos al vacío).
Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.
Maquinas de 1era. Generación: UNIVAC, IBM 650.
Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Primera Generación: los tubos de vacios
SEGUNDA GENERACION: (1957-1963)Circuitos de transistoresEl componente principal es el transistor.
Disminución del tamaño.
Mayor capacidad de almacenamiento y mayor  velocidad.
Aparecen dispositivos magnéticos de almacenamiento externo (cintas y discos).
Lenguaje  de programación más potentes.
Disminución del consumo y de la producción del calor.
Aparecen muchas compañías.SEGUNDA GENERACION: Circuitos de transistores
TERCERA GENERACION:(1964-1971)Circuitos integradosConstruidas en base a circuitos integrados (LSI) en sustitución del transistor.
Apreciable reducción de espacio
Aparecen los minicomputadores, pero los Mainframes siguen controlando el mercado.
Surge el concepto de Base de Datos.
Se emplean redes de terminales periféricos.
Menor consumo.TERCERA GENERACION: Circuitos integrados
CUARTA GENERACION:(1971-PRESENTE)VLSIAparece la tecnología VLSI ( Very Large Scale Integration), es decir el Microprocesador (Integración de toda la CPU de un computador en un solo circuito integrado).
La disminución de tamaño alcanza limites insospechados.
Aparecen los microcomputadores llamados PC (Personal Computer).
Surgen los microprocesador y las memorias Electrónicas
Aparecen las redes de interconexión de computadoras.
Aparecen gran cantidad de lenguajes de programaciónCUARTA GENERACION:VLSI

Más contenido relacionado

PPTX
Evolucion de los microprocesadores
PPTX
Procesadores evolucion
PPTX
Familia intel y familia motorola
PPT
Evolucion de los microprocesadores
PPTX
Procesadores
PPT
Historia de la computadoras y microcomputadora
PDF
Algoritmos y fundamentos de programación
PDF
Trabajo de algoritmo
Evolucion de los microprocesadores
Procesadores evolucion
Familia intel y familia motorola
Evolucion de los microprocesadores
Procesadores
Historia de la computadoras y microcomputadora
Algoritmos y fundamentos de programación
Trabajo de algoritmo

La actualidad más candente (14)

PDF
Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...
PDF
origen de los computadores
PPTX
Laura daniela cortes herrera
PPTX
Evolución del procesador
DOCX
David collaguazo
PDF
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores
PPTX
Facultad en ingenieria agroindustrial
PDF
Trabajo de algoritmo
ODP
Historia de los Ordenadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
DOCX
PPS
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores según la evolución de los computadores
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
Paralelo entre computador y microprocesador luis carlos camargo palencia, alg...
origen de los computadores
Laura daniela cortes herrera
Evolución del procesador
David collaguazo
Desarrollo de los microprocesadores y de los computadores
Facultad en ingenieria agroindustrial
Trabajo de algoritmo
Historia de los Ordenadores
Evolucion de los procesadores
Microprocesadores
Microprocesadores según la evolución de los computadores
Evolucion de los microprocesadores
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Locations
DOC
HA3 Legal And Ethical Checklist
PPTX
Q6evaluation
DOCX
Presentation evaluation
DOC
Tea3 Grupo Horizontes
PDF
Chapter 13
Locations
HA3 Legal And Ethical Checklist
Q6evaluation
Presentation evaluation
Tea3 Grupo Horizontes
Chapter 13
Publicidad

Similar a Evolución de los computadores (20)

PPSX
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
PPTX
Evolucion De Los Microprocesadores
PPTX
evolucion de los computadores
PPT
Microprocesadores
PPTX
Algoritmo
 
PPTX
Microprocesador
PDF
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
PPTX
Microprocesador
PPSX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesador
PPTX
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
PPTX
Evolución del procesador
PPTX
Evolución microprocesadores
PPTX
microprocesadores.pptx
PPTX
EVOLUCION DE LOS PROCESADORES
PPTX
EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES
PPT
Exposicion microprocesadores
PPS
Evolucion de los microprocesadores
PDF
Trabajo de algoritmos[1]....
Universidad popular del cesar microprocesadores familia intel
Evolucion De Los Microprocesadores
evolucion de los computadores
Microprocesadores
Algoritmo
 
Microprocesador
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Microprocesador
Microprocesadores
Microprocesador
Microprocesador
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Evolución del procesador
Evolución microprocesadores
microprocesadores.pptx
EVOLUCION DE LOS PROCESADORES
EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES
Exposicion microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Trabajo de algoritmos[1]....

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Evolución de los computadores

  • 1. Evolución de los computadoresEl desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones Stefany Greys VelascoLuis Alfredo RangelAlgoritmoGrupo I
  • 2. El Ábaco Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones). Normalmente, consiste en cierto número de cuentas engarzadas en varillas, cada una de las cuales indica una cifra del número que se representa.
  • 3. La PascalinaLa primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9.
  • 4. La máquina analíticaTambién en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
  • 5. Primeros OrdenadoresLos ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.
  • 6. Primera Generación: (1945-1956)los tubos de vaciosConstruidas básicamente con tubos de vacío y cableado como transmisor de datos.
  • 7. Programadas en lenguaje máquina (código binario)Utilizan tarjetas perforadas
  • 9. Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.
  • 10. Maquinas de 1era. Generación: UNIVAC, IBM 650.
  • 11. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Primera Generación: los tubos de vacios
  • 12. SEGUNDA GENERACION: (1957-1963)Circuitos de transistoresEl componente principal es el transistor.
  • 14. Mayor capacidad de almacenamiento y mayor velocidad.
  • 15. Aparecen dispositivos magnéticos de almacenamiento externo (cintas y discos).
  • 17. Disminución del consumo y de la producción del calor.
  • 18. Aparecen muchas compañías.SEGUNDA GENERACION: Circuitos de transistores
  • 19. TERCERA GENERACION:(1964-1971)Circuitos integradosConstruidas en base a circuitos integrados (LSI) en sustitución del transistor.
  • 21. Aparecen los minicomputadores, pero los Mainframes siguen controlando el mercado.
  • 22. Surge el concepto de Base de Datos.
  • 23. Se emplean redes de terminales periféricos.
  • 24. Menor consumo.TERCERA GENERACION: Circuitos integrados
  • 25. CUARTA GENERACION:(1971-PRESENTE)VLSIAparece la tecnología VLSI ( Very Large Scale Integration), es decir el Microprocesador (Integración de toda la CPU de un computador en un solo circuito integrado).
  • 26. La disminución de tamaño alcanza limites insospechados.
  • 27. Aparecen los microcomputadores llamados PC (Personal Computer).
  • 28. Surgen los microprocesador y las memorias Electrónicas
  • 29. Aparecen las redes de interconexión de computadoras.
  • 30. Aparecen gran cantidad de lenguajes de programaciónCUARTA GENERACION:VLSI
  • 31. QUINTA GENERACION : (PRESENTE-FUTURO)Sociedad de la información La masificación del uso de la Internet crea un estadio nuevo en la computación, redefiniendo su interrelación con la sociedad. El computador deja de ser fundamentalmente una herramienta de calculo para convertirse principalmente en un medio de comunicación. Este nuevo rol del computador impacta de tal manera a la sociedad que termina por modificarla económica, política, social y culturalmente, definiendo lo que se ha dado en llamar la Sociedad de la Información, que denota la nueva forma de organización social en el contexto de un mundo signado por el fenómeno de la Globalización.
  • 32. QUINTA GENERACION : Sociedad de la información
  • 33. EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES.El microprocesador es un producto de la computadora y la tecnología semiconductora. Su desarrollo se eslabona desde la mitad de los años 50; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 70, produciendo el llamado microprocesador. El empleo del silicio, de bajo costo y con métodos de producción masiva, hicieron al transistor ser el más usado para el diseño de circuitos. La computadora digital hace cálculos bajo el control de un programa. La manera general en que los cálculos se han hecho es llamada la arquitectura de la computadora digital. Así mismo la historia de circuitos de estado sólido nos ayuda también, porque el microprocesador es un circuito con transistores o microcircuito LSI (Alta escala de integración)
  • 34. CLASES DE MICROPROCESADORES1971: MICROPROCESADOR 4004, Fue el primer microprocesador de Intel. Este descubrimiento impulsó la calculadora de Busicom y pavimentó la manera para integrar inteligencia en objetos inanimados así como la computadora personal.
  • 35. 1972: MICROPROCESADOR 8008, codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint 2200.1974: MICROPROCESADOR 8080, se convirtieron en los cerebros de la primera computadora personal la Altair 8800 de MITS, según se alega, nombrada en base a un destino de la Nave Espacial "Starship" del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que corrían el sistema operativo CP/M.
  • 36. 1978: MICROPROCESADOR 8086-8088, el 8088 era una versión mejorada del microprocesador 8086 de Intel de 16bit pero con un bus de 8bit . Aunque esto reducía su eficiencia y velocidad al ser más sencillo el diseño con buses de tamaño reducido y por la compatibilidad se convirtió en el procesador de los IBM PC. 1985: EL MICROPROCESADOR INTEL 386, el procesador Intel 386 ofreció 275 000 transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. El 386 añadió una arquitectura de 32 bits, poseía capacidad multitarea.1989: EL DX CPU MICROPROCESADOR INTEL 486,la generación 486 realmente significó que el usuario contaba con una computadora con muchas opciones avanzadas, entre ellas, un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. Estas mejoras hacen que los i486 sean el doble de rápidos que un i386 e i387 a la misma frecuencia de reloj. 1991: AMD AMx86, procesadores lanzados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento, ya que eran clones, pero llegaron a superar incluso la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel a precios significativamente menores. Aquí se incluyen las series Am286, Am386, Am486 y Am586
  • 37. 1998: EL PROCESADOR PENTIUM II XEON,los procesadores Pentium II Xeon se diseñan para cumplir con los requisitos de desempeño en computadoras de medio-rango, servidores más potentes y estaciones de trabajo (workstations). Consistente con la estrategia de Intel para diseñar productos de procesadores con el objetivo de llenar segmentos de los mercados específicos, el procesador Pentium II Xeon ofrece innovaciones técnicas diseñadas para las estaciones de trabajo (workstations) y servidores que utilizan aplicaciones comerciales exigentes como servicios de Internet, almacenaje de datos corporativo, creaciones digitales y otros. Pueden configurarse sistemas basados en el procesador para integrar de cuatro o ocho procesadores y más allá de este número.
  • 38. 1999: EL PROCESADOR CELERON, continuando la estrategia de Intel, en el desarrollo de procesadores para los segmentos del mercado específicos, el procesador Intel Celeron es el nombre que lleva la línea de procesadores de bajo coste de Intel. El objetivo era poder, mediante ésta segunda marca, penetrar en los mercados impedidos a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. Se diseña para el añadir valor al segmento del mercado de los PC. Proporcionó a los consumidores una gran actuación a un bajo coste, y entregó un desempeño destacado para usos como juegos y el software educativo.
  • 39. 2006: INTEL CORE Y CORE 2 DUO, Intel lanzó ésta gama de procesadores de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el la nueva arquitectura Core de Intel. La micro arquitectura Core regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los CPUs Pentium 4/D2 La micro arquitectura Core provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPUs Core 2, mientras se incrementa la capacidad de procesamiento. Los CPUs de Intel han variado muy bruscamente en consumo de energía de acuerdo a velocidad de procesador, arquitectura y procesos de semiconductor, mostrado en las tablas de disipación de energía del CPU. Esta gama de procesadores fueron fabricados de 65 a 45 nanómetros.
  • 40. 2007: AMD PHENOMPhenom fue el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10. Como característica común todos los Phenom tienen tecnología de 65 nanómetros lograda a través de tecnología de fabricación Silicononinsulator (SOI). No obstante, Intel, ya se encontraba fabricando mediante la más avanzada tecnología de proceso de 45 nm en 2008. Los procesadores Phenom están diseñados para facilitar el uso inteligente de energía y recursos del sistema, listos para la vitalización, generando un óptimo rendimiento por vatio.
  • 41. 2008: INTEL CORE NEHALEMIntel Core i7 es una familia de procesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la micro arquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. FSB es reemplazado por la interfaz QuickPath en i7 e i5 (socket 1366), y sustituido a su vez en i7, i5 e i3 (socket 1156) por el DMI eliminado el northBrige e implementando puertos PCI Express directamente.
  • 42. 2008: AMD PHENOM II Y ATHLON IIPhenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original y dieron soporte a DDR3. Una de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de cache L3. De hecho, ésta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MB del Phenom original a 6 MB.2010: INTEL CORE SANDY BRIDGE, Los próximos procesadores de Intel de la familia core.
  • 43. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO El propósito de los dispositivos de almacenamiento es almacenar y recuperar la información de forma automática y eficiente. El almacenamiento se relaciona con dos procesos:Lectura de datos almacenados para luego transferirlos a la memoria de la computadora.Escritura o grabación de datos para que más tarde se puedan recuperar y utilizar.Los medios de almacenamiento han evolucionado en forma notable desde las primeras computadoras. En la actualidad existe una gran variedad tecnologías y dispositivos nuevos, pero el disco rígido sigue siendo el "almacén" principal de la información en la computadora.
  • 44. Tarjeta perforadora: La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario
  • 45. Cinta magnética: La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.Disquete :Un disquete o disco flexible (en inglésfloppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
  • 46. Disco duro: Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital.OTRAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO:Disco duro portátil
  • 55. xD-Picture Card Y discos de estado sólido