SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGOTITMO Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIONDOC.ELIECER SUAREZ SERRANOJORDY CASTRO(ING.SISTEMAS)WILSON MOYA(ING.ELECTRONICA)FABIO CARPIO(ING.SISTEMAS)Evolución de los microprocesadores11/FEB/2011
EL MICROPROCESADOREl procesador es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, en inglés CPU “Central ProcessinUnit”. Es el encargado de proporcionar las operaciones de cálculo, como un cerebro que organiza, da órdenes y envía información al resto del cuerpo. Los microprocesadores se utilizan, sobretodo, en ordenadores pero también en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones.
El microprocesador está compuesto por:ResistenciasDiodosCondensadoresConexionesMillones de transistoresSecciones del microprocesador:ALU: unidad aritmético-lógica que hace cálculos con números y toma decisiones lógicas.Registros: zonas de memoria especiales para almacenar información temporalmente.Unidad de control: descodifica los programas.Bus: transportan información digital (en bits) a través del chip y de la computadora.Memoria local: utilizada para los cómputos efectuados en el mismo chip.Memoria cache: memoria especializada que sirve para acelerar el acceso a los dispositivos externos de almacenamiento de datos.
EL PRIMER MICROPROCESADORSegún muchos Intel Inside creó el primer microprocesador de la historia (para otros el mérito es de Texas Instruments) pero además se ha mantenido en primera fila desde el inicio hasta nuestros días. Su poder en el mercado es tal que se le ha acusado de monopolio y no hay señal de que sus cuotas puedan reducirse sustancialmente.Este microprocesador contenía 2.300 transistores y transmitía con un bus de 4 bits. El 4004 podía realizar 60.000 operaciones por segundo, una miseria para nuestros días, todo un logro en los años 70.Según muchos Intel Inside creó el primer microprocesador de la historia (para otros el mérito es de Texas Instruments) pero además se ha mantenido en primera fila desde el inicio hasta nuestros días. Su poder en el mercado es tal que se le ha acusado de monopolio y no hay señal de que sus cuotas puedan reducirse sustancialmente.Este microprocesador contenía 2.300 transistores y transmitía con un bus de 4 bits. El 4004 podía realizar 60.000 operaciones por segundo, una miseria para nuestros días, todo un logro en los años 70.
LA EVOLUCIÓNEl siguiente paso de Intel fue en 1974. Creó el 8080, un microprocesador con 4.500 transistores, un bus de 8 bits y capaz de ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. El gran éxito de la empresa llegó con el 8088 y el 8086, microprocesadores que IBM utilizaría para su primer ordenador personal.A continuación una tabla resumen de los principales microprocesadores de Intel permite observar el gran crecimiento de esta industria:
EL PODER DE INTEL INSIDEDesde la década del 90, la gran mayoría de los ordenadores personales tiene en su gabinete un sticker con la leyenda “Intel Inside”, el famoso spot de la empresa que nos anuncia su liderazgo en el mercado de procesadores.Lo cierto es que Intel Corporation es una empresa multinacional que fabrica microprocesadores y circuitos integrados especializados, como circuitos integrados auxiliares para placas base de ordenador y otros dispositivos electrónicos.Nació en 1968, bajo el mando de Gordon E. Moore y Robert Noyce y un grupo de 12 trabajadores. En 1971, llegó el primer microprocesador de Intel, el Intel 4004, que fue creado para facilitar el diseño de la calculadora programable de una empresa japonesa, llamada Busicom.
El ingeniero Ted Hoff, uno de los doce científicos de Intel, diseñó un chip con una memoria que podía hacer varias acciones, padre del microprocesador. Este primer empuje tecnológico, los llevó al microprocesador 4004, que estaba compuesto por cuatro de estos chips y otros dos chips de memoria.Este conjunto de 2.300 transistores, que ejecutaba 60.000 operaciones por segundo, se puso a la venta por 200 dólares. Más que rápido, Intel puso a la venta el 8008, capaz de procesar el doble de datos, inundando los aparatos de aeropuertos, restaurantes, salones recreativos, hospitales, gasolineras.Para mediados de la década del 70, a Intel le propusieron incluir un teclado y monitor al chip 8008, permitiéndoles incursionar en el mundo de las computadoras personales, pero los directivos rechazaron la propuesta, marcando así su destino de productores de microprocesadores.
Intel Core i7 980X será el nombre con el que desde Intel van a bautizar a su primer microprocesador de seis núcleos.
AMD(Advanced Micro Devices)El principal competidor de Intel Inside es AMD. Aunque es la segunda empresa en fabricación de microprocesadores más importante la distancia entre AMD e Intel es abismal. Mientras Intel controla cerca del 80% del mercado (habiendo llegado incluso al 90%) AMD se conforma con un 15%. Su primer microprocesador fue el K5 llevado al mercado 1995,aquí una imagen:
El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD. La arquitectura RISC86del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora que transforma todos los comandos x86 de la aplicación en comandos RISC.
AMD se dedicó largo tiempo a clonar los microprocesadores de Intel pero llegó un punto de inflexión en el que diseñaba sus propios productos. En la actualidad AMD tiene defensores acérrimos que consideran sus microprocesadores de mayor calidad que los de Intel.Microprocesador Athlon XP 1800+,Nuevo microprocesador de AMD que abre  una estrategia comercial basada en el rendimiento; basado en la tecnología del nuevo Palomino, aunque con una integración de 0,18 micras. El fabricante ha mejorado la arquitectura del microprocesador y se centra en aumentar el rendimiento renunciando a competir en la carrera de velocidad que lideran sin discusión los Pentium 4.
EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES AMD
Intel vs. AMDLa arena de lucha en el mundo digital se reduce a dos nombres: Intel y AMD. Hace más de 30 años, ambas compañías se disputan la cuota del mercado de microprocesadores para ordenadores de todo tipo.Si bien hace casi una década, los expertos en tecnología, destacaron la capacidad de innovación de los productos de AMD, en las ventas no se vislumbran aumentos para la empresa, ya que Intel sigue a la cabeza con un poco más del 80% de la cuota de mercado, mientras que AMD llega apenas al 16% del total.
En la última década, Intel parece haberse quedado con mínimas innovaciones en sus versiones de Pentium 4, pero el ardid que la mantiene como la líder del mercado está en su agresiva campaña de ventas y mercadotecnia. Para este nuevo año, Intel lanzará nuevos descuentos en Pentium D 900 (entre el 10% y el 20%), y Pentium 4 (entre el 10% y el 70%) y Core 2 Duo.Además se prevé una demanda por parte AMD, acusándola de prácticas monopólicas, ya que según dicen, Intel aprovecha su posición dominante en el mercado mundial de microprocesadores para castigar a aquellos fabricantes de ordenadores que llegan a utilizar más de un 20% de chips de AMD en sus productos.Lo cierto es que la guerra aún no se ha definido y bien vale un tanto de historia de ambas empresas para conocer qué nos espera en materia de microprocesadores y computadoras en este nuevo milenio.

Más contenido relacionado

PDF
Intel y amd
PDF
PDF
Intel corporation
PDF
Microprocesador intel
PPTX
Microprocesador
PPSX
Evolución de los microprocesadores intel
PDF
Historia de los procesadores intel
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
Intel y amd
Intel corporation
Microprocesador intel
Microprocesador
Evolución de los microprocesadores intel
Historia de los procesadores intel
Evolucion de los microprocesadores

La actualidad más candente (17)

DOCX
Intel pentium
PPTX
Laura daniela cortes herrera
PDF
David arias microoprocesadores
PPTX
Los Microprocesadores
PPTX
Intel vs amd
DOCX
Microposesadores
PPTX
Microprocesadores según la evolución de los computadores
PPT
Deber de informatica
PPTX
Trabajo de eliecer y bernardo pds
PPT
Microprocesadores
PPSX
Intel vs amd
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
PPSX
Microprocesadores.ppsx carlos mario
PPT
Trabajo de algoritmo
PPTX
Placas Madres
DOCX
Procesadores
PPSX
Historia de las microcomputadoras
Intel pentium
Laura daniela cortes herrera
David arias microoprocesadores
Los Microprocesadores
Intel vs amd
Microposesadores
Microprocesadores según la evolución de los computadores
Deber de informatica
Trabajo de eliecer y bernardo pds
Microprocesadores
Intel vs amd
Evolucion de los microprocesadores
Microprocesadores.ppsx carlos mario
Trabajo de algoritmo
Placas Madres
Procesadores
Historia de las microcomputadoras
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El desempleo
PPTX
Macromedia flash 8
PPT
Tenologias de informacion
PPT
Presentación1
PPT
London
PPT
Tema 14 hipercinculo
PPT
La calzada romana_de_galapagar
PDF
Analisi
PPSX
Nota semanal mayo 13 primero
PPT
Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)
DOCX
Esquema tema 15
PDF
Funciones directores y_consejeros_seguridad
PPTX
Resumen de computacion
PDF
Entrega 4 ti c y gp
DOC
Breve historia constitucional de chile
PPTX
Presentacion Zetut Es
PDF
Resistencias
DOCX
Práctica de word
PPTX
Dn12 u3 a8_hcnd
PPT
Expo tic-2
El desempleo
Macromedia flash 8
Tenologias de informacion
Presentación1
London
Tema 14 hipercinculo
La calzada romana_de_galapagar
Analisi
Nota semanal mayo 13 primero
Editorial (por que escogi estudiar mi carrera)
Esquema tema 15
Funciones directores y_consejeros_seguridad
Resumen de computacion
Entrega 4 ti c y gp
Breve historia constitucional de chile
Presentacion Zetut Es
Resistencias
Práctica de word
Dn12 u3 a8_hcnd
Expo tic-2
Publicidad

Similar a Evolución de los microprocesadores (20)

PPTX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores en relación a los computadores
PDF
Historia de los procesadores intel
PDF
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
PPTX
Presentacióna
PPTX
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
PPSX
Intel vs amd
PPTX
Evolución de microprocesadores
PPTX
trabajo de algoritmo
PPT
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
PPT
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
PPTX
Los microprocesadores
PPS
Evolución de los microprocesadores intel amd
PPTX
EVOLUCION DE LOS MICROCESADORES MARCA AMD
PPTX
Instituto tecnologico superior particular
PPTX
Evolución del microprocesador
PPTX
microopocesadores
PDF
Evolución de los procesadores Cisc
Microprocesadores
Microprocesadores en relación a los computadores
Historia de los procesadores intel
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Presentacióna
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Intel vs amd
Evolución de microprocesadores
trabajo de algoritmo
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
HISTORIA MICROPROCESADORES EN LOS ULTIMOS AÑOS.ppt
Los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores intel amd
EVOLUCION DE LOS MICROCESADORES MARCA AMD
Instituto tecnologico superior particular
Evolución del microprocesador
microopocesadores
Evolución de los procesadores Cisc

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Evolución de los microprocesadores

  • 1. ALGOTITMO Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIONDOC.ELIECER SUAREZ SERRANOJORDY CASTRO(ING.SISTEMAS)WILSON MOYA(ING.ELECTRONICA)FABIO CARPIO(ING.SISTEMAS)Evolución de los microprocesadores11/FEB/2011
  • 2. EL MICROPROCESADOREl procesador es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, en inglés CPU “Central ProcessinUnit”. Es el encargado de proporcionar las operaciones de cálculo, como un cerebro que organiza, da órdenes y envía información al resto del cuerpo. Los microprocesadores se utilizan, sobretodo, en ordenadores pero también en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones.
  • 3. El microprocesador está compuesto por:ResistenciasDiodosCondensadoresConexionesMillones de transistoresSecciones del microprocesador:ALU: unidad aritmético-lógica que hace cálculos con números y toma decisiones lógicas.Registros: zonas de memoria especiales para almacenar información temporalmente.Unidad de control: descodifica los programas.Bus: transportan información digital (en bits) a través del chip y de la computadora.Memoria local: utilizada para los cómputos efectuados en el mismo chip.Memoria cache: memoria especializada que sirve para acelerar el acceso a los dispositivos externos de almacenamiento de datos.
  • 4. EL PRIMER MICROPROCESADORSegún muchos Intel Inside creó el primer microprocesador de la historia (para otros el mérito es de Texas Instruments) pero además se ha mantenido en primera fila desde el inicio hasta nuestros días. Su poder en el mercado es tal que se le ha acusado de monopolio y no hay señal de que sus cuotas puedan reducirse sustancialmente.Este microprocesador contenía 2.300 transistores y transmitía con un bus de 4 bits. El 4004 podía realizar 60.000 operaciones por segundo, una miseria para nuestros días, todo un logro en los años 70.Según muchos Intel Inside creó el primer microprocesador de la historia (para otros el mérito es de Texas Instruments) pero además se ha mantenido en primera fila desde el inicio hasta nuestros días. Su poder en el mercado es tal que se le ha acusado de monopolio y no hay señal de que sus cuotas puedan reducirse sustancialmente.Este microprocesador contenía 2.300 transistores y transmitía con un bus de 4 bits. El 4004 podía realizar 60.000 operaciones por segundo, una miseria para nuestros días, todo un logro en los años 70.
  • 5. LA EVOLUCIÓNEl siguiente paso de Intel fue en 1974. Creó el 8080, un microprocesador con 4.500 transistores, un bus de 8 bits y capaz de ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. El gran éxito de la empresa llegó con el 8088 y el 8086, microprocesadores que IBM utilizaría para su primer ordenador personal.A continuación una tabla resumen de los principales microprocesadores de Intel permite observar el gran crecimiento de esta industria:
  • 6. EL PODER DE INTEL INSIDEDesde la década del 90, la gran mayoría de los ordenadores personales tiene en su gabinete un sticker con la leyenda “Intel Inside”, el famoso spot de la empresa que nos anuncia su liderazgo en el mercado de procesadores.Lo cierto es que Intel Corporation es una empresa multinacional que fabrica microprocesadores y circuitos integrados especializados, como circuitos integrados auxiliares para placas base de ordenador y otros dispositivos electrónicos.Nació en 1968, bajo el mando de Gordon E. Moore y Robert Noyce y un grupo de 12 trabajadores. En 1971, llegó el primer microprocesador de Intel, el Intel 4004, que fue creado para facilitar el diseño de la calculadora programable de una empresa japonesa, llamada Busicom.
  • 7. El ingeniero Ted Hoff, uno de los doce científicos de Intel, diseñó un chip con una memoria que podía hacer varias acciones, padre del microprocesador. Este primer empuje tecnológico, los llevó al microprocesador 4004, que estaba compuesto por cuatro de estos chips y otros dos chips de memoria.Este conjunto de 2.300 transistores, que ejecutaba 60.000 operaciones por segundo, se puso a la venta por 200 dólares. Más que rápido, Intel puso a la venta el 8008, capaz de procesar el doble de datos, inundando los aparatos de aeropuertos, restaurantes, salones recreativos, hospitales, gasolineras.Para mediados de la década del 70, a Intel le propusieron incluir un teclado y monitor al chip 8008, permitiéndoles incursionar en el mundo de las computadoras personales, pero los directivos rechazaron la propuesta, marcando así su destino de productores de microprocesadores.
  • 8. Intel Core i7 980X será el nombre con el que desde Intel van a bautizar a su primer microprocesador de seis núcleos.
  • 9. AMD(Advanced Micro Devices)El principal competidor de Intel Inside es AMD. Aunque es la segunda empresa en fabricación de microprocesadores más importante la distancia entre AMD e Intel es abismal. Mientras Intel controla cerca del 80% del mercado (habiendo llegado incluso al 90%) AMD se conforma con un 15%. Su primer microprocesador fue el K5 llevado al mercado 1995,aquí una imagen:
  • 10. El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD. La arquitectura RISC86del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora que transforma todos los comandos x86 de la aplicación en comandos RISC.
  • 11. AMD se dedicó largo tiempo a clonar los microprocesadores de Intel pero llegó un punto de inflexión en el que diseñaba sus propios productos. En la actualidad AMD tiene defensores acérrimos que consideran sus microprocesadores de mayor calidad que los de Intel.Microprocesador Athlon XP 1800+,Nuevo microprocesador de AMD que abre  una estrategia comercial basada en el rendimiento; basado en la tecnología del nuevo Palomino, aunque con una integración de 0,18 micras. El fabricante ha mejorado la arquitectura del microprocesador y se centra en aumentar el rendimiento renunciando a competir en la carrera de velocidad que lideran sin discusión los Pentium 4.
  • 12. EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES AMD
  • 13. Intel vs. AMDLa arena de lucha en el mundo digital se reduce a dos nombres: Intel y AMD. Hace más de 30 años, ambas compañías se disputan la cuota del mercado de microprocesadores para ordenadores de todo tipo.Si bien hace casi una década, los expertos en tecnología, destacaron la capacidad de innovación de los productos de AMD, en las ventas no se vislumbran aumentos para la empresa, ya que Intel sigue a la cabeza con un poco más del 80% de la cuota de mercado, mientras que AMD llega apenas al 16% del total.
  • 14. En la última década, Intel parece haberse quedado con mínimas innovaciones en sus versiones de Pentium 4, pero el ardid que la mantiene como la líder del mercado está en su agresiva campaña de ventas y mercadotecnia. Para este nuevo año, Intel lanzará nuevos descuentos en Pentium D 900 (entre el 10% y el 20%), y Pentium 4 (entre el 10% y el 70%) y Core 2 Duo.Además se prevé una demanda por parte AMD, acusándola de prácticas monopólicas, ya que según dicen, Intel aprovecha su posición dominante en el mercado mundial de microprocesadores para castigar a aquellos fabricantes de ordenadores que llegan a utilizar más de un 20% de chips de AMD en sus productos.Lo cierto es que la guerra aún no se ha definido y bien vale un tanto de historia de ambas empresas para conocer qué nos espera en materia de microprocesadores y computadoras en este nuevo milenio.