SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del Internet
Desde 1960 nace ARPANET, dentro de
ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la
necesidad de esta organización de buscar
mejores maneras de usar los computadores
1960 1965 1969 1971
Primera conexión entre dos ordenadores
mediante una línea telefónica.
21 de noviembre de 1969 nace la primera red
interconectada, cuando se crea el primer enlace entre las
universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea
telefónica conmutada.
La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de
1969, cuando se crea el primer enlace entre las
universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea
telefónica conmutada. ARPANET.
En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email
y aparece el primer virus Creeper.
En el año 1971 se publican las
especificaciones de los primeros protocolos del
nivel de aplicación, es decir, los protocolos que
permiten ejecutar servicios de red. Estos
primeros protocolos fueron: FTP, TELNET Y
Mail Box Protocol.
se realizó la Primera
demostración pública
de ARPANET, una
nueva Red de
comunicaciones
financiada por la
DARPA que funcionaba
de forma distribuida
sobre la red telefónica
conmutada
1972 1973 1975 1980
Ya son 30 las instituciones norteamericanas
conectadas a ARPANET
Se establece una conexión por satélite de
ARPANET con Noruega, la primera fuera de
Estados Unidos. Posteriormente ese año también
se conecta con un IMP en Londres.
Después de varios años de
desarrollo y pruebas,
ARPANET se declara
operacional. En ese
momento ya hay 61 nodos
conectados
Se publica la primera versión de Ethernet que
más adelante se convertirá en la tecnología
estándar para las redes locales cableadas.
Se desarrolla el protocolo SMTP para la
transmisión de correos electrónicos que aún se
sigue utilizando en la actualidad.
IBM lanza el Personal Computer (PC )
1981 1983 1984 1985
Se desarrolla el protocolo DNS utilizado aún en la actualidad
y cuya principal función es proporcionar la dirección IP de un
equipo conectado en la red a partir de su nombre de dominio.
El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por
TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de
estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos
de investigación a Internet.
Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los
países
- Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el
desarrollo de redes. Unos años después se abandonaría debido a la
complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos.
La red NSFNET protocolos de comenzó a operar utilizando la misma
tecdnologia yNSFNET Esta red comenzó a operar en 1985 utilizando la
misma tecnología y protocolos de ARPANET, y tuvo un éxito inmediato.
En 1985 (http://www.nsfnet-legacy.org/about.php) aún cuando ARPANET
sigue en servicio. Es por ello, que NSFNET se considera una evolución o
continuación de ARPANET aunque realmente su objetivo es ya
claramente la interconexión de redes, eso sí, utilizando todos los
desarrollos y éxitos de ARPANET.
La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se
convirtió en la principal Red en árbol de Internet,
complementada después con las redes NSINET y
ESNET, todas ellas en Estados Unidos.
1986 1987 1988 1989
Se alcanzan los
20.000 nodos
conectados
Se conectan los
primeros nodos a
1,5 Mbps (T1) en
NSFNET
- Conexiones de NSFNET a otros países.
- Comienzo de servicios comerciales.
- Se desarrolla el primer virus informático.
Con la integración de los protocolos OSI en la
arquitectura de Internet, se inició la tendencia
actual de permitir no sólo la interconexión de
redes de estructuras dispares, sino también la
de facilitar el uso de distintos protocolos de
comunicaciones.
ARPANET deja de estar operativa de forma
definitiva (quedando operativa solo la rama
militar MILNET). A partir de entonces, el
aumento del número de nodos conectados a
NSFNET fue vertiginoso y estuvo operativa
hasta 1995, año en el que dejó de dar
servicio ya que se crearon numerosas
compañías a nivel regional que
proporcionaban conexión a Internet.
1990 1990 1991 1992
En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World
Wide Web.
En 1990 fue desdarrollado uno de los servicios que más éxito ha
tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta
tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW
es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto.
En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado
WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
En 1991 Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera
página web.
En 1992, empezaban a funcionar los primeros servicios
para compartir información a través de la Red, era el
nacimiento del World Wide Web (www) o simplemente
Web.
El éxito de este sistema fue inmediato ya que permitía la
publicación de documentos en Internet con la posibilidad
de incluir enlaces a otros documentos alojados en otros
servidores (hipertexto)
1993 se desarrollo el primer navegador que se ejecutó en un
entorno gráfico (concretamente en entornos X de sistemas Unix)
fue Mosaic, , y tuvo una gran aceptación debido sobre todo a que
era gratuito.
1993 Primer navegador web para entorno gráfico: Mosaic
1993 1994 1995 1996
En 1994 se funda Yahoo Tim Berners-Lee creó el World Wide
WebConsortium (W3C) , www.w3.org, que desde entonces interviene
como un foro neutral donde empresas y organizaciones pueden
discutir y ponerse de acuerdo sobre nuevos protocolos informáticos.
Microsoft lanza Internet Explorer.
- 200 servidores web en el mundo
 NSFNET deja de ser el backbone de Internet
 Comienza a operar Amazon como una tienda de libros.
 Se publica el estándar de la tecnología para redes locales cableadas más
extendido y aún el más utilizado en la actualidad, Fast Ethernet (IEEE 802.11u),
que permite velocidades en la red local de 100 Mbps
 Aparecen los primeros ISP: Sprint y MCI
 Empieza a operar el servicio de correo
electrónico Hotmail
 Se publica el primer estándar Wi-Fi 802.11
 1997 aparece weblog usado por Jorn
Barger.
1997 1998 2001 2004
 Nace Google
 Se comienzan a utilizar los estándares xDSL que posibilitan las
conexiones de alta velocidad a Internet a través del par de cobre
telefónico.
En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia.
en 2001 empieza a operar en Japón la primera red 3G. En los siguientes años, la
proliferación de dispositivos móviles con grandes capacidades de conectividad no hace
sino aumentar vertiginosamente el ritmo de crecimiento de Internet.
Aparece el término Web 2.0 para referirse a un nuevo modelo de
páginas web, mucho más interactivas con el usuario.
Dentro del nuevo universo Web 2.0 se encuentran las redes
sociales y los blogs.
En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo.
Aparece Youtube
2005 2006 2008 2009
 Se crea Twiter
 El número de sitios web alcanza la cifra de 92 millones.
2006, el 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios.
Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red
aumentará a 2.000 millones.
Nace Chrome de Google
La indexación de Google alcanza la cifra de 10 elevado a 12, es decir,
1.000.000.000.000 de URLS.
Datos de crecimiento de Internet:
 234 millones de websites
 1.730 millones de usuarios
Nace Instagram, aunque sólo disponible para
Apple. Y también Pinterest, que consigue 10
millones de usuarios más rápido que las
otras redes.
2010 2011 2012
 Datos de crecimiento de Internet
 555 millones de websites
 2.100 millones de usuarios
Datos de crecimiento de Internet:
 634 millones de websites
 2.400 millones de usuarios

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de internet
PPTX
Historia de internet – nacimiento y evolución
PPTX
Línea del-tiempo-de-la-historia-del-internet
PPTX
Origen del internet
PDF
Origen del internet
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Historia del internet
DOCX
El mundo del internet
Historia de internet
Historia de internet – nacimiento y evolución
Línea del-tiempo-de-la-historia-del-internet
Origen del internet
Origen del internet
Linea de tiempo
Historia del internet
El mundo del internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
LIENEA DEL TIEMPO DEL INTERNET
PPTX
Presentación TIC
PPTX
Historia de internet
DOC
Historia del internet
PPTX
Linea de tiempo de la historia del Internet.
DOCX
Linea del tiempo del internet
PPS
Linea de tiempo internet aguilar moron
PPTX
Historia_Interne_Ivan_Beltran
PPTX
Historia de internet
PDF
Historia De Internet Internet
PPT
La Historia De Internet
PDF
Historia De Internet Belen Nadia Ppt
PPTX
Historia del Internet.ppt
DOCX
Linea de tiempo evolucion del internet
PPT
HISTORIA DE INTERNET
DOCX
Informatica la internet
PDF
Historia De Internet Ppt
DOC
Trabajo de computacion internet
DOCX
Trabajo de computacion internet
LIENEA DEL TIEMPO DEL INTERNET
Presentación TIC
Historia de internet
Historia del internet
Linea de tiempo de la historia del Internet.
Linea del tiempo del internet
Linea de tiempo internet aguilar moron
Historia_Interne_Ivan_Beltran
Historia de internet
Historia De Internet Internet
La Historia De Internet
Historia De Internet Belen Nadia Ppt
Historia del Internet.ppt
Linea de tiempo evolucion del internet
HISTORIA DE INTERNET
Informatica la internet
Historia De Internet Ppt
Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internet
Publicidad

Similar a Evolución del Internet (20)

PPTX
Presentación1
PPSX
Ismael armmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Recursos de internet
DOCX
DOCX
HISTORIA DEL INTERNET
DOCX
PPTX
Evolucion de la internet
PPTX
Precursores de internet
PPTX
Precursores de internet
DOCX
El mundo del internet
PPTX
Precursoresdeinternet
PPT
Internet
PPT
Internet
DOCX
Historia y evolucion del internet
DOCX
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
PPTX
Historia del internet
DOC
Redes informáticas
DOC
Redes informáticas
DOC
Redes informáticas
DOC
Redes informáticas
Presentación1
Ismael armmmmmmmmmmmmmmm
Recursos de internet
HISTORIA DEL INTERNET
Evolucion de la internet
Precursores de internet
Precursores de internet
El mundo del internet
Precursoresdeinternet
Internet
Internet
Historia y evolucion del internet
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
Historia del internet
Redes informáticas
Redes informáticas
Redes informáticas
Redes informáticas
Publicidad

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Control de calidad en productos de frutas
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Evolución del Internet

  • 2. Desde 1960 nace ARPANET, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores 1960 1965 1969 1971 Primera conexión entre dos ordenadores mediante una línea telefónica. 21 de noviembre de 1969 nace la primera red interconectada, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada. La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada. ARPANET. En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. En el año 1971 se publican las especificaciones de los primeros protocolos del nivel de aplicación, es decir, los protocolos que permiten ejecutar servicios de red. Estos primeros protocolos fueron: FTP, TELNET Y Mail Box Protocol.
  • 3. se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada 1972 1973 1975 1980 Ya son 30 las instituciones norteamericanas conectadas a ARPANET Se establece una conexión por satélite de ARPANET con Noruega, la primera fuera de Estados Unidos. Posteriormente ese año también se conecta con un IMP en Londres. Después de varios años de desarrollo y pruebas, ARPANET se declara operacional. En ese momento ya hay 61 nodos conectados Se publica la primera versión de Ethernet que más adelante se convertirá en la tecnología estándar para las redes locales cableadas.
  • 4. Se desarrolla el protocolo SMTP para la transmisión de correos electrónicos que aún se sigue utilizando en la actualidad. IBM lanza el Personal Computer (PC ) 1981 1983 1984 1985 Se desarrolla el protocolo DNS utilizado aún en la actualidad y cuya principal función es proporcionar la dirección IP de un equipo conectado en la red a partir de su nombre de dominio. El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los países - Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes. Unos años después se abandonaría debido a la complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos. La red NSFNET protocolos de comenzó a operar utilizando la misma tecdnologia yNSFNET Esta red comenzó a operar en 1985 utilizando la misma tecnología y protocolos de ARPANET, y tuvo un éxito inmediato. En 1985 (http://www.nsfnet-legacy.org/about.php) aún cuando ARPANET sigue en servicio. Es por ello, que NSFNET se considera una evolución o continuación de ARPANET aunque realmente su objetivo es ya claramente la interconexión de redes, eso sí, utilizando todos los desarrollos y éxitos de ARPANET.
  • 5. La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. 1986 1987 1988 1989 Se alcanzan los 20.000 nodos conectados Se conectan los primeros nodos a 1,5 Mbps (T1) en NSFNET - Conexiones de NSFNET a otros países. - Comienzo de servicios comerciales. - Se desarrolla el primer virus informático. Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
  • 6. ARPANET deja de estar operativa de forma definitiva (quedando operativa solo la rama militar MILNET). A partir de entonces, el aumento del número de nodos conectados a NSFNET fue vertiginoso y estuvo operativa hasta 1995, año en el que dejó de dar servicio ya que se crearon numerosas compañías a nivel regional que proporcionaban conexión a Internet. 1990 1990 1991 1992 En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En 1990 fue desdarrollado uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. En 1991 Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web. En 1992, empezaban a funcionar los primeros servicios para compartir información a través de la Red, era el nacimiento del World Wide Web (www) o simplemente Web. El éxito de este sistema fue inmediato ya que permitía la publicación de documentos en Internet con la posibilidad de incluir enlaces a otros documentos alojados en otros servidores (hipertexto)
  • 7. 1993 se desarrollo el primer navegador que se ejecutó en un entorno gráfico (concretamente en entornos X de sistemas Unix) fue Mosaic, , y tuvo una gran aceptación debido sobre todo a que era gratuito. 1993 Primer navegador web para entorno gráfico: Mosaic 1993 1994 1995 1996 En 1994 se funda Yahoo Tim Berners-Lee creó el World Wide WebConsortium (W3C) , www.w3.org, que desde entonces interviene como un foro neutral donde empresas y organizaciones pueden discutir y ponerse de acuerdo sobre nuevos protocolos informáticos. Microsoft lanza Internet Explorer. - 200 servidores web en el mundo  NSFNET deja de ser el backbone de Internet  Comienza a operar Amazon como una tienda de libros.  Se publica el estándar de la tecnología para redes locales cableadas más extendido y aún el más utilizado en la actualidad, Fast Ethernet (IEEE 802.11u), que permite velocidades en la red local de 100 Mbps  Aparecen los primeros ISP: Sprint y MCI  Empieza a operar el servicio de correo electrónico Hotmail
  • 8.  Se publica el primer estándar Wi-Fi 802.11  1997 aparece weblog usado por Jorn Barger. 1997 1998 2001 2004  Nace Google  Se comienzan a utilizar los estándares xDSL que posibilitan las conexiones de alta velocidad a Internet a través del par de cobre telefónico. En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia. en 2001 empieza a operar en Japón la primera red 3G. En los siguientes años, la proliferación de dispositivos móviles con grandes capacidades de conectividad no hace sino aumentar vertiginosamente el ritmo de crecimiento de Internet. Aparece el término Web 2.0 para referirse a un nuevo modelo de páginas web, mucho más interactivas con el usuario. Dentro del nuevo universo Web 2.0 se encuentran las redes sociales y los blogs. En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo.
  • 9. Aparece Youtube 2005 2006 2008 2009  Se crea Twiter  El número de sitios web alcanza la cifra de 92 millones. 2006, el 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones. Nace Chrome de Google La indexación de Google alcanza la cifra de 10 elevado a 12, es decir, 1.000.000.000.000 de URLS. Datos de crecimiento de Internet:  234 millones de websites  1.730 millones de usuarios
  • 10. Nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple. Y también Pinterest, que consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes. 2010 2011 2012  Datos de crecimiento de Internet  555 millones de websites  2.100 millones de usuarios Datos de crecimiento de Internet:  634 millones de websites  2.400 millones de usuarios