SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion
La evolución humana (u hominización) explica el
proceso de evolución biológica de la especie
humanadesde sus ancestros hasta el estado actual. El
estudio de dicho proceso requiere un análisis
interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos
procedentes de ciencias como la genética,
la antropología física, lapaleontología,
la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y
la lingüística.
El término humano, en el contexto de su evolución, se
refiere a los individuos del género Homo. Sin
embargo, los estudios de la evolución humana
incluyen otros homininos,
como Ardipithecus,Australopithecus, etc. Los
científicos han estimado que las líneas evolutivas de
los seres humanos y de los chimpancés se separaron
hace entre 5 y 7 millones de años. A partir de esta
Los pre-australopitecinos
• Los primeros posibles homínidos bípedos (homininos)
  son Sahelanthropus tchadiensis (con una antigüedad
  de 6 ó 7 millones de años), Orrorin tugenensis (unos 6
  millones de años) y Ardipithecus (entre 5,5 y 4,5
  millones de años). Los fósiles de estos homínidos son
  escasos y fragmentarios y no hay acuerdo general
  sobre si eran totalmente bípedos. No obstante, tras
  el descubrimiento del esqueleto casi completo
  apodado Ardi, se han podido resolver algunas dudas
  al respecto; así, la forma de la parte superior de
  la pelvis indica que era bípedo y que caminaba con la
  espalda recta, pero la forma del pie, con el dedo
  gordo dirigido hacia adentro (como en las manos) en
  vez de ser paralelo a los demás, indica que debía
  caminar apoyándose sobre la parte externa de los
Los australopitecinos
Los primeros homininos de los que se tiene la seguridad de que
fueron completamente bípedos son los miembros del
género Australopithecus, de los que se han conservado esqueletos
muy completos (como el de la famosa Lucy).
Este tipo de hominino prosperó en las sabanas arboladas del este
de África entre 4 y 2,5 millones de años atrás con notable éxito
ecológico, como lo demuestra la radiación que experimentó, con
al menos cinco especiesdiferentes esparcidas desde Etiopía y
el Chad hasta Sudáfrica.
Su desaparición se ha atribuido a la crisis climática que se inició
hace unos 2,8 millones de años y que condujo a una desertificación
de la sabana con la consiguiente expansión de los ecosistemas
abiertos, esteparios. Como resultado de esta presión
evolutiva, algunos Australopithecus se especializaron en la
explotación de productos vegetales duros y de escaso valor
nutritivo, desarrollando un impresionante aparato
masticador, originando al Paranthropus;
otros Australopithecus se hicieron paulatinamente más
carnívoros, originando a los primeros Homo.
Los primeros Homo
No se sabe con certeza qué especie originó los primeros miembros
del género Homo; se han propuesto a A. africanus, A. afarensis y A.
garhi, pero no hay un acuerdo general. También se ha sugerido
que Kenyanthropus platyops pudo ser el antepasado de los
primeros Homo.2
Clásicamente se consideran como perteneciente al
género Homo los homínidos capaces de elaborar herramientas de
piedra. No obstante, esta visión ha sido puesta en duda en los
últimos años; por ejemplo, se ha sugerido que Australopithecus
ghari, hace 2,5 millones de años fue capaz de fabricar
herramientas.3 Las primeras herramientas eran muy simples y se
encuadran en la industria lítica conocida como Olduvayense o
Modo 1. Las más antiguas proceden de la región de Afar (Etiopía) y
su antigüedad se estima en unos 2,6 millones de años,4 pero no
existen fósiles de homínidos asociados a ellos (ver El artesano
olduvayense).
De esta fase se ha descrito dos especies, Homo rudolfensis y Homo
habilis, que habitaron África Oriental entre 2,5 y 1,8 millones de
años atrás, que a veces se reúnen en una sola. El volumen craneal
Evolucion
Evolucion

Más contenido relacionado

DOCX
Evolución humana
PPTX
La evolución de hombre
PPTX
Biologia evolucion
PDF
1S-HISTORIA - 5 EL EVOLUCIONISMO HUMANO
 
PPT
Evolucion Del Hombre
PPTX
Origen Del Hombre
PPT
La evolución humana como proceso de hominización
PPTX
Origen Del Hombre
Evolución humana
La evolución de hombre
Biologia evolucion
1S-HISTORIA - 5 EL EVOLUCIONISMO HUMANO
 
Evolucion Del Hombre
Origen Del Hombre
La evolución humana como proceso de hominización
Origen Del Hombre

La actualidad más candente (19)

PPT
El origen del hombre para 1º
ODP
Presentación de la evolución de los homínidos
PPTX
El proceso de hominización
DOCX
evolucion-del-hombre-segun-charles-darwin
PPT
El origen del hombre naza,romi,roci tania
PPTX
Hominizacion
PPTX
Proceso evolutivo pawer
PPSX
Evolución humana
PPTX
Proceso de hominizacion
PPTX
El origen y evolución del hombre
PPTX
Proceso de hominización
PPT
El origen del hombre luchoo,jaz,vilu
PDF
Escribus
PPTX
Trabajo DE EL ORIGEN Y EVOLUCION HUMANA
PPT
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
PPTX
La EvolucióN Del Ser Humano
PPT
El origen del hombre
PPTX
La evolución de los hominidos
PDF
La evolucion humana
El origen del hombre para 1º
Presentación de la evolución de los homínidos
El proceso de hominización
evolucion-del-hombre-segun-charles-darwin
El origen del hombre naza,romi,roci tania
Hominizacion
Proceso evolutivo pawer
Evolución humana
Proceso de hominizacion
El origen y evolución del hombre
Proceso de hominización
El origen del hombre luchoo,jaz,vilu
Escribus
Trabajo DE EL ORIGEN Y EVOLUCION HUMANA
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
La EvolucióN Del Ser Humano
El origen del hombre
La evolución de los hominidos
La evolucion humana
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
La prehistoria
DOCX
Arte Paleolítico
PPTX
La prehistoria
PPT
EL ORIGEN DEL HOMBRE
PPT
Diferencias Australopithecus Y Homo
DOCX
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
PPT
La Prehistoria
La prehistoria
Arte Paleolítico
La prehistoria
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Diferencias Australopithecus Y Homo
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
La Prehistoria
Publicidad

Similar a Evolucion (20)

PDF
Prehistoriaddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
Hominizacion
PDF
Antropogenesis
PPT
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
PPT
La evoluc..
PPTX
Origen y evolución del ser humano
PPTX
1º Civilización U2º VA: Origen y evolución de la especie humana
PPT
Pedro Luis Luna FernáNdez
PPTX
Australopithecus
PPT
Origen del hombre LCM
ODP
La evolución del ser humano
PDF
Evolucion humana
PPTX
Evolucion3
PPTX
Evolucion3
PPT
La evolución humana
PPT
Trabajo hominidos
PPT
Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
PPT
La evoluc..
PPT
Davila Andres Felipe Procesodehominizacion
Prehistoriaddddddddddddddddddddddddddddd
Hominizacion
Antropogenesis
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
La evoluc..
Origen y evolución del ser humano
1º Civilización U2º VA: Origen y evolución de la especie humana
Pedro Luis Luna FernáNdez
Australopithecus
Origen del hombre LCM
La evolución del ser humano
Evolucion humana
Evolucion3
Evolucion3
La evolución humana
Trabajo hominidos
Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
La evoluc..
Davila Andres Felipe Procesodehominizacion

Evolucion

  • 2. La evolución humana (u hominización) explica el proceso de evolución biológica de la especie humanadesde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, lapaleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística. El término humano, en el contexto de su evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los estudios de la evolución humana incluyen otros homininos, como Ardipithecus,Australopithecus, etc. Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron hace entre 5 y 7 millones de años. A partir de esta
  • 3. Los pre-australopitecinos • Los primeros posibles homínidos bípedos (homininos) son Sahelanthropus tchadiensis (con una antigüedad de 6 ó 7 millones de años), Orrorin tugenensis (unos 6 millones de años) y Ardipithecus (entre 5,5 y 4,5 millones de años). Los fósiles de estos homínidos son escasos y fragmentarios y no hay acuerdo general sobre si eran totalmente bípedos. No obstante, tras el descubrimiento del esqueleto casi completo apodado Ardi, se han podido resolver algunas dudas al respecto; así, la forma de la parte superior de la pelvis indica que era bípedo y que caminaba con la espalda recta, pero la forma del pie, con el dedo gordo dirigido hacia adentro (como en las manos) en vez de ser paralelo a los demás, indica que debía caminar apoyándose sobre la parte externa de los
  • 4. Los australopitecinos Los primeros homininos de los que se tiene la seguridad de que fueron completamente bípedos son los miembros del género Australopithecus, de los que se han conservado esqueletos muy completos (como el de la famosa Lucy). Este tipo de hominino prosperó en las sabanas arboladas del este de África entre 4 y 2,5 millones de años atrás con notable éxito ecológico, como lo demuestra la radiación que experimentó, con al menos cinco especiesdiferentes esparcidas desde Etiopía y el Chad hasta Sudáfrica. Su desaparición se ha atribuido a la crisis climática que se inició hace unos 2,8 millones de años y que condujo a una desertificación de la sabana con la consiguiente expansión de los ecosistemas abiertos, esteparios. Como resultado de esta presión evolutiva, algunos Australopithecus se especializaron en la explotación de productos vegetales duros y de escaso valor nutritivo, desarrollando un impresionante aparato masticador, originando al Paranthropus; otros Australopithecus se hicieron paulatinamente más carnívoros, originando a los primeros Homo.
  • 5. Los primeros Homo No se sabe con certeza qué especie originó los primeros miembros del género Homo; se han propuesto a A. africanus, A. afarensis y A. garhi, pero no hay un acuerdo general. También se ha sugerido que Kenyanthropus platyops pudo ser el antepasado de los primeros Homo.2 Clásicamente se consideran como perteneciente al género Homo los homínidos capaces de elaborar herramientas de piedra. No obstante, esta visión ha sido puesta en duda en los últimos años; por ejemplo, se ha sugerido que Australopithecus ghari, hace 2,5 millones de años fue capaz de fabricar herramientas.3 Las primeras herramientas eran muy simples y se encuadran en la industria lítica conocida como Olduvayense o Modo 1. Las más antiguas proceden de la región de Afar (Etiopía) y su antigüedad se estima en unos 2,6 millones de años,4 pero no existen fósiles de homínidos asociados a ellos (ver El artesano olduvayense). De esta fase se ha descrito dos especies, Homo rudolfensis y Homo habilis, que habitaron África Oriental entre 2,5 y 1,8 millones de años atrás, que a veces se reúnen en una sola. El volumen craneal