SOFTWARE I
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




 TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
   DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
      FACULTAD DE INGENIERÍA
       UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                          SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   Los primeros sistemas operativos eran extraños. Los
    primeros sistemas computacionales no poseían
    sistemas operativos.
   Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la
    máquina. Todas las instrucciones eran codificadas a
    mano.
   El modo usual de operación consistía en que el
    programador firmaba para tener acceso a un bloque
    de tiempo en la hoja de registro situada en la
    pared,     después      bajaba     al    cuarto   de
    máquinas, insertaba su tablero enchufable en la
    computadora y pasaba las siguientes horas
    esperando que ninguno de los 20,000 tubos de vació
    se fundiera durante la ejecución de su programa.
                                          TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                            DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                               FACULTAD DE INGENIERÍA
                                                UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                           SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   Aparecen los sistemas de procesamiento por
    lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o
    lotes. Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta
    tenía control total de la máquina. Al terminar
    cada tarea, el control era devuelto al sistema
    operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la
    siguiente tarea.
   Aparece el concepto de nombres de archivo del
    sistema para lograr independencia de
    información. Los laboratorios de investigación de
    General Motors poseen el crédito de haber sido
    los primeros en poner en operación un sistema
    operativo para su IBM 701.

                                       TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                         DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                            FACULTAD DE INGENIERÍA
                                             UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                               SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   En esta generación se desarrollan los sistemas
    compartidos con multiprogramación, en los
    cuales se utilizan varios procesadores en un solo
    sistema, con la finalidad de incrementar el poder
    de procesamiento de la máquina. El programa
    especificaba tan sólo que un archivo iba a ser
    escrito en una unidad de cinta con cierto número
    de pistas y cierta densidad.
   El sistema operativo localizaba entonces una
    unidad de cinta disponible con las características
    deseadas, y le indicaba al operador que montara
    una cinta en esa unidad.           TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                                DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                                   FACULTAD DE INGENIERÍA
                                                    UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                    SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   En esta época surge la familia de
    computadores IBM/360 diseñados como
    sistemas para uso general, por lo que
    requerían manejar grandes volúmenes de
    información de distinto tipo, lo cual provocó
    una nueva evolución de los sistemas
    operativos.
   Los sistemas de modos múltiples, soportan
    simultáneamente procesos por lotes, tiempo
    compartido, procesamiento en tiempo real y
    multiprocesamiento.
                                   TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                     DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                        FACULTAD DE INGENIERÍA
                                         UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                                 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   Los SO básicamente eran sistemas de lote, donde el
    tiempo entre la entrega de un trabajo y la devolución
    de la salida comprendía a menudo varias horas.
   El deseo de obtener un tiempo de respuesta corto
    marco el camino para el tiempo compartido, variante
    de la multiprogramación, en la cual cada usuario
    tiene una terminal en línea. En un sistema de tiempo
    compartido si hay 20 usuarios dentro del sistema y
    17 de ellos están pensando o platicando o bien
    tomando café, la CPU puede distribuirse en turno
    para los tres trabajos que necesitan servicio.
   Aunque el primer sistema de tiempo compartido (
    CTSS ) serio fue creado en MIT en una unidad 7094
    especialmente modificada, no se volvió popular sino
    hasta que el hardware de protección necesario se
    disemino durante la tercera generación.TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                                   DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                                      FACULTAD DE INGENIERÍA
                                                       UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                        SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   Dos sistemas operativos han dominado la
    escena de la computadora personal:
    ◦ MS-DOS, escrito por Microsoft, para la IBM PC y
      otras computadoras que utilizan la CPU Intel 8088
      Aunque la versión inicial de MS-DOS era
      relativamente primitiva, versiones subsiguientes
      han incluido mas y mas características de UNIX, lo
      que no es totalmente sorprendente dado que
      Microsoft es un proveedor importante de UNIX, que
      usa el nombre comercial de XENIX.
    ◦ UNIX, que domina en las computadoras personales
      mayores que hacen uso de CPU Motorola 68000.
                                        TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                          DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                             FACULTAD DE INGENIERÍA
                                              UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                   SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   Un avance de la década de 1980 es el
    desarrollo de redes de computadoras
    personales que corren sistemas operativos en
    red y sistemas operativos distribuidos. En un
    sistema operativo en red, los usuarios tienen
    conocimiento de la existencia de múltiples
    computadoras y pueden ingresar en
    maquinas remotas y reproducir archivos de
    una maquina a la otra. Cada maquina ejecuta
    su sistema operativo local y tiene un usuario
    propio ( o usuarios).
                                    TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                      DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                         FACULTAD DE INGENIERÍA
                                          UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                                SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   El porcentaje de la población que tiene acceso a un
    computador después de la década de los ochenta
    crece exponencialmente.
   El concepto de máquinas virtuales es utilizado. El
    usuario ya no se encuentra interesado en los detalles
    físicos de; sistema de computación que esta siendo
    accedida. En su lugar, el usuario ve un panorama
    llamado maquina virtual creado por el sistema
    operativo.
   Los sistemas de bases de datos han adquirido gran
    importancia. Nuestro mundo es una sociedad
    orientada hacia la información, y el trabajo de las
    bases de datos es hacer que esta información sea
    conveniente accesible de una manera controlada para
    aquellos que tienen derechos de acceso
                                         TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                                 DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                                    FACULTAD DE INGENIERÍA
                                                     UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                     SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




 ¿Describa qué es un sistema de archivos?
 Detalle los diferentes tipos de sistemas de
  archivos.
 Detalle las extensiones que tienen los diferentes
  tipos de archivos y presente ejemplos de la
  mayor cantidad de archivos que se manejan
  (Programa – tipo - aplicación)
 Envíe el documento al correo:
savach210@yahoo.es
 Recuerde que debe codificar el asunto así:
  udenar_tec_comp_nombreestudiante
 Fecha de entrega: Agosto 28 de 2011
                                     TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                       DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                          FACULTAD DE INGENIERÍA
                                           UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




La clasificación de SO que se tiene es:
Sistemas operativos multiusuario
Sistemas operativos multiprocesador
Sistemas operativos multitarea
Sistemas operativos multitrama
Sistemas operativos de tiempo real



                                  TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                    DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                       FACULTAD DE INGENIERÍA
                                        UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                  SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   ¡Vamos a retroceder en el tiempo y a
    proyectarnos en la clasificación de los
    sistemas operativos!
   Lo invitamos a reconstruir la historia, desde
    el momento en que se tiene una noción de lo
    que es un sistema operativo, hasta el
    presente; luego proyecte el trabajo a diez
    años (2021)

                                  TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                    DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                       FACULTAD DE INGENIERÍA
                                        UNIVERSIDAD DE NARIÑO
SOFTWARE I
                                        SISTEMA OPERATIVO WINDOWS




   Para realizar la actividad, se recomienda hacer uso de
    Contenidos Educativos Digitales, el propósito es dar
    un gran paso para su adopción                de éstas
    herramientas como acercamiento al uso de
    tecnologías y herramientas de punta que están
    orientadas a la Web.
   En la actividad se recomienda leer con atención el
    manual, donde se orienta paso a paso cómo
    participar    y    utilizar    la   herramienta   Web
    www.dipity.com, con la denominada “ Línea de
    tiempo”.
   Fecha de entrega: Lunes, 5 de septiembre de 2011
                                         TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN
                                           DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
                                              FACULTAD DE INGENIERÍA
                                               UNIVERSIDAD DE NARIÑO

Más contenido relacionado

PDF
DOC
Práctica cómputo
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Resumen de hardware, software
DOC
Practicadesoftwareyhardware(3)
PPTX
Sistema operatico mac
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos1
DOC
Practicadesoftwareyhardware(1)(1) completa
Práctica cómputo
SISTEMAS OPERATIVOS
Resumen de hardware, software
Practicadesoftwareyhardware(3)
Sistema operatico mac
Generaciones de los sistemas operativos1
Practicadesoftwareyhardware(1)(1) completa

La actualidad más candente (17)

DOCX
Cuantos sistemas operativos existen
PPTX
Generaciones
DOC
Satware
DOCX
Trabajo n 2
DOC
Sistemas operativos
DOC
Sistemas operativos
PDF
001 ensayo historia sistemas operativos
DOC
Computohhhhhhh
PDF
Practicadesoftwareyhardware
DOC
Sistemas Operativos
DOC
Noname ato 1
PDF
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
DOCX
Actividad 8 Sistemas Operativos
PPTX
Expo.sistemas operativos
PPTX
Exposición Sistemas Operativos
DOC
2 practica computacion
Cuantos sistemas operativos existen
Generaciones
Satware
Trabajo n 2
Sistemas operativos
Sistemas operativos
001 ensayo historia sistemas operativos
Computohhhhhhh
Practicadesoftwareyhardware
Sistemas Operativos
Noname ato 1
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
Actividad 8 Sistemas Operativos
Expo.sistemas operativos
Exposición Sistemas Operativos
2 practica computacion
Publicidad

Similar a Evolucion de sistemas operativos (20)

PPTX
Presentación 1_sistemas
PDF
Presentación 1 sistemas operativos (1)
PPTX
Sistemas 1
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
Ejercicio 7.2
PPTX
Practica 14
PPTX
Ejercicio 7.2
PPTX
Practica 14
PPTX
Evolucion de los sistemas operativos
PPTX
Primera generación
PPTX
generaciones de la computadora
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Presentación1
PDF
89439714 sistemas-operativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Laminas sistemas operativos2
PPTX
Laminas sistemas operativos2
DOC
Un sistema operativo
DOC
Un sistema operativo
Presentación 1_sistemas
Presentación 1 sistemas operativos (1)
Sistemas 1
Sistemas operativos
Sistemas Operativos.
Ejercicio 7.2
Practica 14
Ejercicio 7.2
Practica 14
Evolucion de los sistemas operativos
Primera generación
generaciones de la computadora
SISTEMAS OPERATIVOS
Presentación1
89439714 sistemas-operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Un sistema operativo
Un sistema operativo
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx

Evolucion de sistemas operativos

  • 1. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 2. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  Los primeros sistemas operativos eran extraños. Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos.  Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la máquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.  El modo usual de operación consistía en que el programador firmaba para tener acceso a un bloque de tiempo en la hoja de registro situada en la pared, después bajaba al cuarto de máquinas, insertaba su tablero enchufable en la computadora y pasaba las siguientes horas esperando que ninguno de los 20,000 tubos de vació se fundiera durante la ejecución de su programa. TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 3. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  Aparecen los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta tenía control total de la máquina. Al terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea.  Aparece el concepto de nombres de archivo del sistema para lograr independencia de información. Los laboratorios de investigación de General Motors poseen el crédito de haber sido los primeros en poner en operación un sistema operativo para su IBM 701. TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 4. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  En esta generación se desarrollan los sistemas compartidos con multiprogramación, en los cuales se utilizan varios procesadores en un solo sistema, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la máquina. El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad.  El sistema operativo localizaba entonces una unidad de cinta disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una cinta en esa unidad. TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 5. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  En esta época surge la familia de computadores IBM/360 diseñados como sistemas para uso general, por lo que requerían manejar grandes volúmenes de información de distinto tipo, lo cual provocó una nueva evolución de los sistemas operativos.  Los sistemas de modos múltiples, soportan simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento en tiempo real y multiprocesamiento. TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 6. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  Los SO básicamente eran sistemas de lote, donde el tiempo entre la entrega de un trabajo y la devolución de la salida comprendía a menudo varias horas.  El deseo de obtener un tiempo de respuesta corto marco el camino para el tiempo compartido, variante de la multiprogramación, en la cual cada usuario tiene una terminal en línea. En un sistema de tiempo compartido si hay 20 usuarios dentro del sistema y 17 de ellos están pensando o platicando o bien tomando café, la CPU puede distribuirse en turno para los tres trabajos que necesitan servicio.  Aunque el primer sistema de tiempo compartido ( CTSS ) serio fue creado en MIT en una unidad 7094 especialmente modificada, no se volvió popular sino hasta que el hardware de protección necesario se disemino durante la tercera generación.TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 7. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  Dos sistemas operativos han dominado la escena de la computadora personal: ◦ MS-DOS, escrito por Microsoft, para la IBM PC y otras computadoras que utilizan la CPU Intel 8088 Aunque la versión inicial de MS-DOS era relativamente primitiva, versiones subsiguientes han incluido mas y mas características de UNIX, lo que no es totalmente sorprendente dado que Microsoft es un proveedor importante de UNIX, que usa el nombre comercial de XENIX. ◦ UNIX, que domina en las computadoras personales mayores que hacen uso de CPU Motorola 68000. TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 8. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  Un avance de la década de 1980 es el desarrollo de redes de computadoras personales que corren sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. En un sistema operativo en red, los usuarios tienen conocimiento de la existencia de múltiples computadoras y pueden ingresar en maquinas remotas y reproducir archivos de una maquina a la otra. Cada maquina ejecuta su sistema operativo local y tiene un usuario propio ( o usuarios). TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 9. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  El porcentaje de la población que tiene acceso a un computador después de la década de los ochenta crece exponencialmente.  El concepto de máquinas virtuales es utilizado. El usuario ya no se encuentra interesado en los detalles físicos de; sistema de computación que esta siendo accedida. En su lugar, el usuario ve un panorama llamado maquina virtual creado por el sistema operativo.  Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia. Nuestro mundo es una sociedad orientada hacia la información, y el trabajo de las bases de datos es hacer que esta información sea conveniente accesible de una manera controlada para aquellos que tienen derechos de acceso TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 10. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  ¿Describa qué es un sistema de archivos?  Detalle los diferentes tipos de sistemas de archivos.  Detalle las extensiones que tienen los diferentes tipos de archivos y presente ejemplos de la mayor cantidad de archivos que se manejan (Programa – tipo - aplicación)  Envíe el documento al correo: savach210@yahoo.es  Recuerde que debe codificar el asunto así: udenar_tec_comp_nombreestudiante  Fecha de entrega: Agosto 28 de 2011 TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 11. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS La clasificación de SO que se tiene es: Sistemas operativos multiusuario Sistemas operativos multiprocesador Sistemas operativos multitarea Sistemas operativos multitrama Sistemas operativos de tiempo real TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 12. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  ¡Vamos a retroceder en el tiempo y a proyectarnos en la clasificación de los sistemas operativos!  Lo invitamos a reconstruir la historia, desde el momento en que se tiene una noción de lo que es un sistema operativo, hasta el presente; luego proyecte el trabajo a diez años (2021) TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
  • 13. SOFTWARE I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  Para realizar la actividad, se recomienda hacer uso de Contenidos Educativos Digitales, el propósito es dar un gran paso para su adopción de éstas herramientas como acercamiento al uso de tecnologías y herramientas de punta que están orientadas a la Web.  En la actividad se recomienda leer con atención el manual, donde se orienta paso a paso cómo participar y utilizar la herramienta Web www.dipity.com, con la denominada “ Línea de tiempo”.  Fecha de entrega: Lunes, 5 de septiembre de 2011 TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO