SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
Índice : 1 .- Introducción  2 .- Ciencias que fundamentan el desarrollo de la informática 3 .- Desarrollo de las nuevas tecnologías relacionada  4 .- Consecuencias de la informática  5 .- Actualidad informativa del tema  6 .- Opinión personal  7 .- Bibliografía
Introducción Ordenador :  Máquina automática en la cual introducimos datos que luego serán analizados para procesar  una respuesta, la cual nos devuelve seguidamente y bajo un criterio preestablecido (programa) grabado en la memoria del ordenador.
PRIMEROS ORDENADORES Los primeros ordenadores fueron creados con el fin de calcular operaciones matemáticas sencillas a más velocidad de la mente humana, es decir, como una calculadora.
ANTECESORES DEL ORDENADOR -EL ÁBACO -LA PASCALINA  -PRIMERA TARJETA PERFORADA
El ábaco Fue el primer dispositivo mecánico para contar que ha existido. Su origen se remonta a más de 5000 años, y sigue siendo utilizado todavía en algunas culturas. En Europa, a partir del S. XII el ábaco fue siendo sustituido por nuevos instrumentos de cálculo procedentes de otros países, pero en lugares como China y Japón aún utilizan este método tradicional.
La Pascalina Leonardo Da Vencí ( 1452-1519) realizó los primeros bocetos para construir una sumadora mecánica. Un siglo y medio después el filósofo y matemático francés Blaissé Pascal (1623-1662) va a construir la primera sumadora mecánica. Se la llamó Pascalina y funcionaba con una maquinária a base de engranajes y ruedas. A Pascal se le reconoció el mérito por toda Europa, pero lamentablemente su máquina no tuvo éxito porque salía más rentable el trabajo humano que el alto coste de producción de la sumadora.
LA PRIMERA TARJETA PERFORADA   El telar inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard ( 1753-1834), utilizado todavía en la actualidad, es controlado por miles de tarjetas perforadas. El telar de Jackard trabaja de la siguiente forma: las tarjetas es perforada estratégicamente y se acomodan a una cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Otro inventor de la época, Charles Babbage va a aplicar el concepto de tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico
Ciencias que fundamentan el desarrollo tecnológico de la informática   La informática ha progresado enormemente gracias al desarrollo de ciertas ciencias que son en las que se apoya la informática para lograr su fin: procesar datos para dar una respuesta.  Estas ciencias son : La Matemática : es una de las cosas en las que se fundamenta un ordenador, éste tiene grabadas en la memoria las instrucciones necesarias para realizar un cálculo matemático complejo (incluso trigonometría, números complejos, integrales etc.) La lógica:  otra de las ciencias que hacen posible el funcionamiento de un ordenador. Gracias a ella el microprocesador (el centro del ordenador) es capaz de discurrir entre diferentes posibilidades (bajo un sistema predefinido, esto es, no piensa por sí mismo), y devolver la más acertada. La electrónica:  va ligada a la informática muy estrechamente, y a medida que la electrónica mejora (reduciendo el tamaño y el precio, y aumentando la calidad del producto) se consiguen ordenadores más rápidos, económicos y eficaces.
Desarrollo de las nuevas tecnologías relacionadas con la informática: La informática es, la ciencia que más rápido avanza, creando nuevos dispositivos + rápidos, + fiables y en definitiva mejores casi a diario. Gracias a la informática se ha avanzado en : -En el diagnóstico de enfermedades usando métodos diversos como mini cámaras-robots, scanner, aparatos de rayos etc. controlados por ordenadores.  -La industria automovilística también ha mejorado mucho gracias a la informática, que permite analizar cómodamente el rendimiento de un coche en determinadas situaciones, recreando éstas y haciendo cálculos de resistencia, velocidad, consumo y más sin tener siquiera que montarse dentro. -La telefonía móvil está cada vez más unida a la informática, tanto es así que ya existen teléfonos con Internet, aunque incluso esto que parece tan moderno, es ya algo bastante usual, que dentro de poco será sustituido por la tecnología UMTS, que permitirá entablar una videoconferencia a alta resolución desde un teléfono móvil de apenas 100 gramos.
Actualidad informativa sobre la informática:   El campo de la  informática  es el más difícil hablar de actualidad, ya que lo que ahora es nuevo, mañana, ya no lo es.  Lo último  de ordenadores, son las  nuevas formas de conectarse a Internet  con un  precio bajo, y navegando a una velocidad alta .
FIN   Estefanía Llata

Más contenido relacionado

PPTX
Evolucion de los procesadores
ODP
Evolución de la informática presentación
PPTX
Presentación Robotica Infocentro.pptx
PPTX
Origen y evolución de las computadoras
PPTX
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
PPTX
Cuarta generacion de computadoras
PPT
Inventores y generaciones
PPTX
El computador trabajo completo
Evolucion de los procesadores
Evolución de la informática presentación
Presentación Robotica Infocentro.pptx
Origen y evolución de las computadoras
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
Cuarta generacion de computadoras
Inventores y generaciones
El computador trabajo completo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Computadora impacto temporal
PPTX
Diapositivas Primera GeneracióN
DOCX
La guerra de los navegadores
PPS
Historia de la informatica
PPT
Evolucion de la computadora diana
PPT
2.1 Historia De La Informatica
PPTX
Las 8 generaciones de computador
PPTX
Presentación la evolucion de los computadores
PPTX
Generation of computer
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Linea del tiempo del computador
PPTX
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
PPTX
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
PPTX
Super Computers
PPTX
impacto de las computadoras de la sociedad
PPTX
Origen y Evolución de las computadoras
PPTX
Generacion de computadoras
PPT
Historia de la informatica
PPTX
Cuarta generacion de la computadora
PPTX
Evolucion de las computadoras
Computadora impacto temporal
Diapositivas Primera GeneracióN
La guerra de los navegadores
Historia de la informatica
Evolucion de la computadora diana
2.1 Historia De La Informatica
Las 8 generaciones de computador
Presentación la evolucion de los computadores
Generation of computer
Partes de la computadora
Linea del tiempo del computador
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
Super Computers
impacto de las computadoras de la sociedad
Origen y Evolución de las computadoras
Generacion de computadoras
Historia de la informatica
Cuarta generacion de la computadora
Evolucion de las computadoras
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Evolución de los dispositivos de almacenamiento1
PPTX
Evolucion de la informática aby
PPT
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
PPTX
Lnea del tiempo
PPTX
Evolución de la Computadora
DOCX
Contenido tarea
PPTX
Evolucion de la informatica y
PDF
Copia de seguridad_de_astrid
PPTX
La evolucion de las computadora 19 2
PPTX
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
PPTX
Linea del tiempo de compu
PPTX
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
PPTX
Cronología de dispositivos de almacenamiento de información
PPSX
Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
PPTX
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPT
Breve resumen de la historia de la informática
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolución de los dispositivos de almacenamiento1
Evolucion de la informática aby
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Lnea del tiempo
Evolución de la Computadora
Contenido tarea
Evolucion de la informatica y
Copia de seguridad_de_astrid
La evolucion de las computadora 19 2
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Linea del tiempo de compu
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Cronología de dispositivos de almacenamiento de información
Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Las 6 Generaciones De Computadoras
Breve resumen de la historia de la informática
Evolución de Las Computadoras
Historia De La Computadora
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Publicidad

Similar a EVOLUCION INFORMATICA Estefania (20)

PPTX
Historia de la informatica unidad 1
PDF
cvcvcv
PDF
evolucion informatica
PDF
1 introduccion a la informatica
PPT
Informatica
PPT
Evolucion de la informatica
PPTX
La informática
DOCX
Historiadelainformaticanuevodocumento 130321123249-phpapp02
PPTX
El computador
DOCX
La informatica y la educacion
PPT
Historia de la informática
PPT
Historia de la informática
DOCX
La historia de la informatica
PPTX
Evolución del computador
DOCX
Historia de la informática
PDF
Revista electronica
DOCX
HISTORIA DE LAINFORMATICA
DOCX
Historias de la informatica
DOCX
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
DOCX
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Historia de la informatica unidad 1
cvcvcv
evolucion informatica
1 introduccion a la informatica
Informatica
Evolucion de la informatica
La informática
Historiadelainformaticanuevodocumento 130321123249-phpapp02
El computador
La informatica y la educacion
Historia de la informática
Historia de la informática
La historia de la informatica
Evolución del computador
Historia de la informática
Revista electronica
HISTORIA DE LAINFORMATICA
Historias de la informatica
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

EVOLUCION INFORMATICA Estefania

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
  • 2. Índice : 1 .- Introducción 2 .- Ciencias que fundamentan el desarrollo de la informática 3 .- Desarrollo de las nuevas tecnologías relacionada 4 .- Consecuencias de la informática 5 .- Actualidad informativa del tema 6 .- Opinión personal 7 .- Bibliografía
  • 3. Introducción Ordenador : Máquina automática en la cual introducimos datos que luego serán analizados para procesar una respuesta, la cual nos devuelve seguidamente y bajo un criterio preestablecido (programa) grabado en la memoria del ordenador.
  • 4. PRIMEROS ORDENADORES Los primeros ordenadores fueron creados con el fin de calcular operaciones matemáticas sencillas a más velocidad de la mente humana, es decir, como una calculadora.
  • 5. ANTECESORES DEL ORDENADOR -EL ÁBACO -LA PASCALINA -PRIMERA TARJETA PERFORADA
  • 6. El ábaco Fue el primer dispositivo mecánico para contar que ha existido. Su origen se remonta a más de 5000 años, y sigue siendo utilizado todavía en algunas culturas. En Europa, a partir del S. XII el ábaco fue siendo sustituido por nuevos instrumentos de cálculo procedentes de otros países, pero en lugares como China y Japón aún utilizan este método tradicional.
  • 7. La Pascalina Leonardo Da Vencí ( 1452-1519) realizó los primeros bocetos para construir una sumadora mecánica. Un siglo y medio después el filósofo y matemático francés Blaissé Pascal (1623-1662) va a construir la primera sumadora mecánica. Se la llamó Pascalina y funcionaba con una maquinária a base de engranajes y ruedas. A Pascal se le reconoció el mérito por toda Europa, pero lamentablemente su máquina no tuvo éxito porque salía más rentable el trabajo humano que el alto coste de producción de la sumadora.
  • 8. LA PRIMERA TARJETA PERFORADA El telar inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard ( 1753-1834), utilizado todavía en la actualidad, es controlado por miles de tarjetas perforadas. El telar de Jackard trabaja de la siguiente forma: las tarjetas es perforada estratégicamente y se acomodan a una cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Otro inventor de la época, Charles Babbage va a aplicar el concepto de tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico
  • 9. Ciencias que fundamentan el desarrollo tecnológico de la informática La informática ha progresado enormemente gracias al desarrollo de ciertas ciencias que son en las que se apoya la informática para lograr su fin: procesar datos para dar una respuesta. Estas ciencias son : La Matemática : es una de las cosas en las que se fundamenta un ordenador, éste tiene grabadas en la memoria las instrucciones necesarias para realizar un cálculo matemático complejo (incluso trigonometría, números complejos, integrales etc.) La lógica: otra de las ciencias que hacen posible el funcionamiento de un ordenador. Gracias a ella el microprocesador (el centro del ordenador) es capaz de discurrir entre diferentes posibilidades (bajo un sistema predefinido, esto es, no piensa por sí mismo), y devolver la más acertada. La electrónica: va ligada a la informática muy estrechamente, y a medida que la electrónica mejora (reduciendo el tamaño y el precio, y aumentando la calidad del producto) se consiguen ordenadores más rápidos, económicos y eficaces.
  • 10. Desarrollo de las nuevas tecnologías relacionadas con la informática: La informática es, la ciencia que más rápido avanza, creando nuevos dispositivos + rápidos, + fiables y en definitiva mejores casi a diario. Gracias a la informática se ha avanzado en : -En el diagnóstico de enfermedades usando métodos diversos como mini cámaras-robots, scanner, aparatos de rayos etc. controlados por ordenadores. -La industria automovilística también ha mejorado mucho gracias a la informática, que permite analizar cómodamente el rendimiento de un coche en determinadas situaciones, recreando éstas y haciendo cálculos de resistencia, velocidad, consumo y más sin tener siquiera que montarse dentro. -La telefonía móvil está cada vez más unida a la informática, tanto es así que ya existen teléfonos con Internet, aunque incluso esto que parece tan moderno, es ya algo bastante usual, que dentro de poco será sustituido por la tecnología UMTS, que permitirá entablar una videoconferencia a alta resolución desde un teléfono móvil de apenas 100 gramos.
  • 11. Actualidad informativa sobre la informática: El campo de la informática es el más difícil hablar de actualidad, ya que lo que ahora es nuevo, mañana, ya no lo es. Lo último de ordenadores, son las nuevas formas de conectarse a Internet con un precio bajo, y navegando a una velocidad alta .
  • 12. FIN Estefanía Llata