www.pimod.com
Es el uso de conceptos de juegos
                            en entornos no lúdicos
      para generar experiencias que aumenten el
      engagement a largo plazo.




LEVEL 1



                                                     www.pimod.com
que refuerzan las   MOTIVACIONES
                                     llevan a los
                                     consumidores a




ACHIEVMENTS                            ACCIONES




que se plasman en                  que son
                    RECOMPENSAS    incentivadas por




                                                      www.pimod.com
• Advergames

  • Son mini juegos
    diseñados para una
    marca
  • No es el uso de
    mecánicas de
    Juegos



  LEVEL 1



                         www.pimod.com
• Advergames

  • Son mini juegos
    diseñados para una
    marca
  • No es el uso de
    mecánicas de
    Juegos



  LEVEL 1



                         www.pimod.com
LEVEL 4



          www.pimod.com
LEVEL 4



          www.pimod.com
Pensemos primero en crear “juegos” antes que nada.
En vez de crear algo que parezca un juego, realmente
creemos algo de lo que queramos participar, algo que nos
entusiasme como la primera vez que jugamos al Mario
cuando eramos chiquitos.

Valoremos la calidad de la experiencia del usuario.
Más que nada pensemos que el juego que creemos tiene
que ser algo disfrutable, que nos divierta.




                                                      www.pimod.com
Los intereses del jugador van primero.
No podemos arruinar la experiencia del juego, por nuestros
propios intereses.

Lo más importante son las recompensas intrinsecas.
El juego debe ser autosostenible y no dependiente de
premios externos, para eso mejor simplemente creemos un
sorteo y regalemos una casa.




                                                      www.pimod.com
Primero hay que conocer la comunidad:
    Tengo el número suficiente de miembros?
    Qué los motiva a seguir a mi marca?
    Qué los motiva a participar?
    Cómo es el típico perfil de usuario que me sigue?


Objetivos de la comunidad:
    Aumentar la viralidad de la marca?
    Atención al cliente?
    Comunicar novedades a seguidores?

Cómo medir el Engagement?
    Última participación
    Frecuencia de participación
    Duración de la misma
    Cuán seguido se comparte el contenido?
    Rating, cuantos likes, favorites, etc?

                                                        www.pimod.com
Sistema de Profile: Esto en nuestro caso ya esta dado, por Facebook o
Twitter, pero en caso de crear una plataforma, siempre tiene que éxistir
la forma de diferenciarse. Posibilidad de ser amigos, seguidores o parte
de un grupos.
Sistema de puntos: Esta es la forma básica de asignar valor a cada acción
de los usuarios
Tabla de posiciones: Es la principal forma a la que acceden los usuarios
para compararse.
Medallas: Es la manera que tienen los usuarios de distinguir sus perfiles
Valoración de contenido: Posibilidad de gustar, favoritear (o como se
diga) contenido.
Compartir contenido: Se explica solo, jajaja.
Desafíos: Último paso, crear desafíos que intervengan en alguno de las
mecánicas anteriores.


                                                                      www.pimod.com
www.pimod.com
www.pimod.com
www.pimod.com
www.pimod.com

Más contenido relacionado

PDF
Gamifacion uem
PPTX
Pinterest
PPTX
Uruguayos en internet webinar
PPTX
El community manager
PDF
Evolution Day: Usabilidad Web
PPTX
Webinar: Anuncios de engagement en Google
PPTX
Evolution Day - E commerce Day
PPTX
¿Cómo sacar el máximo provecho de Twitter? Webinar
Gamifacion uem
Pinterest
Uruguayos en internet webinar
El community manager
Evolution Day: Usabilidad Web
Webinar: Anuncios de engagement en Google
Evolution Day - E commerce Day
¿Cómo sacar el máximo provecho de Twitter? Webinar

Destacado (10)

PPTX
Evolution Day: Hashtags por Dólares
PPTX
Webinar - El nuevo Twitter - Agosto 2015
PPTX
Evolution Day: Ejecutiva de Cuentas
PPTX
Webinar community manager
PPTX
Evolution day liderazgo y manejo de equipos felipe algorta modificado
PPTX
Cambio organizacional
PPTX
#EvolutionDay - Internet Of Things
PPTX
Evolution Day: Pensamiento sistémico
PPTX
Solomo
PPTX
Brand Awarness
Evolution Day: Hashtags por Dólares
Webinar - El nuevo Twitter - Agosto 2015
Evolution Day: Ejecutiva de Cuentas
Webinar community manager
Evolution day liderazgo y manejo de equipos felipe algorta modificado
Cambio organizacional
#EvolutionDay - Internet Of Things
Evolution Day: Pensamiento sistémico
Solomo
Brand Awarness
Publicidad

Similar a Práctico de Gamification (20)

PPTX
Gamification
PDF
Transmedia Gamification y Geolocalización
PPTX
Gamificacion
PDF
EGV_05T_EQUIPO02__.pdf
PDF
Gamificación
PDF
Cómo está ayudando la gamificación y el advergaming a las empresas - Iñigo Oc...
PPTX
Rovio.
PDF
Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?
PDF
Game 4-brands Español
PDF
¿Por qué gamificar?.pdf
ODP
Gamificación en Videojuegos: Proyecto NowPlaying
PPT
Proyecto eduplay 26.07 vf
PDF
Gamificación Daniela Rivas
PDF
Introducción a la Gamificación
PPT
Gamificación 2
PPTX
Gamification | Transmedia | Geolocalización
PPT
Advergaming
PPT
6. caso de éxito press star videojuegos
PDF
Cuando el juego se vuelve serio
PDF
Aplicaciones y juegos en Redes Sociales
Gamification
Transmedia Gamification y Geolocalización
Gamificacion
EGV_05T_EQUIPO02__.pdf
Gamificación
Cómo está ayudando la gamificación y el advergaming a las empresas - Iñigo Oc...
Rovio.
Gamification Lab: ¿con qué tipos de programas de comunicación se combina?
Game 4-brands Español
¿Por qué gamificar?.pdf
Gamificación en Videojuegos: Proyecto NowPlaying
Proyecto eduplay 26.07 vf
Gamificación Daniela Rivas
Introducción a la Gamificación
Gamificación 2
Gamification | Transmedia | Geolocalización
Advergaming
6. caso de éxito press star videojuegos
Cuando el juego se vuelve serio
Aplicaciones y juegos en Redes Sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Práctico de Gamification

  • 2. Es el uso de conceptos de juegos en entornos no lúdicos para generar experiencias que aumenten el engagement a largo plazo. LEVEL 1 www.pimod.com
  • 3. que refuerzan las MOTIVACIONES llevan a los consumidores a ACHIEVMENTS ACCIONES que se plasman en que son RECOMPENSAS incentivadas por www.pimod.com
  • 4. • Advergames • Son mini juegos diseñados para una marca • No es el uso de mecánicas de Juegos LEVEL 1 www.pimod.com
  • 5. • Advergames • Son mini juegos diseñados para una marca • No es el uso de mecánicas de Juegos LEVEL 1 www.pimod.com
  • 6. LEVEL 4 www.pimod.com
  • 7. LEVEL 4 www.pimod.com
  • 8. Pensemos primero en crear “juegos” antes que nada. En vez de crear algo que parezca un juego, realmente creemos algo de lo que queramos participar, algo que nos entusiasme como la primera vez que jugamos al Mario cuando eramos chiquitos. Valoremos la calidad de la experiencia del usuario. Más que nada pensemos que el juego que creemos tiene que ser algo disfrutable, que nos divierta. www.pimod.com
  • 9. Los intereses del jugador van primero. No podemos arruinar la experiencia del juego, por nuestros propios intereses. Lo más importante son las recompensas intrinsecas. El juego debe ser autosostenible y no dependiente de premios externos, para eso mejor simplemente creemos un sorteo y regalemos una casa. www.pimod.com
  • 10. Primero hay que conocer la comunidad: Tengo el número suficiente de miembros? Qué los motiva a seguir a mi marca? Qué los motiva a participar? Cómo es el típico perfil de usuario que me sigue? Objetivos de la comunidad: Aumentar la viralidad de la marca? Atención al cliente? Comunicar novedades a seguidores? Cómo medir el Engagement? Última participación Frecuencia de participación Duración de la misma Cuán seguido se comparte el contenido? Rating, cuantos likes, favorites, etc? www.pimod.com
  • 11. Sistema de Profile: Esto en nuestro caso ya esta dado, por Facebook o Twitter, pero en caso de crear una plataforma, siempre tiene que éxistir la forma de diferenciarse. Posibilidad de ser amigos, seguidores o parte de un grupos. Sistema de puntos: Esta es la forma básica de asignar valor a cada acción de los usuarios Tabla de posiciones: Es la principal forma a la que acceden los usuarios para compararse. Medallas: Es la manera que tienen los usuarios de distinguir sus perfiles Valoración de contenido: Posibilidad de gustar, favoritear (o como se diga) contenido. Compartir contenido: Se explica solo, jajaja. Desafíos: Último paso, crear desafíos que intervengan en alguno de las mecánicas anteriores. www.pimod.com