SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO DE VISUAL BASIC


Vamos a realizar un conversor de Pesetas a Euros. Comenzamos con el
diseño de un formulario,




ç




En este primer paso hemos colocado el “Caption” del “formulario”           a
“Conversor”.


Hemos introducido 3 “labels” uno para titulo, y los otros dos para indicar el
nombre de las dos monedas.


Tendremos en cuenta que los tres labels están en “negrita” y los dos últimos
de color (forecolor) “rojo”.


Continuaremos introduciendo los “Textbox” para poder introducir valores,
A estos dos “Textobox” solo les hemos eliminado el contenido de la propiedad
“text” para dejarlos en blanco.


Continuamos insertando en el formulario dos “Optionbutton” botones de
opción para poder indicar el tipo de conversión a realizar.
Modificamos los “caption” de los “optionbutton” y colocamos el mismo texto
que en la imagen anterior.


Insertamos un botón “commandbutton” de “Mas Conversión” y otro de “Fin”,




En las rutinas del “text1_change”       y “text2_change” introduciremos
respectivamente,


      Private Sub Text1_Change()
      Option2.Enabled = False
      End Sub


      Private Sub Text2_Change()
      Option1.Enabled = False
      End Sub
El significado del código anterior es que si hacemos un cambio en “text1” es
que estamos introduciendo un valor en “pesetas” con lo cual el “option2” que
es para pasar de € a ptas lo podemos desactivar.


Lo mismo sucede en el text2. Es decir si introduzco PTAS que nos deje
convertir a € y si introducimos € que deje pasar a PTAS.




Ahora para haremos doble “clic” en el primer option, el que pasa de Ptas a € y
en la rutina del “Option1_click()” introducimos el código,


             Private Sub Option1_Click()
             Text2.Text = Text1.Text / 166.386
             End Sub


En el caso de hacer “clic en el option1” realizamos la operación de presentar en
el “text2” (que es el que representa €) el valor introducido en “text1” (que es la
cantidad de PTAS), dividido entre 166.386 (que es la equivalencia en €)


En la rutina del “Option2”


             Private Sub Option2_Click()
             Text1.Text = Text2.Text * 166.386
             End Sub


Aquí hacemos lo contrario del anterior, en el text de “PTAS” colocamos los “€
multiplicado por 166.386) para pasar a “PTAS”


Finalmente, en el botón de “Mas Conversión” colocaremos las ordenes
necesarias para colocar todos los controles a “0” (valores iniciales),
Private Sub Command2_Click()
             Text2.Text = " "
             Text1.Text = " "
             Option1.Enabled = True
             Option2.Enabled = True
             Option1.Value = False
             Option2.Value = False
             Text1.SetFocus
             End Sub


Aquí borramos el contenido de los 2 “textbox” , activamos los 2 “options” y los
desmarcamos y llevamos el enfoque del cursor al “Text1” para iniciar de nuevo
una conversión.


En el botón de salir colocamos el código habitual.


             Private Sub Command1_Click()
             End
             End Sub


El resultado en ejecución será,




Ahora almacena el ejercicio.

Más contenido relacionado

PPTX
Practica de visual basic sistema de facturación
PPTX
Practica 5
DOCX
Visual.1
DOCX
Guia programacon formulario cambiar clave
DOCX
Códigos de visual basic 6
DOCX
Guia programacion acceso al asistema
DOCX
Codigo en visual basic
Practica de visual basic sistema de facturación
Practica 5
Visual.1
Guia programacon formulario cambiar clave
Códigos de visual basic 6
Guia programacion acceso al asistema
Codigo en visual basic

La actualidad más candente (16)

DOCX
El oso
PPT
Comandos Del Editor VI
 
DOCX
IF then else
DOCX
Teclado finalizado (1)
PPTX
Programación de codigos PHP
PDF
Practica 02-taller-de-programacion-121226180145-phpapp02
DOCX
Problemas propuestos2.0
PDF
Métodos abreviados del teclado
DOCX
DOCX
Teclado en word
PPTX
abreviaturas con el teclado
DOCX
Visual Basic 6.0 Parte 2/2
PPTX
Java Basico
DOCX
Funciones de texto
DOCX
Ejercicios paso a paso excel 2010 funciones de texto
El oso
Comandos Del Editor VI
 
IF then else
Teclado finalizado (1)
Programación de codigos PHP
Practica 02-taller-de-programacion-121226180145-phpapp02
Problemas propuestos2.0
Métodos abreviados del teclado
Teclado en word
abreviaturas con el teclado
Visual Basic 6.0 Parte 2/2
Java Basico
Funciones de texto
Ejercicios paso a paso excel 2010 funciones de texto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Redes sociales
DOC
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
DOCX
La familia como escuela de fe
PPTX
Power paint ximena
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Natuurmonumenten Maarten
PDF
Conservas López. Jaleo
PPTX
Itzayana
PPT
la contabilidad
PPT
El baile de la vida
PDF
2011 02-18 plan de-sesion_integrado
PPTX
INTERNATIONAL PROJECT FOR EDUCATION OF EMPLOYEES FOR GAME INDUSTY IN UKRAINE
PDF
Ilustrações do espetáculo.sala4
PDF
제주엘리시움 글램핑 빌리지 안내
PPTX
Presentación tema plästicos
PPTX
PPTX
Itzayana
PPTX
El reposacabezas
PDF
19º domingo del to
PPTX
Tutorial windows movie maker
Redes sociales
Guia de trabajo_autonomo_n[1] - copia
La familia como escuela de fe
Power paint ximena
Historia de las computadoras
Natuurmonumenten Maarten
Conservas López. Jaleo
Itzayana
la contabilidad
El baile de la vida
2011 02-18 plan de-sesion_integrado
INTERNATIONAL PROJECT FOR EDUCATION OF EMPLOYEES FOR GAME INDUSTY IN UKRAINE
Ilustrações do espetáculo.sala4
제주엘리시움 글램핑 빌리지 안내
Presentación tema plästicos
Itzayana
El reposacabezas
19º domingo del to
Tutorial windows movie maker
Publicidad

Similar a Ex13 (20)

DOC
PDF
ejercicio visual basic 1 programa de sumar y restar
DOC
PDF
1 programa de sumar y restar
PDF
1+programa+de+sumar+y+restar
PDF
Practicas Visual Basic 6.0
PDF
Cristinagananparedes
DOCX
Operacion variables.docx
PPS
Calculadora net
DOC
PDF
Elemento n3
DOC
PDF
Visual basic cbtis
PPTX
Menú de Programas
PPTX
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
DOC
ejercicio visual basic 1 programa de sumar y restar
1 programa de sumar y restar
1+programa+de+sumar+y+restar
Practicas Visual Basic 6.0
Cristinagananparedes
Operacion variables.docx
Calculadora net
Elemento n3
Visual basic cbtis
Menú de Programas
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC

Más de Alberto Vargas (20)

PPTX
Trabajo tavo
PPTX
Trabajo de las emfermedades
PPSX
Salud ocupacional aa
PPTX
Presentación1
PPT
Exposicion enfermedades1
PPSX
Exposicion de enfermedades salud ocupacional
PPTX
Estañosis
PPTX
Enfermedades profecionales
PPTX
Enfermedades pro arreglado
PPTX
Calicosis
PPTX
Rutina diaria[2] cludia
DOCX
Evidencias el salado ruben
DOCX
Ensayo elisa
DOCX
Evidencias el salado ruben
PPTX
Trabajo técnico en sistemas camilo logo empresa presonal
DOCX
Evidencias el bosque ruben renplaso del2
DOCX
2011 02-11 plan de sesion - adriana
PPTX
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
PPTX
Protocolo de seguridad Compu-Ayudas - Yadni
DOCX
Solucion evaluacion conocimientos respuestas adriana
Trabajo tavo
Trabajo de las emfermedades
Salud ocupacional aa
Presentación1
Exposicion enfermedades1
Exposicion de enfermedades salud ocupacional
Estañosis
Enfermedades profecionales
Enfermedades pro arreglado
Calicosis
Rutina diaria[2] cludia
Evidencias el salado ruben
Ensayo elisa
Evidencias el salado ruben
Trabajo técnico en sistemas camilo logo empresa presonal
Evidencias el bosque ruben renplaso del2
2011 02-11 plan de sesion - adriana
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
Protocolo de seguridad Compu-Ayudas - Yadni
Solucion evaluacion conocimientos respuestas adriana

Ex13

  • 1. EJERCICIO DE VISUAL BASIC Vamos a realizar un conversor de Pesetas a Euros. Comenzamos con el diseño de un formulario, ç En este primer paso hemos colocado el “Caption” del “formulario” a “Conversor”. Hemos introducido 3 “labels” uno para titulo, y los otros dos para indicar el nombre de las dos monedas. Tendremos en cuenta que los tres labels están en “negrita” y los dos últimos de color (forecolor) “rojo”. Continuaremos introduciendo los “Textbox” para poder introducir valores,
  • 2. A estos dos “Textobox” solo les hemos eliminado el contenido de la propiedad “text” para dejarlos en blanco. Continuamos insertando en el formulario dos “Optionbutton” botones de opción para poder indicar el tipo de conversión a realizar.
  • 3. Modificamos los “caption” de los “optionbutton” y colocamos el mismo texto que en la imagen anterior. Insertamos un botón “commandbutton” de “Mas Conversión” y otro de “Fin”, En las rutinas del “text1_change” y “text2_change” introduciremos respectivamente, Private Sub Text1_Change() Option2.Enabled = False End Sub Private Sub Text2_Change() Option1.Enabled = False End Sub
  • 4. El significado del código anterior es que si hacemos un cambio en “text1” es que estamos introduciendo un valor en “pesetas” con lo cual el “option2” que es para pasar de € a ptas lo podemos desactivar. Lo mismo sucede en el text2. Es decir si introduzco PTAS que nos deje convertir a € y si introducimos € que deje pasar a PTAS. Ahora para haremos doble “clic” en el primer option, el que pasa de Ptas a € y en la rutina del “Option1_click()” introducimos el código, Private Sub Option1_Click() Text2.Text = Text1.Text / 166.386 End Sub En el caso de hacer “clic en el option1” realizamos la operación de presentar en el “text2” (que es el que representa €) el valor introducido en “text1” (que es la cantidad de PTAS), dividido entre 166.386 (que es la equivalencia en €) En la rutina del “Option2” Private Sub Option2_Click() Text1.Text = Text2.Text * 166.386 End Sub Aquí hacemos lo contrario del anterior, en el text de “PTAS” colocamos los “€ multiplicado por 166.386) para pasar a “PTAS” Finalmente, en el botón de “Mas Conversión” colocaremos las ordenes necesarias para colocar todos los controles a “0” (valores iniciales),
  • 5. Private Sub Command2_Click() Text2.Text = " " Text1.Text = " " Option1.Enabled = True Option2.Enabled = True Option1.Value = False Option2.Value = False Text1.SetFocus End Sub Aquí borramos el contenido de los 2 “textbox” , activamos los 2 “options” y los desmarcamos y llevamos el enfoque del cursor al “Text1” para iniciar de nuevo una conversión. En el botón de salir colocamos el código habitual. Private Sub Command1_Click() End End Sub El resultado en ejecución será, Ahora almacena el ejercicio.