EXAMEN DE COMPUTACION
Nombre: Kevin Daniel Ayala Ruiz
Fecha: 14/01/2012
Profesor: Juan Carlos Sarango


Relación entre Gestión del conocimiento y Web 2.0
Gestión del conocimiento se define como concepto aplicado a las organizaciones que pretenden
transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de manera que pueda ser
utilizado como recurso disponible por otros en la organización. Y la Web 2.0 es la promesa de una
visión realizada: la red-la internet, con mayúscula o minúscula, que se confunde con la la propia
web-convertida en un espacio social, con cabida para todos los agentes sociales, capaz de dar
soporte y formar parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y el
conocimiento.



Tipo de licencia para el blog
Reconocimiento (CC-BY)

Límites y uso legítimo de los derechos. Nada en esta licencia pretende reducir o restringir
cualesquiera límites legales de los derechos exclusivos del titular de los derechos de propiedad
intelectual de acuerdo con la Ley de Propiedad Intelectual o cualesquiera otras leyes aplicables, ya
sean derivados de usos legítimos, tales como el derecho de copia privada o el derecho a cita, u otras
limitaciones como la derivada de la primera venta de ejemplares.

Concesión de licencia. Conforme a los términos y a las condiciones de esta licencia, el licenciador
concede (durante toda la vigencia de los derechos de propiedad intelectual) una licencia de ámbito
mundial, sin derecho de remuneración, no exclusiva e indefinida que incluye la cesión de algunos
derechos.

Restricciones. La cesión de derechos que supone esta licencia se encuentra sujeta y limitada a las
restricciones siguientes: Usted puede reproducir, distribuir o comunicar públicamente la obra
solamente bajo los términos de esta licencia y debe incluir una copia de la misma, o su Identificador
Uniforme de Recurso (URI), con cada copia o grabación de la obra que usted reproduzca, distribuya
o comunique públicamente. Usted no puede ofrecer o imponer ningún término sobre la obra que
altere o restrinja los términos de esta licencia o el ejercicio de sus derechos por parte de los
cesionarios de la misma. Usted no puede sublicenciar la obra. Usted debe mantener intactos todos
los avisos que se refieran a esta licencia y a la ausencia de garantías. Usted no puede reproducir,
distribuir o comunicar públicamente la obra con medidas tecnológicas que controlen el acceso o uso
de la obra de una manera contraria a los términos de esta licencia. Lo anterior se aplica a una obra
en tanto que incorporada a una obra conjunta o base de datos, pero no implica que éstas, al margen
de la obra objeto de esta licencia, tengan que estar sujetas a los términos de la misma. Si usted crea
una obra conjunta o base de datos, previa comunicación del licenciador, usted deberá quitar de la
obra conjunta o base de datos cualquier crédito requerido en el apartado 4b, según lo que se le
requiera y en la medida de lo posible. Si usted crea una obra derivada, previa comunicación del
licenciador, usted deberá quitar de la obra derivada cualquier crédito requerido en el apartado 4b,
según lo que se le requiera y en la medida de lo posible.

Más contenido relacionado

DOCX
Computación examen 2 bimstre
PPT
software libre
PPTX
Software libre
DOCX
Relación entre la gestión del conocimiento y web 2
PPTX
Janina elizabeth montaño
DOCX
Licencias creative commons
PPTX
Glosario web 2.0(1)
PPTX
Glosario web 2.0 (1) (1)
Computación examen 2 bimstre
software libre
Software libre
Relación entre la gestión del conocimiento y web 2
Janina elizabeth montaño
Licencias creative commons
Glosario web 2.0(1)
Glosario web 2.0 (1) (1)

La actualidad más candente (14)

PPTX
Como registrarse y subir archivos slidershare
DOCX
Creative commons
PDF
Universidad técnica particular de loja
DOCX
Carlos puchaicela
DOCX
Segundo bimestre leidy carolina leiva orosco
PPTX
Universidad técnica particular de loja
DOCX
Respuestas preguntas
PPTX
Licencias creative commons
PPT
Curso de Monitorización en Redes Sociales (I)
PDF
Licencia que utilizaría para mi blog
DOCX
Creative commons
PDF
COMPUTACIÓN DASTOS PERSONALES
PPTX
Presentación Marca Personal
Como registrarse y subir archivos slidershare
Creative commons
Universidad técnica particular de loja
Carlos puchaicela
Segundo bimestre leidy carolina leiva orosco
Universidad técnica particular de loja
Respuestas preguntas
Licencias creative commons
Curso de Monitorización en Redes Sociales (I)
Licencia que utilizaría para mi blog
Creative commons
COMPUTACIÓN DASTOS PERSONALES
Presentación Marca Personal
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2
DOC
Present simple
PDF
Recordertorandoseru
DOCX
Paulo guachizaca l
PDF
154 development of-classic-cartier-pt
DOCX
Trabajo de web
PDF
Class Offerings and Information
DOCX
Relacion conocimiento y web 2.0 y licencias cc
PDF
Grafico semanal del ibex 35 para el 20 01 2012
PDF
Actividad de cierre del curso
PDF
10.+micrô..
DOC
ODP
Comercio electronico yolanda
ODP
amenazas silenciosas
DOCX
Hacker Informatico
PDF
Apresentação IMO sem valores
PPTX
Era uma vez... Literatura Oral Tradicional
PPTX
Presentación proyecto karla
PDF
Edificio industrial con emplazamiento estratégico en alquiler en la Zona F…
DOCX
Prueba de ensayo pregunta 1 y 4
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2
Present simple
Recordertorandoseru
Paulo guachizaca l
154 development of-classic-cartier-pt
Trabajo de web
Class Offerings and Information
Relacion conocimiento y web 2.0 y licencias cc
Grafico semanal del ibex 35 para el 20 01 2012
Actividad de cierre del curso
10.+micrô..
Comercio electronico yolanda
amenazas silenciosas
Hacker Informatico
Apresentação IMO sem valores
Era uma vez... Literatura Oral Tradicional
Presentación proyecto karla
Edificio industrial con emplazamiento estratégico en alquiler en la Zona F…
Prueba de ensayo pregunta 1 y 4
Publicidad

Similar a Examen de computacion1 (20)

DOCX
Gestión del conocimiento y web 2.0
DOCX
Gestión del conocimiento y web 2.0
DOCX
Prueba de ensayo ii bimestre
DOCX
Creative commons
DOCX
Relacion entre gestion del conocimiento y cretive commons
DOCX
Prueba de ensayo maria gabriela rodriguez torres-segundo bimestre- arquitectura
DOCX
Trabajo de computacion
DOCX
Respuestas a los literales a y b del examen del segundo bimestre
DOCX
Licencia creative commons
DOCX
Origen del sistema creative commons
 
DOCX
Computación básica
PPTX
Creative commons
DOCX
Creative commons licencia
PPTX
Creative Commons
DOCX
Relacion de web 2.0 y conocimiento.
PPTX
Presentación1.ppt jose y lesly
DOCX
Santiago daniel quevedo tituaña computacion ii bimestre
PPT
Web 2.0
PPTX
Gestión del conocimiento y web 2.0
Gestión del conocimiento y web 2.0
Prueba de ensayo ii bimestre
Creative commons
Relacion entre gestion del conocimiento y cretive commons
Prueba de ensayo maria gabriela rodriguez torres-segundo bimestre- arquitectura
Trabajo de computacion
Respuestas a los literales a y b del examen del segundo bimestre
Licencia creative commons
Origen del sistema creative commons
 
Computación básica
Creative commons
Creative commons licencia
Creative Commons
Relacion de web 2.0 y conocimiento.
Presentación1.ppt jose y lesly
Santiago daniel quevedo tituaña computacion ii bimestre
Web 2.0

Examen de computacion1

  • 1. EXAMEN DE COMPUTACION Nombre: Kevin Daniel Ayala Ruiz Fecha: 14/01/2012 Profesor: Juan Carlos Sarango Relación entre Gestión del conocimiento y Web 2.0 Gestión del conocimiento se define como concepto aplicado a las organizaciones que pretenden transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de manera que pueda ser utilizado como recurso disponible por otros en la organización. Y la Web 2.0 es la promesa de una visión realizada: la red-la internet, con mayúscula o minúscula, que se confunde con la la propia web-convertida en un espacio social, con cabida para todos los agentes sociales, capaz de dar soporte y formar parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y el conocimiento. Tipo de licencia para el blog Reconocimiento (CC-BY) Límites y uso legítimo de los derechos. Nada en esta licencia pretende reducir o restringir cualesquiera límites legales de los derechos exclusivos del titular de los derechos de propiedad intelectual de acuerdo con la Ley de Propiedad Intelectual o cualesquiera otras leyes aplicables, ya sean derivados de usos legítimos, tales como el derecho de copia privada o el derecho a cita, u otras limitaciones como la derivada de la primera venta de ejemplares. Concesión de licencia. Conforme a los términos y a las condiciones de esta licencia, el licenciador concede (durante toda la vigencia de los derechos de propiedad intelectual) una licencia de ámbito mundial, sin derecho de remuneración, no exclusiva e indefinida que incluye la cesión de algunos derechos. Restricciones. La cesión de derechos que supone esta licencia se encuentra sujeta y limitada a las restricciones siguientes: Usted puede reproducir, distribuir o comunicar públicamente la obra solamente bajo los términos de esta licencia y debe incluir una copia de la misma, o su Identificador Uniforme de Recurso (URI), con cada copia o grabación de la obra que usted reproduzca, distribuya o comunique públicamente. Usted no puede ofrecer o imponer ningún término sobre la obra que altere o restrinja los términos de esta licencia o el ejercicio de sus derechos por parte de los cesionarios de la misma. Usted no puede sublicenciar la obra. Usted debe mantener intactos todos los avisos que se refieran a esta licencia y a la ausencia de garantías. Usted no puede reproducir, distribuir o comunicar públicamente la obra con medidas tecnológicas que controlen el acceso o uso de la obra de una manera contraria a los términos de esta licencia. Lo anterior se aplica a una obra en tanto que incorporada a una obra conjunta o base de datos, pero no implica que éstas, al margen de la obra objeto de esta licencia, tengan que estar sujetas a los términos de la misma. Si usted crea una obra conjunta o base de datos, previa comunicación del licenciador, usted deberá quitar de la
  • 2. obra conjunta o base de datos cualquier crédito requerido en el apartado 4b, según lo que se le requiera y en la medida de lo posible. Si usted crea una obra derivada, previa comunicación del licenciador, usted deberá quitar de la obra derivada cualquier crédito requerido en el apartado 4b, según lo que se le requiera y en la medida de lo posible.