TRABAJO COLABORATIVO FINAL



        PRESENTADO POR
LEYDY CONSUELO MARTINEZ PEREZ
         JAIRO A OROZCO
  LINDA DEL CARMEN MARTINEZ
          FREDY F TOBAR

        GRUPO: 102058_457



        PRESENTADO A:
    FRANSISCO JAVIER DURAN



UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
           DISTANCIA
      DISEÑO DE PROYECTOS
              2012
•Formulación   del problema

Por la falta de organización entre los carpinteros del municipio de Becerril aunque
existen varias empresas de carpintería no se logra tener un buen mercado, esto se
debe a que falta una entidad que los asocie para que se hagan excelentes trabajos
y que estos sean reconocidos por su excelente calidad y características que gusten
a todos los posibles clientes.
   Por medio de una cooperativa que asocie a los carpinteros
    de Becerril se pretende que se comiencen a dar a conocer
    sus productos, a hacerlos de mejor calidad y diseño; esto
    gracias a capacitaciones que por medio de la cooperativa
    se pretenden brindar a los ebanistas.        Además la
    cooperativa tiene la responsabilidad de buscar
    compradores y hacer las ventas de los productos allí
    elaborados.

   Por otra parte la carpintería es la fuente de ingresos de
    muchas personas del municipio de Becerril y por medio de
    la cooperativa se pretende que estas personas se
    capaciten y logren aumentar sus ingresos con mejores
    trabajos.
Creación de la
  Cooperativa de
  Carpinteros del
Municipio de Becerril
 COOPEMADERA.
    Lograr por medio de una cooperativa que los carpinteros se
    asocien y den a conocer sus productos y trabajos a nivel
    regional y porque no nacional.

   Capacitar a los ebanistas del municipio de Becerril en
    técnicas, competencias y manejo de herramientas actualizadas
    para mejorar la calidad de sus productos.

   Lograr por lo menos 3 contratos de suministro de materiales a
    los centros comerciales y locales del Municipio de Becerril.

   Mejorar las condiciones laborales, de salud y bienestar al ser
    integrados a un sistema de seguridad social, ARP y pensión a
    través de la Cooperativa.
   La cooperativa coopemadera estará ubicada en
    el municipio de Becerril, barrio Trujillo.

   El municipio de Becerril cuenta entra sus
    habitantes con un gran numero de personas que
    trabajan la madera, pero que sus obras aun no
    son reconocidas; por esto se pretende crear
    Coopemadera.
   Una cooperativa es una asociación de personas que
    se unen de forma voluntaria para atender y satisfacer
    en común sus necesidades y aspiraciones
    económicas, sociales, de salud, educación y
    culturales mediante una empresa que es de propiedad
    colectiva.

   Las Cooperativas de carpintería están en capacidad
    de ofrecer muebles, juguetes, utensilios de cocina o
    insumos para la construcción y en general todos los
    elementos que se realicen en base a la madera.
   Creación de la cooperativa de carpinteros del
    municipio de Becerril coopemadera por medio de la
    cual se realizaran trabajos en madera como son
    muebles, juguetes, utensilios de cocina o insumos
    para la construcción y demás elementos que se
    requieran.

   Esta será una cooperativa que asociara a los
    carpinteros para que se logren realizar mejores
    trabajos ; además buscara los clientes para estas
    obras.
   Las personas que se pueden beneficiar de estos
    productos son muchas y de cualquier estrato, ya
    que los productos son variados muebles,
    juguetes, utensilios de cocina o insumos para la
    construcción y demás         elementos que se
    requieran, se puede dar la opción de fabricar los
    elementos         con   los   requerimientos    o
    especificaciones del consumidor.
   Se debe saber cual es el tamaño de la
    organización y cuantas personas laboran
    para de llevar un análisis y un inventario, con
    el fin de saber la cantidad de materiales a
    pedir y gastos externos que debo de tener
    en cuenta a la hora de hacer una análisis a la
    demanda . La estrategia de mercado es una
    herramienta fundamental, si se sabe lo que se
    que vendieron en meses para que se basen
    en estos resultados.
   estos resultados se basan en cuatro puntos muy
    fundamentales y que siempre deben de ir presentes para
    un estudio de estos, entre ellos están análisis de oferta,
    análisis de demanda, análisis de precios y análisis de
    comercialización .

   Estos análisis son una herramienta fundamental, si se
    sabe lo que se vendió en meses pasados, para que con
    basen en estos resultados tener en cuanta, volúmenes de
    producción y venta de un determinado producto . La
    oferta, al igual que la demanda, está en función de una
    serie de factores, cómo es el precio en el mercado del,
    entre otros.
   Se debe de tener en cuenta
    mis precios con los de la
    competencia, y debo de
    saber explicar por que los
    míos son mas caros o mas
    baratos; lo que se debe de
    hacer es definir el esquema
    de        precios       mas
    convenientes      para   los
    clientes, sabiendo que mis
    productos son asequibles
    para personas de cualquier
    estrato.
   Analizar las tendencias del mercado en el que opera la
    empresa.

   Definir características y especificaciones de los nuevos
    productos que hay que fabricar, a partir de los resultados
    del análisis de las tendencias del mercado e intervenir en
    la elaboración del catálogo de productos.

   Intervenir en la definición de productos, aportando
    soluciones constructivas que resuelvan los problemas de
    fabricación y elaborando los cálculos necesarios que
    definan las especificaciones, disposición,
    dimensionamiento y coste de componentes y conjuntos
   La cooperativa coopemadera se encuentra
    ubicada en el municipio de becerril es un barrio
    muy acogedor , su gente es tranquila y agradable.
    Este municipio se encuentra ubicado en el norte
    del departamento del cesar entre los municipios
    de Agustín Codazzi y la jagua de Ibirico.
   Coopemadera busca conquistar y mantener las
    personas en la organización, trabajando y
    dando el máximo de sí, con una actitud
    positiva y favorable, donde haya respeto por
    las personas, condiciones dignas de trabajo,
    dotación adecuada al personal, prestaciones
    de ley y un salario adecuado a la labor. Todo
    esto representa todas aquellas cosas que
    hacen que el personal permanezca en la
    organización.
   Las    máquinas       empleadas
    principalmente para el trabajo
    en madera son: sierra radial,
    sierra   circular,   canteadora,
    sierra   cinta,    escopleadora,
    trompo, espigadora, torno y
    taladro etc. Además de la
    maquinaria existen accesorio
    más         pequeños         que
    necesitaremos,      entre   ellos
    encontramos los clavos, la
    brocha,     barniz     y    laca,
    resanador       para      madera,
    pegamento de tipo cola, prensa
    C, azuela y sargento; dichas
    herramientas        son      muy
    apropiadas, ya que con ellas
    hacemos trabajos sin tanto
    esfuerzo y con mejor calidad.
   El terreno es apropiado
    para la prestación del
    servicio y su posible
    crecimiento               son
    determinadas       por     las
    densidades de uso del
    mismo      en     cuanto     a
    porcentaje de ubicación de
    la edificación, considerando
    su      expansión      futura.
    Teniendo en cuenta el
    espacio suficiente para la
    maquinaria, el desarrollo y
    exposición del producto.
INVERSION DE EQUIPOS                 PESOS            50.000.000
                            Pesos
Capital del trabajo                                   20.000.000
                            Pesos
Construcción                                          15.000.000


                            Pesos
Terreno                                               15.000.000
                            pesos
Total                                                 100.000.000



Inversiones           costos             gastos             ingresos
Efectivo: 50000000    Materia prima:     Transporte:        Ventas: 110000000
                      45000000           7000000
Mano de obra:         Personal mano de   Personal
8000000               obra: 20000000     administración y
                                         ventas: 15000000
Materiales: 9000000
   Las herramientas, propiedad del taller, tienen un valor en libros de
    $50.000.000 y se deprecian en 10 años. Las instalaciones físicas de la
    planta tienen un costo de $30.000.000 y se deprecian a 20 años. La
    mano de obra directa equivale a $25.000 por unidad fabricada y los
    costos indirectos de fabricación se calculan en $10.000 por unidad
    producida. El precio de venta de cada unidad terminada tiene un valor
    de $175.000. La nómina administrativa tiene un valor de $5 millones
    de pesos mensuales y se paga una comisión del 10% por ventas.

   Análisis: Si el precio de venta por unidad producida es de $175.000 y
    el costo variable unitario es de $137.500, quiere decir que cada unidad
    que se venda, contribuirá con $37.500 para cubrir los costos fijos y las
    utilidades operacionales del taller. se tendrá un punto de equilibrio de
    1.830 unidades. Es decir, se tendrán que vender 1.830 unidades en el
    año para poder cubrir sus costos y gastos operativos y así poder
    comenzar a generar utilidades.
¿Qué problema resuelve el proyecto?           La falta de asociación ente los carpinteros de
                                              Becerril
¿A quién se dirige la solución?               A los carpinteros y comunidad interesada en los
                                              productos producidos
¿Cuánto se producirá?                         Se fabricaran por pedido y demanda, estimando
                                              unas 200 obras al mes entre camas, comedores
                                              closets etc.
¿Dónde se localizará la solución?             Barrió Trujillo con car. 6 N 5 - 27 dentro del
                                              municipio de becerril
¿Cómo se solucionará el problema              Con la creación de una cooperativa de
                                              asociación COPEMADERA
Cuál es la mejor alternativa de solución al   Que los carpinteros logren hacer una buena
problema?                                     asociación para conformar un buen grupo de
                                              trabajo.
¿Con qué recursos se hará el proyecto?        Con recursos de los carpinteros, los cuales se
                                              pretenden crezcan
¿Quién realizará el proyecto?                 Los carpinteros de Becerril

¿Cuándo se realizará el proyecto?             En el año 2013
Examen final proyecto
   Dimensión económica: Nuestra visión es lograr que después de una año de
    apoyo la carpintería haya tomado un gran paso hacia la auto-sostenibilidad
    financiera, habiendo logrado posicionar sus productos en el mercado tanto
    local como nacional, y habiendo podido generar la mayoría de los ingresos
    necesarios para seguir laborando en segundo año.

   Dimensión social: El proyecto está dirigido a los carpinteros de la localidad
    becerril, que les permitirá tener una especialización de primer nivel,
    incrementar sus ingresos económicos y mejorar su calidad de vida, siendo
    considerado un proyecto de inclusión social.

   Dimensión ambiental: Eligiendo herramientas de poca duración, despilfarro
    de energía, Usando maderas de explotaciones ambientales, almacenando
    inadecuadamente la madera y los tableros que favorezca la aparición de
    alabeos que los utilicen.
La cooperativa Coopemadera se
pretende que sea una cooperativa
que asocie a los carpinteros del
municipio de Becerril para que sus
trabajos sean reconocidos a nivel
regional y nacional por su calidad e
innovación.

Es muy importante tener presente la
sostenibilidad de el proyecto tanto
en el área ambiental, social y
económica ya que por medio de
estas podemos ver cómo ha de
trabajar nuestro proyecto y bajo qué
medidas y normas.
   COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE LA
    INDUSTRIA DE MADERA, MADECOOP.
    http://www.madecoop.com/joomla/

   COMO SE CREA UNA COOPERATIVA,
    http://html.rincondelvago.com/creacion-de-una-
    cooperativa.html

   Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-
    Unad. Escuela De Ciencias Administrativas
    Contables Económicas Y De Negocios Ecacen.
    Modulo Curso Diseño De Proyectos.
    Actualizado Por Henry Cañón Salazar. 2011.
    Bogotá – Colombia

   Bacca, Gabriel. Evaluación de proyectos.
    México, 1987. McGraw Hill

   Contreras, Marco Elías. Formulación y
    evaluación de proyectos (2003). UNAD

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de proyectos
PPTX
Diseño de proyectos
PPTX
Examen final grupo102058_457
DOCX
Construbloq, C.A. Plan de Inversión
PPT
Trabajo final diseno_de_proyectos ..vane y liz
DOCX
Trabajo final electiva 1
DOCX
Trabajo final electiva 6
DOCX
Beatrizmireya evidencia 5
Diseño de proyectos
Diseño de proyectos
Examen final grupo102058_457
Construbloq, C.A. Plan de Inversión
Trabajo final diseno_de_proyectos ..vane y liz
Trabajo final electiva 1
Trabajo final electiva 6
Beatrizmireya evidencia 5

La actualidad más candente (20)

PPTX
exposicion
PDF
Fabrica madera
PPTX
Constitucion de una empresa industrial
PPT
Trabajo final dis proy grupo 102058 246
PPTX
ciclo de proyecto
PPT
El arte de la bisuteria chilena
PPTX
Microempresa de premezclado huaraz
PDF
CRECEMYPE - Planes de negocio: bolsos artesanales
PDF
Artesanias vr plan-de-marketing
PPT
Creaciones y arte en muebles metálicos madera vanina
PDF
Proyecto de emprendimiento
PPTX
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
PDF
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SAS
PPSX
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
PPTX
Capacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanales
PDF
Dossier Pictografia
DOCX
Formato del proyecto productivo artesanal
PPSX
Estudio de viabilidad en la produccion de artesanias tecnificadas y manufactu...
PPTX
Presentacion de elaboracion de venta y bisuteria
PPTX
Innovaglass
exposicion
Fabrica madera
Constitucion de una empresa industrial
Trabajo final dis proy grupo 102058 246
ciclo de proyecto
El arte de la bisuteria chilena
Microempresa de premezclado huaraz
CRECEMYPE - Planes de negocio: bolsos artesanales
Artesanias vr plan-de-marketing
Creaciones y arte en muebles metálicos madera vanina
Proyecto de emprendimiento
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos SAS
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
Capacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanales
Dossier Pictografia
Formato del proyecto productivo artesanal
Estudio de viabilidad en la produccion de artesanias tecnificadas y manufactu...
Presentacion de elaboracion de venta y bisuteria
Innovaglass
Publicidad

Similar a Examen final proyecto (20)

PPTX
Trabajo final diseño_de_proyectos
PPSX
Diseno de proyectos_3(3)
PPTX
Proyecto de informatica
PPTX
Textilwoman
PDF
Modulares costa trabajo
PPTX
Diseno proyectos yuly_duque_final
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PPT
Confeciones peques -_textiles_para_bebe
PPTX
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos 102058_407
PPTX
T c final_40_grupal1
PPTX
PPTX
Proyecto final diseño
PPT
MI ESTILO EXPRESA TU IMAGEN
PPTX
T c final_40_grupal
PPTX
T c final_grupal-99
PPTX
T c final_grupal-99
Trabajo final diseño_de_proyectos
Diseno de proyectos_3(3)
Proyecto de informatica
Textilwoman
Modulares costa trabajo
Diseno proyectos yuly_duque_final
Confeciones peques -_textiles_para_bebe
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Trabajo final diseño de proyectos 102058_407
T c final_40_grupal1
Proyecto final diseño
MI ESTILO EXPRESA TU IMAGEN
T c final_40_grupal
T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
Publicidad

Examen final proyecto

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO FINAL PRESENTADO POR LEYDY CONSUELO MARTINEZ PEREZ JAIRO A OROZCO LINDA DEL CARMEN MARTINEZ FREDY F TOBAR GRUPO: 102058_457 PRESENTADO A: FRANSISCO JAVIER DURAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DISEÑO DE PROYECTOS 2012
  • 2. •Formulación del problema Por la falta de organización entre los carpinteros del municipio de Becerril aunque existen varias empresas de carpintería no se logra tener un buen mercado, esto se debe a que falta una entidad que los asocie para que se hagan excelentes trabajos y que estos sean reconocidos por su excelente calidad y características que gusten a todos los posibles clientes.
  • 3. Por medio de una cooperativa que asocie a los carpinteros de Becerril se pretende que se comiencen a dar a conocer sus productos, a hacerlos de mejor calidad y diseño; esto gracias a capacitaciones que por medio de la cooperativa se pretenden brindar a los ebanistas. Además la cooperativa tiene la responsabilidad de buscar compradores y hacer las ventas de los productos allí elaborados.  Por otra parte la carpintería es la fuente de ingresos de muchas personas del municipio de Becerril y por medio de la cooperativa se pretende que estas personas se capaciten y logren aumentar sus ingresos con mejores trabajos.
  • 4. Creación de la Cooperativa de Carpinteros del Municipio de Becerril COOPEMADERA.
  • 5. Lograr por medio de una cooperativa que los carpinteros se asocien y den a conocer sus productos y trabajos a nivel regional y porque no nacional.  Capacitar a los ebanistas del municipio de Becerril en técnicas, competencias y manejo de herramientas actualizadas para mejorar la calidad de sus productos.  Lograr por lo menos 3 contratos de suministro de materiales a los centros comerciales y locales del Municipio de Becerril.  Mejorar las condiciones laborales, de salud y bienestar al ser integrados a un sistema de seguridad social, ARP y pensión a través de la Cooperativa.
  • 6. La cooperativa coopemadera estará ubicada en el municipio de Becerril, barrio Trujillo.  El municipio de Becerril cuenta entra sus habitantes con un gran numero de personas que trabajan la madera, pero que sus obras aun no son reconocidas; por esto se pretende crear Coopemadera.
  • 7. Una cooperativa es una asociación de personas que se unen de forma voluntaria para atender y satisfacer en común sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales, de salud, educación y culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva.  Las Cooperativas de carpintería están en capacidad de ofrecer muebles, juguetes, utensilios de cocina o insumos para la construcción y en general todos los elementos que se realicen en base a la madera.
  • 8. Creación de la cooperativa de carpinteros del municipio de Becerril coopemadera por medio de la cual se realizaran trabajos en madera como son muebles, juguetes, utensilios de cocina o insumos para la construcción y demás elementos que se requieran.  Esta será una cooperativa que asociara a los carpinteros para que se logren realizar mejores trabajos ; además buscara los clientes para estas obras.
  • 9. Las personas que se pueden beneficiar de estos productos son muchas y de cualquier estrato, ya que los productos son variados muebles, juguetes, utensilios de cocina o insumos para la construcción y demás elementos que se requieran, se puede dar la opción de fabricar los elementos con los requerimientos o especificaciones del consumidor.
  • 10. Se debe saber cual es el tamaño de la organización y cuantas personas laboran para de llevar un análisis y un inventario, con el fin de saber la cantidad de materiales a pedir y gastos externos que debo de tener en cuenta a la hora de hacer una análisis a la demanda . La estrategia de mercado es una herramienta fundamental, si se sabe lo que se que vendieron en meses para que se basen en estos resultados.
  • 11. estos resultados se basan en cuatro puntos muy fundamentales y que siempre deben de ir presentes para un estudio de estos, entre ellos están análisis de oferta, análisis de demanda, análisis de precios y análisis de comercialización .  Estos análisis son una herramienta fundamental, si se sabe lo que se vendió en meses pasados, para que con basen en estos resultados tener en cuanta, volúmenes de producción y venta de un determinado producto . La oferta, al igual que la demanda, está en función de una serie de factores, cómo es el precio en el mercado del, entre otros.
  • 12. Se debe de tener en cuenta mis precios con los de la competencia, y debo de saber explicar por que los míos son mas caros o mas baratos; lo que se debe de hacer es definir el esquema de precios mas convenientes para los clientes, sabiendo que mis productos son asequibles para personas de cualquier estrato.
  • 13. Analizar las tendencias del mercado en el que opera la empresa.  Definir características y especificaciones de los nuevos productos que hay que fabricar, a partir de los resultados del análisis de las tendencias del mercado e intervenir en la elaboración del catálogo de productos.  Intervenir en la definición de productos, aportando soluciones constructivas que resuelvan los problemas de fabricación y elaborando los cálculos necesarios que definan las especificaciones, disposición, dimensionamiento y coste de componentes y conjuntos
  • 14. La cooperativa coopemadera se encuentra ubicada en el municipio de becerril es un barrio muy acogedor , su gente es tranquila y agradable. Este municipio se encuentra ubicado en el norte del departamento del cesar entre los municipios de Agustín Codazzi y la jagua de Ibirico.
  • 15. Coopemadera busca conquistar y mantener las personas en la organización, trabajando y dando el máximo de sí, con una actitud positiva y favorable, donde haya respeto por las personas, condiciones dignas de trabajo, dotación adecuada al personal, prestaciones de ley y un salario adecuado a la labor. Todo esto representa todas aquellas cosas que hacen que el personal permanezca en la organización.
  • 16. Las máquinas empleadas principalmente para el trabajo en madera son: sierra radial, sierra circular, canteadora, sierra cinta, escopleadora, trompo, espigadora, torno y taladro etc. Además de la maquinaria existen accesorio más pequeños que necesitaremos, entre ellos encontramos los clavos, la brocha, barniz y laca, resanador para madera, pegamento de tipo cola, prensa C, azuela y sargento; dichas herramientas son muy apropiadas, ya que con ellas hacemos trabajos sin tanto esfuerzo y con mejor calidad.
  • 17. El terreno es apropiado para la prestación del servicio y su posible crecimiento son determinadas por las densidades de uso del mismo en cuanto a porcentaje de ubicación de la edificación, considerando su expansión futura. Teniendo en cuenta el espacio suficiente para la maquinaria, el desarrollo y exposición del producto.
  • 18. INVERSION DE EQUIPOS PESOS 50.000.000 Pesos Capital del trabajo 20.000.000 Pesos Construcción 15.000.000 Pesos Terreno 15.000.000 pesos Total 100.000.000 Inversiones costos gastos ingresos Efectivo: 50000000 Materia prima: Transporte: Ventas: 110000000 45000000 7000000 Mano de obra: Personal mano de Personal 8000000 obra: 20000000 administración y ventas: 15000000 Materiales: 9000000
  • 19. Las herramientas, propiedad del taller, tienen un valor en libros de $50.000.000 y se deprecian en 10 años. Las instalaciones físicas de la planta tienen un costo de $30.000.000 y se deprecian a 20 años. La mano de obra directa equivale a $25.000 por unidad fabricada y los costos indirectos de fabricación se calculan en $10.000 por unidad producida. El precio de venta de cada unidad terminada tiene un valor de $175.000. La nómina administrativa tiene un valor de $5 millones de pesos mensuales y se paga una comisión del 10% por ventas.  Análisis: Si el precio de venta por unidad producida es de $175.000 y el costo variable unitario es de $137.500, quiere decir que cada unidad que se venda, contribuirá con $37.500 para cubrir los costos fijos y las utilidades operacionales del taller. se tendrá un punto de equilibrio de 1.830 unidades. Es decir, se tendrán que vender 1.830 unidades en el año para poder cubrir sus costos y gastos operativos y así poder comenzar a generar utilidades.
  • 20. ¿Qué problema resuelve el proyecto? La falta de asociación ente los carpinteros de Becerril ¿A quién se dirige la solución? A los carpinteros y comunidad interesada en los productos producidos ¿Cuánto se producirá? Se fabricaran por pedido y demanda, estimando unas 200 obras al mes entre camas, comedores closets etc. ¿Dónde se localizará la solución? Barrió Trujillo con car. 6 N 5 - 27 dentro del municipio de becerril ¿Cómo se solucionará el problema Con la creación de una cooperativa de asociación COPEMADERA Cuál es la mejor alternativa de solución al Que los carpinteros logren hacer una buena problema? asociación para conformar un buen grupo de trabajo. ¿Con qué recursos se hará el proyecto? Con recursos de los carpinteros, los cuales se pretenden crezcan ¿Quién realizará el proyecto? Los carpinteros de Becerril ¿Cuándo se realizará el proyecto? En el año 2013
  • 22. Dimensión económica: Nuestra visión es lograr que después de una año de apoyo la carpintería haya tomado un gran paso hacia la auto-sostenibilidad financiera, habiendo logrado posicionar sus productos en el mercado tanto local como nacional, y habiendo podido generar la mayoría de los ingresos necesarios para seguir laborando en segundo año.  Dimensión social: El proyecto está dirigido a los carpinteros de la localidad becerril, que les permitirá tener una especialización de primer nivel, incrementar sus ingresos económicos y mejorar su calidad de vida, siendo considerado un proyecto de inclusión social.  Dimensión ambiental: Eligiendo herramientas de poca duración, despilfarro de energía, Usando maderas de explotaciones ambientales, almacenando inadecuadamente la madera y los tableros que favorezca la aparición de alabeos que los utilicen.
  • 23. La cooperativa Coopemadera se pretende que sea una cooperativa que asocie a los carpinteros del municipio de Becerril para que sus trabajos sean reconocidos a nivel regional y nacional por su calidad e innovación. Es muy importante tener presente la sostenibilidad de el proyecto tanto en el área ambiental, social y económica ya que por medio de estas podemos ver cómo ha de trabajar nuestro proyecto y bajo qué medidas y normas.
  • 24. COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE MADERA, MADECOOP. http://www.madecoop.com/joomla/  COMO SE CREA UNA COOPERATIVA, http://html.rincondelvago.com/creacion-de-una- cooperativa.html  Universidad Nacional Abierta Y A Distancia- Unad. Escuela De Ciencias Administrativas Contables Económicas Y De Negocios Ecacen. Modulo Curso Diseño De Proyectos. Actualizado Por Henry Cañón Salazar. 2011. Bogotá – Colombia  Bacca, Gabriel. Evaluación de proyectos. México, 1987. McGraw Hill  Contreras, Marco Elías. Formulación y evaluación de proyectos (2003). UNAD