SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Página principal / Mis cursos / 20206 / POSTGRADO_20206 / 20206 - ESP SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
/ 20206 | 1S | 1B | CONCEPTUALIZACIÓN Y LEGIS. DE LA SST - CT - 211A4 / Semana 8 - Examen Final
Iniciado el sábado, 3 octubre 2020, 9:01
Estado Finalizado
Completado el sábado, 3 octubre 2020, 9:51
Tiempo tomado 50 minutos 18 segundos
Puntos 17.00/20.00
Calificación 178.50 de 210.00 (85 %)
Pregunta 1
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 2
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
l Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecido por el gobierno
colombiano, comprende el período 2013-2018.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
La OIT ha elaborado las presentes directrices como un instrumento práctico que ayude a
las ______________ y las ___________ competentes a mejorar continuamente la e cacia de la
seguridad y la salud en el trabajo (SST):
Seleccione una:

a. Instituciones - ARL.
b. Organizaciones – instituciones.
c. Instituciones – empresas.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 3
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 4
Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00
Pregunta 5
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
La participación de los trabajadores no es un elemento esencial del sistema de gestión de
la SST en la organización.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
El primer plazo de vencimiento para la implementación del SG-SST es para las empresas:
Seleccione una:
a. Que tienen más de 1000 trabajadores.
b. Que tienen más de 500 trabajadores.
c. Que tienen más de 200 trabajadores.
d. Que tienen menos de 10 trabajadores.
El SG-SST establecido para Colombia tuvo en cuenta los lineamientos establecidos por:
Seleccione una:
a. La OIT.
b. La ONU.
c. La OMS.
d. OHSAS 18001.
Pregunta 6
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 7
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 8
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
No es responsabilidad de los empleadores que el SG-SST mejore continuamente.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
¿Cuántas estrategias contiene el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 –
2021?
Seleccione una:

a. Tres.
b. Cuatro.
c. Cinco.
d. Seis.
Los estándares mínimos son obligatorios para las personas naturales y jurídicas
Su implementación se ajusta, adecua y armoniza a cada empresa o entidad de manera
particular, conforme al número de trabajadores, actividad económica, labor u o cios
desarrollados
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00
Pregunta 10
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 11
Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00
Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) es.
Seleccione una:

a. Herramienta de gestión en virtud de la cual se priorizan las necesidades que actualmente tiene Colombia
respecto del área de salubridad laboral
b. Organización de las instituciones que hacen prevención laboral en Colombia
c. Planeación de las actividades en salud publica en Colombia
d. Es la programación de las actividades en seguridad y salud en el trabajo para el sector productivo
El Ministerio de Trabajo de Colombia adoptó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el
Trabajo 2013 – 2021, que deberá ser implementado y ejecutado por:
Seleccione una:

a. El Ministerio de Trabajo.
b. El Ministerio de Salud y Protección Social.
c. Las Administradoras de Riesgos Laborales.
d. Todas son correctas.
El SG-SST menciona indicadores que:
Seleccione una:

a. Evalúan la inversión.
b. Evalúan el proceso.
c. Evalúan a la organización.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 12
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 13
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 14
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Como esta compuesto el sistema social integral en Colombia
Seleccione una:

a. Gobierno y Entidades privadas
b. Administradoras de riesgos laborales, Administradoras de Fondos de Pensiones, Entidades promotoras de Salud
c. Asociaciones y Gremios productivos
d. Academia, centros de investigación, Asociaciones productivas
La nalidad primordial de la OIT es promover oportunidades para que los hombres y las
mujeres puedan conseguir un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad,
equidad, seguridad y dignidad humana.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Las directrices de la OIT deberían contribuir a proteger a los trabajadores contra los
peligros y a eliminar las lesiones, enfermedades, dolencias, incidentes y muertes
relacionadas con el trabajo.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Pregunta 15
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 16
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 17
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
El Ministerio de Trabajo de Colombia, mediante Resolución Número 6045 del 30 de
diciembre del 2014, adoptó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Las directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo,
enmarcadas por la OIT, quedaron establecidas en la:
Seleccione una:
a. ILO-OSH 2001.
b. ILO- OSH 2005.
c. ILO-OSH 2010.
d. ILO-OSH 2014.
La Política SST debe contener
Seleccione una:

a. El Servicio como canal de comunicación con los proveedores de servicios
b. El compromiso de la empresa hacia la implementación del SST de la empresa para la gestión de los riesgos
laborales.
c. El compromiso de ser revisada cada dos años
d. La Reducción los indicadores de producción
Pregunta 18
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 19
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 20
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
El autor del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es:
Seleccione una:

a. El Ministerio de Salud.
b. El Ministerio de Hacienda.
c. El Ministerio de Trabajo.
d. Las Administradoras de Riesgos Laborales.
Es responsabilidad de los trabajadores en el SG-SST:
Seleccione una:

a. Procurar el cuidado integral de su salud.
b. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
de la empresa.
c. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de
trabajo.
d. Todas son correctas.
Es responsabilidad de las ARL:
Seleccione una:

a. Implementar el SG-SST en las organizaciones.
b. Asesorar y acompañar a la organización para la implementación del SG-SST.
c. Dotar de recursos económicos a la organización para la implementación del SG-SST.
d. Ninguna es correcta.

Más contenido relacionado

PDF
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
PDF
Semana 8 examen final
DOCX
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
PDF
Semana 4 parcial conceptualizacion y legis
DOCX
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
DOCX
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
PDF
Quiz 1 semana 2 medicina preventica unitec
DOCX
Actividad de aprendizaje semana 2
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
Semana 8 examen final
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Semana 4 parcial conceptualizacion y legis
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Quiz 1 semana 2 medicina preventica unitec
Actividad de aprendizaje semana 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluacion 1 sgsst ok
PDF
Reto a la protección rap2 ev03 actividad interactiva
PDF
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
PDF
Semana 4 parcial riesgos locativos mecánicos y público
DOC
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento “preguntas so...
PDF
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
DOCX
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
DOCX
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
DOCX
Quiz de conocimieto en sst
PDF
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
DOCX
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
DOCX
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
PDF
Semana 8 examen final
DOCX
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
DOCX
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
DOC
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
DOCX
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
DOCX
314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
DOCX
Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so...
Evaluacion 1 sgsst ok
Reto a la protección rap2 ev03 actividad interactiva
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Semana 4 parcial riesgos locativos mecánicos y público
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento “preguntas so...
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Quiz de conocimieto en sst
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 8 examen final
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
314399326 evidencia-2-de-conocimiento-rap5-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so...
Publicidad

Similar a Examen final UNITEC (20)

DOCX
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
PDF
Evaluaciondeconocimientosemana1 fact en salud
DOCX
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
DOCX
PDF
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf
DOCX
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx
PPTX
Taller DECRETO 1072 DE 2015 DE IMPLEMENTACIÓN.pptx
DOCX
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx
PDF
EVALUACIÓN MODULO 1. ORGANIZACIÓN SG-SST
PDF
taller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdf
DOCX
taller-sg-sst-aa1-ev01.docx
DOCX
Documento (1 sena.docx
PPTX
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptx
PPTX
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
DOCX
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
DOCX
315527821 actividad-1
DOCX
PPTX
Ppt sst unidad 1 normativa
PPT
segruidad y salud en el trabajo y medioambiente
PPT
Presentacion ppt enf en oficina
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluaciondeconocimientosemana1 fact en salud
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.pdf
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx (1).docx
Taller DECRETO 1072 DE 2015 DE IMPLEMENTACIÓN.pptx
422107287-De-la-siguiente-lista-de-elementos-docx.docx
EVALUACIÓN MODULO 1. ORGANIZACIÓN SG-SST
taller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdf
taller-sg-sst-aa1-ev01.docx
Documento (1 sena.docx
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
315527821 actividad-1
Ppt sst unidad 1 normativa
segruidad y salud en el trabajo y medioambiente
Presentacion ppt enf en oficina
Publicidad

Más de Wilmar Fernando Usma (15)

PDF
Manual Moto Tool MP600.pdf
PDF
Examen final seminario de investigacion
PDF
Tareas riesgo
PDF
Examen semana dos
PDF
Parcial psicosocial
PDF
Parcial gerencia planeación
DOCX
Semana7 taller
PDF
Semana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOS
PDF
Semana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓN
PDF
Semana4 parcial
PDF
Semana4 parcial
PDF
Examen fisicos
PDF
Semana 2 Electiva Sistemas de Calidad
PDF
Semana2 quiz riesgo-fisico
PDF
Semana 4 parcial
Manual Moto Tool MP600.pdf
Examen final seminario de investigacion
Tareas riesgo
Examen semana dos
Parcial psicosocial
Parcial gerencia planeación
Semana7 taller
Semana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOS
Semana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓN
Semana4 parcial
Semana4 parcial
Examen fisicos
Semana 2 Electiva Sistemas de Calidad
Semana2 quiz riesgo-fisico
Semana 4 parcial

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Examen final UNITEC

  • 1. Página principal / Mis cursos / 20206 / POSTGRADO_20206 / 20206 - ESP SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO / 20206 | 1S | 1B | CONCEPTUALIZACIÓN Y LEGIS. DE LA SST - CT - 211A4 / Semana 8 - Examen Final Iniciado el sábado, 3 octubre 2020, 9:01 Estado Finalizado Completado el sábado, 3 octubre 2020, 9:51 Tiempo tomado 50 minutos 18 segundos Puntos 17.00/20.00 Calificación 178.50 de 210.00 (85 %) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 l Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecido por el gobierno colombiano, comprende el período 2013-2018. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso La OIT ha elaborado las presentes directrices como un instrumento práctico que ayude a las ______________ y las ___________ competentes a mejorar continuamente la e cacia de la seguridad y la salud en el trabajo (SST): Seleccione una:  a. Instituciones - ARL. b. Organizaciones – instituciones. c. Instituciones – empresas. d. Ninguna es correcta.
  • 2. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00 Pregunta 5 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 La participación de los trabajadores no es un elemento esencial del sistema de gestión de la SST en la organización. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso El primer plazo de vencimiento para la implementación del SG-SST es para las empresas: Seleccione una: a. Que tienen más de 1000 trabajadores. b. Que tienen más de 500 trabajadores. c. Que tienen más de 200 trabajadores. d. Que tienen menos de 10 trabajadores. El SG-SST establecido para Colombia tuvo en cuenta los lineamientos establecidos por: Seleccione una: a. La OIT. b. La ONU. c. La OMS. d. OHSAS 18001.
  • 3. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 7 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 8 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 No es responsabilidad de los empleadores que el SG-SST mejore continuamente. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso ¿Cuántas estrategias contiene el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 – 2021? Seleccione una:  a. Tres. b. Cuatro. c. Cinco. d. Seis. Los estándares mínimos son obligatorios para las personas naturales y jurídicas Su implementación se ajusta, adecua y armoniza a cada empresa o entidad de manera particular, conforme al número de trabajadores, actividad económica, labor u o cios desarrollados Seleccione una: Verdadero Falso
  • 4. Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00 Pregunta 10 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00 Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) es. Seleccione una:  a. Herramienta de gestión en virtud de la cual se priorizan las necesidades que actualmente tiene Colombia respecto del área de salubridad laboral b. Organización de las instituciones que hacen prevención laboral en Colombia c. Planeación de las actividades en salud publica en Colombia d. Es la programación de las actividades en seguridad y salud en el trabajo para el sector productivo El Ministerio de Trabajo de Colombia adoptó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 – 2021, que deberá ser implementado y ejecutado por: Seleccione una:  a. El Ministerio de Trabajo. b. El Ministerio de Salud y Protección Social. c. Las Administradoras de Riesgos Laborales. d. Todas son correctas. El SG-SST menciona indicadores que: Seleccione una:  a. Evalúan la inversión. b. Evalúan el proceso. c. Evalúan a la organización. d. Ninguna es correcta.
  • 5. Pregunta 12 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 13 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 14 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Como esta compuesto el sistema social integral en Colombia Seleccione una:  a. Gobierno y Entidades privadas b. Administradoras de riesgos laborales, Administradoras de Fondos de Pensiones, Entidades promotoras de Salud c. Asociaciones y Gremios productivos d. Academia, centros de investigación, Asociaciones productivas La nalidad primordial de la OIT es promover oportunidades para que los hombres y las mujeres puedan conseguir un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Las directrices de la OIT deberían contribuir a proteger a los trabajadores contra los peligros y a eliminar las lesiones, enfermedades, dolencias, incidentes y muertes relacionadas con el trabajo. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso
  • 6. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 16 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 17 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 El Ministerio de Trabajo de Colombia, mediante Resolución Número 6045 del 30 de diciembre del 2014, adoptó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Las directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, enmarcadas por la OIT, quedaron establecidas en la: Seleccione una: a. ILO-OSH 2001. b. ILO- OSH 2005. c. ILO-OSH 2010. d. ILO-OSH 2014. La Política SST debe contener Seleccione una:  a. El Servicio como canal de comunicación con los proveedores de servicios b. El compromiso de la empresa hacia la implementación del SST de la empresa para la gestión de los riesgos laborales. c. El compromiso de ser revisada cada dos años d. La Reducción los indicadores de producción
  • 7. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 19 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 20 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 El autor del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es: Seleccione una:  a. El Ministerio de Salud. b. El Ministerio de Hacienda. c. El Ministerio de Trabajo. d. Las Administradoras de Riesgos Laborales. Es responsabilidad de los trabajadores en el SG-SST: Seleccione una:  a. Procurar el cuidado integral de su salud. b. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. c. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo. d. Todas son correctas. Es responsabilidad de las ARL: Seleccione una:  a. Implementar el SG-SST en las organizaciones. b. Asesorar y acompañar a la organización para la implementación del SG-SST. c. Dotar de recursos económicos a la organización para la implementación del SG-SST. d. Ninguna es correcta.