SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE PROGRAMACION 2º BIMESTRECIME
Contenidos1234Ejercicio 2TeoríaPrueba de EscritorioEjercicio 1
Teoría1. La POO utiliza:a. La programación estructuradab. La programación orientada a eventosc. La programación orientada a sucesosd. Ninguna de las anteriores
Teoría2. Los objetos tienen:a. Entidades y atributosb. Procedimientos y funcionesc. Propiedades y métodosd. Ninguna de las anteriores
Teoría3. Un método es:a. Un algoritmo asociado a un objetob. Un atributo del objetoc. Un atributo de una clased. Ninguna de las anteriores
Teoría4. En la herencia se heredan:a. Atributos y operaciones de una claseb. Los métodos y variables públicas de una clasec. Los componentes “privados” de una clased. Todas las anteriores
Teoría5. Un método es:a. Un algoritmob. Un atributoc. Una propiedadd. Todas las anteriores
Teoría6. Un evento es:a. Igual a un métodob. Un suceso en el sistemac. Un mensajed. Todas las anteriores
Teoría7. La encapsulación se encarga dea. Mantener ocultas las propiedades del objetob. Heredar los atributos de un objetoc. Mantener ocultos los procesos internosd. Ninguna de las anteriores
Teoría8. A la capacidad que tiene una clase de agrupar las propiedades y métodos se llama:a. Abstracciónb. Sucesoc. Herenciad. Ninguna de las anteriores
Teoría9. C# es:a. Un lenguaje de programación estructuradob. Un lenguaje de programación orientado a objetosc. Un lenguaje de programación por eventosd. Todas las anteriores
Teoría10. La POO es:a. Un lenguaje de programaciónb. Una metodología de programaciónc. Una extensión de un lenguaje de programaciónd. Ninguna de las anteriores
Prueba de escritorioEn el caso de existir errores corríjalo e imprima el resultado de las variables y en pantalla.a) Determine la salida por pantalla del siguiente código:intn=1, m=0;			   	for(m=n;n<5;n++){	listBox1.Items.Add(m);}
Teoríab) Dado el siguiente segmento de código y los vectores A y B, indique la salida por pantallaint A[4]={3,2,7,5};int B[8]={1,20,4,8,12,31,-9,63};inti,n=3,suma=0;for(i=0;i<4;i++){	B[A[i]]=B[A[i]]+n;suma=suma+B[A[i]];lisBox1.Items.Add(suma);}textBox1.Text=suma.toString();
Ejercicio 1Utilizando la metodología de POO construya un programa triangulo, el cual dado un número entero n imprime un triángulo rectángulo de n líneas, de la siguiente forma:Si n = 5				Si n = 7triangulo (5);			triangulo (7);1				12 3 2				2 3 23 4 5 4 3			3 4 5 4 34 5 6 7 6 5 4			4 5 6 7 6 5 45 6 7 8 9 8 7 6 5		5 6 7 8 9 8 7 6 5				6 7 8 9 10 11 10 9 8 7 6				7 8 9 10 11 12 13 12 11 10 9 8 7
Ejercicio 2Escriba un programa con la metodología de POOque valide si un número de cédula ingresado es válido.
ThankYou !

Más contenido relacionado

DOCX
10 reportes de practicas
DOCX
10 reportes de practicas
DOC
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
DOC
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
PDF
Programacion,lenguaje c , matriz,producto, resta, suma
DOC
Practica 4
DOC
Guía de laboratorio no1
DOC
Practica 1 estatica
10 reportes de practicas
10 reportes de practicas
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
Programacion,lenguaje c , matriz,producto, resta, suma
Practica 4
Guía de laboratorio no1
Practica 1 estatica

La actualidad más candente (20)

PDF
Gráficas en Matlab
DOC
Practica4
PDF
Practica repaso pilas y colas con archivos
PDF
A.1.3. Investigación.pdf
PDF
Segundo examen
PPTX
Programa 16
PPTX
Programa 5
DOC
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
PDF
Practica repaso pilas y colas
PPTX
Act 2 uni 7
PPTX
Programa 23
DOC
Practica 4 gradiente
PPTX
Programa 20
PDF
Practica 7 2016
PDF
Trabajo practico integrador tae
PDF
Fundamentos de programación en scratch
PDF
Practica 5 2016
DOCX
Practica 15
Gráficas en Matlab
Practica4
Practica repaso pilas y colas con archivos
A.1.3. Investigación.pdf
Segundo examen
Programa 16
Programa 5
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
Practica repaso pilas y colas
Act 2 uni 7
Programa 23
Practica 4 gradiente
Programa 20
Practica 7 2016
Trabajo practico integrador tae
Fundamentos de programación en scratch
Practica 5 2016
Practica 15
Publicidad

Similar a Examen prograii bim2 (20)

DOCX
PARCIAL I CORTE. HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
DOCX
DOCUMENTO UNO DE PROGRAMACIÓN
DOCX
Salinas parcial
PDF
Paradigmas de programación
DOCX
Banco de reactivos total
DOCX
Banco de reactivos para primer examen oral
DOCX
Banco de reactivos para primer examen oral
PPTX
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
PPTX
Semana 1 - Sesión 2 - Algoritmos.pptx
DOCX
Jefferson cuenca practica#1
PDF
Plan evaluacion algoritmica y programacion lapso i 2021
DOCX
Cuestionario jared
PPT
Programacion de algoritmos
PPTX
Desarrollo aplicaciones visuales
PPTX
Desarrollo aplicaciones visuales
PPTX
Desarrollo aplicaciones visuales
PPTX
Pres_Sesión1_Lógica_Corto_Pro_Master.pptx
PPTX
Programación orientada
PPTX
Cuaderno
PARCIAL I CORTE. HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
DOCUMENTO UNO DE PROGRAMACIÓN
Salinas parcial
Paradigmas de programación
Banco de reactivos total
Banco de reactivos para primer examen oral
Banco de reactivos para primer examen oral
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Semana 1 - Sesión 2 - Algoritmos.pptx
Jefferson cuenca practica#1
Plan evaluacion algoritmica y programacion lapso i 2021
Cuestionario jared
Programacion de algoritmos
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
Pres_Sesión1_Lógica_Corto_Pro_Master.pptx
Programación orientada
Cuaderno
Publicidad

Más de Edgar Maya (6)

DOCX
Administracionbd
PPTX
Modelo diapositiva 1
PPT
Web 2.0
PPTX
Informática básica
PPTX
Informática Básica
PPTX
Cap4 cuestiones legales
Administracionbd
Modelo diapositiva 1
Web 2.0
Informática básica
Informática Básica
Cap4 cuestiones legales

Examen prograii bim2

  • 1. EXAMEN DE PROGRAMACION 2º BIMESTRECIME
  • 3. Teoría1. La POO utiliza:a. La programación estructuradab. La programación orientada a eventosc. La programación orientada a sucesosd. Ninguna de las anteriores
  • 4. Teoría2. Los objetos tienen:a. Entidades y atributosb. Procedimientos y funcionesc. Propiedades y métodosd. Ninguna de las anteriores
  • 5. Teoría3. Un método es:a. Un algoritmo asociado a un objetob. Un atributo del objetoc. Un atributo de una clased. Ninguna de las anteriores
  • 6. Teoría4. En la herencia se heredan:a. Atributos y operaciones de una claseb. Los métodos y variables públicas de una clasec. Los componentes “privados” de una clased. Todas las anteriores
  • 7. Teoría5. Un método es:a. Un algoritmob. Un atributoc. Una propiedadd. Todas las anteriores
  • 8. Teoría6. Un evento es:a. Igual a un métodob. Un suceso en el sistemac. Un mensajed. Todas las anteriores
  • 9. Teoría7. La encapsulación se encarga dea. Mantener ocultas las propiedades del objetob. Heredar los atributos de un objetoc. Mantener ocultos los procesos internosd. Ninguna de las anteriores
  • 10. Teoría8. A la capacidad que tiene una clase de agrupar las propiedades y métodos se llama:a. Abstracciónb. Sucesoc. Herenciad. Ninguna de las anteriores
  • 11. Teoría9. C# es:a. Un lenguaje de programación estructuradob. Un lenguaje de programación orientado a objetosc. Un lenguaje de programación por eventosd. Todas las anteriores
  • 12. Teoría10. La POO es:a. Un lenguaje de programaciónb. Una metodología de programaciónc. Una extensión de un lenguaje de programaciónd. Ninguna de las anteriores
  • 13. Prueba de escritorioEn el caso de existir errores corríjalo e imprima el resultado de las variables y en pantalla.a) Determine la salida por pantalla del siguiente código:intn=1, m=0; for(m=n;n<5;n++){ listBox1.Items.Add(m);}
  • 14. Teoríab) Dado el siguiente segmento de código y los vectores A y B, indique la salida por pantallaint A[4]={3,2,7,5};int B[8]={1,20,4,8,12,31,-9,63};inti,n=3,suma=0;for(i=0;i<4;i++){ B[A[i]]=B[A[i]]+n;suma=suma+B[A[i]];lisBox1.Items.Add(suma);}textBox1.Text=suma.toString();
  • 15. Ejercicio 1Utilizando la metodología de POO construya un programa triangulo, el cual dado un número entero n imprime un triángulo rectángulo de n líneas, de la siguiente forma:Si n = 5 Si n = 7triangulo (5); triangulo (7);1 12 3 2 2 3 23 4 5 4 3 3 4 5 4 34 5 6 7 6 5 4 4 5 6 7 6 5 45 6 7 8 9 8 7 6 5 5 6 7 8 9 8 7 6 5 6 7 8 9 10 11 10 9 8 7 6 7 8 9 10 11 12 13 12 11 10 9 8 7
  • 16. Ejercicio 2Escriba un programa con la metodología de POOque valide si un número de cédula ingresado es válido.