UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
COMPUTACIÓN APLICADA I
IMPLEMENTACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS
ESTUDIANTE:
ZAMBRANO RODRÍGUEZ JORDY ALEXANDER.
DOCENTE:
ING. HUGO JAVIER MOROCHO BLACIO
SEMESTRE:
8VO ADMINISTRACIÓN VESPERTINO “A”
AÑO LECTIVO
2014-2015
1
 ÍNDICE 2
 INTRODUCCIÓN 3
 MARCO TEÓRICO. 4
 IMPLEMENTACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS PARA EL
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS
CAMARONERAS. 4
 PLANES ESTRATÉGICOS 4
 PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS 5
 IMPLEMENTACIÓN DEL BALANCED SCORECARD 5
 APORTE PERSONAL. 6
 BIBLIOGRAFÍA. 6
2
En la actualidad los planes estratégicos son una
herramienta muy importante para las empresas
u organizaciones la cual le va a ayudar a la
minimización de riesgos y aumentar sus
ingresos, y a la vez le va a permitir alcanzar sus
metas y objetivos propuestos basándose en lo
que la empresa desea alcanzar y solucionar los
obstáculos que se les presente logrando así
satisfacer sus necesidades tanto internamente
como externamente.
3
IMPLEMENTACIÓN DE PLANES
ESTRATÉGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE
LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS
CAMARONERAS.
4
5
Según José María Sainz (2003) planes
estratégicos lo define, “la capacidad de
concentrarse en un solo termino y
principios empresariales que le va ayudar a
la alta dirección a tomar las decisiones
adecuadas con el objetivo de alcanzar
resultados positivos satisfactorios.”
6
Según Francisco Abascal Rojas
(2006) planes estratégicos lo
define como, “una herramienta que
recoge lo que la organización
quiere conseguir para cumplir su
misión y alcanzar su propia visión”.
7
Según Daniel Martínez Pedro (2005) planes
estratégicos lo definen como, “es un
programa de actuación que consiste en
aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo
nos proponemos conseguirlo, está plasmado
en un documento de consenso donde
concretamos las grandes decisiones que van
a orientar al éxito de la empresa.”
8
Los planes estratégicos son herramientas las
cuales le permiten a la empresa u
organización a alcanzar sus objetivos o metas
propuestas basadas en la recolección de datos
investigativos y en la toma de decisiones de
las cuales son la base fundamental para
alcanzar el éxito organizacional o empresarial.
9
10
Según Héctor Murcia (1978) producción de las
empresas lo define como un “conjunto de
bienes que además de poder ser consumido de
modo directo, también sirve para aumentar la
producción de otros bienes. La producción
combina los citados elementos para satisfacer
las necesidades de la sociedad, a partir del
reconocimiento de la demanda de bienes y
servicios.”
11
Según Xavier Vergé (1992) producción de las
empresas lo define como “Son entidades
económicas dedicadas a la producción de
bienes, obras y Servicios, en las cuales el
trabajo tiene significado propio, no alienado y
Auténtico.”
12
Según José Emilio Araujo (1980) producción de
las empresas lo define como una “Es aquella
empresa, que a partir de materias primas,
produce bienes terminados para el consumidor.
Estos productos pueden ser producidos,
almacenados”
13
Según mi criterio producción de las empresas
son todas las actividades, procesos para la
elaboración y producción de un producto o
servicio cuyo objetivo principal es brindarlo a
nuestros futuros clientes o consumidores y a la
vez que logren satisfacer sus necesidades
embace al producto o servicio elaborado.
14
15
Según Francisco Baraybar (2010) Balanced
Scorecard lo define, “como una metodología o
técnica de gestión, que ayuda a las organizaciones
a transformar sus estrategias en objetivos
operativos medibles relacionados entre sí,
facilitando que los comportamientos de las
personas clave de la organización y sus recursos
se encuentren estratégicamente alineados.”
16
Según David Norton (2005) Balance Scorecard
lo define como “una herramienta que mide el
desempeño financiero, solo obtendrá un buen
desempeño financiero. Si por el contrario
amplía su visión, e incluye medidas desde otras
perspectivas, entonces tendrá la posibilidad de
alcanzar objetivos que van más allá de lo
financiero.”
17
Según Baraybar Juan (Baraybar, 2010) Balance
Scorecard lo define como “la necesidad de crear
capacidades competitivas de largo alcance y el
objeto inamovible del modelo de contabilidad
financiera, ha desembocado en la creación de
una nueva síntesis, el BSC.”
18
Desde mi punto de vista el Balance Scorecard es
una herramienta la cual nos permite minimizar
errores y alcanzar metas y objetivos
propuestos, a la vez nos permite una
organización embace a un cuadro de mandos
integrales de los cuales se enfocan en lo
financiero y su vez en el cumplimiento de sus
metas propuestas.
19
Esta investigación me permitió obtener
conocimientos en base ha como implementar
planes estratégicos a las empresas las cuales se
enfocan en brindar productos o servicios de
excelente calidad y a la vez para así obtener
rentabilidad, esta herramienta también le
permite a la empresa u organización a tomar
decisiones acordes a los problemas que se les
presente llegando así a un grado de
confiablidad seguro para la resolución de
dichas dificultades o problemas.
20
 Baraybar, F. (2010). El Cuadro de Mando Integral «Balanced Scorecard». Madrid: ESCID.
 Murcia, H. (1978). Administración de empresas asociativas de producción. Costa Rica:
IICA.
 Amo Baraybar, F., & Baraybar, j. (2010). El Cuadro de Mando Integral «Balanced
Scorecard». Madrid: ibsn.
 Araujo, J. (1980). Fomento de Formas Asociativas de Producción en El Medio Rural.
Costa Rica: IICB.
 Blanco Encinosa, L. (2011). Análisis y diseño de los sistemas de información. Cuba:
Universitaria.
 Martínez, D. P. (2005). plan estratégico a través del Cuadro de Mando Integral. MADRID:
Altaír.
 Norton, D. (2005). El Cuadro de Mando Integral. Madrid: CAPY.
 Rojas, F. A. (2006). Cómo se hace un plan estratégico: modelo de desarrollo en una
empresa. MADRID: 28850.
 Sainz, J. M. (2003). El plan estratégico en la práctica. MADRID: ESIC.
 Vergé, J. (1992). Estrategia y sistemas de producción de las empresas japonesas: cómo
mejorar la competitividad de la empresa. Japón: ilustrada.
21

Más contenido relacionado

PPTX
Implementacion de planes estrategicos
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Glosario de terminos de dana
PDF
Libro plan de_negocios
PPTX
Presentacion aceec copia
PPTX
Presentación gerencia de proyectos (ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS GERENCIALES)
PDF
Caso practico caso boehm
PPTX
Plan de negocio Pequeños Emprendimientos
Implementacion de planes estrategicos
Plan de negocios
Glosario de terminos de dana
Libro plan de_negocios
Presentacion aceec copia
Presentación gerencia de proyectos (ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS GERENCIALES)
Caso practico caso boehm
Plan de negocio Pequeños Emprendimientos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Plan de negocios
PPTX
Glosario
PPT
Seminario de financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011
PPT
Presentacion
PDF
Perfil profesional marco santiago 2013 feb
PPTX
Herramientas tecnologicas
DOCX
Analisis de los cargos
PDF
Nota de prensa desayuno EXECyL (9/7/14)
PPTX
Plan de negocio
PPTX
PPTX
Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013
PPTX
Tecnologia
PDF
Diccionario empresa
PPS
Plan de negocio
PPTX
Plan de negocios
PDF
Perfil profesional marco santiago 2013 abr
PDF
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Plan de negocios
Glosario
Seminario de financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011
Presentacion
Perfil profesional marco santiago 2013 feb
Herramientas tecnologicas
Analisis de los cargos
Nota de prensa desayuno EXECyL (9/7/14)
Plan de negocio
Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013
Tecnologia
Diccionario empresa
Plan de negocio
Plan de negocios
Perfil profesional marco santiago 2013 abr
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Publicidad

Similar a IMPLEMENTACION DE PLANES ESTRATEGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE LAS EMPRESAS CAMARONERAS (20)

DOCX
Examne de compu work
DOCX
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
PDF
unidad-i-plan-estrateg-t2-modelos-organizacionales-pot (2).pdf
PPTX
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPT
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
PPT
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
PPT
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
PPTX
Deyaneira vet.pptxREYREYUTUYTUJYRJUYTJYTJJYYJ
PPT
Balaced scorecard
DOC
Resolucion de casos
DOCX
Balanced scorecard
PDF
ACA_1_Creando_la_empresa._Convergencia.pdf
PPT
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
DOCX
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
PPTX
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
PPTX
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
PPTX
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
DOCX
Blacio diaz edwin
PPTX
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
PDF
conta costos 2[1].pdf
Examne de compu work
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
unidad-i-plan-estrateg-t2-modelos-organizacionales-pot (2).pdf
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRENDIMIENTO.pptx
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Administracion Origen Y Conceptos Parte 2[1]
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Deyaneira vet.pptxREYREYUTUYTUJYRJUYTJYTJJYYJ
Balaced scorecard
Resolucion de casos
Balanced scorecard
ACA_1_Creando_la_empresa._Convergencia.pdf
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Blacio diaz edwin
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
conta costos 2[1].pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Proceso Administrativon final.pdf total.
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

IMPLEMENTACION DE PLANES ESTRATEGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE LAS EMPRESAS CAMARONERAS

  • 1. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN COMPUTACIÓN APLICADA I IMPLEMENTACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS ESTUDIANTE: ZAMBRANO RODRÍGUEZ JORDY ALEXANDER. DOCENTE: ING. HUGO JAVIER MOROCHO BLACIO SEMESTRE: 8VO ADMINISTRACIÓN VESPERTINO “A” AÑO LECTIVO 2014-2015 1
  • 2.  ÍNDICE 2  INTRODUCCIÓN 3  MARCO TEÓRICO. 4  IMPLEMENTACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS CAMARONERAS. 4  PLANES ESTRATÉGICOS 4  PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS 5  IMPLEMENTACIÓN DEL BALANCED SCORECARD 5  APORTE PERSONAL. 6  BIBLIOGRAFÍA. 6 2
  • 3. En la actualidad los planes estratégicos son una herramienta muy importante para las empresas u organizaciones la cual le va a ayudar a la minimización de riesgos y aumentar sus ingresos, y a la vez le va a permitir alcanzar sus metas y objetivos propuestos basándose en lo que la empresa desea alcanzar y solucionar los obstáculos que se les presente logrando así satisfacer sus necesidades tanto internamente como externamente. 3
  • 4. IMPLEMENTACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS CAMARONERAS. 4
  • 5. 5
  • 6. Según José María Sainz (2003) planes estratégicos lo define, “la capacidad de concentrarse en un solo termino y principios empresariales que le va ayudar a la alta dirección a tomar las decisiones adecuadas con el objetivo de alcanzar resultados positivos satisfactorios.” 6
  • 7. Según Francisco Abascal Rojas (2006) planes estratégicos lo define como, “una herramienta que recoge lo que la organización quiere conseguir para cumplir su misión y alcanzar su propia visión”. 7
  • 8. Según Daniel Martínez Pedro (2005) planes estratégicos lo definen como, “es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo, está plasmado en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar al éxito de la empresa.” 8
  • 9. Los planes estratégicos son herramientas las cuales le permiten a la empresa u organización a alcanzar sus objetivos o metas propuestas basadas en la recolección de datos investigativos y en la toma de decisiones de las cuales son la base fundamental para alcanzar el éxito organizacional o empresarial. 9
  • 10. 10
  • 11. Según Héctor Murcia (1978) producción de las empresas lo define como un “conjunto de bienes que además de poder ser consumido de modo directo, también sirve para aumentar la producción de otros bienes. La producción combina los citados elementos para satisfacer las necesidades de la sociedad, a partir del reconocimiento de la demanda de bienes y servicios.” 11
  • 12. Según Xavier Vergé (1992) producción de las empresas lo define como “Son entidades económicas dedicadas a la producción de bienes, obras y Servicios, en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y Auténtico.” 12
  • 13. Según José Emilio Araujo (1980) producción de las empresas lo define como una “Es aquella empresa, que a partir de materias primas, produce bienes terminados para el consumidor. Estos productos pueden ser producidos, almacenados” 13
  • 14. Según mi criterio producción de las empresas son todas las actividades, procesos para la elaboración y producción de un producto o servicio cuyo objetivo principal es brindarlo a nuestros futuros clientes o consumidores y a la vez que logren satisfacer sus necesidades embace al producto o servicio elaborado. 14
  • 15. 15
  • 16. Según Francisco Baraybar (2010) Balanced Scorecard lo define, “como una metodología o técnica de gestión, que ayuda a las organizaciones a transformar sus estrategias en objetivos operativos medibles relacionados entre sí, facilitando que los comportamientos de las personas clave de la organización y sus recursos se encuentren estratégicamente alineados.” 16
  • 17. Según David Norton (2005) Balance Scorecard lo define como “una herramienta que mide el desempeño financiero, solo obtendrá un buen desempeño financiero. Si por el contrario amplía su visión, e incluye medidas desde otras perspectivas, entonces tendrá la posibilidad de alcanzar objetivos que van más allá de lo financiero.” 17
  • 18. Según Baraybar Juan (Baraybar, 2010) Balance Scorecard lo define como “la necesidad de crear capacidades competitivas de largo alcance y el objeto inamovible del modelo de contabilidad financiera, ha desembocado en la creación de una nueva síntesis, el BSC.” 18
  • 19. Desde mi punto de vista el Balance Scorecard es una herramienta la cual nos permite minimizar errores y alcanzar metas y objetivos propuestos, a la vez nos permite una organización embace a un cuadro de mandos integrales de los cuales se enfocan en lo financiero y su vez en el cumplimiento de sus metas propuestas. 19
  • 20. Esta investigación me permitió obtener conocimientos en base ha como implementar planes estratégicos a las empresas las cuales se enfocan en brindar productos o servicios de excelente calidad y a la vez para así obtener rentabilidad, esta herramienta también le permite a la empresa u organización a tomar decisiones acordes a los problemas que se les presente llegando así a un grado de confiablidad seguro para la resolución de dichas dificultades o problemas. 20
  • 21.  Baraybar, F. (2010). El Cuadro de Mando Integral «Balanced Scorecard». Madrid: ESCID.  Murcia, H. (1978). Administración de empresas asociativas de producción. Costa Rica: IICA.  Amo Baraybar, F., & Baraybar, j. (2010). El Cuadro de Mando Integral «Balanced Scorecard». Madrid: ibsn.  Araujo, J. (1980). Fomento de Formas Asociativas de Producción en El Medio Rural. Costa Rica: IICB.  Blanco Encinosa, L. (2011). Análisis y diseño de los sistemas de información. Cuba: Universitaria.  Martínez, D. P. (2005). plan estratégico a través del Cuadro de Mando Integral. MADRID: Altaír.  Norton, D. (2005). El Cuadro de Mando Integral. Madrid: CAPY.  Rojas, F. A. (2006). Cómo se hace un plan estratégico: modelo de desarrollo en una empresa. MADRID: 28850.  Sainz, J. M. (2003). El plan estratégico en la práctica. MADRID: ESIC.  Vergé, J. (1992). Estrategia y sistemas de producción de las empresas japonesas: cómo mejorar la competitividad de la empresa. Japón: ilustrada. 21