EXCEL AVANZADO: Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí
anidada, Macros, Gráficos.
Stella Arrunategui
David Cubides
Juan Camilo Murillo
Sergio Perdomo Acosta
Sara Sanchez Castro
Samuel Sanchez Castro
Prof. Guillermo Mondragón
I.E Liceo Departamental
Área: Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2023
1
Tabla de contenido
Combinación de correspondencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
● ¿En qué consiste la combinación de correspondencia?
● ¿Qué se requiere para hacer la combinación de correspondencia?
“Función sí” - EXCEL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
● ¿ Por qué la “función si” es de las más potentes?
“Función si” anidada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
● Requisito para las funciones anidadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
¿Qué es un Macro en Excel? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
¿Qué es un Macro en Excel? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Blogs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Referentes bibliográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
2
Combinación de correspondencia
¿En qué consiste la combinación de correspondencia?
La combinación de correspondencia en Excel es un proceso que permite combinar
datos de una hoja de cálculo de Excel con un documento de Word para crear
documentos personalizados para cada registro de datos. Con la combinación de
correspondencia en Excel, puedes crear cartas, etiquetas, sobres u otros
documentos personalizados para cada destinatario utilizando los datos
almacenados en una hoja de cálculo.
¿Qué se requiere para hacer la combinación de correspondencia?
El proceso de combinación de correspondencia en Excel implica los siguientes
pasos:
1. Preparar la hoja de cálculo: Asegúrate de que los datos que deseas combinar
estén organizados en columnas en una hoja de cálculo de Excel. Los nombres de
columna en la hoja de cálculo deben coincidir con los nombres de campo que
deseas insertar en el documento de Word.
2.Crear el documento de Word: Crea el documento principal en Word, que
contendrá el texto fijo y los campos variables que se llenarán con los datos de la
hoja de cálculo de Excel, dichos campos modificables o variables son: Tratamiento,
qué es la manera formal de dirigirse al receptor; Nombres y Apellidos del receptor;
Número de tarjeta; Cantidad (a pagar, a cobrar, a reclamar, etc…); y la fecha límite o
vencimiento.
3. Una vez en el documento Word, nos vamos para el encabezado que dice
“Correspondencia” y le damos click, se va desplegar una ventana con 3 opciones; le
das click donde dice ]”Usar una lista existente”, para así poder enlazar nuestra lista
de excel con el documento word.
4. Insertar campos de combinación en el documento de Word donde deseamos
que aparezcan dichos datos personalizados; estos campos claramente deben
corresponder con los nombres de columna en la hoja de cálculo de Excel, para que
exista dicha combinación de correspondencia.
5. Finalizar la combinación: Una vez que hayas configurado los campos de
combinación y seleccionado la hoja de cálculo de Excel, puedes finalizar la
combinación de correspondencia. Word generará automáticamente un documento
personalizado para cada registro de datos en la hoja de cálculo de Excel.
3
Ejemplos de Combinación de correspondencia:
4
“Función Sí” - EXCEL
Permite evaluar el resultado de una prueba lógica y tomar decisiones de acuerdo a
lo obtenido en estas. No obstante, hay que tener claro lo siguiente: una prueba
lógica es la comparación de dos valores que nos devuelve como resultado un valor
verdadero o falso.
La “función si” indicará el valor que se devolverá en caso que la prueba lógica
resulte verdadera, o por el contrario, el valor que devolverá si la prueba lógica
resulte falsa.
Esta función es de gran ayuda en situaciones que necesitemos saber el
cumplimiento o no de una tarea, responsabilidad, recaudo… para saber quién o qué
de la tabla cumplio con lo establecido en la prueba lógica como verdadero, si
cumple, o cómo falso, si no cumple. Sin embargo, la aplicación de la fórmula con la
cual trabajará la prueba lógica tiene que estar determinado por una cantidad
delimitada arbitrariamente; aplicando la fórmula como todo aquel valor que sea
mayor o igual; o menor ( x>= o x< ) a dicha cantidad delimitada se considera cómo
verdadero o falso según sea el caso.
Ejemplo:
Casilla B4 = $5.000.000
Todo valor mayor o igual a $5.000.000, la prueba lógica considerará como
verdadero, y todo valor menor a ese monto lo considerará como falso.
La función sí en excel es muy versátil y se puede utilizar para realizar evaluaciones
condicionales más complejas mediante el anidamiento de múltiples funciones sí.
¿Por qué la “función si” es de las más potentes?
Esta función facilita en gran medida muchas de las actividades a realizar en
cualquier ámbito laboral que requiera un proceso de cumplimiento o no en base a un
valor o X cosa, que sea delimitado previamente por el usuario de Excel.
Además de las diferentes decisiones que se pueden tomar en base a una “función
si” ejecutada con la utilización de una prueba lógica previamente, he aquí donde
radica la mayor importancia de esta función; ya que, es muy determinante.
5
“Función SÍ” anidada
Esta se utiliza cuando necesitamos evaluar más de una condición y asignar
diferentes resultados en función de esas condiciones. Por ejemplo, podemos utilizar
la función SI anidada para asignar diferentes calificaciones a los estudiantes en
función de sus puntajes en un examen. Para esto, tenemos que agregar una
“función Sí “dentro de la” fórmula Sí principal”.
En el caso de que la lógica 1 se cumpla, Excel responde VERDADERO. En el caso
de que no se cumpla, entrega VERDADERO o FALSO.
La principal diferencia entre las funciones anidadas y otros tipos de funciones
pueden acceder y modificar variables que están definidas en sus funciones
principales. Como resultado:
● Las funciones anidadas pueden utilizar variables que no se han pasado de
manera explícita como argumentos de entrada.
● En una función principal puede crear un identificador para una función
anidada que contenga los datos necesarios para ejecutar la función anidada.
6
Requisitos para las funciones anidadas
Comúnmente, las funciones no requieren una instrucción. Sin embargo, para anidar
cualquier función en un archivo de programa, todas las funciones de ese archivo
deben utilizar una instrucción.
Todas las variables de las funciones anidadas o las funciones que la contienen
deben definirse explícitamente. Es decir, no se puede llamar a una función o a un
script que asigne valores a variables a menos que dichas variables ya existan en el
área de trabajo de función.
¿Cómo se define una función anidada dentro de otra función?
Se denomina una función anidada dicha función la misma está enlazada dentro de
otras funciones. Es decir, que una función llama a otra anteriormente establecida y
la trabaja con argumentos como *args y **kwargs.
¿Cómo se hace una función anidada en Excel?
Para anidar otra función, se puede escribirla en el cuadro del argumento. Por
ejemplo, se puede escribir SUMA(G2:G5) en el cuadro Valor_si_verdadero de la
función SI. Escriba todos los argumentos adicionales necesarios para completar la
fórmula.. para expandir el cuadro de diálogo de nuevo.
¿Qué es un Macro en excel?
Es una secuencia de comandos o instrucciones que se pueden grabar y ejecutar
para automatizar tareas repetitivas en una hoja de cálculo. Básicamente, una macro
es un conjunto de acciones que se pueden reproducir con un solo clic o mediante un
atajo de teclado.
Cuando creas una macro, puedes grabar una serie de pasos que realizamos
manualmente en Excel, cómo ingresar datos, aplicar formato, realizar cálculos, filtrar
datos, entre otros. Una vez que la macro está grabada, puedes ejecutarla para que
Excel repita automáticamente todos los pasos grabados.
Entre las ventajas de utilizar los macros está la reducción de la tasa de errores, ya
que los pasos que hay que dar están grabados y hay menos opciones de que te
equivoques en alguno de ellos. También ayudan a reducir el tiempo de trabajo al
acelerar algunos procesos, y aumentan la utilidad de Excel haciendo más accesibles
algunas acciones o pudiendo simplemente crear atajos de teclado para ellas.
También resultan útiles cuando tienes que realizar tareas repetitivas o complejas en
Excel. Por ejemplo, si tienes que aplicar un formato específico a un conjunto de
7
celdas en varias hojas de cálculo, puedes grabar una macro que realice todas las
acciones necesarias y luego ejecutarla en cada hoja de cálculo.
¿Cuáles son los tipos de Macros en Excel?
Hay dos tipos principales de macros de datos: las que se desencadenan por
eventos de tabla (también denominadas macros de datos "controladas por
eventos"), y las que se ejecutan en respuesta a que se llama por nombre (también
conocidas como macros de datos "con nombre").
¿Dónde se almacenan los Macros en Excel?
Es un libro oculto almacenado en el equipo, que se abre en segundo plano cada vez
que abre Excel. Las macros y las herramientas de VBA se pueden encontrar en la
pestaña Desarrollador, que está oculta de forma predeterminada, por lo que el
primer paso consiste en habilitar.
8
Conclusiones
● Gracias al trabajo investigativo que se realizó de manera colectiva con
los integrantes del grupo se logra conocer todo aquella función que se
puede usar de manera sincronizada con aplicaciones como Word y
Excel; como es el caso de la combinación de correspondencia.
Conociendo así funciones de alta importancia para nuestra formación
como estudiantes en temas de utilización de la informática.
● Se consigue identificar aquellas opciones que nos otorga el programa
excel para la realización de futuros trabajos que resulten en nuestro
ámbito laboral; aplicando así, los conocimientos obtenidos respecto a
las Macros y Funciones de Excel las cuales logran economizar tiempo
en la realización de nuestras tareas.
● Se comprende las diferentes facilidades que nos otorga Excel al hacer
uso de Macros y “Funcione si”, que nos permiten resolver situaciones
estadísticas de manera versátil, organizada y fácil de entender para
tomar decisiones.
● Se logra entender el funcionamiento y ejecución de una de las
funciones altamente complejas a nivel de algoritmo y matemática, y
que posee Excel para que el usuario consiga ejecutar tareas que
tardarían mucho tiempo en un par de segundos; como lo es la
“Función si” y la “Función Si Anidada”
9
Blog de David Cubides:
https://www.blogger.com/u/1/blog/pages/4727711089315069240
Blog de Samuel Sanchez:
https://www.blogger.com/blog/posts/9003718763530377463
Blog de Stella Arrunategui:
https://www.blogger.com/blog/posts/6234716091085169050
Blog de Juan Murillo:
https://www.blogger.com/blog/posts/642749078338949261
Blog de Sergio Perdomo
:https://www.blogger.com/u/1/blog/pages/4727711089315069240
Blog de Sara Sánchez:
https://www.blogger.com/blog/settings/789474522002036229?hl=es
10
Referentes bibliográficos
● Fernández, Y. (2021, febrero 13). Macros de Excel: qué son, cómo funcionan
y cómo crearlos. Xataka.com; Xataka Basics.
https://www.xataka.com/basics/macros-excel-que-como-funcionan-como-crea
rlos
● Total, E. [@exceltotal]. (2013, febrero 5). La función SI en Excel. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=3PdIJwbqrqs
● Gt, I. I. [@InformaticaIntegralgt]. (2020, julio 22). CREAR UNA
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA COMBINANDO WORD Y
EXCEL. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=D1UB0MzVH3M
● Funciones SI anidadas. (s/f). Microsoft.com. Recuperado el 18 de octubre de
2023, de
https://support.microsoft.com/es-es/office/v%C3%ADdeo-funciones-si-anidad
as-bdb0ebe2-caff-4914-835b-36796040e303
11
Anexos
12

Más contenido relacionado

PDF
Tecnologia Periodo 3.pdf
PDF
Tecnologia Periodo 3.pdf
PDF
Tecnologia Periodo 3
PDF
Tecnología Periodo 3
PDF
Excel avanzado. (1).pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
Tecnologia Periodo 3.pdf
Tecnologia Periodo 3.pdf
Tecnologia Periodo 3
Tecnología Periodo 3
Excel avanzado. (1).pdf
Excel Avanzado.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf

Similar a EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidada, Macros, Gráficos.pdf (20)

PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
Excel Avanzado (1).pdf
PDF
Tecnología · (1).pdf
PDF
Excel avanzado.pdf
DOCX
Excel avanzado.docx
PDF
Excel avanzado (1).pdf
PDF
Excel avanzado.pdf
PDF
Excel avanzado (1).pdf
PDF
Excel avanzado.pdf
DOCX
Excel avanzado.docx
PDF
Excel avanzado.pdf
PDF
Excel avanzado.pdf
PDF
Excel avanzado 10-4 .pdf
PDF
Excel avanzado 10-4 .pdf
PDF
Excel avanzado 10-2 .pdf
PDF
Excel avanzado 10-2 (1).pdf
PDF
Excel avanzado 10-2 (1).pdf
PDF
Excel avanzado .pdf
PDF
Excel avanzado .pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
Excel Avanzado (1).pdf
Tecnología · (1).pdf
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.docx
Excel avanzado (1).pdf
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado (1).pdf
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.docx
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado 10-4 .pdf
Excel avanzado 10-4 .pdf
Excel avanzado 10-2 .pdf
Excel avanzado 10-2 (1).pdf
Excel avanzado 10-2 (1).pdf
Excel avanzado .pdf
Excel avanzado .pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Publicidad

EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidada, Macros, Gráficos.pdf

  • 1. EXCEL AVANZADO: Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidada, Macros, Gráficos. Stella Arrunategui David Cubides Juan Camilo Murillo Sergio Perdomo Acosta Sara Sanchez Castro Samuel Sanchez Castro Prof. Guillermo Mondragón I.E Liceo Departamental Área: Tecnología e Informática Santiago de Cali 2023 1
  • 2. Tabla de contenido Combinación de correspondencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 ● ¿En qué consiste la combinación de correspondencia? ● ¿Qué se requiere para hacer la combinación de correspondencia? “Función sí” - EXCEL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 ● ¿ Por qué la “función si” es de las más potentes? “Función si” anidada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 ● Requisito para las funciones anidadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 ¿Qué es un Macro en Excel? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 ¿Qué es un Macro en Excel? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Blogs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Referentes bibliográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 2
  • 3. Combinación de correspondencia ¿En qué consiste la combinación de correspondencia? La combinación de correspondencia en Excel es un proceso que permite combinar datos de una hoja de cálculo de Excel con un documento de Word para crear documentos personalizados para cada registro de datos. Con la combinación de correspondencia en Excel, puedes crear cartas, etiquetas, sobres u otros documentos personalizados para cada destinatario utilizando los datos almacenados en una hoja de cálculo. ¿Qué se requiere para hacer la combinación de correspondencia? El proceso de combinación de correspondencia en Excel implica los siguientes pasos: 1. Preparar la hoja de cálculo: Asegúrate de que los datos que deseas combinar estén organizados en columnas en una hoja de cálculo de Excel. Los nombres de columna en la hoja de cálculo deben coincidir con los nombres de campo que deseas insertar en el documento de Word. 2.Crear el documento de Word: Crea el documento principal en Word, que contendrá el texto fijo y los campos variables que se llenarán con los datos de la hoja de cálculo de Excel, dichos campos modificables o variables son: Tratamiento, qué es la manera formal de dirigirse al receptor; Nombres y Apellidos del receptor; Número de tarjeta; Cantidad (a pagar, a cobrar, a reclamar, etc…); y la fecha límite o vencimiento. 3. Una vez en el documento Word, nos vamos para el encabezado que dice “Correspondencia” y le damos click, se va desplegar una ventana con 3 opciones; le das click donde dice ]”Usar una lista existente”, para así poder enlazar nuestra lista de excel con el documento word. 4. Insertar campos de combinación en el documento de Word donde deseamos que aparezcan dichos datos personalizados; estos campos claramente deben corresponder con los nombres de columna en la hoja de cálculo de Excel, para que exista dicha combinación de correspondencia. 5. Finalizar la combinación: Una vez que hayas configurado los campos de combinación y seleccionado la hoja de cálculo de Excel, puedes finalizar la combinación de correspondencia. Word generará automáticamente un documento personalizado para cada registro de datos en la hoja de cálculo de Excel. 3
  • 4. Ejemplos de Combinación de correspondencia: 4
  • 5. “Función Sí” - EXCEL Permite evaluar el resultado de una prueba lógica y tomar decisiones de acuerdo a lo obtenido en estas. No obstante, hay que tener claro lo siguiente: una prueba lógica es la comparación de dos valores que nos devuelve como resultado un valor verdadero o falso. La “función si” indicará el valor que se devolverá en caso que la prueba lógica resulte verdadera, o por el contrario, el valor que devolverá si la prueba lógica resulte falsa. Esta función es de gran ayuda en situaciones que necesitemos saber el cumplimiento o no de una tarea, responsabilidad, recaudo… para saber quién o qué de la tabla cumplio con lo establecido en la prueba lógica como verdadero, si cumple, o cómo falso, si no cumple. Sin embargo, la aplicación de la fórmula con la cual trabajará la prueba lógica tiene que estar determinado por una cantidad delimitada arbitrariamente; aplicando la fórmula como todo aquel valor que sea mayor o igual; o menor ( x>= o x< ) a dicha cantidad delimitada se considera cómo verdadero o falso según sea el caso. Ejemplo: Casilla B4 = $5.000.000 Todo valor mayor o igual a $5.000.000, la prueba lógica considerará como verdadero, y todo valor menor a ese monto lo considerará como falso. La función sí en excel es muy versátil y se puede utilizar para realizar evaluaciones condicionales más complejas mediante el anidamiento de múltiples funciones sí. ¿Por qué la “función si” es de las más potentes? Esta función facilita en gran medida muchas de las actividades a realizar en cualquier ámbito laboral que requiera un proceso de cumplimiento o no en base a un valor o X cosa, que sea delimitado previamente por el usuario de Excel. Además de las diferentes decisiones que se pueden tomar en base a una “función si” ejecutada con la utilización de una prueba lógica previamente, he aquí donde radica la mayor importancia de esta función; ya que, es muy determinante. 5
  • 6. “Función SÍ” anidada Esta se utiliza cuando necesitamos evaluar más de una condición y asignar diferentes resultados en función de esas condiciones. Por ejemplo, podemos utilizar la función SI anidada para asignar diferentes calificaciones a los estudiantes en función de sus puntajes en un examen. Para esto, tenemos que agregar una “función Sí “dentro de la” fórmula Sí principal”. En el caso de que la lógica 1 se cumpla, Excel responde VERDADERO. En el caso de que no se cumpla, entrega VERDADERO o FALSO. La principal diferencia entre las funciones anidadas y otros tipos de funciones pueden acceder y modificar variables que están definidas en sus funciones principales. Como resultado: ● Las funciones anidadas pueden utilizar variables que no se han pasado de manera explícita como argumentos de entrada. ● En una función principal puede crear un identificador para una función anidada que contenga los datos necesarios para ejecutar la función anidada. 6
  • 7. Requisitos para las funciones anidadas Comúnmente, las funciones no requieren una instrucción. Sin embargo, para anidar cualquier función en un archivo de programa, todas las funciones de ese archivo deben utilizar una instrucción. Todas las variables de las funciones anidadas o las funciones que la contienen deben definirse explícitamente. Es decir, no se puede llamar a una función o a un script que asigne valores a variables a menos que dichas variables ya existan en el área de trabajo de función. ¿Cómo se define una función anidada dentro de otra función? Se denomina una función anidada dicha función la misma está enlazada dentro de otras funciones. Es decir, que una función llama a otra anteriormente establecida y la trabaja con argumentos como *args y **kwargs. ¿Cómo se hace una función anidada en Excel? Para anidar otra función, se puede escribirla en el cuadro del argumento. Por ejemplo, se puede escribir SUMA(G2:G5) en el cuadro Valor_si_verdadero de la función SI. Escriba todos los argumentos adicionales necesarios para completar la fórmula.. para expandir el cuadro de diálogo de nuevo. ¿Qué es un Macro en excel? Es una secuencia de comandos o instrucciones que se pueden grabar y ejecutar para automatizar tareas repetitivas en una hoja de cálculo. Básicamente, una macro es un conjunto de acciones que se pueden reproducir con un solo clic o mediante un atajo de teclado. Cuando creas una macro, puedes grabar una serie de pasos que realizamos manualmente en Excel, cómo ingresar datos, aplicar formato, realizar cálculos, filtrar datos, entre otros. Una vez que la macro está grabada, puedes ejecutarla para que Excel repita automáticamente todos los pasos grabados. Entre las ventajas de utilizar los macros está la reducción de la tasa de errores, ya que los pasos que hay que dar están grabados y hay menos opciones de que te equivoques en alguno de ellos. También ayudan a reducir el tiempo de trabajo al acelerar algunos procesos, y aumentan la utilidad de Excel haciendo más accesibles algunas acciones o pudiendo simplemente crear atajos de teclado para ellas. También resultan útiles cuando tienes que realizar tareas repetitivas o complejas en Excel. Por ejemplo, si tienes que aplicar un formato específico a un conjunto de 7
  • 8. celdas en varias hojas de cálculo, puedes grabar una macro que realice todas las acciones necesarias y luego ejecutarla en cada hoja de cálculo. ¿Cuáles son los tipos de Macros en Excel? Hay dos tipos principales de macros de datos: las que se desencadenan por eventos de tabla (también denominadas macros de datos "controladas por eventos"), y las que se ejecutan en respuesta a que se llama por nombre (también conocidas como macros de datos "con nombre"). ¿Dónde se almacenan los Macros en Excel? Es un libro oculto almacenado en el equipo, que se abre en segundo plano cada vez que abre Excel. Las macros y las herramientas de VBA se pueden encontrar en la pestaña Desarrollador, que está oculta de forma predeterminada, por lo que el primer paso consiste en habilitar. 8
  • 9. Conclusiones ● Gracias al trabajo investigativo que se realizó de manera colectiva con los integrantes del grupo se logra conocer todo aquella función que se puede usar de manera sincronizada con aplicaciones como Word y Excel; como es el caso de la combinación de correspondencia. Conociendo así funciones de alta importancia para nuestra formación como estudiantes en temas de utilización de la informática. ● Se consigue identificar aquellas opciones que nos otorga el programa excel para la realización de futuros trabajos que resulten en nuestro ámbito laboral; aplicando así, los conocimientos obtenidos respecto a las Macros y Funciones de Excel las cuales logran economizar tiempo en la realización de nuestras tareas. ● Se comprende las diferentes facilidades que nos otorga Excel al hacer uso de Macros y “Funcione si”, que nos permiten resolver situaciones estadísticas de manera versátil, organizada y fácil de entender para tomar decisiones. ● Se logra entender el funcionamiento y ejecución de una de las funciones altamente complejas a nivel de algoritmo y matemática, y que posee Excel para que el usuario consiga ejecutar tareas que tardarían mucho tiempo en un par de segundos; como lo es la “Función si” y la “Función Si Anidada” 9
  • 10. Blog de David Cubides: https://www.blogger.com/u/1/blog/pages/4727711089315069240 Blog de Samuel Sanchez: https://www.blogger.com/blog/posts/9003718763530377463 Blog de Stella Arrunategui: https://www.blogger.com/blog/posts/6234716091085169050 Blog de Juan Murillo: https://www.blogger.com/blog/posts/642749078338949261 Blog de Sergio Perdomo :https://www.blogger.com/u/1/blog/pages/4727711089315069240 Blog de Sara Sánchez: https://www.blogger.com/blog/settings/789474522002036229?hl=es 10
  • 11. Referentes bibliográficos ● Fernández, Y. (2021, febrero 13). Macros de Excel: qué son, cómo funcionan y cómo crearlos. Xataka.com; Xataka Basics. https://www.xataka.com/basics/macros-excel-que-como-funcionan-como-crea rlos ● Total, E. [@exceltotal]. (2013, febrero 5). La función SI en Excel. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=3PdIJwbqrqs ● Gt, I. I. [@InformaticaIntegralgt]. (2020, julio 22). CREAR UNA COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA COMBINANDO WORD Y EXCEL. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=D1UB0MzVH3M ● Funciones SI anidadas. (s/f). Microsoft.com. Recuperado el 18 de octubre de 2023, de https://support.microsoft.com/es-es/office/v%C3%ADdeo-funciones-si-anidad as-bdb0ebe2-caff-4914-835b-36796040e303 11