EL SONIDO
El sonido es un
fenómeno vibratorio
transmitido en formas
de ondas.
Para que este se
genere es necesario
que vibre alguna
fuente.
Las vibraciones
pueden ser
transmitidas a través
de diversos medios
elásticos.
• LA ALTURA O TONO
• LA INTENSIDAD
• LA DURACION Y;
• EL TIMBRE
LA ALTURA O
TONO
• Es la características que nos
permite diferenciar un
sonido agudo de uno grave.
La altura viene producida
por el número de
vibraciones por segundo (
frecuencia ).
La altura viene determinada
por:
• El tamaño
• La longitud
• La tensión y,
• La presión
LA INTENSIDAD
Es la cualidad que nos
permite distinguir entre
sonidos fuertes o débiles.
La podemos definir como
la fuerza con la que se
produce un sonido.
Además de la amplitud en
la percepción de la
intensidad, influye la
distancia a que se
encuentra situado el foco
sonoro del oyente y la
capacidad auditiva de
este.
LA DURACION
• Es el tiempo durante el cual se mantiene un
sonido. Podemos escuchar sonidos largos,
cortos, muy cortos, etc.. Los únicos instrumentos
acústicos que pueden mantener los sonidos el
tiempo que quieran, son los de cuerda como el
arco, el violín, y los de vientos ( utilizando la
respiración circular o continua ); pero por lo
general, los instrumentos de viento dependen
de la capacidad pulmonar, y los de cuerda según
el cambio del arco producido por ejecutante.
EL TIMBRE
Es al cualidad que nos da
la capacidad de
diferenciar, dos sonidos de
igual frecuencia ( altura o
tono ), en intensidad .
El sonido dado por un
hombre, una mujer, un/a
niño/a tienen distintos
timbres.
El timbre nos permitirá
distinguir si la voz es
áspera, dulce, ronca o
aterciopelada.
PROPAGACION DEL SONIDO
Como la onda sonora viaja a través de un medio, depende
de ese medio para poder propagarse.
En medios muy densos, el sonido se propaga velozmente,
y en medios poco densos lo hace muy lentamente.
El sonido se propaga de un medio a otro, pero siempre lo
hace a través de un medio material como:
• El aire
• El agua o;
• La madera
El sonido se propaga
en línea recta y en
todas las direcciones.
Puede reflejarse en
algunos objetos;
entonces, parte del
sonido vuelve al lugar
del que procede. Este
fenómeno se llama
eco
COMO SE PRODUCE EL SONIDO
• Un sonido se produce por
todo aquello que sea
capaz de producir ondas
que estimulen al oído. Por
ejemplo, al pegar un
golpe en una mesa, las
cuerdas vocales, el rose
entre dos materiales o
cualquier efecto que
produzca vibraciones
audibles bastan para
producir sonidos.
EL SONIDO

Más contenido relacionado

PPT
El Sonido
PPT
El sonido
PPT
Los sonidos y los materiales
PPT
Sonido (naturaleza)
PPTX
EL SONIDO
PPTX
PPTX
Cualidades del sonido
PPS
El sonido
El Sonido
El sonido
Los sonidos y los materiales
Sonido (naturaleza)
EL SONIDO
Cualidades del sonido
El sonido

La actualidad más candente (20)

PPSX
Presentación definición de sonido
PPT
El sonido
PPTX
PPTX
El sonido
PPTX
POTX
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
PPTX
2019-5A-Los materiales y el sonido
PPT
El sonido y sus cualidades
PPTX
Ppt, el sonido
PPS
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
PPT
Sonido,ppt
DOCX
Caracteristicas del sonido
PPTX
El Sonido - FISICA
PPT
Acustica
PPTX
Propiedades físicas del Sonido
PPT
Sonido y ruido
PPT
El Sonido presentacion
ODP
Diapositiva sobre sonido
PPS
El sonido
PPT
Presentación definición de sonido
El sonido
El sonido
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
2019-5A-Los materiales y el sonido
El sonido y sus cualidades
Ppt, el sonido
EL SONIDO Y SUS CUALIDADES
Sonido,ppt
Caracteristicas del sonido
El Sonido - FISICA
Acustica
Propiedades físicas del Sonido
Sonido y ruido
El Sonido presentacion
Diapositiva sobre sonido
El sonido
Publicidad

Destacado (8)

PPS
PPTX
Acustica
PPTX
Fisiologia auditiva y sonidos binaurales
PPTX
Física del sonido
PPTX
Diapositivas de acustica
PPS
El sonido
PPTX
El sistema auditivo
Acustica
Fisiologia auditiva y sonidos binaurales
Física del sonido
Diapositivas de acustica
El sonido
El sistema auditivo
Publicidad

Similar a EL SONIDO (20)

PPS
El Sonido
PPS
El sonido
PPT
Escribir para los medios
PDF
Sonido: características físicas
PPTX
El sonido
PPTX
Presentación1
PDF
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
PPT
El Sonido: Material de la Música
PDF
Cultura audiovisual 2 el sonido
DOCX
Cualidades Del Sonido
PPTX
El sonido
PPT
PPTX
Energía Sonora
PPT
EL SONIDO, SUS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES .ppt
PPTX
El sonido 14
PPS
Artes auditivas
PDF
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
PPTX
Sonido, tarea grupal
PPTX
Sonido, tarea grupal
DOCX
Elementos de expresión musical.docx
El Sonido
El sonido
Escribir para los medios
Sonido: características físicas
El sonido
Presentación1
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
El Sonido: Material de la Música
Cultura audiovisual 2 el sonido
Cualidades Del Sonido
El sonido
Energía Sonora
EL SONIDO, SUS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES .ppt
El sonido 14
Artes auditivas
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Sonido, tarea grupal
Sonido, tarea grupal
Elementos de expresión musical.docx

Más de carmenhierro (6)

PPTX
LA ORACION
PPTX
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
PPTX
La contaminacion ambiental
PPTX
LA VOZ HUMANA
PPTX
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
PPTX
Antiguas Civilizaciones
LA ORACION
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
La contaminacion ambiental
LA VOZ HUMANA
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Antiguas Civilizaciones

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

EL SONIDO

  • 2. El sonido es un fenómeno vibratorio transmitido en formas de ondas. Para que este se genere es necesario que vibre alguna fuente. Las vibraciones pueden ser transmitidas a través de diversos medios elásticos.
  • 3. • LA ALTURA O TONO • LA INTENSIDAD • LA DURACION Y; • EL TIMBRE
  • 4. LA ALTURA O TONO • Es la características que nos permite diferenciar un sonido agudo de uno grave. La altura viene producida por el número de vibraciones por segundo ( frecuencia ). La altura viene determinada por: • El tamaño • La longitud • La tensión y, • La presión
  • 5. LA INTENSIDAD Es la cualidad que nos permite distinguir entre sonidos fuertes o débiles. La podemos definir como la fuerza con la que se produce un sonido. Además de la amplitud en la percepción de la intensidad, influye la distancia a que se encuentra situado el foco sonoro del oyente y la capacidad auditiva de este.
  • 6. LA DURACION • Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido. Podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc.. Los únicos instrumentos acústicos que pueden mantener los sonidos el tiempo que quieran, son los de cuerda como el arco, el violín, y los de vientos ( utilizando la respiración circular o continua ); pero por lo general, los instrumentos de viento dependen de la capacidad pulmonar, y los de cuerda según el cambio del arco producido por ejecutante.
  • 7. EL TIMBRE Es al cualidad que nos da la capacidad de diferenciar, dos sonidos de igual frecuencia ( altura o tono ), en intensidad . El sonido dado por un hombre, una mujer, un/a niño/a tienen distintos timbres. El timbre nos permitirá distinguir si la voz es áspera, dulce, ronca o aterciopelada.
  • 8. PROPAGACION DEL SONIDO Como la onda sonora viaja a través de un medio, depende de ese medio para poder propagarse. En medios muy densos, el sonido se propaga velozmente, y en medios poco densos lo hace muy lentamente. El sonido se propaga de un medio a otro, pero siempre lo hace a través de un medio material como: • El aire • El agua o; • La madera
  • 9. El sonido se propaga en línea recta y en todas las direcciones. Puede reflejarse en algunos objetos; entonces, parte del sonido vuelve al lugar del que procede. Este fenómeno se llama eco
  • 10. COMO SE PRODUCE EL SONIDO • Un sonido se produce por todo aquello que sea capaz de producir ondas que estimulen al oído. Por ejemplo, al pegar un golpe en una mesa, las cuerdas vocales, el rose entre dos materiales o cualquier efecto que produzca vibraciones audibles bastan para producir sonidos.