EXNEY BOHÓRQUEZ PATIÑO
AGUADA
2016
Aunque en la actualidad contamos con nuevos
recursos para favorecer el aprendizaje de nuestros
alumnos/as, lo cierto es que todavía no somos capaces
de manejar las ventajas que nos ofrecen las nuevas
tecnologías de la información.
Nuestra escuela sigue siendo una institución a la cual le
cuesta afrontar los cambios de la sociedad. La
educación de nuestros niños y niñas continúa basada
en el libro de texto y en la palabra escrita. La utilización
correcta de las TICs nos aportaría grandes avances en
educación, con el consiguiente desarrollo de nuestros
alumnos.
Está demostrado que la utilización de estrategias educativas
atractivas para el alumnado estimula a éste y consigue mayor
implicación en las tareas escolares. Un alumnado estimulado en
clase consigue mejores resultados, posee una visión mucho más
positiva de la escuela, ve a ésta como un lugar para aprender, vivir
nuevas experiencias. La escuela debe ser un lugar en el que niños
y niñas desarrollen todo su potencial tanto físico como mental,
debe propiciar el mayor aprendizaje posible y por consiguiente
debemos obtener alumnos capaces de enfrentarse a la sociedad
con las mejores garantías de éxito.
Con las TICs podemos acercarnos un poco más a la escuela que
todos deseamos, una escuela actual, en constante evolución,
dispuesta a proporcionar aprendizajes significativos, una escuela
en la que todo niño o niña tiene cabida sin distinción ninguna.
En la primera clase la metodología es tradicional, es decir, el profesor es el
único elemento activo y por lo tanto transmisor de la información y los
alumnos son únicamente receptores de la información. El mobiliario de la
clase se organiza de un modo tradicional, es decir, todas las mesas se
encuentran mirando hacia la pizarra y la mesa del profesor se encuentra
justo enfrente de ellos lo que no favorece la participación de los alumnos.
Los materiales utilizados son básicamente el libro de texto y las explicaciones
del profesor. El profesor manda actividades para que los alumnos las realicen
en sus casas, aspecto que no favorece la confrontación de ideas entre los
alumnos y alumnas y por lo tanto no favorece su aprendizaje. La evaluación
en esta clase es tradicional, se realiza un único examen final para intentar
comprobar los aprendizajes de los alumnos y alumnas aunque lo que
consigue es un aprendizaje memorístico el cual pasados unos días todo al
olvido. Todo este conjunto de aspectos no favorecen el aprendizaje
significativo de nuestros alumnos y alumnas y si un rechazo a la escuela y a
todo lo que tenga que ver con ella.
En la siguiente clase, las TICs están completamente
integradas en la dinámica del aula. Existe un video en el
que se visualizan documentales, películas, ejemplos
prácticos. Hay un proyector con el que el profesor puede
hacer presentaciones en power point lo que resulta una
novedad para los alumnos ya que provoca mayor
atención y más implicación por parte de éstos. Los
alumnos están organizados por grupos y en cada mesa
de grupo encontramos un ordenador, a través de éste
los alumnos pueden realizar actividades como
Websquest, Caza del Tesoro, Weblogs, búsqueda de
información (las ultimas actividades, Websquest, Caza
del Tesoro y Webolgs requieren el uso de Internet).
Cierre:

Más contenido relacionado

PPTX
Martha telléz
PPTX
PPTX
Alexander
PPTX
PPTX
PPTX
YECENIA FLOREZ URIBE
PPTX
ESTHER ZAPATA VEGA
PPTX
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
Martha telléz
Alexander
YECENIA FLOREZ URIBE
ESTHER ZAPATA VEGA
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN

La actualidad más candente (14)

PPTX
Proyecto VCI para unificar metodos de enseñanza
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
I.E AGROECOLOGICO BUINAIMA
PPTX
Proyecto de aula tic
DOC
Formación de los alumnos para el futuro
PPTX
Taller del EVA-ITQ 2020
PPT
Educación
DOCX
Tercera parte tecnologias
PPTX
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
PPTX
Centros digitales 20 21
DOCX
Reflexión Pedagogía de la Sorpresa
PPTX
Evelyn anrango supletorio
PPTX
Evelyn anrango supletorio
Proyecto VCI para unificar metodos de enseñanza
Aprendizaje invertido
I.E AGROECOLOGICO BUINAIMA
Proyecto de aula tic
Formación de los alumnos para el futuro
Taller del EVA-ITQ 2020
Educación
Tercera parte tecnologias
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Centros digitales 20 21
Reflexión Pedagogía de la Sorpresa
Evelyn anrango supletorio
Evelyn anrango supletorio
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Nowe narzędzia, nowe możliwości - publikacja zbiorcza
DOC
Bilera deia jatorrizkoa euskaraz
PPTX
B5bc3b26
PPTX
B4bab586
PDF
MoldNews n12
PPTX
About page
PPTX
Job Transitions Group November 2016 Presentation on Minnesota Nice
PPTX
Agile adoption survival guide - working with culture
PPT
12. kansallisuusaate yhdistää ja hajottaa
PPTX
Masalah pokok ekonomi
PPT
Kpl 52 Usa vs. NL
PPTX
Venäjän keisarit autonomian aikana
PPTX
Innovation Games at Product Camp 2011
PPTX
Helsingistä pääkaupunki
PDF
O Monstro das Festinhas
Nowe narzędzia, nowe możliwości - publikacja zbiorcza
Bilera deia jatorrizkoa euskaraz
B5bc3b26
B4bab586
MoldNews n12
About page
Job Transitions Group November 2016 Presentation on Minnesota Nice
Agile adoption survival guide - working with culture
12. kansallisuusaate yhdistää ja hajottaa
Masalah pokok ekonomi
Kpl 52 Usa vs. NL
Venäjän keisarit autonomian aikana
Innovation Games at Product Camp 2011
Helsingistä pääkaupunki
O Monstro das Festinhas
Publicidad

Similar a Exney (20)

PPTX
DOC
Avance proyecto milton terminado
PDF
Las tic y la educacion
DOCX
Influencia de las nuevas tecnologías en la educación
PDF
Las tics en las aulas
PDF
Las tics en las aulas
PDF
Nuevas metodologias docentes
PPTX
Motivar profesores primaria al uso de tics
DOCX
El gran desafío pedagógico
DOCX
El gran desafío pedagógico
PDF
Tics
DOCX
Escuela 2.0
DOCX
El gran desafío pedagógico
DOCX
Reflexion Educacion TIC
DOCX
El gran desafío pedagógico
DOCX
El gran desaf+ìo pedag+ôgico
PPTX
La relación educación tecnología
ODT
Tecnologia Innovadora En La Educacion
ODT
Tecnologia Innovadora En La Educacion
DOCX
Funciones de las tics en la educación
Avance proyecto milton terminado
Las tic y la educacion
Influencia de las nuevas tecnologías en la educación
Las tics en las aulas
Las tics en las aulas
Nuevas metodologias docentes
Motivar profesores primaria al uso de tics
El gran desafío pedagógico
El gran desafío pedagógico
Tics
Escuela 2.0
El gran desafío pedagógico
Reflexion Educacion TIC
El gran desafío pedagógico
El gran desaf+ìo pedag+ôgico
La relación educación tecnología
Tecnologia Innovadora En La Educacion
Tecnologia Innovadora En La Educacion
Funciones de las tics en la educación

Más de innovatic aguada (10)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
María del pilar
PPTX
Lina rosa
PPTX
Jose antonio
PPTX
PPTX

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Exney

  • 2. Aunque en la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos/as, lo cierto es que todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información. Nuestra escuela sigue siendo una institución a la cual le cuesta afrontar los cambios de la sociedad. La educación de nuestros niños y niñas continúa basada en el libro de texto y en la palabra escrita. La utilización correcta de las TICs nos aportaría grandes avances en educación, con el consiguiente desarrollo de nuestros alumnos.
  • 3. Está demostrado que la utilización de estrategias educativas atractivas para el alumnado estimula a éste y consigue mayor implicación en las tareas escolares. Un alumnado estimulado en clase consigue mejores resultados, posee una visión mucho más positiva de la escuela, ve a ésta como un lugar para aprender, vivir nuevas experiencias. La escuela debe ser un lugar en el que niños y niñas desarrollen todo su potencial tanto físico como mental, debe propiciar el mayor aprendizaje posible y por consiguiente debemos obtener alumnos capaces de enfrentarse a la sociedad con las mejores garantías de éxito. Con las TICs podemos acercarnos un poco más a la escuela que todos deseamos, una escuela actual, en constante evolución, dispuesta a proporcionar aprendizajes significativos, una escuela en la que todo niño o niña tiene cabida sin distinción ninguna.
  • 4. En la primera clase la metodología es tradicional, es decir, el profesor es el único elemento activo y por lo tanto transmisor de la información y los alumnos son únicamente receptores de la información. El mobiliario de la clase se organiza de un modo tradicional, es decir, todas las mesas se encuentran mirando hacia la pizarra y la mesa del profesor se encuentra justo enfrente de ellos lo que no favorece la participación de los alumnos. Los materiales utilizados son básicamente el libro de texto y las explicaciones del profesor. El profesor manda actividades para que los alumnos las realicen en sus casas, aspecto que no favorece la confrontación de ideas entre los alumnos y alumnas y por lo tanto no favorece su aprendizaje. La evaluación en esta clase es tradicional, se realiza un único examen final para intentar comprobar los aprendizajes de los alumnos y alumnas aunque lo que consigue es un aprendizaje memorístico el cual pasados unos días todo al olvido. Todo este conjunto de aspectos no favorecen el aprendizaje significativo de nuestros alumnos y alumnas y si un rechazo a la escuela y a todo lo que tenga que ver con ella.
  • 5. En la siguiente clase, las TICs están completamente integradas en la dinámica del aula. Existe un video en el que se visualizan documentales, películas, ejemplos prácticos. Hay un proyector con el que el profesor puede hacer presentaciones en power point lo que resulta una novedad para los alumnos ya que provoca mayor atención y más implicación por parte de éstos. Los alumnos están organizados por grupos y en cada mesa de grupo encontramos un ordenador, a través de éste los alumnos pueden realizar actividades como Websquest, Caza del Tesoro, Weblogs, búsqueda de información (las ultimas actividades, Websquest, Caza del Tesoro y Webolgs requieren el uso de Internet).