Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
CURSO: GERENCIA SSCMAC
Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
“MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO: PLAN
ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2021-2025
Ejecución y Evaluación Estratégica” GRUPO 01 - INTEGRANTES:
❖ Alejos Ccama, Rayluis Kevin
❖ Carazas Flores, Robert German
❖ Garcia Jara, Jessica Thatiuska
❖ Isasi Rosas, Yury Victor
❖ Osco Gamarra, Gloria Stefany
❖ Parisaca Apaza, Judith
Esperanza
❖ Soto Vigil, Neyka Yalile
DOCENTE: MG. SERGIO SALAS VALVERDE
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Decreto Supremo que aprueba la Política General
de Gobierno para el periodo 2021-2026
DECRETO SUPREMO
N° 164-2021-PCM
La Política General de Gobierno para el período 2021 -
2026, es de aplicación inmediata por todas las
entidades del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales
y locales; y, sus entidades adscritas en el marco de sus
competencias.
La Política General de Gobierno para el periodo 2021-
2026 se desarrolla sobre diez ejes, que se encuentran
interrelacionados y que guardan consistencia con el
marco de políticas y planes del país
Ejes de la Política General de Gobierno para el
periodo 2021- 2026
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
La construcción de la Ruta Estratégica tiene como finalidad determinar las prioridades a
nivel de objetivos estratégicos institucionales, respetando la secuencia lógica de sus
acciones y señalando las unidades orgánicas responsables que colaboran en su
ejecución.
ANALISIS DE PRIORIZACION PARA IDENTIFICAR LA RUTA ESTRATEGICA
OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL ACCION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL UO RESPONSABLE DE LA AEI
PRIORDIAD CODIGO ENUNCIADO VINCULACION
CON LA PGG
PRIORIDAD CODIGO DESCRIPCION VINCULACION
CON LA PGG
1.Definir situación actual y meta a alcanzar
2.Identificar los pilares estratégicos
3.Definir objetivos.
4.Lista de proyectos e iniciativas.
5.Concretar el plan de acción.
6.Definir los indicadores de seguimiento.
RUTA ESTRATEGICA es un vínculo
entre la estrategia y la ejecución, y
describe el qué y el por qué,
permitiendo mostrar los cambios
necesarios y en qué secuencia
deben de desarrollarse.
RUTA ESTRATÉGICA
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
1: Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria.
2: Reactivación económica y de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.
3: Impulso de la ciencia, tecnología e innovación.
4: Fortalecimiento del sistema educativo y recuperación de los aprendizajes.
5: Descentralización, fortalecimiento institucional y del servicio civil.
6: Fortalecimiento del sistema democrático, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción,
narcotráfico y terrorismo.
7: Gestión eficiente de riesgos y amenazas a los derechos de las personas y su entorno.
8: Gobierno y transformación digital con equidad.
9: Conducción de una diplomacia nacional, autónoma, democrática, social y descentralizada.
10: Estado Intercultural para la promoción de la diversidad cultural.
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES
Proyecto
Estratégico
Institucional
PEI - MPI
Definición: Esta matriz es una herramienta que permite
relacionar y coordinar los diferentes planes y programas
que se ejecutan en la Municipalidad Provincial de Ilo. Su
función es asegurar que todas las acciones estén alineadas
con los objetivos estratégicos y se complementen entre sí.
OEI: Objetivo
Estratégico
Institucional
AEP: Acción
Estratégica
Provincial
OEP: Objetivo
Estratégico
Provincial
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES
OEI: Se refiere a los objetivos específicos de la Municipalidad Provincial de Ilo. Estos
objetivos están alineados con los OEP y las AEP.
OEI 01 Modernizar la gestión institucional de la Municipalidad Provincial de Ilo.
OEI 02 Fortalecer la participación de la institucionalidad de la participación ciudadana
en la gestión municipal provincial de Ilo.
OEI 03 Fortalecer la seguridad ciudadana en la provincia de Ilo.
AEP: Son las acciones específicas que se llevan a cabo para alcanzar los OEI. Estas
acciones son parte de la implementación del Plan Estratégico Institucional.
AEP 01 01 Desarrollar ciudadanía en actores sociales de la provincia.
AEP 01 02 Impulsar los procesos de modernización integral de la gestión publica.
AEP 01 03 Promover la responsabilidad social en todas las empresas de Ilo.
AEP 01 04 Promover espacios para la concertación de políticas de desarrollo provincial.
AEP 01 05 Garantizar la seguridad ciudadana en toda la provincia.
OEP: Es una meta concreta que la MPI propone cumplir a mediano y largo plazo. Los
OEPs están alineados con la misión, visión y políticas de calidad de la Institución. Por
ejemplo, el OEP 01 Elevar la gobernanza provincial en Ilo.
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
OEP 01
OEP 02
OEP 03
OEP 04
OEP 05
OEP 06
OEP 07
OEP 08
ELEVAR LA GOBERNANZA EN LA PROVINCIA DE ILO
MEJORAR EL SOPORTE FISICO DE LA PROVINCIA
MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE
MEJORAR EL ACCESO DE LA POBLACION A LOS
SERVICIOS DE EDUCACION Y SALUD DE CALIDAD
INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD ECONOMICA
DE LA PROVINCIA DE ILO
OPTIMIZAR LA ARTICULACION COMERCIAL DEL
EMPRESARIADO LOCAL A MERCADOS EXTERIORES
GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LA
PROVINCIA
REDUCIR LA VULNERABILIDAD SOCIAL
AEP - 05
AEP - 08
AEP - 03
AEP - 08
AEP - 06
AEP - 05
AEP - 09
AEP - 04
OEI – 01, 02 03
OEI - 04
OEI - 05
OEI - 06
OEI 08 – 07,
08 y 09
OEI 07– 01, 02,
03, 04, 05 y 06
OEI - 09
MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
FICHAS TECNICAS
DE INDICADORES
OEI/AEI
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
INSTITUCIONAL
CÓDIGO
NOMBRE DEL
INDICADOR
JUSTIFICACIÓN
RESPONSABLE
DEL INDICADOR
LIMITACIONES
DEL INDICADOR
CÓDIGO
ACCIÓN ESTRATÉGICA
INSTITUCIONAL
LIMITACIONES DEL
INDICADOR
Promover los
emprendimientos y
el crecimiento
económico
sostenible de las
Micro, Pequeñas y
Medianas
Institucional
empresas de la
Provincia de llo
OEI.06
Porcentaje de
emprendimientos
dela provincia de
llo consolidados y
formalizados como
empresas
Refleja el nivel de
apoyo a
emprendimientos
en a provincia
Subgerencia de
Promoción del
Desarrollo
Económico y
Turismo
Se cuenta con Plan
de Promoción de
Emprendimientos y
Registro.
No se tiene Línea de
Base, y deberá
establecerse
medición periódica
pera el seguimiento
y evaluación
permanente y
oportuno de las
áreas que permitan
adoptar las medidas
correctivas
pertinentes
AEI.06.01
Asistencia técnica en
asociatividad permanente y
fortalecida de las MYPES de la
provincia de llo
Se cuenta con Plan de
Promoción Empresarial en la
Provincia de Ilo, para los
diversos sectores agrícolas,
pecuario,: pesca, comercia,
turístico y productivo en
general.
AEI.06.02
Asistencia técnica en gestión
empresarial priorizada e
integral a los emprendedores
y las MYPES de la provincia de
Ilo.
Se cuenta con Plan de
Promoción Empresarial en la
Provincia de llo, para los
diversos sectores: agricola,
pecuario, pesca, comercial,
turistico y productivo en
general.
AEI.06.03
Programa de promoción de
productos turísticos integral
en la provincia de llo
Se cuenta con Plan de
Promoción Empresarial en la
Provincia de llo, para los
diversos sectores: agricola,
pecuario, pesca, comercial,
turistico y productivo en
general.
AEI.06.04
Programa de promoción en los
mercados de interés oportuna
y permanente de los
productos locales
Se cuenta con Plan de
Promoción Empresarial en la
Provincia de Ilo, para los
diversos sectores: agricola,
pecuario, pesca, comercial,
turistico y productivo en
general.
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
INSTITUCIONAL
CÓDIGO
NOMBRE DEL
INDICADOR
JUSTIFICACIÓN
RESPONSABLE
DEL INDICADOR
LIMITACIONES
DEL INDICADOR
CÓDIGO
ACCIÓN ESTRATÉGICA
INSTITUCIONAL
LIMITACIONES DEL
INDICADOR
Fortalecer la
gestión ambiental
en la Provincia de
llo
OEI.07
Porcentaje de
Metas de
Ecoeficiencia
(Iniciativa EcoIP
del MINAM)
logradas por la
MPI
Refleja nivel de
avance en la
gobernabilidad
ambiental en la
provincia de llo
Subgerencia de
Ecologia y Calidad
Ambiental
Se cuenta con
Comisión Ambiental
Municipal Provincial
de llo instalada y
operativa. No se
tiene Linea de Base,
y deberá
establecerse
medición periódica
para el seguimiento
y evaluación
permanente y
oportuno de las
áreas que permitan
adoptar las medidas
correctivas
pertinentes
AEI.07.01
Manejo y control de los
residuos sólidos y su
disposición final eficiente y
efectiva en la provincia de llo
Se deberá tener registro
formalmente establecido y
actualizado.
AEI.07.02
Mantenimiento de áreas
verdes integral para la
población de la provincia de
llo
Mantenimiento de áreas
verdes integral para la
población de la provincia de
llo
AEI.07.03
Programa de promoción de la
recuperación de áreas de
terrenos ambientalmente
degradados oportuno y
participativo de la provincia de
llo
Se deberá tener identificadas
áreas degradadas en la
provincia de llo.
AEI.07.04
Programa de promoción del
cuidado y protección del
Medio Ambiente integral y
participativa de la provincia de
llo
Se tiene Plan de capacitación
Ambiental en la Provincia de
llo.
AEI.07.05
Programa de promoción de la
articulación institucional para
la gestión ambiental
participativa en la provincia de
llo
Se deberá contar con la
Agenda Ambiental Local.
AEI.07.06
Sistema de fiscalización y
vigilancia de la contaminación
ambiental oportuno y efectivo
en la provincia de llo
Se deberá tener Plan de
Fiscalización Ambiental en la
Provincia de llo.
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
INSTITUCIONAL
CÓDIGO
NOMBRE DEL
INDICADOR
JUSTIFICACIÓN
RESPONSABLE
DEL INDICADOR
LIMITACIONES
DEL INDICADOR
CÓDIGO
ACCIÓN ESTRATÉGICA
INSTITUCIONAL
LIMITACIONES DEL
INDICADOR
Mejorar la gestión
de riesgos de
desastres en la
Provincia de llo.
OEI.08
Porcentaje de la
población de la
provincia de llo en
condición de
vulnerabilidad
ante desastres
naturales
Permite tener
identificada a la
población
vulnerable al
riesgo de
desastres a fin de
adoptar medidas
preventivas
Oficina de Gestión
de Riesgo de
Desastres
Se deberá tener
identificadas áreas
de riesgo de
desastres.
No se tiene Línea de
Base, y deberá
establecerse
medición periódica
para el seguimiento
y evaluación
permanente y
oportuno de las
áreas que permitan
adoptar las medidas
correctivas
pertinentes
AEI.08.01
Programa de evaluaciones de
riesgo en ámbitos priorizados
en la Provincia de llo
Se deberá tener identificadas
áreas de riesgo de desastres.
AEI.08.02
Programa de inspecciones
técnicas de seguridad en
edificaciones según
zonificación de uso
implementado en la Provincia
de llo
Se deberá contar con PDU
Actualizado, o documento
guía similar.
AEI.08.03
Programa de prevención y
reducción del riesgo de
desastre implementado de
manera oportuna y eficiente
en la Provincia de llo
Se deberá formular y aprobar
en principio, para luego
proceder a su
implementación.
AEI.08.04
Asistencia técnica en GRD de
manera integral para la
población de la Provincia de
Ilo
Se deberá contar con Plan de
Asistencia Técnica en GRD.
AEI.08.05
Plataforma de Defensa Civil
implementada y operativa en
la provincia de llo
Se cuenta con el COE instalado
y operativo.
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
INSTITUCIONAL
CÓDIGO
NOMBRE DEL
INDICADOR
JUSTIFICACIÓN
RESPONSABLE
DEL INDICADOR
LIMITACIONES
DEL INDICADOR
CÓDIGO
ACCIÓN ESTRATÉGICA
INSTITUCIONAL
LIMITACIONES DEL
INDICADOR
Impulsar el efectivo
acceso al apoyo y
protección del
Estado de la
población
socialmente
vulnerable de la
Provincia de llo
OEI.09
Porcentaje de
población de la
provincia de llo en
situación de
vulnerabilidad
social atendida
Permite tener
identificada a la
población en
situación de
vulnerabilidad
social para la
canalización de
apoyo
Subgerencia de
Complementación
Alimentaria
Se ha identificado
inicialmente a la
población
vulnerable
socialmente.
AEI.09.01
Programa de apoyo social de
calidad para las poblaciones
socialmente vulnerables de la
provincia de llo
Se tiene programa de Apoyo
Social Actualizado y aprobado.
AEI.09.02
Programa de
Complementación alimentaria
nutricional oportuno y
efectivo para las poblaciones
en situación de pobreza y
pobreza extrema de la
provincia de llo
Se tiene Programa de
Complementación Alimentaria
Actualizado y aprobado.
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
MATRIZ DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - MPI
Definición: Herramienta de gestión que establece en un formato organizado y sistemático los
principales componentes de la PE de una institución. Su función es ayudar a la organización a definir
su dirección a largo plazo mediante la alineación de los objetivos estratégicos, las estrategias para
alcanzarlos y los indicadores de desempeño (KPIs) para evaluar el progreso en el logro de su visión.
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
AEI.05.01
% de la Pobla. Que acceden a los programas culturales
de la PI
I 05.01
AEI.05.02
% de la Pobla. Que acceden a los programas deportivos
de la PI
I 05.02
AEI.05.03
% de la pobl. Objetivo que acceden a los servicios de
Salud
I 05.03
AEI.05.04
% de comerciantes de la PI que particpan en ferias,
rueda de negocios organizados
I 05.04
AEI.05.05
Tasa de variacion del numero de capacitaciones
dirigidas a la poblacion adulto mayor, con habiliades
especiales, entre otros para acceder a los servicios
Educativos
I 05.05
% e la población en edad
escolar primaria que no
asiste al sistema
educativo
0EI.05
MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
AEI.06.01
% de empresarios formales y PYMES de la PI que
reciben asistencia técnica asociatividad.
I.06.01
AEI.06.02
% de emprendedores y PYMES de la PI que reciben
asistencia tecnica oportuna en gestion empresarial.
I.06.02
AEI.06.03
% de empresas de turismo de la PI que particpan en
ferias, rueda de negocios organizados
I.06.03
AEI.06.04
% de comerciantes de la PI que particpan en ferias,
rueda de negocios organizados
I.06.04
AEI.07.01
% de RS adecuadamente dispuestos en la provincia de
Ilo
I.07.01
AEI.07.02
% de areas verdes de uso publico conservadas de la
provincia de Ilo
I.07.02
AEI.07.03
% e areas degradadadas recuperads de la zona Urbana
de la provincia de Ilo
I.07.03
AEI.07.04
% de personas capacitadas en temas ambientales de la
provincia de Ilo
I.07.04
AEI.07.05
% de instituciones que participan en la agenda
Ambiental locasl de la provincia de Ilo
I.07.05
AEI.07.06
% de acciones de evaluacion y fiscalizacion ambiental,
ejecutadas en la PI
I.07.06
% de metas de
Excoeficiencia Ambiental
logradas por la provincia
de Ilo
% de emprendimientos
de la Provincia de Ilo
consolidados y
Formalizados como
empresa.
0EI.06
0EI.07
MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
AEI.08.01
% de viviendas evaluadas que se encuentran expuestas
a peligros antropogénicos y naturales
I.08.01
AEI.08.02 % Inspecciones realizadas a edificaciones en la PI/año I.08.02
AEI.08.03
% de implementacion del plan de contingencia en la PI
I.08.03
AEI.08.04 % de Pobla. De la provincia de Ilo Asistidos GRD I.08.04
AEI.08.05
% de implementacion de plataforma de Defensda Civil
I.08.05
AEI.09.01 % de pobla. Socialmente vulnerable atendidas por
programas de apoyo Social en la provincia de Ilo
I.09.01
AEI.09.02
% de la pobl- Objetivo de la provincia de Ilo que
acceden a los programas de complementacion
alimentaria
I.09.02
% de la Pobl. En la PI en
situacion de
vulnerabilidad social
atendida
% de la Pobla. de la PI en
condcion de
vulnerabilidad ante
desatres naturales
0EI.08
0EI.09
MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
LINEA BASE
2019 2021 2022 2023 2024 2024
AEI.05.01 I 05.01 ND 15% 20% 25% 30% 35%
AEI.05.02 I 05.02 ND 15% 20% 25% 30% 35%
AEI.05.03 I 05.03 ND 60% 65% 70% 75% 80%
AEI.05.04 I 05.04 ND 85% 100% 100% 100% 100%
AEI.05.05 I 05.05 ND ND 20% 20% 20% 20%
AEI.06.01 I.06.01 ND 40% 60% 70% 80% 100%
AEI.06.02 I.06.02 ND 40% 60% 70% 80% 100%
AEI.06.03 I.06.03 ND 50% 70% 80% 100% 100%
AEI.06.04 I.06.04 ND 60% 60% 70% 80% 100%
AEI.07.01 I.07.01 ND 80% 100% 100% 100% 100%
AEI.07.02 I.07.02 ND 80% 100% 100% 100% 100%
AEI.07.03 I.07.03 ND 50% 80% 100% 100% 100%
AEI.07.04 I.07.04 ND 35% 50% 60% 70% 80%
AEI.07.05 I.07.05 ND 50% 70% 100% 100% 100%
AEI.07.06 I.07.06 ND 50% 70% 100% 100% 100%
AEI.08.01 I.08.01
ND
40% 37% 35% 30% 15%
AEI.08.02 I.08.02 ND 70% 85% 100% 100% 100%
AEI.08.03 I.08.03 ND 50% 75% 100% 100% 100%
AEI.08.04 I.08.04 ND 70% 85% 100% 100% 100%
AEI.08.05 I.08.05 ND 70% 80% 85% 90% 100%
AEI.09.01 I.09.01
ND
85% 95% 100% 100% 100%
AEI.09.02 I.09.02
ND
90% 95% 100% 100% 100%
METAS
0EI.08
% de la Pobla. de la PI en
condcion de
vulnerabilidad ante
desatres naturales
0EI.09
% de la Pobl. En la PI en
situacion de
vulnerabilidad social
atendida
0EI.05
% e la población en edad
escolar primaria que no
asiste al sistema
educativo
0EI.06
% de emprendimientos
de la Provincia de Ilo
consolidados y
Formalizados como
0EI.07
% de metas de
Excoeficiencia Ambiental
logradas por la provincia
de Ilo
LINEA BASE
2019 2021 2022 2023 2024 2024
AEI.05.01 I 05.01 ND 15% 20% 25% 30% 35%
AEI.05.02 I 05.02 ND 15% 20% 25% 30% 35%
AEI.05.03 I 05.03 ND 60% 65% 70% 75% 80%
AEI.05.04 I 05.04 ND 85% 100% 100% 100% 100%
AEI.05.05 I 05.05 ND ND 20% 20% 20% 20%
AEI.06.01 I.06.01 ND 40% 60% 70% 80% 100%
AEI.06.02 I.06.02 ND 40% 60% 70% 80% 100%
AEI.06.03 I.06.03 ND 50% 70% 80% 100% 100%
AEI.06.04 I.06.04 ND 60% 60% 70% 80% 100%
AEI.07.01 I.07.01 ND 80% 100% 100% 100% 100%
AEI.07.02 I.07.02 ND 80% 100% 100% 100% 100%
AEI.07.03 I.07.03 ND 50% 80% 100% 100% 100%
AEI.07.04 I.07.04 ND 35% 50% 60% 70% 80%
AEI.07.05 I.07.05 ND 50% 70% 100% 100% 100%
AEI.07.06 I.07.06 ND 50% 70% 100% 100% 100%
AEI.08.01 I.08.01
ND
40% 37% 35% 30% 15%
AEI.08.02 I.08.02 ND 70% 85% 100% 100% 100%
AEI.08.03 I.08.03 ND 50% 75% 100% 100% 100%
AEI.08.04 I.08.04 ND 70% 85% 100% 100% 100%
AEI.08.05 I.08.05 ND 70% 80% 85% 90% 100%
AEI.09.01 I.09.01
ND
85% 95% 100% 100% 100%
AEI.09.02 I.09.02
ND
90% 95% 100% 100% 100%
METAS
0EI.08
% de la Pobla. de la PI en
condcion de
vulnerabilidad ante
desatres naturales
0EI.09
% de la Pobl. En la PI en
situacion de
vulnerabilidad social
atendida
0EI.05
% e la población en edad
escolar primaria que no
asiste al sistema
educativo
0EI.06
% de emprendimientos
de la Provincia de Ilo
consolidados y
Formalizados como
0EI.07
% de metas de
Excoeficiencia Ambiental
logradas por la provincia
de Ilo
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión
Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
exp 04 -PLAN ESTRATEGICO - MUNICIPALIDAD ILO.pdf
PPTX
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
PDF
Gestión para resultados en el desarrollo
PPTX
Gerencia de proyectos
PDF
Actividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de Activos
PDF
Experto medioambiental
PDF
Diplomado DE SISTEMAS DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE
PDF
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
exp 04 -PLAN ESTRATEGICO - MUNICIPALIDAD ILO.pdf
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Gestión para resultados en el desarrollo
Gerencia de proyectos
Actividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de Activos
Experto medioambiental
Diplomado DE SISTEMAS DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambiental

Similar a exp 03 -PEI - EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN MPI.pdf (20)

PDF
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
PDF
Manual marco lógico lacg
PDF
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
PDF
Pam (2013 2015)
PPTX
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
PPTX
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
PPTX
Ponencia-Varios Temas de aseguramiento de la calidad.pptx
PDF
PAM HABILITADO V.1.3.
PDF
113.pdf green project management
PDF
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
PDF
Actividad 1.2 Mapa Conceptual . Ciclo de vida de proyecto
PDF
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
PDF
PDF
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
PPSX
Descripción institucional
PPTX
Gestión de proyectos
PDF
manual del participante en taller sobre cambio climático
PPTX
Plan de gestión para el uso educativo de
PDF
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
PPTX
Presentacion seminario gestion ambiental
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
Manual marco lógico lacg
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Pam (2013 2015)
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
Ponencia-Varios Temas de aseguramiento de la calidad.pptx
PAM HABILITADO V.1.3.
113.pdf green project management
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Actividad 1.2 Mapa Conceptual . Ciclo de vida de proyecto
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Descripción institucional
Gestión de proyectos
manual del participante en taller sobre cambio climático
Plan de gestión para el uso educativo de
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Presentacion seminario gestion ambiental
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Publicidad

exp 03 -PEI - EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN MPI.pdf

  • 1. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 CURSO: GERENCIA SSCMAC Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO “MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2021-2025 Ejecución y Evaluación Estratégica” GRUPO 01 - INTEGRANTES: ❖ Alejos Ccama, Rayluis Kevin ❖ Carazas Flores, Robert German ❖ Garcia Jara, Jessica Thatiuska ❖ Isasi Rosas, Yury Victor ❖ Osco Gamarra, Gloria Stefany ❖ Parisaca Apaza, Judith Esperanza ❖ Soto Vigil, Neyka Yalile DOCENTE: MG. SERGIO SALAS VALVERDE
  • 2. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 Decreto Supremo que aprueba la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026 DECRETO SUPREMO N° 164-2021-PCM La Política General de Gobierno para el período 2021 - 2026, es de aplicación inmediata por todas las entidades del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales; y, sus entidades adscritas en el marco de sus competencias. La Política General de Gobierno para el periodo 2021- 2026 se desarrolla sobre diez ejes, que se encuentran interrelacionados y que guardan consistencia con el marco de políticas y planes del país Ejes de la Política General de Gobierno para el periodo 2021- 2026
  • 3. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 4. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 5. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 6. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 7. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 La construcción de la Ruta Estratégica tiene como finalidad determinar las prioridades a nivel de objetivos estratégicos institucionales, respetando la secuencia lógica de sus acciones y señalando las unidades orgánicas responsables que colaboran en su ejecución. ANALISIS DE PRIORIZACION PARA IDENTIFICAR LA RUTA ESTRATEGICA OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL ACCION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL UO RESPONSABLE DE LA AEI PRIORDIAD CODIGO ENUNCIADO VINCULACION CON LA PGG PRIORIDAD CODIGO DESCRIPCION VINCULACION CON LA PGG 1.Definir situación actual y meta a alcanzar 2.Identificar los pilares estratégicos 3.Definir objetivos. 4.Lista de proyectos e iniciativas. 5.Concretar el plan de acción. 6.Definir los indicadores de seguimiento. RUTA ESTRATEGICA es un vínculo entre la estrategia y la ejecución, y describe el qué y el por qué, permitiendo mostrar los cambios necesarios y en qué secuencia deben de desarrollarse. RUTA ESTRATÉGICA
  • 8. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 1: Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria. 2: Reactivación económica y de actividades productivas con desarrollo agrario y rural. 3: Impulso de la ciencia, tecnología e innovación. 4: Fortalecimiento del sistema educativo y recuperación de los aprendizajes. 5: Descentralización, fortalecimiento institucional y del servicio civil. 6: Fortalecimiento del sistema democrático, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción, narcotráfico y terrorismo. 7: Gestión eficiente de riesgos y amenazas a los derechos de las personas y su entorno. 8: Gobierno y transformación digital con equidad. 9: Conducción de una diplomacia nacional, autónoma, democrática, social y descentralizada. 10: Estado Intercultural para la promoción de la diversidad cultural.
  • 9. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 10. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 11. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 12. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 13. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES Proyecto Estratégico Institucional PEI - MPI Definición: Esta matriz es una herramienta que permite relacionar y coordinar los diferentes planes y programas que se ejecutan en la Municipalidad Provincial de Ilo. Su función es asegurar que todas las acciones estén alineadas con los objetivos estratégicos y se complementen entre sí. OEI: Objetivo Estratégico Institucional AEP: Acción Estratégica Provincial OEP: Objetivo Estratégico Provincial
  • 14. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES OEI: Se refiere a los objetivos específicos de la Municipalidad Provincial de Ilo. Estos objetivos están alineados con los OEP y las AEP. OEI 01 Modernizar la gestión institucional de la Municipalidad Provincial de Ilo. OEI 02 Fortalecer la participación de la institucionalidad de la participación ciudadana en la gestión municipal provincial de Ilo. OEI 03 Fortalecer la seguridad ciudadana en la provincia de Ilo. AEP: Son las acciones específicas que se llevan a cabo para alcanzar los OEI. Estas acciones son parte de la implementación del Plan Estratégico Institucional. AEP 01 01 Desarrollar ciudadanía en actores sociales de la provincia. AEP 01 02 Impulsar los procesos de modernización integral de la gestión publica. AEP 01 03 Promover la responsabilidad social en todas las empresas de Ilo. AEP 01 04 Promover espacios para la concertación de políticas de desarrollo provincial. AEP 01 05 Garantizar la seguridad ciudadana en toda la provincia. OEP: Es una meta concreta que la MPI propone cumplir a mediano y largo plazo. Los OEPs están alineados con la misión, visión y políticas de calidad de la Institución. Por ejemplo, el OEP 01 Elevar la gobernanza provincial en Ilo.
  • 15. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 OEP 01 OEP 02 OEP 03 OEP 04 OEP 05 OEP 06 OEP 07 OEP 08 ELEVAR LA GOBERNANZA EN LA PROVINCIA DE ILO MEJORAR EL SOPORTE FISICO DE LA PROVINCIA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEJORAR EL ACCESO DE LA POBLACION A LOS SERVICIOS DE EDUCACION Y SALUD DE CALIDAD INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD ECONOMICA DE LA PROVINCIA DE ILO OPTIMIZAR LA ARTICULACION COMERCIAL DEL EMPRESARIADO LOCAL A MERCADOS EXTERIORES GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LA PROVINCIA REDUCIR LA VULNERABILIDAD SOCIAL AEP - 05 AEP - 08 AEP - 03 AEP - 08 AEP - 06 AEP - 05 AEP - 09 AEP - 04 OEI – 01, 02 03 OEI - 04 OEI - 05 OEI - 06 OEI 08 – 07, 08 y 09 OEI 07– 01, 02, 03, 04, 05 y 06 OEI - 09 MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES
  • 16. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES
  • 17. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 FICHAS TECNICAS DE INDICADORES OEI/AEI
  • 18. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 19. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 20. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 21. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 22. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL CÓDIGO NOMBRE DEL INDICADOR JUSTIFICACIÓN RESPONSABLE DEL INDICADOR LIMITACIONES DEL INDICADOR CÓDIGO ACCIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL LIMITACIONES DEL INDICADOR Promover los emprendimientos y el crecimiento económico sostenible de las Micro, Pequeñas y Medianas Institucional empresas de la Provincia de llo OEI.06 Porcentaje de emprendimientos dela provincia de llo consolidados y formalizados como empresas Refleja el nivel de apoyo a emprendimientos en a provincia Subgerencia de Promoción del Desarrollo Económico y Turismo Se cuenta con Plan de Promoción de Emprendimientos y Registro. No se tiene Línea de Base, y deberá establecerse medición periódica pera el seguimiento y evaluación permanente y oportuno de las áreas que permitan adoptar las medidas correctivas pertinentes AEI.06.01 Asistencia técnica en asociatividad permanente y fortalecida de las MYPES de la provincia de llo Se cuenta con Plan de Promoción Empresarial en la Provincia de Ilo, para los diversos sectores agrícolas, pecuario,: pesca, comercia, turístico y productivo en general. AEI.06.02 Asistencia técnica en gestión empresarial priorizada e integral a los emprendedores y las MYPES de la provincia de Ilo. Se cuenta con Plan de Promoción Empresarial en la Provincia de llo, para los diversos sectores: agricola, pecuario, pesca, comercial, turistico y productivo en general. AEI.06.03 Programa de promoción de productos turísticos integral en la provincia de llo Se cuenta con Plan de Promoción Empresarial en la Provincia de llo, para los diversos sectores: agricola, pecuario, pesca, comercial, turistico y productivo en general. AEI.06.04 Programa de promoción en los mercados de interés oportuna y permanente de los productos locales Se cuenta con Plan de Promoción Empresarial en la Provincia de Ilo, para los diversos sectores: agricola, pecuario, pesca, comercial, turistico y productivo en general.
  • 23. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL CÓDIGO NOMBRE DEL INDICADOR JUSTIFICACIÓN RESPONSABLE DEL INDICADOR LIMITACIONES DEL INDICADOR CÓDIGO ACCIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL LIMITACIONES DEL INDICADOR Fortalecer la gestión ambiental en la Provincia de llo OEI.07 Porcentaje de Metas de Ecoeficiencia (Iniciativa EcoIP del MINAM) logradas por la MPI Refleja nivel de avance en la gobernabilidad ambiental en la provincia de llo Subgerencia de Ecologia y Calidad Ambiental Se cuenta con Comisión Ambiental Municipal Provincial de llo instalada y operativa. No se tiene Linea de Base, y deberá establecerse medición periódica para el seguimiento y evaluación permanente y oportuno de las áreas que permitan adoptar las medidas correctivas pertinentes AEI.07.01 Manejo y control de los residuos sólidos y su disposición final eficiente y efectiva en la provincia de llo Se deberá tener registro formalmente establecido y actualizado. AEI.07.02 Mantenimiento de áreas verdes integral para la población de la provincia de llo Mantenimiento de áreas verdes integral para la población de la provincia de llo AEI.07.03 Programa de promoción de la recuperación de áreas de terrenos ambientalmente degradados oportuno y participativo de la provincia de llo Se deberá tener identificadas áreas degradadas en la provincia de llo. AEI.07.04 Programa de promoción del cuidado y protección del Medio Ambiente integral y participativa de la provincia de llo Se tiene Plan de capacitación Ambiental en la Provincia de llo. AEI.07.05 Programa de promoción de la articulación institucional para la gestión ambiental participativa en la provincia de llo Se deberá contar con la Agenda Ambiental Local. AEI.07.06 Sistema de fiscalización y vigilancia de la contaminación ambiental oportuno y efectivo en la provincia de llo Se deberá tener Plan de Fiscalización Ambiental en la Provincia de llo.
  • 24. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL CÓDIGO NOMBRE DEL INDICADOR JUSTIFICACIÓN RESPONSABLE DEL INDICADOR LIMITACIONES DEL INDICADOR CÓDIGO ACCIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL LIMITACIONES DEL INDICADOR Mejorar la gestión de riesgos de desastres en la Provincia de llo. OEI.08 Porcentaje de la población de la provincia de llo en condición de vulnerabilidad ante desastres naturales Permite tener identificada a la población vulnerable al riesgo de desastres a fin de adoptar medidas preventivas Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres Se deberá tener identificadas áreas de riesgo de desastres. No se tiene Línea de Base, y deberá establecerse medición periódica para el seguimiento y evaluación permanente y oportuno de las áreas que permitan adoptar las medidas correctivas pertinentes AEI.08.01 Programa de evaluaciones de riesgo en ámbitos priorizados en la Provincia de llo Se deberá tener identificadas áreas de riesgo de desastres. AEI.08.02 Programa de inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones según zonificación de uso implementado en la Provincia de llo Se deberá contar con PDU Actualizado, o documento guía similar. AEI.08.03 Programa de prevención y reducción del riesgo de desastre implementado de manera oportuna y eficiente en la Provincia de llo Se deberá formular y aprobar en principio, para luego proceder a su implementación. AEI.08.04 Asistencia técnica en GRD de manera integral para la población de la Provincia de Ilo Se deberá contar con Plan de Asistencia Técnica en GRD. AEI.08.05 Plataforma de Defensa Civil implementada y operativa en la provincia de llo Se cuenta con el COE instalado y operativo.
  • 25. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL CÓDIGO NOMBRE DEL INDICADOR JUSTIFICACIÓN RESPONSABLE DEL INDICADOR LIMITACIONES DEL INDICADOR CÓDIGO ACCIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL LIMITACIONES DEL INDICADOR Impulsar el efectivo acceso al apoyo y protección del Estado de la población socialmente vulnerable de la Provincia de llo OEI.09 Porcentaje de población de la provincia de llo en situación de vulnerabilidad social atendida Permite tener identificada a la población en situación de vulnerabilidad social para la canalización de apoyo Subgerencia de Complementación Alimentaria Se ha identificado inicialmente a la población vulnerable socialmente. AEI.09.01 Programa de apoyo social de calidad para las poblaciones socialmente vulnerables de la provincia de llo Se tiene programa de Apoyo Social Actualizado y aprobado. AEI.09.02 Programa de Complementación alimentaria nutricional oportuno y efectivo para las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema de la provincia de llo Se tiene Programa de Complementación Alimentaria Actualizado y aprobado.
  • 26. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 MATRIZ DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - MPI Definición: Herramienta de gestión que establece en un formato organizado y sistemático los principales componentes de la PE de una institución. Su función es ayudar a la organización a definir su dirección a largo plazo mediante la alineación de los objetivos estratégicos, las estrategias para alcanzarlos y los indicadores de desempeño (KPIs) para evaluar el progreso en el logro de su visión.
  • 27. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
  • 28. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
  • 29. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 30. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 AEI.05.01 % de la Pobla. Que acceden a los programas culturales de la PI I 05.01 AEI.05.02 % de la Pobla. Que acceden a los programas deportivos de la PI I 05.02 AEI.05.03 % de la pobl. Objetivo que acceden a los servicios de Salud I 05.03 AEI.05.04 % de comerciantes de la PI que particpan en ferias, rueda de negocios organizados I 05.04 AEI.05.05 Tasa de variacion del numero de capacitaciones dirigidas a la poblacion adulto mayor, con habiliades especiales, entre otros para acceder a los servicios Educativos I 05.05 % e la población en edad escolar primaria que no asiste al sistema educativo 0EI.05 MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
  • 31. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 AEI.06.01 % de empresarios formales y PYMES de la PI que reciben asistencia técnica asociatividad. I.06.01 AEI.06.02 % de emprendedores y PYMES de la PI que reciben asistencia tecnica oportuna en gestion empresarial. I.06.02 AEI.06.03 % de empresas de turismo de la PI que particpan en ferias, rueda de negocios organizados I.06.03 AEI.06.04 % de comerciantes de la PI que particpan en ferias, rueda de negocios organizados I.06.04 AEI.07.01 % de RS adecuadamente dispuestos en la provincia de Ilo I.07.01 AEI.07.02 % de areas verdes de uso publico conservadas de la provincia de Ilo I.07.02 AEI.07.03 % e areas degradadadas recuperads de la zona Urbana de la provincia de Ilo I.07.03 AEI.07.04 % de personas capacitadas en temas ambientales de la provincia de Ilo I.07.04 AEI.07.05 % de instituciones que participan en la agenda Ambiental locasl de la provincia de Ilo I.07.05 AEI.07.06 % de acciones de evaluacion y fiscalizacion ambiental, ejecutadas en la PI I.07.06 % de metas de Excoeficiencia Ambiental logradas por la provincia de Ilo % de emprendimientos de la Provincia de Ilo consolidados y Formalizados como empresa. 0EI.06 0EI.07 MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
  • 32. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 AEI.08.01 % de viviendas evaluadas que se encuentran expuestas a peligros antropogénicos y naturales I.08.01 AEI.08.02 % Inspecciones realizadas a edificaciones en la PI/año I.08.02 AEI.08.03 % de implementacion del plan de contingencia en la PI I.08.03 AEI.08.04 % de Pobla. De la provincia de Ilo Asistidos GRD I.08.04 AEI.08.05 % de implementacion de plataforma de Defensda Civil I.08.05 AEI.09.01 % de pobla. Socialmente vulnerable atendidas por programas de apoyo Social en la provincia de Ilo I.09.01 AEI.09.02 % de la pobl- Objetivo de la provincia de Ilo que acceden a los programas de complementacion alimentaria I.09.02 % de la Pobl. En la PI en situacion de vulnerabilidad social atendida % de la Pobla. de la PI en condcion de vulnerabilidad ante desatres naturales 0EI.08 0EI.09 MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INTITUCIONAL
  • 33. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 LINEA BASE 2019 2021 2022 2023 2024 2024 AEI.05.01 I 05.01 ND 15% 20% 25% 30% 35% AEI.05.02 I 05.02 ND 15% 20% 25% 30% 35% AEI.05.03 I 05.03 ND 60% 65% 70% 75% 80% AEI.05.04 I 05.04 ND 85% 100% 100% 100% 100% AEI.05.05 I 05.05 ND ND 20% 20% 20% 20% AEI.06.01 I.06.01 ND 40% 60% 70% 80% 100% AEI.06.02 I.06.02 ND 40% 60% 70% 80% 100% AEI.06.03 I.06.03 ND 50% 70% 80% 100% 100% AEI.06.04 I.06.04 ND 60% 60% 70% 80% 100% AEI.07.01 I.07.01 ND 80% 100% 100% 100% 100% AEI.07.02 I.07.02 ND 80% 100% 100% 100% 100% AEI.07.03 I.07.03 ND 50% 80% 100% 100% 100% AEI.07.04 I.07.04 ND 35% 50% 60% 70% 80% AEI.07.05 I.07.05 ND 50% 70% 100% 100% 100% AEI.07.06 I.07.06 ND 50% 70% 100% 100% 100% AEI.08.01 I.08.01 ND 40% 37% 35% 30% 15% AEI.08.02 I.08.02 ND 70% 85% 100% 100% 100% AEI.08.03 I.08.03 ND 50% 75% 100% 100% 100% AEI.08.04 I.08.04 ND 70% 85% 100% 100% 100% AEI.08.05 I.08.05 ND 70% 80% 85% 90% 100% AEI.09.01 I.09.01 ND 85% 95% 100% 100% 100% AEI.09.02 I.09.02 ND 90% 95% 100% 100% 100% METAS 0EI.08 % de la Pobla. de la PI en condcion de vulnerabilidad ante desatres naturales 0EI.09 % de la Pobl. En la PI en situacion de vulnerabilidad social atendida 0EI.05 % e la población en edad escolar primaria que no asiste al sistema educativo 0EI.06 % de emprendimientos de la Provincia de Ilo consolidados y Formalizados como 0EI.07 % de metas de Excoeficiencia Ambiental logradas por la provincia de Ilo LINEA BASE 2019 2021 2022 2023 2024 2024 AEI.05.01 I 05.01 ND 15% 20% 25% 30% 35% AEI.05.02 I 05.02 ND 15% 20% 25% 30% 35% AEI.05.03 I 05.03 ND 60% 65% 70% 75% 80% AEI.05.04 I 05.04 ND 85% 100% 100% 100% 100% AEI.05.05 I 05.05 ND ND 20% 20% 20% 20% AEI.06.01 I.06.01 ND 40% 60% 70% 80% 100% AEI.06.02 I.06.02 ND 40% 60% 70% 80% 100% AEI.06.03 I.06.03 ND 50% 70% 80% 100% 100% AEI.06.04 I.06.04 ND 60% 60% 70% 80% 100% AEI.07.01 I.07.01 ND 80% 100% 100% 100% 100% AEI.07.02 I.07.02 ND 80% 100% 100% 100% 100% AEI.07.03 I.07.03 ND 50% 80% 100% 100% 100% AEI.07.04 I.07.04 ND 35% 50% 60% 70% 80% AEI.07.05 I.07.05 ND 50% 70% 100% 100% 100% AEI.07.06 I.07.06 ND 50% 70% 100% 100% 100% AEI.08.01 I.08.01 ND 40% 37% 35% 30% 15% AEI.08.02 I.08.02 ND 70% 85% 100% 100% 100% AEI.08.03 I.08.03 ND 50% 75% 100% 100% 100% AEI.08.04 I.08.04 ND 70% 85% 100% 100% 100% AEI.08.05 I.08.05 ND 70% 80% 85% 90% 100% AEI.09.01 I.09.01 ND 85% 95% 100% 100% 100% AEI.09.02 I.09.02 ND 90% 95% 100% 100% 100% METAS 0EI.08 % de la Pobla. de la PI en condcion de vulnerabilidad ante desatres naturales 0EI.09 % de la Pobl. En la PI en situacion de vulnerabilidad social atendida 0EI.05 % e la población en edad escolar primaria que no asiste al sistema educativo 0EI.06 % de emprendimientos de la Provincia de Ilo consolidados y Formalizados como 0EI.07 % de metas de Excoeficiencia Ambiental logradas por la provincia de Ilo
  • 34. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01
  • 35. Maestría en Medioambiente y Sistemas Integrados de Gestión Curso: Gerencia SSCMAC y Planeamiento Estratégico Docente: Mg. Sergio Salas Valverde Grupo Número 01 MUCHAS GRACIAS