SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TRECE COLONIAS DEL NORTE Y LA IMPORTANCIA DE NO NACER IMPORTANTE  O ¿Por qué el Norte es rico y el Sur pobre?
La apropiación privada de la tierra se anticipó en AL a su cultivo útil PROSPERIDAD +  - Nacen rasgos retrógrados del sistema de tenencia  Apaciguamiento de la voracidad de los latifundistas  NACIMENTO DE 2 MODELOS DISTINTOS DE DESARROLLO
SUR
En Brasil… La decadencia del azúcar, la virtual desaparición del oro y los diamantes posibilitaron una legislación que aseguró la propiedad de la tierra a quien la ocupara y la hiciera producir (1820 – 1850)  El ascenso del café como nuevo  “producto rey”  determinó la sanción de la Ley de Tierras al gusto de políticos y militares del régimen oligárquico
Negaba la propiedad de la tierra a quienes la trabajaban Mientras, se abrían hacia el sur y hacia el oeste gigantescos espacios interiores del país Fue reforzada y ratificada desde entonces para establecer la compra como única forma de acceso a la tierra Creó un sistema notarial de registro que haría casi impracticable que un labrador pudiera legalizar su posesión ( Darcy Ribeiro)
NORTE En 1733, los ingleses habían ocupado 13 colonias a lo largo de la costa del Atlántico
En las 13 colonias … La legislación norteamericana de la misma época se propuso el objetivo opuesto:  promover la colonización interna La Ley Lincoln de 1862 ( Homested Act ) aseguraba a cada familia la propiedad de lotes de 65 hectáreas (a costa de las matanzas de los indígenas) A cambio se comprometían a cultivar su parcela por un período no menor de cinco años
Lo público se colonizó con rapidez (tierra accesible, fértil y casi gratuita) y atraía a los campesinos europeos irresistiblemente Los pioneros iban extendiendose hacia las tierras vírgenes  PERO  estos  eran granjeros libres  quienes ocuparon los nuevos territorios (centro y oeste) Mientras crecían en superficie y en población: Se creaban fuentes de trabajo agrícola Se generaba un mercado interno con gran poder adquisitivo; y Una enorme masa de granjeros propietarios para sustentar la pujanza del desarrollo industrial
Por el contrario, en BRASIL … LOS TRABAJADORES RURALES: Fueron y son braceros contratados para servir a los latifundistas que tomaron posesión de grandes espacios vacíos Abrieron el país a través de la selva para provecho ajeno Pese a ello  no han sido ni son  familias de campesinos libres en busca de un trozo de tierra propia
LA COLONIZACIÓN EN EL SUR ES LA AMPLIACIÓN DEL LATIFUNDIO De 1950 a 1960,  65 latifundios brasileños absorbieron la cuarta parte de las nuevas tierras incorporadas a la agricultura
¿POR QUÉ? El río Bravo es  más que una frontera geográfica
No tienen el mismo proceso histórico el Norte y el Sur … Fundaron las 13 colonias los campesinos y artesanos excluidos del desarrollo metropolitano y el mercado de trabajo europeo:  eran libres No venían a conquistar, sino a colonizar (fundando colonias de poblamiento) Si bien había plantaciones esclavistas al sur, su centro eran las granjas y los talleres (de ahí nace su triunfo en la Guerra de Secesión) Los colonos no actuaron como agentes coloniales de la acumulación capitalista europea: vivieron para su propio desarrollo y el de su nueva tierra
EN CAMBIO España y Portugal contaron con una gran abundancia de mano de obra servil en AL
A la esclavitud de los indígenas siguió el  trasplante  en masa de esclavos africanos Las zonas florecientes coexistieron siempre con las decadentes al ritmo de los auges y las caídas de las exportaciones de metales preciosos o azúcar Las zonas decadentes surtían de mano de obra a las florecientes Las clases dominantes no fomentaron  nunca el desarrollo económico interno,  estaban más vinculados al mercado extranjero que al propio
Los centros de producción no estaban conectados entre sí, sino eran un abanico con el vértice  muy lejos
Las 13 colonias tuvieron la dicha de la desgracia: no nacieron importantes No había oro ni había plata, ni la mano de obra esclava para su explotación Ni civilizaciones indígenas con densas concentraciones de población organizadas para el trabajo Ni suelos tropicales de fertilidad fabulosa en la franja costera Producían exactamente lo mismo que la agricultura británica, no ofreciéndole a esta una producción complementaria
No drenaba hacia fuera la riqueza que generaba Insignificancia económica = pronta diversificación de sus exportaciones = nacimiento y desarrollo de las manufacturas La industrialización norteamericana  SÍ  contó con estímulos y protecciones oficiales Inglaterra fue tolerante con ellos
Distinta fue la situación de las Antillas y de las colonias ibéricas de tierra firme: Las tierras tropicales producían azúcar, tabaco, algodón, añil, trementina Una pequeña isla del Caribe era más importante económicamente para Inglaterra que las trece colonias En las colonias (como Jamaica p.e.) sólo se reinvertían los capitales indispensables para reponer los esclavos al gastarse  Inglaterra prohibía estrictamente que sus islas antillanas fabricaran siquiera un alfiler
CONCLUSIÓN No fueron factores raciales los que decidieron el desarrollo de unos y el subdesarrollo de otros:  las islas británicas de las Antillas no tenían nada de españolas ni de portuguesas
Se adjudicaron haciendas, látigos, esclavos, catecismos, comisarías, cepos, conventillos, burdeles, y a todo esto denominaron santa cultura occidental (Verso 35, Neruda, Pablo. Canto General.)

Más contenido relacionado

PPT
Zona sur
PDF
英語論文を書くときに便利なコロケーション確認ツール
DOCX
Derechos humanos word
PDF
El corazón agonizante de la América de Indígenas
DOCX
Relación de la sociología y psicología
PPT
Psicología y psiquiatría
PPTX
Presentacion de Lationamericana.pptx
PPTX
La Independencia Y Colonia De Colombia
Zona sur
英語論文を書くときに便利なコロケーション確認ツール
Derechos humanos word
El corazón agonizante de la América de Indígenas
Relación de la sociología y psicología
Psicología y psiquiatría
Presentacion de Lationamericana.pptx
La Independencia Y Colonia De Colombia

Similar a Exp Nor Vs Sur (20)

PPTX
Las trece colonias de los Estados Unidos de América
PPTX
Diapositivas estudios lationoamericanos
PPTX
La independencia de las trece colonias inglesas
PPTX
Desarrollo de Estados Unidos
PPTX
las venas abiertas de america latina
PPTX
lastrececolonias de los estados unido de america).pptx
PPT
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
PPTX
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
PPTX
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
PPTX
PDF
Imperialismo
PPTX
Movimiento Proindependentistas
ODP
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
PPTX
Esther alejandra jimenez
PPTX
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
PPTX
Crisis colonial
PPTX
Crisis colonial
PPTX
PPTX
Why can´t people feed themselves de Frances Moore y Joseph Collins
PPTX
Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...
Las trece colonias de los Estados Unidos de América
Diapositivas estudios lationoamericanos
La independencia de las trece colonias inglesas
Desarrollo de Estados Unidos
las venas abiertas de america latina
lastrececolonias de los estados unido de america).pptx
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
Imperialismo
Movimiento Proindependentistas
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Esther alejandra jimenez
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Crisis colonial
Crisis colonial
Why can´t people feed themselves de Frances Moore y Joseph Collins
Historia socioeconomica de venezuela batalla de la victoria (1).pptx carla gu...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Publicidad

Exp Nor Vs Sur

  • 1. LAS TRECE COLONIAS DEL NORTE Y LA IMPORTANCIA DE NO NACER IMPORTANTE O ¿Por qué el Norte es rico y el Sur pobre?
  • 2. La apropiación privada de la tierra se anticipó en AL a su cultivo útil PROSPERIDAD + - Nacen rasgos retrógrados del sistema de tenencia Apaciguamiento de la voracidad de los latifundistas NACIMENTO DE 2 MODELOS DISTINTOS DE DESARROLLO
  • 3. SUR
  • 4. En Brasil… La decadencia del azúcar, la virtual desaparición del oro y los diamantes posibilitaron una legislación que aseguró la propiedad de la tierra a quien la ocupara y la hiciera producir (1820 – 1850) El ascenso del café como nuevo “producto rey” determinó la sanción de la Ley de Tierras al gusto de políticos y militares del régimen oligárquico
  • 5. Negaba la propiedad de la tierra a quienes la trabajaban Mientras, se abrían hacia el sur y hacia el oeste gigantescos espacios interiores del país Fue reforzada y ratificada desde entonces para establecer la compra como única forma de acceso a la tierra Creó un sistema notarial de registro que haría casi impracticable que un labrador pudiera legalizar su posesión ( Darcy Ribeiro)
  • 6. NORTE En 1733, los ingleses habían ocupado 13 colonias a lo largo de la costa del Atlántico
  • 7. En las 13 colonias … La legislación norteamericana de la misma época se propuso el objetivo opuesto: promover la colonización interna La Ley Lincoln de 1862 ( Homested Act ) aseguraba a cada familia la propiedad de lotes de 65 hectáreas (a costa de las matanzas de los indígenas) A cambio se comprometían a cultivar su parcela por un período no menor de cinco años
  • 8. Lo público se colonizó con rapidez (tierra accesible, fértil y casi gratuita) y atraía a los campesinos europeos irresistiblemente Los pioneros iban extendiendose hacia las tierras vírgenes PERO estos eran granjeros libres quienes ocuparon los nuevos territorios (centro y oeste) Mientras crecían en superficie y en población: Se creaban fuentes de trabajo agrícola Se generaba un mercado interno con gran poder adquisitivo; y Una enorme masa de granjeros propietarios para sustentar la pujanza del desarrollo industrial
  • 9. Por el contrario, en BRASIL … LOS TRABAJADORES RURALES: Fueron y son braceros contratados para servir a los latifundistas que tomaron posesión de grandes espacios vacíos Abrieron el país a través de la selva para provecho ajeno Pese a ello no han sido ni son familias de campesinos libres en busca de un trozo de tierra propia
  • 10. LA COLONIZACIÓN EN EL SUR ES LA AMPLIACIÓN DEL LATIFUNDIO De 1950 a 1960, 65 latifundios brasileños absorbieron la cuarta parte de las nuevas tierras incorporadas a la agricultura
  • 11. ¿POR QUÉ? El río Bravo es más que una frontera geográfica
  • 12. No tienen el mismo proceso histórico el Norte y el Sur … Fundaron las 13 colonias los campesinos y artesanos excluidos del desarrollo metropolitano y el mercado de trabajo europeo: eran libres No venían a conquistar, sino a colonizar (fundando colonias de poblamiento) Si bien había plantaciones esclavistas al sur, su centro eran las granjas y los talleres (de ahí nace su triunfo en la Guerra de Secesión) Los colonos no actuaron como agentes coloniales de la acumulación capitalista europea: vivieron para su propio desarrollo y el de su nueva tierra
  • 13. EN CAMBIO España y Portugal contaron con una gran abundancia de mano de obra servil en AL
  • 14. A la esclavitud de los indígenas siguió el trasplante en masa de esclavos africanos Las zonas florecientes coexistieron siempre con las decadentes al ritmo de los auges y las caídas de las exportaciones de metales preciosos o azúcar Las zonas decadentes surtían de mano de obra a las florecientes Las clases dominantes no fomentaron nunca el desarrollo económico interno, estaban más vinculados al mercado extranjero que al propio
  • 15. Los centros de producción no estaban conectados entre sí, sino eran un abanico con el vértice muy lejos
  • 16. Las 13 colonias tuvieron la dicha de la desgracia: no nacieron importantes No había oro ni había plata, ni la mano de obra esclava para su explotación Ni civilizaciones indígenas con densas concentraciones de población organizadas para el trabajo Ni suelos tropicales de fertilidad fabulosa en la franja costera Producían exactamente lo mismo que la agricultura británica, no ofreciéndole a esta una producción complementaria
  • 17. No drenaba hacia fuera la riqueza que generaba Insignificancia económica = pronta diversificación de sus exportaciones = nacimiento y desarrollo de las manufacturas La industrialización norteamericana SÍ contó con estímulos y protecciones oficiales Inglaterra fue tolerante con ellos
  • 18. Distinta fue la situación de las Antillas y de las colonias ibéricas de tierra firme: Las tierras tropicales producían azúcar, tabaco, algodón, añil, trementina Una pequeña isla del Caribe era más importante económicamente para Inglaterra que las trece colonias En las colonias (como Jamaica p.e.) sólo se reinvertían los capitales indispensables para reponer los esclavos al gastarse Inglaterra prohibía estrictamente que sus islas antillanas fabricaran siquiera un alfiler
  • 19. CONCLUSIÓN No fueron factores raciales los que decidieron el desarrollo de unos y el subdesarrollo de otros: las islas británicas de las Antillas no tenían nada de españolas ni de portuguesas
  • 20. Se adjudicaron haciendas, látigos, esclavos, catecismos, comisarías, cepos, conventillos, burdeles, y a todo esto denominaron santa cultura occidental (Verso 35, Neruda, Pablo. Canto General.)