2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EXPERIMENTO: ESPEJO EN ÁNGULOS
ELABORADO POR: JUAN CARLOS CHUQUIPIONDO CARRILO
RESUMEN
Los espejos planos son superficies muy pulimentadas, con una capacidad reflectora del 95%
o superior de la intensidad de la luz incidente. La reflexión la podemos considerar como un
caso particular de refracción, el medio es el mismo luego el valor del índice de refracción, n,
será el mismo y que el rayo cambia de sentido equivale a que el índice de refracción es de
distinto signo es decir: N=-N
1. INTRODUCCION
Ta Cuando la luz incide en una superficie se produce reflexión. Llamamos ángulo de incidencia (i) al
formado por el rayo incidente y la recta perpendicular (normal) a la superficie en el punto de
incidencia, y ángulo de reflexión (r) al formado por el rayo reflejado y la recta normal. Cuando se
produce reflexión se cumple que i=r.
2. FUNDAMENTOS TEORICOS
2.1Espejo: Un espejo es una superficie pulida en la que, después de incidir, la luz se refleja
siguiendo las leyes de reflexión.
2.1.1 Espejos planos: Un espejo plano es una superficie plana, lisa, muy bien pulida que
hace que la luz proveniente de objetos se refleje sobre ella para obtener imágenes más claras.
La intensidad de la luz incidente del 95% (o superior). Los espejos planos se utilizan con
mucha frecuencia, son los que usamos cada mañana para mirarnos, en ellos vemos nuestro
reflejo, una imagen que no sea distorsionada.
2.2 Imágenes: La formación de imágenes en los espejos son una consecuencia de la reflexión
de los rayos luminosos en la superficie del espejo. La óptica geométrica explica este familiar
fenómeno suponiendo que los rayos luminosos cambian de dirección al llegar al espejo
siguiendo las leyes de la reflexión.
Reflexión de la luz: La reflexión de la luz es el cambio en la dirección que experimenta un
rayo cuando incide sobre una superficie opaca.
 Reflexión difusa: Se produce cuando la luz incide en una superficie opaca, pero no
pulimentada, la cual presenta una serie de irregularidades, que hacen que la luz se
refleje en distintas direcciones.
Erros de medida: Se produce en superficies totalmente pulimentadas como ocurre con los
espejos, en este caso la reflexión se produce en una sola dirección gracias a lo cual es posible
formar imágenes.
Este tipo de reflexión obedece a la ley de reflexión por lo que el ángulo de incidencia de los
rayos es igual a ángulo de reflexión.
Ley de reflexión: Se produce en superficies totalmente pulimentadas como ocurre con los
espejos, en este caso la reflexión se produce en una sola dirección gracias a lo cual es posible
formar imágenes.
Este tipo de reflexión obedece a la ley de reflexión por lo que el ángulo de incidencia de los
rayos es igual a ángulo de reflexión.
3. DESARROLLO EXPERIMENTAL:
En el aula de clases de física realizamos un experimento con los siguientes materiales:
Transportador
 Espejo plano
 Hoja de block
 Regla
 Maceta
Armamos nuestro montaje. Pusimos primero una hoja BOND tamaño A4 con el centro marcado con
una línea vertical en el centro y un transportador. Se colocó dos espejos planos en el centro formando
un ángulo, luego colocamos una maceta y observamos el reflejo de dos macetas.
Cambiamos el ángulo de reflexión y observa lo que pasa, solo se observa una maceta:
Cambiamos el ángulo de reflexión y observa lo que pasa, solo se observa 4 macetas:
Luego con el transportador se miden los ángulos.
En nuestro caso salió
< i = r
La dirección que se dio en los ángulos fue por el caucho del espejo, pero el error es válido porque se
suma el grosor del caucho y da la misma medida.
CONCLUSIONES
En este informe se logra con la expectativa que era crear un reflejo en el espejo alineado
solo siguiendo la luz y la imagen reflejada.
BIBLIOGRAFÍA
Espejos planos y curvos. Fisicaprendemos.com

Más contenido relacionado

PDF
Informe de la reflexión de la luz
PPS
DOCX
Linea del tiempo de la luz
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
PPTX
Reflexión de la luz
DOCX
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
PDF
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Informe de la reflexión de la luz
Linea del tiempo de la luz
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
Reflexión de la luz
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon

La actualidad más candente (20)

DOCX
Problemas de aplicación de fenomenos de refraccion de la luz rosaly
DOCX
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
DOCX
Conservacion de la energia. laboratorio
DOC
Problemas resueltos de fisica nuclear
PDF
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
PPT
Refracción de la Luz
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
PDF
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
PDF
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
PPTX
Preguntas tipo saber electromagnétismo
DOCX
Enlace quÍmico conductividad electrica
PDF
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
PPTX
Optica
PDF
Formulario termodinamica
DOCX
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
PPSX
Fórmula de cardano para cúbicas
PPT
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
PPTX
Función proposicional [recuperado]
DOCX
Periodo de oscilacion acabado
PDF
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
Problemas de aplicación de fenomenos de refraccion de la luz rosaly
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Conservacion de la energia. laboratorio
Problemas resueltos de fisica nuclear
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
Refracción de la Luz
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Enlace quÍmico conductividad electrica
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Optica
Formulario termodinamica
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Fórmula de cardano para cúbicas
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Función proposicional [recuperado]
Periodo de oscilacion acabado
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
Publicidad

Similar a Experimento de espejos (20)

PPTX
Reflexion De La Luz
PDF
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
PPTX
Santamaria walter imagenes formadas por espejos planos diapositivas
PPTX
Formación de imágenes en espejos planos
PPTX
Santamaria walter imagenes formadas por espejos planos diapositivas
PPTX
Santamaria walter imagenes formadas por espejos planos diapositivas
PPT
Opti ca reflexion
PPTX
Formacion de imágenes en espejos planos
PDF
Laboratorio de espejos
PPTX
1U OPTICg ggggggghssssssssssssfffffffffffffbbbbbbbbbbA.pptx
PDF
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
PPTX
_F-4to-Reflexión de la luz(sin audio).pptx
PPTX
Planificación sobre la reflexión de la luz
PPT
Reflexluz
PDF
Actividad experimental sobre los espejos planos
PPTX
Reflexión Física
PPT
LA REFLEXIÓN DE LkkkkkkA LUZ ESPEJOS.ppt
PPTX
Luz - reflexión y refracción
PDF
1. Óptica geométrica - Copy.pdf
PPT
Reflexion De La Luz
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Santamaria walter imagenes formadas por espejos planos diapositivas
Formación de imágenes en espejos planos
Santamaria walter imagenes formadas por espejos planos diapositivas
Santamaria walter imagenes formadas por espejos planos diapositivas
Opti ca reflexion
Formacion de imágenes en espejos planos
Laboratorio de espejos
1U OPTICg ggggggghssssssssssssfffffffffffffbbbbbbbbbbA.pptx
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
_F-4to-Reflexión de la luz(sin audio).pptx
Planificación sobre la reflexión de la luz
Reflexluz
Actividad experimental sobre los espejos planos
Reflexión Física
LA REFLEXIÓN DE LkkkkkkA LUZ ESPEJOS.ppt
Luz - reflexión y refracción
1. Óptica geométrica - Copy.pdf
Publicidad

Más de Cesar Torres (20)

PPTX
EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DREAMWEAVER - ISAT
PPTX
EXAMEN CERTIFICACIÓN PHOTOSHOP ISAT
PPTX
CREACIÓN DE TABLAS EN POWER POINT
PPTX
ARTE CON PIXELES
PPTX
Ordenando formas
PPTX
Formando formas ii
DOCX
EJERCICIOS POWER POINT N°1
PDF
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
PDF
OPERACIONES COMBINADAS
PPTX
EJERCICIOS SCRATCH
DOCX
Testmentales(preguntascapciosas)
DOCX
Logica y funciones cuadro de entrada
DOCX
Clase de excel 2016
PPTX
Examen de certificación ILLUSTRATOR CS6
PPTX
Simulacro photoshop CS6
DOCX
La ciencia su metodo y su filosofia
PPTX
EJERCICIOS POWER POINT WORD ART
PPTX
CLASE POWER POINT
DOCX
Lógica proposicional con enunciados lógicos
PPTX
Media artimetica
EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DREAMWEAVER - ISAT
EXAMEN CERTIFICACIÓN PHOTOSHOP ISAT
CREACIÓN DE TABLAS EN POWER POINT
ARTE CON PIXELES
Ordenando formas
Formando formas ii
EJERCICIOS POWER POINT N°1
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
OPERACIONES COMBINADAS
EJERCICIOS SCRATCH
Testmentales(preguntascapciosas)
Logica y funciones cuadro de entrada
Clase de excel 2016
Examen de certificación ILLUSTRATOR CS6
Simulacro photoshop CS6
La ciencia su metodo y su filosofia
EJERCICIOS POWER POINT WORD ART
CLASE POWER POINT
Lógica proposicional con enunciados lógicos
Media artimetica

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Experimento de espejos

  • 1. EXPERIMENTO: ESPEJO EN ÁNGULOS ELABORADO POR: JUAN CARLOS CHUQUIPIONDO CARRILO RESUMEN Los espejos planos son superficies muy pulimentadas, con una capacidad reflectora del 95% o superior de la intensidad de la luz incidente. La reflexión la podemos considerar como un caso particular de refracción, el medio es el mismo luego el valor del índice de refracción, n, será el mismo y que el rayo cambia de sentido equivale a que el índice de refracción es de distinto signo es decir: N=-N 1. INTRODUCCION Ta Cuando la luz incide en una superficie se produce reflexión. Llamamos ángulo de incidencia (i) al formado por el rayo incidente y la recta perpendicular (normal) a la superficie en el punto de incidencia, y ángulo de reflexión (r) al formado por el rayo reflejado y la recta normal. Cuando se produce reflexión se cumple que i=r. 2. FUNDAMENTOS TEORICOS 2.1Espejo: Un espejo es una superficie pulida en la que, después de incidir, la luz se refleja siguiendo las leyes de reflexión. 2.1.1 Espejos planos: Un espejo plano es una superficie plana, lisa, muy bien pulida que hace que la luz proveniente de objetos se refleje sobre ella para obtener imágenes más claras. La intensidad de la luz incidente del 95% (o superior). Los espejos planos se utilizan con mucha frecuencia, son los que usamos cada mañana para mirarnos, en ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no sea distorsionada. 2.2 Imágenes: La formación de imágenes en los espejos son una consecuencia de la reflexión de los rayos luminosos en la superficie del espejo. La óptica geométrica explica este familiar fenómeno suponiendo que los rayos luminosos cambian de dirección al llegar al espejo siguiendo las leyes de la reflexión.
  • 2. Reflexión de la luz: La reflexión de la luz es el cambio en la dirección que experimenta un rayo cuando incide sobre una superficie opaca.  Reflexión difusa: Se produce cuando la luz incide en una superficie opaca, pero no pulimentada, la cual presenta una serie de irregularidades, que hacen que la luz se refleje en distintas direcciones. Erros de medida: Se produce en superficies totalmente pulimentadas como ocurre con los espejos, en este caso la reflexión se produce en una sola dirección gracias a lo cual es posible formar imágenes. Este tipo de reflexión obedece a la ley de reflexión por lo que el ángulo de incidencia de los rayos es igual a ángulo de reflexión. Ley de reflexión: Se produce en superficies totalmente pulimentadas como ocurre con los espejos, en este caso la reflexión se produce en una sola dirección gracias a lo cual es posible formar imágenes.
  • 3. Este tipo de reflexión obedece a la ley de reflexión por lo que el ángulo de incidencia de los rayos es igual a ángulo de reflexión. 3. DESARROLLO EXPERIMENTAL: En el aula de clases de física realizamos un experimento con los siguientes materiales: Transportador  Espejo plano  Hoja de block  Regla  Maceta Armamos nuestro montaje. Pusimos primero una hoja BOND tamaño A4 con el centro marcado con una línea vertical en el centro y un transportador. Se colocó dos espejos planos en el centro formando un ángulo, luego colocamos una maceta y observamos el reflejo de dos macetas. Cambiamos el ángulo de reflexión y observa lo que pasa, solo se observa una maceta:
  • 4. Cambiamos el ángulo de reflexión y observa lo que pasa, solo se observa 4 macetas: Luego con el transportador se miden los ángulos. En nuestro caso salió < i = r La dirección que se dio en los ángulos fue por el caucho del espejo, pero el error es válido porque se suma el grosor del caucho y da la misma medida. CONCLUSIONES En este informe se logra con la expectativa que era crear un reflejo en el espejo alineado solo siguiendo la luz y la imagen reflejada. BIBLIOGRAFÍA Espejos planos y curvos. Fisicaprendemos.com