SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÓN

      Formación Titulada
        Con Modalidad
            Virtual
Apreciado aprendiz, para desarrollar las actividades y
los foros de la inducción, ingrese a la plataforma como
se le instruyó en el tutorial de ingreso a Blackboard.
En el lado izquierdo de la pantalla encuentra el área
de actividades, hacer clic en la opción

Inducción: Se visualizan tres momentos de la
inducción, como se muestra a continuación:
Explicación inducción
MOMENTO 1: BIENVENIDA.
MOMENTO 2 : INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO.
MOMENTO 3 :ORIENTACION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
MOMENTO 1

 BIENVENIDA
• En este primer momento sólo deben desarrollar el foro:
  Contexto social, haga clic donde aparece el nombre del foro.
• En este momento no hay que desarrollar actividades.
• Recomendaciones para todos los foros: Analice muy bien los
  objetivos de los foros con el fin de hacer una excelente
  intervención. Recuerde que los objetivos de los foros se
  describen debajo del link que lo lleva al foro.
• Todos los instrumentos de evaluación sólo sirven de criterios
  de evaluación para la validación por parte del instructor.
Explicación inducción
MOMENTO 2
 INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN
      Y SERVICIOS DE APOYO
En el segundo momento sólo debe desarrollar el foro:
integralidad de la formación, haga clic donde aparece
el nombre del foro.
No hay actividades.
Explicación inducción
MOMENTO 3

ORIENTACION A LA FORMACIÓN
PROFESIONAL INTEGRAL
MOMENTO 3.1

 DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

En el momento tres uno, sólo debe
desarrollar el foro: desarrollo humano
integral, haga clic   donde aparece el
nombre del foro.
No tiene actividades
Explicación inducción
Explicación inducción
MOMENTO 3.2
GESTIÓN TECNOLÓGICA (1) SOFIA PLUS (2)
REDES SOCIALES

En el momento tres dos, sólo debe
desarrollar 1 actividad: gestión tecnológica de
paseo con SOFIA plus.
Hacer clic en gestión tecnológica (1) Sofía
plus (2) redes sociales:
Explicación inducción
La actividad redes sociales, es opcional para desarrollarla.
Hacer clic en gestión tecnológica de paseo con Sofía:
Envíe la actividad, haciendo clic, en el elemento que tiene por
nombre carrera de observación SOFIA plus.
MOMENTO 3.3

CONTEXTO SOCIAL - ECONÓMICO

En el momento 3.3 debe desarrollar el foro momento 3:
Contexto social – económico, haga clic donde aparece
el nombre del foro.
3.3
3.3
Actividad: Hacer clic en la carpeta: Actividad competencias
laborales y encuentra los siguientes elementos:




                                                         3.3
• La actividad consiste en Estudiar el material de apoyo
  y diligenciar los formatos del elemento que tiene por
  denominación: Actividad. En este elemento hay 3
  archivos de los cuales, hay dos que son formatos,
  deben ser diligenciados y enviados como actividad:
  el formato de competencias y el formato programa
  para diligenciar.
• Tenga en cuenta el archivo que se denomina: GUIA 4
  COMPETENCIAS MOMENTO 3.docx, para diligenciar
  los formatos.



                                                     3.3
3.4 DESARROLLO DE LA FORMACIÓN
      PROFESIONAL INTEGRAL
Haga clic en Desarrollo de la formación profesional integral y
observe los siguientes elementos:


                                                            3.4
3.4
ACTIVIDADES:
En total son 4 actividades. Para realizar las
actividades es necesario que analice todas las
guías y el material de apoyo.
Haga clic en la carpeta: material apoyo
formación profesional integral y aparecen los
siguientes elementos:



                                            3.4
Explicación inducción
Con base en los anteriores elementos realice las
siguientes actividades:

Actividad 1: Estilos y ritmos de aprendizaje.
Actividad 2: Caso equipo de fútbol.
Actividad 3: haga clic en la carpeta: Actividad
identificación de dominios previos y allí encuentra
el material para realizar la actividad y el link para el
envío de la actividad. *

*Si esta información no se encuentra, es importante
validar con el lider del programa.
Actividad 4: Haga clic en la carpeta: Actividad Ruta de
aprendizaje y allí encuentra el material para la actividad y el
link para el envío de la actividad, como lo muestra la siguiente
gráfica:
Estimado aprendiz : este material fue
preparado con el objetivo que pueda
participar activamente en el proceso de
inducción.


 ¡Bienvenidos al SENA, de clase
           mundial.
        Muchos éxitos!

Más contenido relacionado

PPSX
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
PPT
Presentacion Rita Prado
PPT
Contenidos en la Web
PPTX
Actividad 1
PPT
Bloque Académico
PPTX
Bloque académico
PPTX
¿Cómo crear un curso en Moodle?
PPSX
Agregando actividades a la plataforma Moodle
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
Presentacion Rita Prado
Contenidos en la Web
Actividad 1
Bloque Académico
Bloque académico
¿Cómo crear un curso en Moodle?
Agregando actividades a la plataforma Moodle

La actualidad más candente (19)

PDF
Manual del participante on line
DOCX
Curso en linea
PDF
Aprendamos las fracciones
PPT
De trabajos II
PPTX
BLOQUE DE CIERRE
PDF
Tics equipo4 andamioblog_g2doc_toluca (1)
PDF
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava1
DOC
Redes sociales plan de estudio (2) (1)
DOC
Redes sociales plan de estudio (2)
PPT
Modulo M.P.I Bloque PACIE
PPT
Campus Virtual UISRAEL - SINED
PPT
Cómo crear una Flipped Classroom
PPTX
Presentacion2020 moodlesesion1
DOCX
Un cordial saludo querido aprendiz
PPT
Encuadre del submódulo
PPTX
Curso: Desarrollo de capacidades para la intermediación laboral
PPS
Yolanda Ledesma
PPS
Guiarecol
PDF
Actividades 0 y_1_unidad 1_aspectos_generales_contabilidad
Manual del participante on line
Curso en linea
Aprendamos las fracciones
De trabajos II
BLOQUE DE CIERRE
Tics equipo4 andamioblog_g2doc_toluca (1)
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava1
Redes sociales plan de estudio (2) (1)
Redes sociales plan de estudio (2)
Modulo M.P.I Bloque PACIE
Campus Virtual UISRAEL - SINED
Cómo crear una Flipped Classroom
Presentacion2020 moodlesesion1
Un cordial saludo querido aprendiz
Encuadre del submódulo
Curso: Desarrollo de capacidades para la intermediación laboral
Yolanda Ledesma
Guiarecol
Actividades 0 y_1_unidad 1_aspectos_generales_contabilidad
Publicidad

Similar a Explicación inducción (20)

DOCX
Guia 3 formatos de taller.
PDF
Sena 4 guia ejemplo
DOCX
Actividad 2 guia de aprendizaje 1-jorge_ospina
DOCX
0 gi 0 induccion aprendices cimm
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE FASE INDUCCIÓN 2024.pdf
PDF
GuiaRAP1.pdf
PDF
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
DOCX
Instructor Virtual Sena.
PDF
Guia3 blackboard
PDF
Guia3 blackboard
PDF
Guia aprendizaje aa1
DOCX
Taller inducción.docx
PDF
Taller inducción
PDF
Taller inducción
PDF
GuiaRAP2.pdf
DOC
F08 9122-014 guia ambientes de formación
PDF
Actividades demo inducción 2012
PDF
6. guias de aprendizaje taa
Guia 3 formatos de taller.
Sena 4 guia ejemplo
Actividad 2 guia de aprendizaje 1-jorge_ospina
0 gi 0 induccion aprendices cimm
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
GUIA DE APRENDIZAJE FASE INDUCCIÓN 2024.pdf
GuiaRAP1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Instructor Virtual Sena.
Guia3 blackboard
Guia3 blackboard
Guia aprendizaje aa1
Taller inducción.docx
Taller inducción
Taller inducción
GuiaRAP2.pdf
F08 9122-014 guia ambientes de formación
Actividades demo inducción 2012
6. guias de aprendizaje taa
Publicidad

Explicación inducción

  • 1. INDUCCIÓN Formación Titulada Con Modalidad Virtual
  • 2. Apreciado aprendiz, para desarrollar las actividades y los foros de la inducción, ingrese a la plataforma como se le instruyó en el tutorial de ingreso a Blackboard. En el lado izquierdo de la pantalla encuentra el área de actividades, hacer clic en la opción Inducción: Se visualizan tres momentos de la inducción, como se muestra a continuación:
  • 5. MOMENTO 2 : INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO. MOMENTO 3 :ORIENTACION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
  • 6. MOMENTO 1 BIENVENIDA • En este primer momento sólo deben desarrollar el foro: Contexto social, haga clic donde aparece el nombre del foro. • En este momento no hay que desarrollar actividades. • Recomendaciones para todos los foros: Analice muy bien los objetivos de los foros con el fin de hacer una excelente intervención. Recuerde que los objetivos de los foros se describen debajo del link que lo lleva al foro. • Todos los instrumentos de evaluación sólo sirven de criterios de evaluación para la validación por parte del instructor.
  • 8. MOMENTO 2 INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO En el segundo momento sólo debe desarrollar el foro: integralidad de la formación, haga clic donde aparece el nombre del foro. No hay actividades.
  • 10. MOMENTO 3 ORIENTACION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
  • 11. MOMENTO 3.1 DESARROLLO HUMANO INTEGRAL En el momento tres uno, sólo debe desarrollar el foro: desarrollo humano integral, haga clic donde aparece el nombre del foro. No tiene actividades
  • 14. MOMENTO 3.2 GESTIÓN TECNOLÓGICA (1) SOFIA PLUS (2) REDES SOCIALES En el momento tres dos, sólo debe desarrollar 1 actividad: gestión tecnológica de paseo con SOFIA plus. Hacer clic en gestión tecnológica (1) Sofía plus (2) redes sociales:
  • 16. La actividad redes sociales, es opcional para desarrollarla. Hacer clic en gestión tecnológica de paseo con Sofía:
  • 17. Envíe la actividad, haciendo clic, en el elemento que tiene por nombre carrera de observación SOFIA plus.
  • 18. MOMENTO 3.3 CONTEXTO SOCIAL - ECONÓMICO En el momento 3.3 debe desarrollar el foro momento 3: Contexto social – económico, haga clic donde aparece el nombre del foro.
  • 19. 3.3
  • 20. 3.3
  • 21. Actividad: Hacer clic en la carpeta: Actividad competencias laborales y encuentra los siguientes elementos: 3.3
  • 22. • La actividad consiste en Estudiar el material de apoyo y diligenciar los formatos del elemento que tiene por denominación: Actividad. En este elemento hay 3 archivos de los cuales, hay dos que son formatos, deben ser diligenciados y enviados como actividad: el formato de competencias y el formato programa para diligenciar. • Tenga en cuenta el archivo que se denomina: GUIA 4 COMPETENCIAS MOMENTO 3.docx, para diligenciar los formatos. 3.3
  • 23. 3.4 DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
  • 24. Haga clic en Desarrollo de la formación profesional integral y observe los siguientes elementos: 3.4
  • 25. 3.4
  • 26. ACTIVIDADES: En total son 4 actividades. Para realizar las actividades es necesario que analice todas las guías y el material de apoyo. Haga clic en la carpeta: material apoyo formación profesional integral y aparecen los siguientes elementos: 3.4
  • 28. Con base en los anteriores elementos realice las siguientes actividades: Actividad 1: Estilos y ritmos de aprendizaje. Actividad 2: Caso equipo de fútbol. Actividad 3: haga clic en la carpeta: Actividad identificación de dominios previos y allí encuentra el material para realizar la actividad y el link para el envío de la actividad. * *Si esta información no se encuentra, es importante validar con el lider del programa.
  • 29. Actividad 4: Haga clic en la carpeta: Actividad Ruta de aprendizaje y allí encuentra el material para la actividad y el link para el envío de la actividad, como lo muestra la siguiente gráfica:
  • 30. Estimado aprendiz : este material fue preparado con el objetivo que pueda participar activamente en el proceso de inducción. ¡Bienvenidos al SENA, de clase mundial. Muchos éxitos!