SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Aprendemos a
 explicar un
mapa histórico
             Daniel Gómez
                 Valle
La frontera entre los reinos cristianos y Al-Ándalus




Mapa tomado del libro DEMOS Ciencias Sociales, Geografía e Historia de 2º de E.S.O. de la editorial Vicens-Vives
En pr ime r lug a r, e l tít ulo




    La frontera entre
        los reinos
     cristianos y Al-
         Ándalus
l u s?
               a?

          d
    -Án
            er
¿A l                             s?
                           ano
          t       onisti
             sc
                Fr
       ino
              ¿
 ¿Re
En se gundo lug a r, l a
le ye nda




  frontera
   conquistas
   victorias
En te rce r lug a r, e l t ie mp o




  inicio         1040




                        entre
   final          1270
En c ua rt o lug a r, e l e sp ac io


   geográfico
          político
  militar
Nombres
geográficos
Nombres
políticos
Batallas
LA
             ED
            N
          IÓ R A
         C E
        U T
       L N       1040
      O O
     V R
    E F
L A        1150
    1270
Sigue el Duero en la zona
                   occidental para elevarse, a
                    partir del Sistema Ibérico,
                      hacia las estribaciones
                   meridionales de los Pirineos
Punto de partida           en la oriental
frontera en 1040
Sigue el Tajo en la zona
                    occidental para, a la altura
                     de Talavera de la Reina,
                        descender hacia el
                     Guadiana desde donde
Punto intermedio   vuelve al norte y se ubica en
frontera en 1150   la margen derecha del Ebro
Al-Ándalus se ha reducido
                   al Reino de Granada, entre
                   las Cordilleras Béticas y el
                               mar

Punto final
frontera en 1270
explicamos
Pero, ¿qué es eso de
 la Reconquista?
RECONQUISTA

                                                           OCUPACIÓN DE LA
                                                                                  SIGLO XI
                                                           SUBMESETA NORTE


DEFINICIÓN             FASES                  REINOS        OCUPACIÓN DE LA
                                                                                 SIGLO XII
                                           OCCIDENTALES      SUBMESETA SUR



                                                            OCUPACIÓN DE
                                                                                 SIGLO XIII
                                                          ANDALUCÍA Y MURCIA
               PREDOMINIO     PREDOMINIO
   711-1031
                MUSULMÁN       CRISTIANO

                                                            OCUPACIÓN DEL
                              1031-1492                                         SIGLOS XI-XII
                                                            VALLE DEL EBRO
                                              REINOS
                                            ORIENTALES
                                                             OCUPACIÓN DE
               FORMACIÓN Y                                                       SIGLO XIII
                                                          VALENCIA Y BALEARES
              CONSOLIDACIÓN
              DE LOS REINOS
                CRISTIANOS
¿Y la repoblación?
Reconquista   Repoblación
LA
      Ocupación de tierras
  despobladas o incorporadas
  militarmente en un previo o
paralelo proceso de reconquista
                                                REPOBLACIÓN


                  HASTA EL                                                      ENTRE LOS
                                                 CAMBIOS
                  SIGLO XI                                                    SIGLOS XI Y XIII

                                                    EN TODA EUROPA:
                                                 Crecimiento demográfico
CARACTERÍSTICAS   PROTAGONISTAS     MECANISMOS                                      MECANISMOS
                                                  Desarrollo económico
                                                     Dinamismo social

  Ocupación de     Inicialmente,
                  personas libres     Presura                                 Privilegios y fueros: cartas
     tierras                                        ESPECÍFICOS DE LA
  despobladas       que forman                                                 pueblas, fueros locales y
                       aldeas                      PENÍNSULA IBÉRICA:
                                                                                 cartas de franquicia
                                                  Expansión territorial de
                  Después, nobles                  los reinos cristianos
    Proceso           laicos o                       Nuevas tierras con
                                      Aprisio
  espontáneo       eclesiásticos                   abundante población              Capitulaciones
                    que forman                    musulmana, ciudades
                     señoríos
                                                 grandes y tierras fértiles
                                                                                    Repartimientos
Pasemos a la
evolución política
PORTUGAL         NAVARRA
          CASTILLA
       LEÓN          ARAGÓN
       CASTILLA Y
          LEÓN

      AL-ÁNDALUS

           GRANADA
PORTUGAL
LEÓN   CASTILLA


  CASTILLA Y
     LEÓN
ARAGÓN     CATALUÑA
VALENCIA
           MALLORCA

  CORONA DE
   ARAGÓN
NAVARRA

Más contenido relacionado

PDF
La Hispania romana y los visigodos
PDF
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
PPT
Tema 5. España en el siglo XIX.
PPTX
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
ODP
La Guerra Civil Española 1936-1939
PPTX
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
PPSX
El imperio napoleónico (4ºeso)
La Hispania romana y los visigodos
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
La Guerra Civil Española 1936-1939
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
El imperio napoleónico (4ºeso)

La actualidad más candente (20)

PDF
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
PPT
Crisis Baja Edad Media Penínsular
PPT
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
PPTX
Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...
PPTX
La generación del 98 antonio machado
DOCX
Comentario de un perfil topográfico
PDF
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
PPT
Reinado Carlos I
PDF
presentación: La España del siglo XX.
PPT
El Reinado de Isabel II
PDF
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
ODP
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
PPT
La Edad Media. Los reinos cristianos
PPTX
Tema 6.2. la conquista del reino de granada y la integración de navarra curso...
PPT
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
PDF
Adh 2 eso al andalus
PDF
Tema 10 - El auge del fascismo
PDF
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
PPT
Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Crisis Baja Edad Media Penínsular
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...
La generación del 98 antonio machado
Comentario de un perfil topográfico
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
Reinado Carlos I
presentación: La España del siglo XX.
El Reinado de Isabel II
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
La Edad Media. Los reinos cristianos
Tema 6.2. la conquista del reino de granada y la integración de navarra curso...
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
Adh 2 eso al andalus
Tema 10 - El auge del fascismo
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Publicidad

Destacado (13)

PPS
Romanico -1
PPT
Arte Bizantino
PDF
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
PPT
El nombre de la rosa
PPS
ODP
Diario de Colón
PPT
Historia de una frontera
PPS
Baja Edad Media 2º Eso
PPT
Romanico 2º ESO
PDF
Al-Ándalus
Romanico -1
Arte Bizantino
Resumen de arte barroco para segundo de e.s.o.
El nombre de la rosa
Diario de Colón
Historia de una frontera
Baja Edad Media 2º Eso
Romanico 2º ESO
Al-Ándalus
Publicidad

Similar a Explicar un mapa historico (20)

PPTX
Tema 3 la península ibérica en la edad media los reinos cristianos
PPT
Reconquista y Repoblación
PDF
Los reinos cristianos
PPT
La península ibérica en la edad media
PPT
LOS REINOS CRISTIANOS
PDF
Tema iii fabian silva
PPT
Los reinos cristianos.
ODP
Tema 4
PPT
Reconquista modelos de repoblación organización social
PPT
Tema completo 2010_los_reinos_cristianos
PPT
Trabajo historia económica sobre la edad media
PDF
Cs la evolución de los reinos cristianos en la Edad Media
PPT
Tema 3
PPT
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
DOCX
Historia de españa
PPT
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
ODP
Sociales trabajo rosi, paula y jose juan
ODP
Trabajo tema 4
DOC
1. Los reinos cristianos
Tema 3 la península ibérica en la edad media los reinos cristianos
Reconquista y Repoblación
Los reinos cristianos
La península ibérica en la edad media
LOS REINOS CRISTIANOS
Tema iii fabian silva
Los reinos cristianos.
Tema 4
Reconquista modelos de repoblación organización social
Tema completo 2010_los_reinos_cristianos
Trabajo historia económica sobre la edad media
Cs la evolución de los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Historia de españa
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Sociales trabajo rosi, paula y jose juan
Trabajo tema 4
1. Los reinos cristianos

Más de Daniel Gómez Valle (20)

PPTX
La Restauracion (y 2)
PDF
Comentario de la desamortización de Mendizábal
PDF
Economía del siglo XIX
PDF
Selectividad Historia de España (Extremadura)
PDF
Comentario del románico
PDF
PDF
Construcción de un climograma
PDF
PDF
La Restauración
PDF
El Sexenio democrático
PDF
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
PDF
Las primeras civilizaciones
PDF
Contexto histórico de La casa de Bernarda Alba
PDF
Definir en historia
PDF
El franquismo
PDF
Analisis de mapas historicos
PDF
Arte Románico
PDF
La Guerra Civil
PDF
La Segunda Republica
La Restauracion (y 2)
Comentario de la desamortización de Mendizábal
Economía del siglo XIX
Selectividad Historia de España (Extremadura)
Comentario del románico
Construcción de un climograma
La Restauración
El Sexenio democrático
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
Las primeras civilizaciones
Contexto histórico de La casa de Bernarda Alba
Definir en historia
El franquismo
Analisis de mapas historicos
Arte Románico
La Guerra Civil
La Segunda Republica

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Explicar un mapa historico

  • 1. Aprendemos a explicar un mapa histórico Daniel Gómez Valle
  • 2. La frontera entre los reinos cristianos y Al-Ándalus Mapa tomado del libro DEMOS Ciencias Sociales, Geografía e Historia de 2º de E.S.O. de la editorial Vicens-Vives
  • 3. En pr ime r lug a r, e l tít ulo La frontera entre los reinos cristianos y Al- Ándalus
  • 4. l u s? a? d -Án er ¿A l s? ano t onisti sc Fr ino ¿ ¿Re
  • 5. En se gundo lug a r, l a le ye nda frontera conquistas victorias
  • 6. En te rce r lug a r, e l t ie mp o inicio 1040 entre final 1270
  • 7. En c ua rt o lug a r, e l e sp ac io geográfico político militar
  • 11. LA ED N IÓ R A C E U T L N 1040 O O V R E F L A 1150 1270
  • 12. Sigue el Duero en la zona occidental para elevarse, a partir del Sistema Ibérico, hacia las estribaciones meridionales de los Pirineos Punto de partida en la oriental frontera en 1040
  • 13. Sigue el Tajo en la zona occidental para, a la altura de Talavera de la Reina, descender hacia el Guadiana desde donde Punto intermedio vuelve al norte y se ubica en frontera en 1150 la margen derecha del Ebro
  • 14. Al-Ándalus se ha reducido al Reino de Granada, entre las Cordilleras Béticas y el mar Punto final frontera en 1270
  • 16. Pero, ¿qué es eso de la Reconquista?
  • 17. RECONQUISTA OCUPACIÓN DE LA SIGLO XI SUBMESETA NORTE DEFINICIÓN FASES REINOS OCUPACIÓN DE LA SIGLO XII OCCIDENTALES SUBMESETA SUR OCUPACIÓN DE SIGLO XIII ANDALUCÍA Y MURCIA PREDOMINIO PREDOMINIO 711-1031 MUSULMÁN CRISTIANO OCUPACIÓN DEL 1031-1492 SIGLOS XI-XII VALLE DEL EBRO REINOS ORIENTALES OCUPACIÓN DE FORMACIÓN Y SIGLO XIII VALENCIA Y BALEARES CONSOLIDACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
  • 19. LA Ocupación de tierras despobladas o incorporadas militarmente en un previo o paralelo proceso de reconquista REPOBLACIÓN HASTA EL ENTRE LOS CAMBIOS SIGLO XI SIGLOS XI Y XIII EN TODA EUROPA: Crecimiento demográfico CARACTERÍSTICAS PROTAGONISTAS MECANISMOS MECANISMOS Desarrollo económico Dinamismo social Ocupación de Inicialmente, personas libres Presura Privilegios y fueros: cartas tierras ESPECÍFICOS DE LA despobladas que forman pueblas, fueros locales y aldeas PENÍNSULA IBÉRICA: cartas de franquicia Expansión territorial de Después, nobles los reinos cristianos Proceso laicos o Nuevas tierras con Aprisio espontáneo eclesiásticos abundante población Capitulaciones que forman musulmana, ciudades señoríos grandes y tierras fértiles Repartimientos
  • 21. PORTUGAL NAVARRA CASTILLA LEÓN ARAGÓN CASTILLA Y LEÓN AL-ÁNDALUS GRANADA
  • 23. LEÓN CASTILLA CASTILLA Y LEÓN
  • 24. ARAGÓN CATALUÑA VALENCIA MALLORCA CORONA DE ARAGÓN