5
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
“EXPLORACIÓN DE LA
CARA”
PRESENTA: AMAIRANI FRAIRE SÁENZ.
DOCENTE: Dr. LUIS MANUEL PEREZ HERRERA.
MATERIA: INTRODUCCIÓN A CLÍNICA.
5ª”B”.
21/SEPTIEMBRE/2016.
Introducción…
• Se observa primero en conjunto y luego cada
una de las partes.
• Conjunto:
• Modificaciones en el volumen Acromegalia,
crecimiento del maxilar inferior Prognatismo…
Facies.
Frente…
 Deformación o lesión cutánea.
 Seborrea.
 Estado de las arrugas (normalmente iguales en ambos lados)
* Levante las cejas contracción de los músculos frontales la ceja sana
tiene mayor movimiento que la del lado enfermo.
Ojos y anexos…
• Cejas: simetría, abundancia.
• Hipertonía y parálisis.
• Alopecia Sífilis o lepra.
Ojos:
• Párpados Edema renal (parpados abultados & signo
del godete), exoftalmia, aberturas palpebrales
(parálisis orbicular, y elevador del párpado).
• Globo ocular Conjuntiva, coloración ictérica, arco
en personas de edad avanzada, coloración del iris,
pupilas (circulares: isocoria, anisocoria, miosis &
midriasis).
Ojos:
• Reflejos pupilares: 1. Fotomotor; 2. Motomotor (convergencia); 3.
Consensual.
1. La pupila se estrecha
tanto más, cuanto
mayor es la intensidad
del rayo luminoso.
2. Al ver un objeto
cercano la pupila se
estrecha.
3. Estrechamiento de
pupila, cuando un rayo
luminoso hiere la
del lado opuesto.
Ojos:
• Mirada a lo lejos cubrir los ojos (2 manos)descubrir un ojo y pupila se contrae
con la luz (fotomotor).
• Sin descubrir el otro ojo se pide que vea a lo lejos y después al dedo del
explorador (30cm) pupila se estrecha (motomotor).
• Se descubre el ojo que estaba cubierto pupila se estrecha por excitación de la luz
de la retina del lado opuesto (consensual).
Ojos:
• Globos oculares: Nistagmus, parálisis
los musculos (oftalmoplejia total o
parcial estrabismo).
• Movimientos voluntarios se cubre un
ojo y se pide que el Px siga el dedo del
explorador hacia arriba, abajo y
laterales.
• Movimientos asociados Con los ojos
descubiertos se pide que el Px siga el
dedo del explorador que se acerca y se
aleja.
Nariz…
• Deformaciones.
• Lesiones de la piel Erisipela.
• Lesiones del esqueleto de la nariz, desviaciones
del tabique, lesiones destructivas.
• Tumores Pólipos.
• Disnea bronquitis capilar y bronconeumonía.
• Traumatismo.
Boca…
 Labios.
 Simetría: Parálisis floja y espástica.
 Impétigo y herpes labial.
 Inflar los carrillos o abrir la boca el
Px no va a poder.
 Orificio bucal de forma oval.
 Cavidad Bucal: vestíbulo y cavidad bucal.
 Con un abatelenguas separar los carrillos
de las encías y hacer inspección.
 Noma, aftas.
 Dientes (numero, implantación, tamaño,
superficie y bordes).
 Paladar: Simetría y profundidad.
Boca:
• Se ordena al Px a que saque la lengua superficie, humedad,
simetría, ejecución de movimientos. PARALISIS LINGUAL
UNILATERAL.
• Faringe: Abrir la boca lengua detrás de los dientes incisivos
inferiores con abatelenguas bajar la lengua y pedir al Px que
respire pilares, úvula, amígdalas y forma y tamaño de la
de la faringe.
Orejas…
• Implantación
• Simetría.
• Pliegues normales.
Exploración de la cara

Más contenido relacionado

PPT
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
PDF
PPTX
Nervio facial
 
PPS
Músculos, nervios y arterias faciales
PPT
Nervio Oculomotor : III par craneal
PPTX
Nervio Olfatorio primer par craneal
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
Nervio facial
 
Músculos, nervios y arterias faciales
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal

La actualidad más candente (20)

PPTX
semiologia ojos y organos.
PPTX
ARTERIA MAXILAR INTERNA
PPTX
Tipos de facies
PPTX
Anatomia de senos paranasales
PPTX
VII par craneal o nervio facial
PPT
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
PPTX
exploración miembros superiores e inferiores
PPTX
Exploración clínica de pares craneales
PPTX
Cráneo, cabeza y cara exploración física
PPTX
Exploracion de Boca
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
PPTX
Nervio trigémino
PPT
Pares craneales para odontología
PPT
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
PPTX
Nervio vago (nc x)
semiologia ojos y organos.
ARTERIA MAXILAR INTERNA
Tipos de facies
Anatomia de senos paranasales
VII par craneal o nervio facial
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
exploración miembros superiores e inferiores
Exploración clínica de pares craneales
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Exploracion de Boca
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
Nervio trigémino
Pares craneales para odontología
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Nervio vago (nc x)
Publicidad

Similar a Exploración de la cara (20)

PPT
Semiologia y exploracion de cabeza programa UNAM
PPTX
exploracion fisica de cara.pptx
PPTX
Exploración cara, cráneo y cuello.pptx.facil
PPTX
SEMIOLOGIA CABEZA Y CARA TERMINADA ULTIMA 1_070213.pptx
PPTX
examen_fisico_de_cabeza_y_cuello_ucn_2025_clase_3.pptx
PPTX
Cabeza-y-Cuello.pptx
PPTX
Universidad michoacana de san nicolas de hidalgo (3)
PPTX
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
PPTX
cuello.pptx exposición anatomica de cuello.
PPTX
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
PPTX
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
PPTX
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
PDF
Semiología de cabeza y cuello
PDF
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
PDF
Examen Físico de cabeza cuello semiología
PPTX
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
PPTX
semiologia del ojo - Exámen de Ojo y vista.pptx
PPTX
Examen de la conjuntiva
PPTX
VALORACIÓN DEL ESTADO DE SALUD FÍSICO II (1).pptx
PPTX
EXAMEN FISICO DE LOS PARES CRANEALES.pptx
Semiologia y exploracion de cabeza programa UNAM
exploracion fisica de cara.pptx
Exploración cara, cráneo y cuello.pptx.facil
SEMIOLOGIA CABEZA Y CARA TERMINADA ULTIMA 1_070213.pptx
examen_fisico_de_cabeza_y_cuello_ucn_2025_clase_3.pptx
Cabeza-y-Cuello.pptx
Universidad michoacana de san nicolas de hidalgo (3)
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CABEZA. IPCpptx
cuello.pptx exposición anatomica de cuello.
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiología de cabeza y cuello
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
Examen Físico de cabeza cuello semiología
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
semiologia del ojo - Exámen de Ojo y vista.pptx
Examen de la conjuntiva
VALORACIÓN DEL ESTADO DE SALUD FÍSICO II (1).pptx
EXAMEN FISICO DE LOS PARES CRANEALES.pptx
Publicidad

Más de Amai Sáennz (10)

PPTX
PROTOONCOGENES, ONCOGENES Y ONCOPROTEÌNAS EXPO PATO.pptx
PPTX
TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.
PPTX
Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...
PPTX
Parvovirus
PPTX
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
PPTX
Embriologia
PPTX
Sistema nervioso neuroanatomía
PPTX
Hemorragia uterina disfuncional
PPTX
Pénfigo vulgar :D
PPTX
Herpes zoster oftálmico
PROTOONCOGENES, ONCOGENES Y ONCOPROTEÌNAS EXPO PATO.pptx
TRAUMATOLOGÍA: Fracturas de hueso largo en adultos.
Oftalmología: Melanoma ocular, Retinoblastoma & Dx diferenciales de una Leuco...
Parvovirus
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Embriologia
Sistema nervioso neuroanatomía
Hemorragia uterina disfuncional
Pénfigo vulgar :D
Herpes zoster oftálmico

Último (20)

PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf

Exploración de la cara

  • 1. “EXPLORACIÓN DE LA CARA” PRESENTA: AMAIRANI FRAIRE SÁENZ. DOCENTE: Dr. LUIS MANUEL PEREZ HERRERA. MATERIA: INTRODUCCIÓN A CLÍNICA. 5ª”B”. 21/SEPTIEMBRE/2016.
  • 2. Introducción… • Se observa primero en conjunto y luego cada una de las partes. • Conjunto: • Modificaciones en el volumen Acromegalia, crecimiento del maxilar inferior Prognatismo… Facies.
  • 3. Frente…  Deformación o lesión cutánea.  Seborrea.  Estado de las arrugas (normalmente iguales en ambos lados) * Levante las cejas contracción de los músculos frontales la ceja sana tiene mayor movimiento que la del lado enfermo.
  • 4. Ojos y anexos… • Cejas: simetría, abundancia. • Hipertonía y parálisis. • Alopecia Sífilis o lepra.
  • 5. Ojos: • Párpados Edema renal (parpados abultados & signo del godete), exoftalmia, aberturas palpebrales (parálisis orbicular, y elevador del párpado). • Globo ocular Conjuntiva, coloración ictérica, arco en personas de edad avanzada, coloración del iris, pupilas (circulares: isocoria, anisocoria, miosis & midriasis).
  • 6. Ojos: • Reflejos pupilares: 1. Fotomotor; 2. Motomotor (convergencia); 3. Consensual. 1. La pupila se estrecha tanto más, cuanto mayor es la intensidad del rayo luminoso. 2. Al ver un objeto cercano la pupila se estrecha. 3. Estrechamiento de pupila, cuando un rayo luminoso hiere la del lado opuesto.
  • 7. Ojos: • Mirada a lo lejos cubrir los ojos (2 manos)descubrir un ojo y pupila se contrae con la luz (fotomotor). • Sin descubrir el otro ojo se pide que vea a lo lejos y después al dedo del explorador (30cm) pupila se estrecha (motomotor). • Se descubre el ojo que estaba cubierto pupila se estrecha por excitación de la luz de la retina del lado opuesto (consensual).
  • 8. Ojos: • Globos oculares: Nistagmus, parálisis los musculos (oftalmoplejia total o parcial estrabismo). • Movimientos voluntarios se cubre un ojo y se pide que el Px siga el dedo del explorador hacia arriba, abajo y laterales. • Movimientos asociados Con los ojos descubiertos se pide que el Px siga el dedo del explorador que se acerca y se aleja.
  • 9. Nariz… • Deformaciones. • Lesiones de la piel Erisipela. • Lesiones del esqueleto de la nariz, desviaciones del tabique, lesiones destructivas. • Tumores Pólipos. • Disnea bronquitis capilar y bronconeumonía. • Traumatismo.
  • 10. Boca…  Labios.  Simetría: Parálisis floja y espástica.  Impétigo y herpes labial.  Inflar los carrillos o abrir la boca el Px no va a poder.  Orificio bucal de forma oval.  Cavidad Bucal: vestíbulo y cavidad bucal.  Con un abatelenguas separar los carrillos de las encías y hacer inspección.  Noma, aftas.  Dientes (numero, implantación, tamaño, superficie y bordes).  Paladar: Simetría y profundidad.
  • 11. Boca: • Se ordena al Px a que saque la lengua superficie, humedad, simetría, ejecución de movimientos. PARALISIS LINGUAL UNILATERAL. • Faringe: Abrir la boca lengua detrás de los dientes incisivos inferiores con abatelenguas bajar la lengua y pedir al Px que respire pilares, úvula, amígdalas y forma y tamaño de la de la faringe.