María José Cabrera Soto Maestra de Audición y Lenguaje
EXPLORACIÓN LOGOPÉDICA:
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Alumno/a:.............................................Edad:...............................
Fecha:...................................................Tutor/ a:...........................
Centro:...........................................................................................
COMUNICACIÓN GESTUAL COMPRENSIVA
INTERPRETAR ADECUADAMENTE GESTOS
FUNCIONALES
SI NO A
VECES
Mira en dirección a quien llama su atención.
Mira a objetos o personas señalados.
Detiene su actividad ante el gesto "NO".
Acercarse ante el gesto "VEN".
Dar ante el gesto "DAME"
Coger/ recibir ante la acción de "TOMA".
Reaccionar adecuadamente ante gestos cariñosos.
Detener la actividad ante el gesto de "PARA" /
"ALTO"
Seleccionar objetos según gestos de
"GRANDE"/"PEQUEÑO
INTERPRETAR ADECUADAMENTE GESTOS
FACIALES
Continuar una actividad ante la sonrisa de
aprobación.
Cesar la actividad ante el gesto de desagrado.
Imitar gestos y reaccionar adecuadamente:
Llorar
Reír
Dormir
Comer
Andar
Lavarse
Beber
María José Cabrera Soto Maestra de Audición y Lenguaje
COMUNICACIÓN GESTUAL EXPRESIVA
UTILIZAR ADECUADAMENTE GESTOS
FUNCIONALES
SI NO A
VECES
Mover mano o brazo para llamar la atención.
Mover la mano para decir adiós, en respuesta a un
gesto.
Señalar objetos., personas o lugares que desea.
Reproducir acciones sencillas (comer, beber...)
Expresar que no desea algo mediante el gesto "NO".
Avisar mediante el gesto, de sus necesidades.
Indicar a otro que se acerque, mediante el gesto
"VEN"
Indicar a otro que se aleje, mediante el gesto
"VETE".
Expresar necesidades de hambre, sed, sueño, pis....
Expresar sensaciones somáticas.(dolor, frío, calor...)
Expresar estados de ánimo (alegría, tristeza, susto...)
Indicar que algo está caliente.
Detiene la actividad de otro con el gesto de
"PARA/ALTO"
Utiliza gestos de cortesía.
Reproduce secuencias de dos gestos.
Dirigirse a los demás con secuencias de dos gestos.
UTILIZAR ADECUADAMENTE GESTOS
FACIALES
SI NO A
VECES
Sonreír en respuesta a la sonrisa de otros
Hacer gesto de desagrado ante situaciones
desagradables
UTILIZAR ADECUADAMENTE GESTOS
EMOTIVOS
SI NO A
VECES
Emitir gritos de alegría ante rostros/ situaciones
agradables.
Emitir gritos de desagrado ante situaciones
desagradables.
María José Cabrera Soto Maestra de Audición y Lenguaje

Más contenido relacionado

DOCX
Examen final
PDF
Unidad 1 matemáticas grado primero
PDF
geografia fisica de Europa
PDF
PDF
hoja matematicas
DOCX
Planificación mensual 2012 7° año
DOCX
Planificación mensual 2012 8 año a y b
Examen final
Unidad 1 matemáticas grado primero
geografia fisica de Europa
hoja matematicas
Planificación mensual 2012 7° año
Planificación mensual 2012 8 año a y b

La actualidad más candente (17)

DOC
Ficha del alumno
DOC
Ficha del alumno
DOC
Hoja registro gates
PDF
024 (1)
DOC
Acta 08 2017)03)
DOCX
Formato registro de preguntas
DOC
Ficha de observacin de clase
DOC
Modelo ficha foniatrica
DOCX
Escala apreciación 1
DOCX
Patrones 2
PPTX
Estilos de aprendizaje
PDF
Cono prehistoria
DOC
Control De Lectura Bodas De Sangre
PPTX
Proyecto de VIda Santos Suarez Jefferson Dario
DOCX
Formato para tareas
PDF
Guia De Trabajon°3
PDF
Expediente de atención a la diversidad
Ficha del alumno
Ficha del alumno
Hoja registro gates
024 (1)
Acta 08 2017)03)
Formato registro de preguntas
Ficha de observacin de clase
Modelo ficha foniatrica
Escala apreciación 1
Patrones 2
Estilos de aprendizaje
Cono prehistoria
Control De Lectura Bodas De Sangre
Proyecto de VIda Santos Suarez Jefferson Dario
Formato para tareas
Guia De Trabajon°3
Expediente de atención a la diversidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PICTOS DE NAVIDAD ENCONTRADOS EN LA RED
PDF
RUTINA ENTRADA ENCONTRADA EN LA RED
DOC
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
PDF
DOC
Historial del alumno
DOC
PROGRAMA DE FRECUENCIA VOCÁLICA
PDF
¿CON QUÉ? Luisa Mª Ruiz Calderón
DOC
Curriculum para alumnado con tea
PDF
DOC
Los dias de la semana en LSE
DOC
Estaciones del año en LSE
PDF
El Cuarto De Baño en LSE
PPTX
Tríptico santa maría
DOC
Aprendemos con ayuda de papá y mamá a
PDF
PDF
El paisaje natural (para sordos)
PDF
Colores básicos inglés
PDF
Estaciones del año
PPT
PDF
El niño al que se le murió el amigo ana maria matute
PICTOS DE NAVIDAD ENCONTRADOS EN LA RED
RUTINA ENTRADA ENCONTRADA EN LA RED
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
Historial del alumno
PROGRAMA DE FRECUENCIA VOCÁLICA
¿CON QUÉ? Luisa Mª Ruiz Calderón
Curriculum para alumnado con tea
Los dias de la semana en LSE
Estaciones del año en LSE
El Cuarto De Baño en LSE
Tríptico santa maría
Aprendemos con ayuda de papá y mamá a
El paisaje natural (para sordos)
Colores básicos inglés
Estaciones del año
El niño al que se le murió el amigo ana maria matute
Publicidad

Similar a Exploración de la comunicación no verbal (20)

PDF
2ºp.arv.trestrimestres anaya
PDF
Cuaderno 2 trimestre (1)
PDF
Cuaderno 2 trimestre
PDF
Lengua, matemáticas y conocimiento del medio Ed.Anaya "Tengo todo" Tercer tr...
PDF
Instrumentos de evaluación por competencias
PDF
Cuaderno 1 trimestre
PDF
Cuaderno repaso 2º lengua mate-cono
PDF
PDF
Cuaderno 1 trimestre (1)
PDF
Tesis upn intervencion
PDF
Lengua, Mates y Cono Unidad 1 2º EP
PDF
evaluación matematias 1
2ºp.arv.trestrimestres anaya
Cuaderno 2 trimestre (1)
Cuaderno 2 trimestre
Lengua, matemáticas y conocimiento del medio Ed.Anaya "Tengo todo" Tercer tr...
Instrumentos de evaluación por competencias
Cuaderno 1 trimestre
Cuaderno repaso 2º lengua mate-cono
Cuaderno 1 trimestre (1)
Tesis upn intervencion
Lengua, Mates y Cono Unidad 1 2º EP
evaluación matematias 1

Más de Maria Jose Cabrera Soto (20)

PDF
La cara triste del espejo
PDF
Canción de la mariposa
DOC
Curriculo carolina
DOC
El cuento del gato Guti
PPT
PPT
PPT
PDF
Cancion de los animales
PPT
¿Qué rima con...
PPT
Serie yo le cuento los tres cerditos.
PPT
Serie yo te lo cuento, tú me lo cuentas.
PPT
Serie yo te lo cuento....., la bella durmiente
La cara triste del espejo
Canción de la mariposa
Curriculo carolina
El cuento del gato Guti
Cancion de los animales
¿Qué rima con...
Serie yo le cuento los tres cerditos.
Serie yo te lo cuento, tú me lo cuentas.
Serie yo te lo cuento....., la bella durmiente

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Exploración de la comunicación no verbal

  • 1. María José Cabrera Soto Maestra de Audición y Lenguaje EXPLORACIÓN LOGOPÉDICA: COMUNICACIÓN NO VERBAL Alumno/a:.............................................Edad:............................... Fecha:...................................................Tutor/ a:........................... Centro:........................................................................................... COMUNICACIÓN GESTUAL COMPRENSIVA INTERPRETAR ADECUADAMENTE GESTOS FUNCIONALES SI NO A VECES Mira en dirección a quien llama su atención. Mira a objetos o personas señalados. Detiene su actividad ante el gesto "NO". Acercarse ante el gesto "VEN". Dar ante el gesto "DAME" Coger/ recibir ante la acción de "TOMA". Reaccionar adecuadamente ante gestos cariñosos. Detener la actividad ante el gesto de "PARA" / "ALTO" Seleccionar objetos según gestos de "GRANDE"/"PEQUEÑO INTERPRETAR ADECUADAMENTE GESTOS FACIALES Continuar una actividad ante la sonrisa de aprobación. Cesar la actividad ante el gesto de desagrado. Imitar gestos y reaccionar adecuadamente: Llorar Reír Dormir Comer Andar Lavarse Beber
  • 2. María José Cabrera Soto Maestra de Audición y Lenguaje COMUNICACIÓN GESTUAL EXPRESIVA UTILIZAR ADECUADAMENTE GESTOS FUNCIONALES SI NO A VECES Mover mano o brazo para llamar la atención. Mover la mano para decir adiós, en respuesta a un gesto. Señalar objetos., personas o lugares que desea. Reproducir acciones sencillas (comer, beber...) Expresar que no desea algo mediante el gesto "NO". Avisar mediante el gesto, de sus necesidades. Indicar a otro que se acerque, mediante el gesto "VEN" Indicar a otro que se aleje, mediante el gesto "VETE". Expresar necesidades de hambre, sed, sueño, pis.... Expresar sensaciones somáticas.(dolor, frío, calor...) Expresar estados de ánimo (alegría, tristeza, susto...) Indicar que algo está caliente. Detiene la actividad de otro con el gesto de "PARA/ALTO" Utiliza gestos de cortesía. Reproduce secuencias de dos gestos. Dirigirse a los demás con secuencias de dos gestos. UTILIZAR ADECUADAMENTE GESTOS FACIALES SI NO A VECES Sonreír en respuesta a la sonrisa de otros Hacer gesto de desagrado ante situaciones desagradables UTILIZAR ADECUADAMENTE GESTOS EMOTIVOS SI NO A VECES Emitir gritos de alegría ante rostros/ situaciones agradables. Emitir gritos de desagrado ante situaciones desagradables.
  • 3. María José Cabrera Soto Maestra de Audición y Lenguaje