SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Informática El Sistema Operativo Windows XP
Índice El Sistema Operativo. Las Ventanas. El Escritorio. El Explorador de Windows. La Búsqueda. La Papelera de Reciclaje. Configurar la Pantalla.
1. El Sistema Operativo. “ Conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un Ordenador y gestionar sus recursos de forma eficiente.” Pieza imprescindible. El Ordenador no haría nada útil sin él. Hace de  intermediario  entre los  dispositivos físicos  y  el usuario . Facilita el uso del Ordenador. Comienza a trabajar cuando se enciende el Ordenador. Sistemas Operativos: Windows (3.1, 95, 98, NT, Millenium, 2000, XP, 2003 Server) Linux Unix Mac OS
2. Las Ventanas. (I)
2. Las Ventanas. (II) Partes de una  Ventana … Barra de Título.  Contiene el  nombre del Programa  en uso y del  Documento  abierto así como botones de operación. Maximizar  : Amplia el tamaño de la Ventana a toda la Pantalla. Minimizar  : Convierte la Ventana en un Botón situado en la Barra de Tareas. Restaurar  : Permite volver la Ventana a su estado anterior. Cerrar  : Cierra la Ventana.
2. Las Ventanas. (III) Partes de una Ventana… Barra de Menús.  Contiene las operaciones del Programa agrupadas en menús desplegables. Todas las operaciones estarán en estos Menús. Para desplegar un Menú… Hacer  Click  con el  botón izquierdo  del ratón sobre el menú deseado.
2. Las Ventanas. (IV) Partes de una Ventana… Barra de Menús. Para abrir un Menú con el  Teclado … Alt + Letra Subrayada. Si Aparece un Menú con una  Flecha  en su  derecha… Ese Menú tiene otras opciones. Si Aparece un Menú con  Puntos Suspensivos   en su derecha… Ese Menú necesita más información. (Cuadro de Diálogo) Si Aparece un Menú con una  Opción Atenuada … Esa opción no está disponible.
2. Las Ventanas. (V) Partes de una Ventana… Barra de Herramientas.  Contiene iconos para ejecutar operaciones de forma más inmediata. Barra de Desplazamiento.  Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma muy sencilla. Desplazar la barra con el ratón. Hacer click en las flechas de dirección.
2. Las Ventanas. (VI) Partes de una Ventana… Barra de Estado.  Ofrece cierta información al usuario. La información difiere con cada Ventana. No se ve por defecto. Menú Ver    Barra de Estado
3. El Escritorio. (I)
3. El Escritorio. (II) Primera pantalla que aparece tras la carga de Windows. Metáfora de Escritorio de Oficina… Tenemos todos los elementos útiles sobre él. Tenemos iconos que nos permiten ejecutar programas. Haciendo doble click sobre  se nos abrirá el Internet Explorer.
3. El Escritorio. (III) Las Barras… Barra de Tareas.  Está en la parte inferior de la pantalla. Botón Inicio. Zona de Accesos Directos. Programas Abiertos. Área de Notificación.
3. El Escritorio. (IV) El Botón Inicio… Botón Inicio.  Nos permite acceder a todo un abanico de opciones que nos ofrece el Windows XP. Al hacer click con el botón izquierdo del ratón… Se desplega un Menú con todas las opciones. ¡¡ Acuérdate !! Hay una opción para apagar el Ordenador.
3. El Escritorio. (V) Programas Predeterminados Programas Más Usados Acceso a todos Programas Accesos Directos Usuario Apagado del Equipo
3. El Escritorio. (VI) Partes del Menú Inicio… Parte Superior . Nos muestra el Nombre de la Sesión Activa (Usuario actual). Parte Central.  Se divide en dos partes: Parte Izquierda  :  Programas Predeterminados  por Windows para realizar ciertas tareas y  Programas más utilizados. Parte Derecha  : Accesos directos a las zonas más comunes de Windows XP. Parte Inferior.  Zona de cierre de sesión y apagado del Ordenador.
3. El Escritorio. (VII) Zona de Accesos Directos… Nos proporciona  acceso rápido y directo  a determinadas zonas de Windows y a determinados programas. Para colocar un icono… Arrastrarlo con el ratón, manteniendo pulsado el botón izquierdo, desde el escritorio. Para ejecutarlos… Hacer click sobre el icono correspondiente.
3. El Escritorio. (VIII) Zona de Programas Abiertos… Botones de los programas en uso. El botón más oscuro es el programa que estamos usando en ese momento. Para cambiar entre programas… Hacer click sobre el botón correspondiente. Cuando hay programas del mismo tipo… Se agrupan en un único botón. Al apretarlo… Submenú para elegir la Ventana correspondiente.
3. El Escritorio. (IX) El Área de Notificación… Contiene iconos de  programas residentes. Se ejecutan al encender el Ordenador. Otras informaciones adicionales. Fecha y hora. Idioma de teclado utilizado actualmente. El botón redondeado permite contraer o expandir la zona de iconos residentes. Para abrir un programa residente… Doble click sobre el icono correspondiente.
3. El Escritorio. (XI) Los  Iconos  y los  Accesos Directos … Pequeñas Imágenes  situadas en el Escritorio. Ejecutan algún programa. Hacer Doble Clic sobre el Icono correspondiente con el botón izquierdo del ratón. Para organizar los iconos en el Escritorio… Sobre el Escritorio  botón derecho  del ratón. Menú “ Organizar Iconos ”. Seleccionar  opción de ordenación . Por Nombre. Tipo. Tamaño. Fecha de Modificación. Alineación Automática . Organiza los iconos unos debajo de otros.
3. El Escritorio. (XII) Un Acceso Directo es un camino rápido a algún recurso situado en nuestro ordenador. Los pasos para crear un acceso directo son… Sobre el Escritorio  Botón derecho  del ratón. Seleccionar “ Acceso Directo ” del  Menú Nuevo . Examinar  para buscar el Programa. Seleccionar el Programa o Carpeta y pulsar Aceptar. Pulsar  Siguiente . Introducir el  Nombre  del Acceso Directo y pulsar  Finalizar .
3. El Escritorio. (XIII) El  Reloj  de nuestro Ordenador… Situado en la parte derecha de la barra de Tareas. Para saber el día en el que nos encontramos… Situar el puntero del ratón sobre la hora y esperar unos segundos. Para modificar la hora o la fecha… Doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre la hora.
3. El Escritorio. (XIV) Cambio el Mes Cambio el Año Cambio la Hora Cambio el Día
3. El Escritorio. (XV) Para mostrar las Barras de Herramientas… Botón derecho  del ratón sobre la  Barra de Tareas. Seleccionar Botón  Barra de Herramientas . Indicar la barra que queremos mostrar. Las marcadas ya están visibles .
4. El Explorador de Windows (I) Herramienta del Sistema Operativo. Permite  Organizar  y  Controlar  los archivos y Carpetas. Para arrancar el Explorador de Windows… Inicio. Todos los Programas. Accesorios. Explorador de Windows.
4. El Explorador de Windows (II)
4. El Explorador de Windows (III) Veamos la  Ventana  del Explorador… Sección Izquierda Sección Derecha
4. El Explorador de Windows (IV) Partes de la Ventana del Explorador de Windows… Sección Izquierda  : Árbol de Directorios. Lista de  Unidades  y  Carpetas  que Tenemos. Sólo aparecen Unidades y Carpetas,  ¡¡ Nunca Archivos !! Sección Derecha  : Contenido de las carpetas seleccionadas en la sección derecha. Muestra los  Archivos  y  Subcarpetas .
4. El Explorador de Windows (V) Veamos las distintas  Barras  de esta Ventana: Barra de Título : Muestra el Nombre de la Carpeta en la que nos encontramos. Barra de Menús.  Nos dan todas las opciones que se pueden hacer sobre los Archivos o Subcarpetas.
4. El Explorador de Windows (VI) Continuemos viendo las distintas barras… Barra Estándar  : Nos ofrece un acceso rápido a  las operaciones más habituales. El botón  nos permite ir a la  última página visitada. El botón  nos permite  subir un nivel . Ir hacia la carpeta que contiene a la actual.
4. El Explorador de Windows (VII) Barras de la Ventana del Explorador… Barra Estándar . El botón  nos permite  buscar  archivos dentro de nuestro ordenador. El botón  permite que en la parte derecha aparezca un panel de tareas comunes. Este panel aporta operaciones muy frecuentes. Copiar, Mover, Eliminar… El botón  permite cambiar la vista de las carpetas. Lista, Detalles,…
4. El Explorador de Windows (VIII) Barras de la Ventana del Explorador… Barra de Direcciones  : Muestra el nombre de la Carpeta en la que nos encontramos. Si pinchamos en la Flecha… Se despliega el árbol de Discos de nuestro Ordenador. Si introducimos un nombre cualquiera… El Ordenador lo busca en Internet.
4. El Explorador de Windows (IX) Barras de la Ventana del Explorador… Barra de Estado  : Muestra información adicional sobre los elementos seleccionados. Esta barra es opcional. Si seleccionamos una carpeta… Muestra número de objetos contenidos y la capacidad. Si seleccionamos un archivo… Nos mostrará su tipo y tamaño.
4. El Explorador de Windows (X) Las  Vistas  del Explorador de Windows… Permiten ver las Carpetas de diferentes Formas. Se activan con el botón  Mosaicos.  Archivos y Carpetas representados con una imagen grande, con sus características correspondiente. Organizados uno al lado del otro y de izquierda a derecha. Iconos.  Archivos y Carpetas representados con una imagen más pequeña. Sólo aparece el nombre del elemento. Lista.  Iconos pequeños uno debajo del otro. Facilita la búsqueda por nombre. Detalles.  Igual que el anterior pero aportando más información. Ideal para organizar los iconos por: tamaño, fecha, nombre…
4. El Explorador de Windows (XI) Tipos de Vistas… Vistas en Miniatura . Aparece una pequeña representación del contenido del archivo de formato imagen. Tira de Imágenes.  Sólo disponible para imágenes. En la parte inferior de la pantalla aparecerá una tira con una presentación preliminar de las imágenes y en la parte superior una presentación de ésta más grande.
4. El Explorador de Windows (XII) Seleccionar Archivos … El objetivo es seleccionar uno o varios archivos y realizar operaciones que sólo afecten a éste o estos archivos seleccionados. Formas para seleccionar archivos… Si es un único elemento a seleccionar basta con hacer clic sobre él. Si son más archivos los que hay que seleccionar… Archivos consecutivos. Clic en el primero y clic en el último manteniendo pulsada la tecla  SHIFT . Seleccionar con el ratón un área concreta que abarque los iconos elegidos. Archivos no consecutivos. Seleccionar cada elemento manteniendo pulsada la tecla  CONTROL .
4. El Explorador de Windows (XIII) Veamos como  Crear Carpetas  en el Explorador de Windows… Situarnos en el lugar en el que deseamos crear la carpeta. Navegar por el árbol de directorios de la parte derecha. El  botón +  despliega el contenido de una carpeta. El  botón –  contrae el contenido de una carpeta. Hacer clic sobre la carpeta destino. Abrir el Menú “ Archivo ” y seleccionar la opción: “ Nueva Carpeta ”.
4. El Explorador de Windows (XIV) Creamos la Carpeta Elegimos el Destino
4. El Explorador de Windows (XV) Veamos como  Eliminar una Carpeta… Pasos… Situarse primero sobre ella. Dos formas de actuación… Presionar el botón  de la barra estándar. Presionar la tecla  SUPR . Cuando eliminamos un elemento… Windows lo almacena en la  Papelera de Reciclaje. Espacio reservado del Disco Duro para almacenar los elementos borrados. Permite recuperarlos si se borraron por accidente mientras no vaciemos la Papelera.
4. El Explorador de Windows (XVI) Para  Copiar  un  Archivo  o  Carpeta … Debemos seguir los siguientes pasos… Seleccionar el  Elemento a Copiar . Dos Opciones… Presionar el Botón  de la Barra de Herramientas. Ir al Menú “ Edición ” y seleccionar la opción “ Copiar a la carpeta…” Buscar en el Cuadro de Diálogo la  Carpeta Destino. Si no la tenemos la podemos crear mediante el botón “crear carpeta”. Pulsar el botón Copiar.
4. El Explorador de Windows (XVII) Creamos una nueva Carpeta Buscamos el Destino Copiamos
4. El Explorador de Windows (XVIII) Veamos como  Mover Archivos o Carpetas… Cuando movemos eliminamos el archivo original y lo copiamos en la ubicación destino. Veamos los pasos a seguir… Seleccionar la carpeta o archivo a Mover. Dos Opciones… Presionar el Botón  de la Barra de Herramientas. Ir al Menú “ Edición ” y seleccionar la opción “ Mover a la carpeta…” Buscar en el Cuadro de Diálogo la  Carpeta Destino. Si no la tenemos la podemos crear mediante el botón “crear carpeta”. Pulsar el botón Mover.
4. El Explorador de Windows (XIX) Buscamos el Destino Creamos una nueva Carpeta Movemos
4. El Explorador de Windows (XX) Tener cuidado con… Si en la ubicación destino ya existe un archivo con el mismo nombre que el que queramos copiar o mover… Windows nos preguntará si deseamos sobrescribirlo. Al copiar o mover se copiará o moverá todo el contenido de la carpeta.
4. El Explorador de Windows (XXI) Para  Cambiar el Nombre  a un Archivo O Carpeta… Seguir los siguientes pasos… Seleccionar el Archivo o Carpeta a modificar. Hacer Clic con el botón derecho del ratón sobre el elemento. Seleccionar la opción “ Cambiar Nombre ”. Escribir el nuevo nombre. Pulsar  INTRO  para aceptar los cambios realizados. También valdría pinchar fuera de la carpeta.
4. El Explorador de Windows (XXII) Propiedades  de las  Carpetas  y  Archivos … Algunos ejemplos: tamaño, ubicación, fecha de creación / modificación, atributos… Para saber sus propiedades… Clic con el botón derecho del ratón sobre el elemento. Seleccionar opción Propiedades. Nos aparecerá una Ventana nueva.
4. El Explorador de Windows (XXIII) Pestaña General  : Contiene la siguiente información… Tipo :  Tipo de Elemento (Archivo o Carpeta). Si es un archivo nos dirá con qué programa se abre. Ubicación :  Lugar en el que se encuentra almacenado. Tamaño :  en Kb y en Mb. Contiene :  Número de objetos almacenados en la carpeta. Creado :  Fecha de Creación. Atributos :  Permisos sobre el elemento.
4. El Explorador de Windows (XXIV) La pestaña  Compartir … Contiene permisos de los usuarios de red sobre las carpetas y archivos de nuestro ordenador. La pestaña  Personalizar … Permite cambiar el aspecto y las propiedades del elemento.
4. El Explorador de Windows (XXV) Archivos y Carpetas Ocultas… En Windows existen algunos archivos y/o carpetas ocultos. Generalmente contienen información importante del Sistema que no debe ser borrada. Para ocultar / desocultar estos elementos… Seleccionar “ Menú Herramientas ”. Seleccionar la opción “ Opciones Carpeta ”. Seleccionar la pestaña “ Ver ”. Seleccionar opción “Mostrar todos los Archivos y Carpetas Ocultos”.
4. El Explorador de Windows (XXVI) Aplica Diseño a todas las Carpetas Restaura los valores Predeterminados
4. El Explorador de Windows (XXVII) Conocer los  Tipos  de  Archivos … Todo Archivo tiene asociado un Programa. Permite ver el contenido del Archivo. Para ver todos los Tipos de Archivos almacenados en nuestro ordenador (y sus programas asociados) haremos… Seleccionar Menú “ Herramientas ”. Seleccionar la opción “ Opciones de Carpeta ”. Seleccionar la pestaña “ Tipos de Archivos ”. Podemos ver el programa asociado e incluso cambiarlo.
4. El Explorador de Windows (XXVIII) Para  Ordenar  las  Carpetas … Situarse en la Carpeta a ordenar. Desplegar el menú “ Ver ”. Seleccionar la opción “ Organizar Iconos ”. Elegir la forma de ordenación. Nombre. Tamaño. Tipo. Modificado.
4. El Explorador de Windows (XXIX) En Windows podemos Modificar el Comportamiento de las Ventanas… Desplegar Menú “ Herramientas ”. Seleccionar la opción “ Opciones de Carpeta ”. De la pestaña “ General ” en la sección “ Examinar Carpetas ” seleccionar “ Abrir todas las Carpetas en la misma Ventana ”.
6. La Papelera (I) Espacio del Disco Duro. Contiene los archivos eliminados por el usuario. Sólo desaparecerán si el usuario da la orden correspondiente… Permite recuperar información eliminada por error. El archivo recuperará su ubicación original.
6. La Papelera (II)
6. La Papelera (III) En la Ventana de la Papelera tendremos… Nombre del Archivo eliminado. Ubicación original del archivo eliminado. Fecha de eliminación del archivo. Tamaño total del archivo eliminado. Esta ventana es similar a la del Explorador de Windows… Podemos personalizarla a nuestro gusto.
6. La Papelera (IV) Para  Restaurar  un archivo o carpeta a su  ubicación original … Si queremos restaurarlos todos… En el Panel de Tareas tenemos la opción. Si queremos restaurar uno o varios archivos… Seleccionar los archivos correspondientes. En el Panel de Tareas aparecerá la opción. Si no tenemos el Panel de Tareas Activo… En el Menú Archivo tenemos la opción Restaurar.
6. La Papelera (V) Para  Restaurar  en un  lugar distinto  del original… Seleccionar los elementos a restaurar. Pulsar Botón derecho del Ratón sobre ellos. Seleccionar la opción “Cortar”. Ir al Explorador de Windows. Seleccionar la Carpeta Destino. Pegar los Archivos seleccionados.
6. La Papelera (VI) Para  Eliminar determinados elementos  de la Papelera… Seleccionar los elementos a eliminar. Pulsar el botón  o la tecla Supr. del teclado. Para  Vaciar  la Papelera… Botón derecho sobre el Icono de la Papelera. Seleccionar la Opción de “Vaciar Papelera”. Debemos tener en cuenta que… Los elementos eliminados  no se podrán recuperar . El Sistema nos preguntará si de verdad queremos eliminar los elementos seleccionados.
7. Configurar la Pantalla (I) Fundamental para adaptar el ordenador a nuestras necesidades y forma de trabajo. Para Configuarla… Botón derecho del ratón sobre una parte del escritorio sin iconos. Seleccionar la opción “Propiedades”. Aparecerá la Ventana “ Propiedades de Pantalla ”. Será en ésta donde modifiquemos todos los parámetros.
7. Configurar la Pantalla (II)
7. Configurar la Pantalla (III) ¿Cómo cambiamos el  Fondo de Pantalla ? Seleccionar la pestaña “Escritorio”. Elegir el Fondo deseado de la Lista que aparece en la parte inferior izquierda. Al hacer clic sobre ellos se va mostrando una presentación preliminar de cada uno de ellos. Podemos definir la posición de la imagen… Centrada  : imagen de tamaño real y en el centro de la pantalla. En mosaico  : tantas imágenes como se necesiten para rellenar toda la pantalla. Expandida  : imagen ocupando toda la pantalla.
7. Configurar la Pantalla (IV) Si queremos seleccionar otra imagen como fondo… Presionar el botón “Examinar”. Deberemos buscar la imagen en nuestro ordenador. Para aceptar los cambios bastará con presionar el botón “Aceptar”.
7. Configurar la Pantalla (V) El  Protector de Pantalla … Evita daños en la pantalla provocados por una muestra prolongada de una misma imagen. Podemos seleccionar el protector de pantalla de la lista desplegable ofrecida. Podemos modificar el tiempo que tarda en aparecer en la sección “Esperar”. En el botón “Configuración” podemos personalizar la imagen que se usa como protector de pantalla. En función del protector de pantalla seleccionado las opciones de configuración variarán.
7. Configurar la Pantalla (VI)
7. Configurar la Pantalla (VII) Modificar la  Apariencia … Permite personalizar los colores con los que trabaja el Sistema Operativo. Para modificar la apariencia de las Ventanas de Windows… Seleccionar la pestaña “Apariencia”. De la sección “Elemento” escoger el elemento de las Ventanas que deseamos modificar. De la sección “Combinación” seleccionar alguna de las propuestas. Con la sección “Fuente” podremos modificar el tipo y tamaño de la letra utilizada por el Sistema Operativo. Para guardar la combinación personalizada… Presionar el botón “Guardar Como”. Presionar el botón “Aceptar” para que los cambios surtan efecto.
7. Configurar la Pantalla (VIII)
7. Configurar la Pantalla (IX) Podemos modificar también las Ventanas de Windows con  Temas … Un Tema es una agrupación de características que afectan a la apariencia de Windows XP. Para cambiar el Tema… Seleccionar la Pestaña “Temas”. De la lista de temas seleccionar el que más nos guste.
7. Configurar la Pantalla (X)
7. Configurar la Pantalla (XI) La  Resolución y los Colores … Podemos definir la cantidad de colores con los que trabajará nuestra pantalla. Dependerá de la  Tarjeta Gráfica  y la  Pantalla  de nuestro ordenador. Una configuración errónea podrá acarrear resultados no deseados. También podemos definir la Resolución de la Pantalla. Afectará a la calidad de la imagen. A mayor resolución mayor calidad de las imágenes pero a costa de un menor tamaño relativo de las mismas.
7. Configurar la Pantalla (XII)

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial Windows XP
PPT
El Sistema Operativo Windows Xp
PPT
Sistema Operativo
PPT
El sistema-operativo-windows-xp
PPT
Curso Básico de Windows XP
PPT
Windows Xp
PPT
El Sistema Operativo Windows Xp
PPS
El sistema-operativo-windows-xp
Tutorial Windows XP
El Sistema Operativo Windows Xp
Sistema Operativo
El sistema-operativo-windows-xp
Curso Básico de Windows XP
Windows Xp
El Sistema Operativo Windows Xp
El sistema-operativo-windows-xp

La actualidad más candente (17)

PPT
El Sistema Operativo Windows Xp
PDF
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
PPTX
Manual para aprender windows
DOCX
Sistema operativo Windows
PDF
Guia de windows 7 y office 2010
DOCX
Sistema operativo (curso)
PPT
Introduccion windows
DOCX
Computo 2°
PDF
Trabajando Herramientas Basica En Windows
DOCX
Explorador de windows xp
PDF
SistemaOperativo
PPTX
Clase 1 parte 2
PPTX
PDF
PERSONALIZAR ESCRITORIO
PDF
TRABAJO DE COMPUTACION
PDF
Escritorio de windows
PDF
abc multimedia educativa 1
El Sistema Operativo Windows Xp
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Manual para aprender windows
Sistema operativo Windows
Guia de windows 7 y office 2010
Sistema operativo (curso)
Introduccion windows
Computo 2°
Trabajando Herramientas Basica En Windows
Explorador de windows xp
SistemaOperativo
Clase 1 parte 2
PERSONALIZAR ESCRITORIO
TRABAJO DE COMPUTACION
Escritorio de windows
abc multimedia educativa 1
Publicidad

Similar a Explorador (20)

PPT
Sistema Operativo
PPS
Tutorial sistema operativo
PPTX
Windows (1)
PPTX
Manual para aprender Word.
PPTX
Windows 7 clase informatica i
PPT
Unid. 1 Win Xp
PPTX
Window vista
PPS
PPTX
Tareacompu
PPTX
WINDOWS
DOC
Antologia informatica cap 2
PPTX
PPT
WINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.ppt
PPTX
Windows
PPTX
Windows
PPTX
Clase 2
PPTX
Windows DIRECTORIO
DOCX
Escritorio del Sistema Operativo
PPTX
Manual para aprender word
Sistema Operativo
Tutorial sistema operativo
Windows (1)
Manual para aprender Word.
Windows 7 clase informatica i
Unid. 1 Win Xp
Window vista
Tareacompu
WINDOWS
Antologia informatica cap 2
WINDOWS XP toda la informacion detraz de s o.ppt
Windows
Windows
Clase 2
Windows DIRECTORIO
Escritorio del Sistema Operativo
Manual para aprender word
Publicidad

Más de Ciro Eduardo Palomeque Becerra (13)

XLSX
Nomina de ferregorsa 3
PPT
Presentaciónunidad 1 3
PPT
Presentacion unidad 1 2
PPT
Presentacion unidad 1
PPT
Presentacion unidad 4 1
DOCX
Compresion de datos
PPT
Respaldodeinformacion
PPTX
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
PPT
Presentacion unidad 4
PPTX
Nomina de ferregorsa 3
Presentaciónunidad 1 3
Presentacion unidad 1 2
Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 4 1
Compresion de datos
Respaldodeinformacion
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
Presentacion unidad 4

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Explorador

  • 1. Introducción a la Informática El Sistema Operativo Windows XP
  • 2. Índice El Sistema Operativo. Las Ventanas. El Escritorio. El Explorador de Windows. La Búsqueda. La Papelera de Reciclaje. Configurar la Pantalla.
  • 3. 1. El Sistema Operativo. “ Conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un Ordenador y gestionar sus recursos de forma eficiente.” Pieza imprescindible. El Ordenador no haría nada útil sin él. Hace de intermediario entre los dispositivos físicos y el usuario . Facilita el uso del Ordenador. Comienza a trabajar cuando se enciende el Ordenador. Sistemas Operativos: Windows (3.1, 95, 98, NT, Millenium, 2000, XP, 2003 Server) Linux Unix Mac OS
  • 5. 2. Las Ventanas. (II) Partes de una Ventana … Barra de Título. Contiene el nombre del Programa en uso y del Documento abierto así como botones de operación. Maximizar : Amplia el tamaño de la Ventana a toda la Pantalla. Minimizar : Convierte la Ventana en un Botón situado en la Barra de Tareas. Restaurar : Permite volver la Ventana a su estado anterior. Cerrar : Cierra la Ventana.
  • 6. 2. Las Ventanas. (III) Partes de una Ventana… Barra de Menús. Contiene las operaciones del Programa agrupadas en menús desplegables. Todas las operaciones estarán en estos Menús. Para desplegar un Menú… Hacer Click con el botón izquierdo del ratón sobre el menú deseado.
  • 7. 2. Las Ventanas. (IV) Partes de una Ventana… Barra de Menús. Para abrir un Menú con el Teclado … Alt + Letra Subrayada. Si Aparece un Menú con una Flecha en su derecha… Ese Menú tiene otras opciones. Si Aparece un Menú con Puntos Suspensivos en su derecha… Ese Menú necesita más información. (Cuadro de Diálogo) Si Aparece un Menú con una Opción Atenuada … Esa opción no está disponible.
  • 8. 2. Las Ventanas. (V) Partes de una Ventana… Barra de Herramientas. Contiene iconos para ejecutar operaciones de forma más inmediata. Barra de Desplazamiento. Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma muy sencilla. Desplazar la barra con el ratón. Hacer click en las flechas de dirección.
  • 9. 2. Las Ventanas. (VI) Partes de una Ventana… Barra de Estado. Ofrece cierta información al usuario. La información difiere con cada Ventana. No se ve por defecto. Menú Ver  Barra de Estado
  • 11. 3. El Escritorio. (II) Primera pantalla que aparece tras la carga de Windows. Metáfora de Escritorio de Oficina… Tenemos todos los elementos útiles sobre él. Tenemos iconos que nos permiten ejecutar programas. Haciendo doble click sobre se nos abrirá el Internet Explorer.
  • 12. 3. El Escritorio. (III) Las Barras… Barra de Tareas. Está en la parte inferior de la pantalla. Botón Inicio. Zona de Accesos Directos. Programas Abiertos. Área de Notificación.
  • 13. 3. El Escritorio. (IV) El Botón Inicio… Botón Inicio. Nos permite acceder a todo un abanico de opciones que nos ofrece el Windows XP. Al hacer click con el botón izquierdo del ratón… Se desplega un Menú con todas las opciones. ¡¡ Acuérdate !! Hay una opción para apagar el Ordenador.
  • 14. 3. El Escritorio. (V) Programas Predeterminados Programas Más Usados Acceso a todos Programas Accesos Directos Usuario Apagado del Equipo
  • 15. 3. El Escritorio. (VI) Partes del Menú Inicio… Parte Superior . Nos muestra el Nombre de la Sesión Activa (Usuario actual). Parte Central. Se divide en dos partes: Parte Izquierda : Programas Predeterminados por Windows para realizar ciertas tareas y Programas más utilizados. Parte Derecha : Accesos directos a las zonas más comunes de Windows XP. Parte Inferior. Zona de cierre de sesión y apagado del Ordenador.
  • 16. 3. El Escritorio. (VII) Zona de Accesos Directos… Nos proporciona acceso rápido y directo a determinadas zonas de Windows y a determinados programas. Para colocar un icono… Arrastrarlo con el ratón, manteniendo pulsado el botón izquierdo, desde el escritorio. Para ejecutarlos… Hacer click sobre el icono correspondiente.
  • 17. 3. El Escritorio. (VIII) Zona de Programas Abiertos… Botones de los programas en uso. El botón más oscuro es el programa que estamos usando en ese momento. Para cambiar entre programas… Hacer click sobre el botón correspondiente. Cuando hay programas del mismo tipo… Se agrupan en un único botón. Al apretarlo… Submenú para elegir la Ventana correspondiente.
  • 18. 3. El Escritorio. (IX) El Área de Notificación… Contiene iconos de programas residentes. Se ejecutan al encender el Ordenador. Otras informaciones adicionales. Fecha y hora. Idioma de teclado utilizado actualmente. El botón redondeado permite contraer o expandir la zona de iconos residentes. Para abrir un programa residente… Doble click sobre el icono correspondiente.
  • 19. 3. El Escritorio. (XI) Los Iconos y los Accesos Directos … Pequeñas Imágenes situadas en el Escritorio. Ejecutan algún programa. Hacer Doble Clic sobre el Icono correspondiente con el botón izquierdo del ratón. Para organizar los iconos en el Escritorio… Sobre el Escritorio botón derecho del ratón. Menú “ Organizar Iconos ”. Seleccionar opción de ordenación . Por Nombre. Tipo. Tamaño. Fecha de Modificación. Alineación Automática . Organiza los iconos unos debajo de otros.
  • 20. 3. El Escritorio. (XII) Un Acceso Directo es un camino rápido a algún recurso situado en nuestro ordenador. Los pasos para crear un acceso directo son… Sobre el Escritorio Botón derecho del ratón. Seleccionar “ Acceso Directo ” del Menú Nuevo . Examinar para buscar el Programa. Seleccionar el Programa o Carpeta y pulsar Aceptar. Pulsar Siguiente . Introducir el Nombre del Acceso Directo y pulsar Finalizar .
  • 21. 3. El Escritorio. (XIII) El Reloj de nuestro Ordenador… Situado en la parte derecha de la barra de Tareas. Para saber el día en el que nos encontramos… Situar el puntero del ratón sobre la hora y esperar unos segundos. Para modificar la hora o la fecha… Doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre la hora.
  • 22. 3. El Escritorio. (XIV) Cambio el Mes Cambio el Año Cambio la Hora Cambio el Día
  • 23. 3. El Escritorio. (XV) Para mostrar las Barras de Herramientas… Botón derecho del ratón sobre la Barra de Tareas. Seleccionar Botón Barra de Herramientas . Indicar la barra que queremos mostrar. Las marcadas ya están visibles .
  • 24. 4. El Explorador de Windows (I) Herramienta del Sistema Operativo. Permite Organizar y Controlar los archivos y Carpetas. Para arrancar el Explorador de Windows… Inicio. Todos los Programas. Accesorios. Explorador de Windows.
  • 25. 4. El Explorador de Windows (II)
  • 26. 4. El Explorador de Windows (III) Veamos la Ventana del Explorador… Sección Izquierda Sección Derecha
  • 27. 4. El Explorador de Windows (IV) Partes de la Ventana del Explorador de Windows… Sección Izquierda : Árbol de Directorios. Lista de Unidades y Carpetas que Tenemos. Sólo aparecen Unidades y Carpetas, ¡¡ Nunca Archivos !! Sección Derecha : Contenido de las carpetas seleccionadas en la sección derecha. Muestra los Archivos y Subcarpetas .
  • 28. 4. El Explorador de Windows (V) Veamos las distintas Barras de esta Ventana: Barra de Título : Muestra el Nombre de la Carpeta en la que nos encontramos. Barra de Menús. Nos dan todas las opciones que se pueden hacer sobre los Archivos o Subcarpetas.
  • 29. 4. El Explorador de Windows (VI) Continuemos viendo las distintas barras… Barra Estándar : Nos ofrece un acceso rápido a las operaciones más habituales. El botón nos permite ir a la última página visitada. El botón nos permite subir un nivel . Ir hacia la carpeta que contiene a la actual.
  • 30. 4. El Explorador de Windows (VII) Barras de la Ventana del Explorador… Barra Estándar . El botón nos permite buscar archivos dentro de nuestro ordenador. El botón permite que en la parte derecha aparezca un panel de tareas comunes. Este panel aporta operaciones muy frecuentes. Copiar, Mover, Eliminar… El botón permite cambiar la vista de las carpetas. Lista, Detalles,…
  • 31. 4. El Explorador de Windows (VIII) Barras de la Ventana del Explorador… Barra de Direcciones : Muestra el nombre de la Carpeta en la que nos encontramos. Si pinchamos en la Flecha… Se despliega el árbol de Discos de nuestro Ordenador. Si introducimos un nombre cualquiera… El Ordenador lo busca en Internet.
  • 32. 4. El Explorador de Windows (IX) Barras de la Ventana del Explorador… Barra de Estado : Muestra información adicional sobre los elementos seleccionados. Esta barra es opcional. Si seleccionamos una carpeta… Muestra número de objetos contenidos y la capacidad. Si seleccionamos un archivo… Nos mostrará su tipo y tamaño.
  • 33. 4. El Explorador de Windows (X) Las Vistas del Explorador de Windows… Permiten ver las Carpetas de diferentes Formas. Se activan con el botón Mosaicos. Archivos y Carpetas representados con una imagen grande, con sus características correspondiente. Organizados uno al lado del otro y de izquierda a derecha. Iconos. Archivos y Carpetas representados con una imagen más pequeña. Sólo aparece el nombre del elemento. Lista. Iconos pequeños uno debajo del otro. Facilita la búsqueda por nombre. Detalles. Igual que el anterior pero aportando más información. Ideal para organizar los iconos por: tamaño, fecha, nombre…
  • 34. 4. El Explorador de Windows (XI) Tipos de Vistas… Vistas en Miniatura . Aparece una pequeña representación del contenido del archivo de formato imagen. Tira de Imágenes. Sólo disponible para imágenes. En la parte inferior de la pantalla aparecerá una tira con una presentación preliminar de las imágenes y en la parte superior una presentación de ésta más grande.
  • 35. 4. El Explorador de Windows (XII) Seleccionar Archivos … El objetivo es seleccionar uno o varios archivos y realizar operaciones que sólo afecten a éste o estos archivos seleccionados. Formas para seleccionar archivos… Si es un único elemento a seleccionar basta con hacer clic sobre él. Si son más archivos los que hay que seleccionar… Archivos consecutivos. Clic en el primero y clic en el último manteniendo pulsada la tecla SHIFT . Seleccionar con el ratón un área concreta que abarque los iconos elegidos. Archivos no consecutivos. Seleccionar cada elemento manteniendo pulsada la tecla CONTROL .
  • 36. 4. El Explorador de Windows (XIII) Veamos como Crear Carpetas en el Explorador de Windows… Situarnos en el lugar en el que deseamos crear la carpeta. Navegar por el árbol de directorios de la parte derecha. El botón + despliega el contenido de una carpeta. El botón – contrae el contenido de una carpeta. Hacer clic sobre la carpeta destino. Abrir el Menú “ Archivo ” y seleccionar la opción: “ Nueva Carpeta ”.
  • 37. 4. El Explorador de Windows (XIV) Creamos la Carpeta Elegimos el Destino
  • 38. 4. El Explorador de Windows (XV) Veamos como Eliminar una Carpeta… Pasos… Situarse primero sobre ella. Dos formas de actuación… Presionar el botón de la barra estándar. Presionar la tecla SUPR . Cuando eliminamos un elemento… Windows lo almacena en la Papelera de Reciclaje. Espacio reservado del Disco Duro para almacenar los elementos borrados. Permite recuperarlos si se borraron por accidente mientras no vaciemos la Papelera.
  • 39. 4. El Explorador de Windows (XVI) Para Copiar un Archivo o Carpeta … Debemos seguir los siguientes pasos… Seleccionar el Elemento a Copiar . Dos Opciones… Presionar el Botón de la Barra de Herramientas. Ir al Menú “ Edición ” y seleccionar la opción “ Copiar a la carpeta…” Buscar en el Cuadro de Diálogo la Carpeta Destino. Si no la tenemos la podemos crear mediante el botón “crear carpeta”. Pulsar el botón Copiar.
  • 40. 4. El Explorador de Windows (XVII) Creamos una nueva Carpeta Buscamos el Destino Copiamos
  • 41. 4. El Explorador de Windows (XVIII) Veamos como Mover Archivos o Carpetas… Cuando movemos eliminamos el archivo original y lo copiamos en la ubicación destino. Veamos los pasos a seguir… Seleccionar la carpeta o archivo a Mover. Dos Opciones… Presionar el Botón de la Barra de Herramientas. Ir al Menú “ Edición ” y seleccionar la opción “ Mover a la carpeta…” Buscar en el Cuadro de Diálogo la Carpeta Destino. Si no la tenemos la podemos crear mediante el botón “crear carpeta”. Pulsar el botón Mover.
  • 42. 4. El Explorador de Windows (XIX) Buscamos el Destino Creamos una nueva Carpeta Movemos
  • 43. 4. El Explorador de Windows (XX) Tener cuidado con… Si en la ubicación destino ya existe un archivo con el mismo nombre que el que queramos copiar o mover… Windows nos preguntará si deseamos sobrescribirlo. Al copiar o mover se copiará o moverá todo el contenido de la carpeta.
  • 44. 4. El Explorador de Windows (XXI) Para Cambiar el Nombre a un Archivo O Carpeta… Seguir los siguientes pasos… Seleccionar el Archivo o Carpeta a modificar. Hacer Clic con el botón derecho del ratón sobre el elemento. Seleccionar la opción “ Cambiar Nombre ”. Escribir el nuevo nombre. Pulsar INTRO para aceptar los cambios realizados. También valdría pinchar fuera de la carpeta.
  • 45. 4. El Explorador de Windows (XXII) Propiedades de las Carpetas y Archivos … Algunos ejemplos: tamaño, ubicación, fecha de creación / modificación, atributos… Para saber sus propiedades… Clic con el botón derecho del ratón sobre el elemento. Seleccionar opción Propiedades. Nos aparecerá una Ventana nueva.
  • 46. 4. El Explorador de Windows (XXIII) Pestaña General : Contiene la siguiente información… Tipo : Tipo de Elemento (Archivo o Carpeta). Si es un archivo nos dirá con qué programa se abre. Ubicación : Lugar en el que se encuentra almacenado. Tamaño : en Kb y en Mb. Contiene : Número de objetos almacenados en la carpeta. Creado : Fecha de Creación. Atributos : Permisos sobre el elemento.
  • 47. 4. El Explorador de Windows (XXIV) La pestaña Compartir … Contiene permisos de los usuarios de red sobre las carpetas y archivos de nuestro ordenador. La pestaña Personalizar … Permite cambiar el aspecto y las propiedades del elemento.
  • 48. 4. El Explorador de Windows (XXV) Archivos y Carpetas Ocultas… En Windows existen algunos archivos y/o carpetas ocultos. Generalmente contienen información importante del Sistema que no debe ser borrada. Para ocultar / desocultar estos elementos… Seleccionar “ Menú Herramientas ”. Seleccionar la opción “ Opciones Carpeta ”. Seleccionar la pestaña “ Ver ”. Seleccionar opción “Mostrar todos los Archivos y Carpetas Ocultos”.
  • 49. 4. El Explorador de Windows (XXVI) Aplica Diseño a todas las Carpetas Restaura los valores Predeterminados
  • 50. 4. El Explorador de Windows (XXVII) Conocer los Tipos de Archivos … Todo Archivo tiene asociado un Programa. Permite ver el contenido del Archivo. Para ver todos los Tipos de Archivos almacenados en nuestro ordenador (y sus programas asociados) haremos… Seleccionar Menú “ Herramientas ”. Seleccionar la opción “ Opciones de Carpeta ”. Seleccionar la pestaña “ Tipos de Archivos ”. Podemos ver el programa asociado e incluso cambiarlo.
  • 51. 4. El Explorador de Windows (XXVIII) Para Ordenar las Carpetas … Situarse en la Carpeta a ordenar. Desplegar el menú “ Ver ”. Seleccionar la opción “ Organizar Iconos ”. Elegir la forma de ordenación. Nombre. Tamaño. Tipo. Modificado.
  • 52. 4. El Explorador de Windows (XXIX) En Windows podemos Modificar el Comportamiento de las Ventanas… Desplegar Menú “ Herramientas ”. Seleccionar la opción “ Opciones de Carpeta ”. De la pestaña “ General ” en la sección “ Examinar Carpetas ” seleccionar “ Abrir todas las Carpetas en la misma Ventana ”.
  • 53. 6. La Papelera (I) Espacio del Disco Duro. Contiene los archivos eliminados por el usuario. Sólo desaparecerán si el usuario da la orden correspondiente… Permite recuperar información eliminada por error. El archivo recuperará su ubicación original.
  • 55. 6. La Papelera (III) En la Ventana de la Papelera tendremos… Nombre del Archivo eliminado. Ubicación original del archivo eliminado. Fecha de eliminación del archivo. Tamaño total del archivo eliminado. Esta ventana es similar a la del Explorador de Windows… Podemos personalizarla a nuestro gusto.
  • 56. 6. La Papelera (IV) Para Restaurar un archivo o carpeta a su ubicación original … Si queremos restaurarlos todos… En el Panel de Tareas tenemos la opción. Si queremos restaurar uno o varios archivos… Seleccionar los archivos correspondientes. En el Panel de Tareas aparecerá la opción. Si no tenemos el Panel de Tareas Activo… En el Menú Archivo tenemos la opción Restaurar.
  • 57. 6. La Papelera (V) Para Restaurar en un lugar distinto del original… Seleccionar los elementos a restaurar. Pulsar Botón derecho del Ratón sobre ellos. Seleccionar la opción “Cortar”. Ir al Explorador de Windows. Seleccionar la Carpeta Destino. Pegar los Archivos seleccionados.
  • 58. 6. La Papelera (VI) Para Eliminar determinados elementos de la Papelera… Seleccionar los elementos a eliminar. Pulsar el botón o la tecla Supr. del teclado. Para Vaciar la Papelera… Botón derecho sobre el Icono de la Papelera. Seleccionar la Opción de “Vaciar Papelera”. Debemos tener en cuenta que… Los elementos eliminados no se podrán recuperar . El Sistema nos preguntará si de verdad queremos eliminar los elementos seleccionados.
  • 59. 7. Configurar la Pantalla (I) Fundamental para adaptar el ordenador a nuestras necesidades y forma de trabajo. Para Configuarla… Botón derecho del ratón sobre una parte del escritorio sin iconos. Seleccionar la opción “Propiedades”. Aparecerá la Ventana “ Propiedades de Pantalla ”. Será en ésta donde modifiquemos todos los parámetros.
  • 60. 7. Configurar la Pantalla (II)
  • 61. 7. Configurar la Pantalla (III) ¿Cómo cambiamos el Fondo de Pantalla ? Seleccionar la pestaña “Escritorio”. Elegir el Fondo deseado de la Lista que aparece en la parte inferior izquierda. Al hacer clic sobre ellos se va mostrando una presentación preliminar de cada uno de ellos. Podemos definir la posición de la imagen… Centrada : imagen de tamaño real y en el centro de la pantalla. En mosaico : tantas imágenes como se necesiten para rellenar toda la pantalla. Expandida : imagen ocupando toda la pantalla.
  • 62. 7. Configurar la Pantalla (IV) Si queremos seleccionar otra imagen como fondo… Presionar el botón “Examinar”. Deberemos buscar la imagen en nuestro ordenador. Para aceptar los cambios bastará con presionar el botón “Aceptar”.
  • 63. 7. Configurar la Pantalla (V) El Protector de Pantalla … Evita daños en la pantalla provocados por una muestra prolongada de una misma imagen. Podemos seleccionar el protector de pantalla de la lista desplegable ofrecida. Podemos modificar el tiempo que tarda en aparecer en la sección “Esperar”. En el botón “Configuración” podemos personalizar la imagen que se usa como protector de pantalla. En función del protector de pantalla seleccionado las opciones de configuración variarán.
  • 64. 7. Configurar la Pantalla (VI)
  • 65. 7. Configurar la Pantalla (VII) Modificar la Apariencia … Permite personalizar los colores con los que trabaja el Sistema Operativo. Para modificar la apariencia de las Ventanas de Windows… Seleccionar la pestaña “Apariencia”. De la sección “Elemento” escoger el elemento de las Ventanas que deseamos modificar. De la sección “Combinación” seleccionar alguna de las propuestas. Con la sección “Fuente” podremos modificar el tipo y tamaño de la letra utilizada por el Sistema Operativo. Para guardar la combinación personalizada… Presionar el botón “Guardar Como”. Presionar el botón “Aceptar” para que los cambios surtan efecto.
  • 66. 7. Configurar la Pantalla (VIII)
  • 67. 7. Configurar la Pantalla (IX) Podemos modificar también las Ventanas de Windows con Temas … Un Tema es una agrupación de características que afectan a la apariencia de Windows XP. Para cambiar el Tema… Seleccionar la Pestaña “Temas”. De la lista de temas seleccionar el que más nos guste.
  • 68. 7. Configurar la Pantalla (X)
  • 69. 7. Configurar la Pantalla (XI) La Resolución y los Colores … Podemos definir la cantidad de colores con los que trabajará nuestra pantalla. Dependerá de la Tarjeta Gráfica y la Pantalla de nuestro ordenador. Una configuración errónea podrá acarrear resultados no deseados. También podemos definir la Resolución de la Pantalla. Afectará a la calidad de la imagen. A mayor resolución mayor calidad de las imágenes pero a costa de un menor tamaño relativo de las mismas.
  • 70. 7. Configurar la Pantalla (XII)