SlideShare una empresa de Scribd logo
Direccionamiento
de la red: IPv4



  Aspectos básicos de networking: Capítulo 6




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
   Explicar la estructura del direccionamiento IP y demostrar la
    capacidad de convertir números decimales en números binarios
    de 8 bits, y viceversa.
   Según una dirección IPv4 determinada, clasificarla según el tipo
    y describir cómo se utiliza en la red.
   Explicar cómo los ISP asignan direcciones a las redes y cómo
    los administradores hacen lo mismo dentro de las redes.
   Determinar la porción de red de la dirección host y explicar la
    función que cumple la máscara de subred en la división de
    las redes.
   Según la información de direccionamiento IPv4 y los criterios de
    diseño, calcular los componentes de direccionamiento adecuados.
   Utilizar las utilidades de prueba comunes para verificar y probar la
    conectividad de red y el estado operativo del stack de protocolos
    IP en un host.

                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Estructura de direccionamiento IP
 Describa la estructura decimal punteada de una
  dirección IP binaria y etiquete sus partes




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Estructura de direccionamiento IP
 Describa la función general de los números binarios
  de 8 bits en el direccionamiento de red y convierta
  los números binarios de 8 bits en números decimales




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Estructura de direccionamiento IP
 Practique convertir los números binarios de 8 bits
  en números decimales




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Estructura de direccionamiento IP
 Convierta los números decimales en números
  binarios de 8 bits




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Estructura de direccionamiento IP
 Practique convertir los números decimales en números
  binarios de 8 bits




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Nombre los tres tipos de direcciones de la red
  y describa el propósito de cada tipo




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Determine las direcciones host, de broadcast y de red
  para una combinación de prefijos y una dirección
  determinada




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   9
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Nombre los tres tipos de comunicaciones en la capa
  de red y describa las características de cada tipo




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   10
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Identifique los rangos de direcciones reservados para
  estos propósitos especiales en el protocolo IPv4




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   11
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Defina las direcciones públicas y las direcciones privadas




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   12
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Describa el propósito de varias direcciones especiales




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Identifique el método histórico para la asignación de
  direcciones y los problemas asociados con ese método




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
Asignación de direcciones
 Explique la importancia de utilizar un proceso estructurado
  para asignar direcciones IP a hosts y las consecuencias
  derivadas de elegir direcciones privadas en lugar de
  direcciones públicas




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   15
Asignación de direcciones
 Explique de qué manera los dispositivos de usuarios
  finales pueden obtener direcciones estáticamente
  mediante un administrador o dinámicamente mediante
  un protocolo DHCP




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   16
Asignación de direcciones
 Explique qué tipos de direcciones se deben asignar
  a dispositivos que no son los de los usuarios finales




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   17
Asignación de direcciones
 Describa el proceso para la solicitud de direcciones
  públicas IPv4, la función que cumplen los ISP en este
  proceso y la función de las agencias regionales que
  administran los registros de direcciones IP




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   18
Asignación de direcciones
 Identifique los diferentes tipos de ISP y sus respectivas
  funciones en el momento de proporcionar conectividad
  a Internet




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   19
Asignación de direcciones
 Identifique los cambios realizados al protocolo IP en
  IPv6 y describa la motivación para la migración de
  IPv4 a IPv6




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   20
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Describa cómo se utiliza la máscara de subred para crear
  y especificar las porciones de host y de red de una dirección IP




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   21
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Utilice la máscara de subred y el proceso ANDing para extraer
  la dirección de red de la dirección IP




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   22
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Utilice la lógica AND para determinar un resultado




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   23
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Observe los pasos del proceso AND de una máscara de subred y
  una dirección host IPv4




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   24
Cálculo de direcciones
 Utilice la máscara de subred para dividir una red en redes
  más pequeñas y describa las consecuencias derivadas
  de la división de redes para los planificadores de redes




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   25
Cálculo de direcciones
 Extraiga las direcciones de red de las direcciones
  host mediante la máscara de subred




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   26
Cálculo de direcciones
 Según una dirección y una máscara de subred
  determinadas, calcule la cantidad de hosts en
  un rango de red




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   27
Cálculo de direcciones
 Según una dirección de subred y una máscara de
  subred determinadas, calcule la dirección de red,
  las direcciones host y la dirección de broadcast




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   28
Cálculo de direcciones
 Según un repositorio de direcciones y máscaras
  determinado, asigne un parámetro de host con
  dirección, máscara y gateway




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   29
Cálculo de direcciones
 Según un diagrama de una red de capas múltiples,
  rango de direcciones, cantidad de hosts en cada red
  y rangos para cada red, cree un esquema de red para
  asignar rangos de direccionamiento a cada red




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   30
Prueba de la capa de red
 Describa la función general del comando “ping”,
  enumere los pasos de su uso en una red y use dicho
  comando para determinar si el protocolo IP está
  funcionando en un host local




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   31
Prueba de la capa de red
 Utilice el comando “ping” para verificar que un host
  local pueda comunicarse con una gateway a través
  de una red de área local




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   32
Prueba de la capa de red
 Utilice el comando “ping” para verificar que un host
  local pueda comunicarse a través de una gateway
  con un dispositivo ubicado en una red remota




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   33
Prueba de la capa de red
 Utilice “tracert”/“traceroute” para observar la ruta entre
  dos dispositivos mientras éstos se comunican y
  enumere los pasos de las operaciones de
  “tracert”/“traceroute”




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   34
Prueba de la capa de red
 Describa la función de ICMP en el conjunto de
  aplicaciones TCP/IP y su impacto sobre el protocolo IP




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   35
Resumen




          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   36
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   37

Más contenido relacionado

PDF
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
PDF
Exploration network chapter6
PPS
Exploration1 capitulo6
PPT
Exploration network chapter6
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
PDF
Subneteo
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Exploration network chapter6
Exploration1 capitulo6
Exploration network chapter6
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
Subneteo

La actualidad más candente (16)

PPT
Exploration network chapter5
PPT
Exploration Network Chapter10
PPTX
Itn instructor ppt_chapter10
PPTX
Itn instructor ppt_chapter7
PPTX
Itn instructor ppt_chapter8
PPTX
Leccion5 f redes
PDF
Subnete
PPTX
qwertyui
PPT
Exploration Network Chapter9
PPT
Exploration Network Chapter5
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
PDF
Cisco CCNA 3&4
PPT
Fundamento de Redes - Capitulo 5
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
PPTX
Itn instructor ppt_chapter9
PPT
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_es
Exploration network chapter5
Exploration Network Chapter10
Itn instructor ppt_chapter10
Itn instructor ppt_chapter7
Itn instructor ppt_chapter8
Leccion5 f redes
Subnete
qwertyui
Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter5
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Cisco CCNA 3&4
Fundamento de Redes - Capitulo 5
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Itn instructor ppt_chapter9
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_9_overview_es
Publicidad

Similar a Exploration Network Chapter6 (20)

PPTX
Exploration1-Capitulo6.pptx
PDF
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
PPT
Capitulo 6 CCNA 1
PDF
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
PDF
6.1. direccionamiento IPv4 IPv6 - 2017
PDF
Direccionamiento IP.pdf
PPT
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
PPT
Redes 26 05_10
PPT
Exploration network chapter6
PPT
Cap 5.ppt
PPT
Exploration network chapter5
PDF
Exploration network chapter6
PDF
IPSUBNTING.pdf
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
PDF
Exploration network chapter5
PPT
CCNA 1 - Clase 8
PPT
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es
PPT
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
PPT
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Exploration1-Capitulo6.pptx
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Capitulo 6 CCNA 1
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
6.1. direccionamiento IPv4 IPv6 - 2017
Direccionamiento IP.pdf
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Redes 26 05_10
Exploration network chapter6
Cap 5.ppt
Exploration network chapter5
Exploration network chapter6
IPSUBNTING.pdf
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Exploration network chapter5
CCNA 1 - Clase 8
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Publicidad

Más de Espol (20)

PPT
Wassily Leontief
PPT
Trabajo De Bmw
PPT
KAOS
PPT
diseno de cargos
PPT
Remuneracion
PPTX
Administracion Reh
PDF
Dii2 Representacion De La Informacion Y Codigos
PDF
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
PDF
Ip Subredes
PDF
Segmentacion
PPT
Exploration Network Chapter4
PDF
C Lculo Manual De Subredes
PDF
Dii1 Introduccion A La Informatica
PDF
4342355 Redes Locales
PPT
Exploration Network Chapter11
PPT
Exploration Network Chapter3
PPT
Exploration Network Chapter2
PDF
Comunidad Emagister 65950 65950
PDF
Comunidad Emagister 65951 65951
PDF
Comunidad Emagister 66900 Redes
Wassily Leontief
Trabajo De Bmw
KAOS
diseno de cargos
Remuneracion
Administracion Reh
Dii2 Representacion De La Informacion Y Codigos
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
Ip Subredes
Segmentacion
Exploration Network Chapter4
C Lculo Manual De Subredes
Dii1 Introduccion A La Informatica
4342355 Redes Locales
Exploration Network Chapter11
Exploration Network Chapter3
Exploration Network Chapter2
Comunidad Emagister 65950 65950
Comunidad Emagister 65951 65951
Comunidad Emagister 66900 Redes

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Exploration Network Chapter6

  • 1. Direccionamiento de la red: IPv4 Aspectos básicos de networking: Capítulo 6 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2. Objetivos  Explicar la estructura del direccionamiento IP y demostrar la capacidad de convertir números decimales en números binarios de 8 bits, y viceversa.  Según una dirección IPv4 determinada, clasificarla según el tipo y describir cómo se utiliza en la red.  Explicar cómo los ISP asignan direcciones a las redes y cómo los administradores hacen lo mismo dentro de las redes.  Determinar la porción de red de la dirección host y explicar la función que cumple la máscara de subred en la división de las redes.  Según la información de direccionamiento IPv4 y los criterios de diseño, calcular los componentes de direccionamiento adecuados.  Utilizar las utilidades de prueba comunes para verificar y probar la conectividad de red y el estado operativo del stack de protocolos IP en un host. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3. Estructura de direccionamiento IP  Describa la estructura decimal punteada de una dirección IP binaria y etiquete sus partes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4. Estructura de direccionamiento IP  Describa la función general de los números binarios de 8 bits en el direccionamiento de red y convierta los números binarios de 8 bits en números decimales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5. Estructura de direccionamiento IP  Practique convertir los números binarios de 8 bits en números decimales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6. Estructura de direccionamiento IP  Convierta los números decimales en números binarios de 8 bits © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7. Estructura de direccionamiento IP  Practique convertir los números decimales en números binarios de 8 bits © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Nombre los tres tipos de direcciones de la red y describa el propósito de cada tipo © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Determine las direcciones host, de broadcast y de red para una combinación de prefijos y una dirección determinada © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Nombre los tres tipos de comunicaciones en la capa de red y describa las características de cada tipo © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Identifique los rangos de direcciones reservados para estos propósitos especiales en el protocolo IPv4 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
  • 12. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Defina las direcciones públicas y las direcciones privadas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
  • 13. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Describa el propósito de varias direcciones especiales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 14. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Identifique el método histórico para la asignación de direcciones y los problemas asociados con ese método © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 15. Asignación de direcciones  Explique la importancia de utilizar un proceso estructurado para asignar direcciones IP a hosts y las consecuencias derivadas de elegir direcciones privadas en lugar de direcciones públicas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
  • 16. Asignación de direcciones  Explique de qué manera los dispositivos de usuarios finales pueden obtener direcciones estáticamente mediante un administrador o dinámicamente mediante un protocolo DHCP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
  • 17. Asignación de direcciones  Explique qué tipos de direcciones se deben asignar a dispositivos que no son los de los usuarios finales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
  • 18. Asignación de direcciones  Describa el proceso para la solicitud de direcciones públicas IPv4, la función que cumplen los ISP en este proceso y la función de las agencias regionales que administran los registros de direcciones IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
  • 19. Asignación de direcciones  Identifique los diferentes tipos de ISP y sus respectivas funciones en el momento de proporcionar conectividad a Internet © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
  • 20. Asignación de direcciones  Identifique los cambios realizados al protocolo IP en IPv6 y describa la motivación para la migración de IPv4 a IPv6 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
  • 21. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Describa cómo se utiliza la máscara de subred para crear y especificar las porciones de host y de red de una dirección IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
  • 22. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Utilice la máscara de subred y el proceso ANDing para extraer la dirección de red de la dirección IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
  • 23. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Utilice la lógica AND para determinar un resultado © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
  • 24. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Observe los pasos del proceso AND de una máscara de subred y una dirección host IPv4 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
  • 25. Cálculo de direcciones  Utilice la máscara de subred para dividir una red en redes más pequeñas y describa las consecuencias derivadas de la división de redes para los planificadores de redes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 25
  • 26. Cálculo de direcciones  Extraiga las direcciones de red de las direcciones host mediante la máscara de subred © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 26
  • 27. Cálculo de direcciones  Según una dirección y una máscara de subred determinadas, calcule la cantidad de hosts en un rango de red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 27
  • 28. Cálculo de direcciones  Según una dirección de subred y una máscara de subred determinadas, calcule la dirección de red, las direcciones host y la dirección de broadcast © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 28
  • 29. Cálculo de direcciones  Según un repositorio de direcciones y máscaras determinado, asigne un parámetro de host con dirección, máscara y gateway © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 29
  • 30. Cálculo de direcciones  Según un diagrama de una red de capas múltiples, rango de direcciones, cantidad de hosts en cada red y rangos para cada red, cree un esquema de red para asignar rangos de direccionamiento a cada red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 30
  • 31. Prueba de la capa de red  Describa la función general del comando “ping”, enumere los pasos de su uso en una red y use dicho comando para determinar si el protocolo IP está funcionando en un host local © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 31
  • 32. Prueba de la capa de red  Utilice el comando “ping” para verificar que un host local pueda comunicarse con una gateway a través de una red de área local © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 32
  • 33. Prueba de la capa de red  Utilice el comando “ping” para verificar que un host local pueda comunicarse a través de una gateway con un dispositivo ubicado en una red remota © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 33
  • 34. Prueba de la capa de red  Utilice “tracert”/“traceroute” para observar la ruta entre dos dispositivos mientras éstos se comunican y enumere los pasos de las operaciones de “tracert”/“traceroute” © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 34
  • 35. Prueba de la capa de red  Describa la función de ICMP en el conjunto de aplicaciones TCP/IP y su impacto sobre el protocolo IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 35
  • 36. Resumen © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 36
  • 37. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 37